0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas4 páginas

Vitrina Presupuestaria #1 2019

El documento describe el calendario presupuestario aprobado mediante resolución biministerial para el proceso de formulación del presupuesto plurianual y anual de las entidades del sector público. El calendario establece las fechas límite para la evaluación y actualización de los presupuestos, la remisión de techos presupuestarios por parte del MEFP, y la presentación de documentación por parte de las entidades.

Cargado por

Mawy9999
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas4 páginas

Vitrina Presupuestaria #1 2019

El documento describe el calendario presupuestario aprobado mediante resolución biministerial para el proceso de formulación del presupuesto plurianual y anual de las entidades del sector público. El calendario establece las fechas límite para la evaluación y actualización de los presupuestos, la remisión de techos presupuestarios por parte del MEFP, y la presentación de documentación por parte de las entidades.

Cargado por

Mawy9999
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Vitrina

presupuestaria Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal


Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria

Marzo Nº 1, 2019

EL CALENDARIO PRESUPUESTARIO
Mediante Resolución Bi-Ministerial Nº 08 de fecha 13 de marzo de 2019, se aprobó el Calendario de
Formulación Presupuestaria, estableciendo las actividades y plazos del proceso de Formulación del
Presupuesto Plurianual y Anual institucionales.
Dicha Resolución aplica a las entidades del sector público que comprenden: los Órganos del Es-
tado Plurinacional, las que ejercen funciones de Control, de Defensa de la Sociedad y del Estado,
Gobiernos Autónomos Departamentales, Regionales, Municipales e Indígena Originario Campesi-
nos, Universidades Públicas, Empresas Públicas, Instituciones Financieras Bancarias y no Bancarias,
Instituciones Públicas de Seguridad Social y todas las entidades que forman parte del Presupuesto
General del Estado.

Calendario Presupuestario
Aprobado con Resolución Biministerial Nº 08 de fecha 13/03/2019

Fuente: Resolución Bi-Ministerial Nº 08 de 13 de marzo de 2019, que aprueba el Calendario Presupuestario


Elaboración: MEFP-VPCF – DGPGP – UGPPP

Av. Mcal. Santa Cruz esq. Loayza


Telf.: (591-2) 2183333 www.economiayfinanzas.gob.bo
La Paz - Bolivia
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

El Calendario Presupuestario

1. Inicio del Proceso de Formulación Presupuestaria

A partir del mes de abril, las entidades deben realizar la evaluación


y actualización del Presupuesto Plurianual, Plan Operativo Anual
y Presupuesto Institucional de la siguiente gestión fiscal, de
conformidad al Comunicado a ser emitido por el Ministerio de
Economía y Finanzas Públicas (MEFP).

2. Techos Presupuestarios

El MEFP remitirá a las entidades públicas, hasta la segunda quincena


del mes de julio, los techos presupuestarios plurianuales y anuales
de los recursos: Tesoro General de la Nación (TGN), Coparticipación
Tributaria, Impuesto Directo a los Hidrocarburos, Impuesto Especial
a los Hidrocarburos y sus Derivados, Fondo de Compensación y
Regalías Departamentales, según corresponda.

3. Presentación de Documentación

Las entidades públicas deben remitir los anteproyectos de


Presupuesto Institucional Plurianual y Anual, y la respectiva
documentación de respaldo al MEFP y al Ministerio de Planificación
del Desarrollo según corresponda, hasta la primera quincena del
mes de septiembre.

4. Remisión del Proyecto del PGE al Órgano Ejecutivo

El MEFP debe presentar a la Asamblea Legislativa Plurinacional


(ALP), hasta el 31 de octubre, el proyecto de Ley de Presupuesto
General del Estado, en el marco de la Constitución Política del Estado.

La ALP debe aprobar el proyecto de Ley del PGE a más tardar hasta
el 31 de diciembre, caso contrario a partir del 1 de enero se aprueba
mediante Fuerza de Ley.
Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria

33.778 Personas con Discapacidad Grave y Muy Grave


beneficiadas con el Bono Mensual
Saldos de Caja y Bancos

Depósito Legal: 4-3-20-19 P.O. Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria

También podría gustarte