PROYECTO DOCENTE PREGRADO Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
PROYECTO DOCENTE PREGRADO Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
DOCENCIA FO-DO/PC-001
PLANEACIÓN, EJECUCIÓN ACADÉMICA Y VERSIÓN: 04
DISEÑO CURRICULAR
PROYECTO DOCENTE (PREGRADO PRESENCIAL) FECHA: 13-07-2018
2. DESCRIPCION:
Este curso trata las ecuaciones diferenciales ordinarias. Se estudia la teoría y los métodos de solución de las
ecuaciones diferenciales de primer orden, la ecuación lineal de segundo orden, ecuaciones diferenciales
lineales de orden superior, la transformada de Laplace y modelos para las ecuaciones de primer y segundo
orden.
Los lineamientos pedagógicos del proyecto educativo del programa de matemáticas están sustentados en el
“Modelo Pedagógico Formativo”. Este modelo propone una práctica pedagógica donde se tengan en cuenta
dos principios que son la integración con las demás áreas del currículo y que el proceso de enseñanza y
aprendizaje sea progresivo.
3. RESULTADOS
Atendiendo DE APRENDIZAJE
a estos principios del modelo se proponen DEL CURSO/ASIGNATURA:
como estrategias didácticas la RDP (resolución de
problemas), el análisis de casos, Trabajo cooperativo,
Resultado de Aprendizaje del curso la modelación utilizando
Contribución software
al Resultado matemático.
de Aprendizaje del Programa
Analizar la existencia y unicidad de la
El trabajo 1en el aula virtual se desarrollará
solución de una ecuaciónendiferencial
los siguientes momentos: RA1, RA2, RA3
ordinaria.
Identificar los métodos de solución de una
2 reconocimiento
Exploración: de saberesordinaria RA1, RA2, RA3
ecuación
Analizar ladiferencial
existencia deprevios frente
de grado
la transformada nde al eje temático y objetivo de aprendizaje (Lluvia de
ideas, análisis
3 de situaciones cotidianas,
Laplace de una función yrevisión de enlecturas
su aplicación la previas entre otras acciones)
RA1, RA2, RA3
resolución de
Estructuración: Son las acciones una facilitaran
que ecuación diferencial.
el aprendizaje según el uso de materiales educativos y el
4. ESTRATEGIAS
objetivo de aprendizajeMETODOLOGICAS:
(Exposición por parte de docentes y estudiantes sobre contenidos relacionados con el
objeto de aprendizaje, demostraciones, construcción de contraejemplos, elaboración de mapas conceptuales,
resolución de problemas de manera individual y cooperativas entre otras actividades)
Transferencia y valoración: Son los momentos intermedios y de cierre significativo para comprobar si se están
alcanzando o se cumplieron los objetivos de aprendizaje en los cuales se pueden hacer evaluaciones cortas
escritas u orales, retroalimentaciones por parte del docente y/o los estudiantes o entrega de productos de
aprendizajes.
9
10
Programa Academico Unidad Academica
Programa de Economía FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Programa de Contaduría Pública FACULTAD DE INGENIERÍA
Programa de Administración Industrial FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
Programa de Administración de Empresas FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Programa de Matemáticas FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Programa de Biología FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Programa de Química FACULTAD DE MEDICINA
Programa Técnia Profesional en Procesos Metrológicos FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS
INSTRUCTIVO
FORMATO DE PROYECTO DOCENTE
1. INFORMACION:
2. DESCRIPCION:
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Que se espera que el estudiante sepa, comprenda y sea capaz de hacer al finalizar la asignatura y
que contribuyan a los resultados de aprendizaje del programa. Se expresan en forma de
competencias (Genéricas o Específicas). Se debe describir claramente el Resultado de Aprendizaje
de la Asignatura y como este contribuye con los Resultados de Aprendizaje del Programa.
4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
Actividades formativas propuestas: de trabajo con acompañamiento docente y trabajo
independiente, para alcanzar los resultados de aprendizaje descritos.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Listar las referencias bibliograficas importantes para el desarrollo de la asignatura, conforme a lo
establecido por la norma APA (American Psychological Association), así:
1. Ejemplo de Libros:
Mitchell, J.A., Thomson, M., & Coyne, R.P. (2017). A guide to citation. England: My Publisher
2. Ejemplo de Libro electrónico:
Mitchell, J.A., Thomson, M., & Coyne, R.P. (2017). A guide to citation. Recuperado de:
https://www.unicartagena.edu.co
3. Ejemplo de Capitulo de libro:
Troy, B.N. (2015). APA rules. In S.T., Williams (Ed.). A guide to citation rules (2nd ed., pp. 50-
95). Barcelona: Publishers
4. Ejemplo de Capitulo de libro electrónico:
Troy, B.N. (2015). APA rules. In S.T., Williams (Ed.). A guide to citation rules (2nd ed., pp. 50-
95). Recuperado de: https://www.unicartagena.edu.co
5. Ejemplo de Articulo de revista científica:
Mitchell, J.A. (2020). Citation is important. Unicartagena journal, 25(2), 99-105
6. Ejemplo de pagina web:
Mitchell, J.A. (2020, junio 15). Cuando citar. Recuperado de: https://www.cuandocitar.com
7. Ejemplo de revistas:
Mitchell, J.A. (2019). Citar y cambiar el mundo. La revista, pp. 23-24
Especialización
4 FORMACIÓNen Gestión FACULTAD DEOA4: DDDD
Gerencial
Especialización
4 FORMACIÓNen Gestión FACULTAD DEOA4: DDDD
Gerencial
Especialización
4 FORMACIÓNen Gestión FACULTAD DEOA4: DDDD
Gerencial
Especialización
4 FORMACIÓNen Gestión FACULTAD DEOA4: DDDD
Gerencial
Especialización
4 FORMACIÓNen Gestión FACULTAD DEOA4: DDDD
Gerencial
Especialización
4 FORMACIÓNen Gestión FACULTAD DEOA4: DDDD
Gerencial
RA4: VVVV
RA4: VVVV
RA4: VVVV
RA4: VVVV
RA4: VVVV
RA4: VVVV
CÓDIGO: FO-DO/PC-
DOCENCIA
001
PLANEACIÓN, EJECUCIÓN ACADÉMICA Y DISEÑO CURRICULAR VERSIÓN: 04
4 definicion
ecuacionesecuacion
lineales, diferencial
ecuacion deorden n, problema de valores
Bernoulli
iniciales, teorema de existencia y unicidad, solucion unica,
ecuaciones diferenciales lineales homogeneas, principio de
5 superposicion, dependencia y independencia lineal,
sustituciones diversas
wronskiano, solucion general de ecuaciones diferenciales
lineales homogeneas, reduccion del orden de una ecuacion
6 diferencial lineal de orden dos a una primer orden, construccion
de una segunda solucion a partir de otra ya conocida. Ecuacion
ecuaciones diferenciales
diferencial lineal lineales
homogenea conno homogeneas,
coeficientes solucion de
constantes.
7 ecuaciones diferenciales
Ecuacion diferencial lineales
lineal no homogeneas,
homogenea solucion de
con coeficientes
ecuaciones
constantes dediferenciales
orden dos. lineales
Ecuacionnocaracteristica
homogeneas(raices reales y
Solucion
distintas, de ecuaciones
raices reales e diferenciales
iguales, raiceslineales no homogeneas
complejas conjugadas).
8 (coeficientes indeterminados,
Ecuaciones diferenciales metodo
lineales de superposicion,
de orden superior metodo
del operador anulador)
#REF! #REF!
#REF! #REF!
#REF! #REF!
#REF! #REF!
#REF! #REF!