0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas11 páginas

Liderazgo Al Estilo de Jesus

Este documento describe las características de Jesucristo como líder a través de varios ejemplos como planificar, aprovechar el tiempo, visitar a sus seguidores y establecer hábitos. Muestra cómo Jesús es el mejor ejemplo para el liderazgo cristiano.

Cargado por

Yazz Zeron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas11 páginas

Liderazgo Al Estilo de Jesus

Este documento describe las características de Jesucristo como líder a través de varios ejemplos como planificar, aprovechar el tiempo, visitar a sus seguidores y establecer hábitos. Muestra cómo Jesús es el mejor ejemplo para el liderazgo cristiano.

Cargado por

Yazz Zeron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

LICENCIATURA EN TEOLOGIA Y CONSEJERIA

FAMILIAR
NOVENO CUATRIMESTRE
LIDERAZGO MINISTERIAL
ACTIVIDAD 4
CARACTERISTICAS DE JESUCRISTO COMO GRAN
LIDER
CAMPUS VIRTUAL
PROFESOR: ENRIQUE ELIAS AGUILAR LOERA
ALUMNA YAZMIN GOOMEZ VAZQUEZ
SEPTIEBRE 2023
Introducción.
¿Qué es liderazgo cristiano? ¿Cómo debería ser un
líder cristiano? No hay mejor ejemplo para el liderazgo
cristiano que nuestro Señor Jesucristo. Él declaró, "Yo
soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las
ovejas" (Juan 10:11). Es dentro de este versículo que
vemos la descripción perfecta de un líder cristiano. Él
es quien actúa como un pastor para aquellas "ovejas"
bajo su cuidado.

Cuando Jesús se refirió a nosotros como "ovejas", él no


estaba hablando en términos afectuosos. En realidad,
las ovejas se encuentran entre los animales más
estúpidos en la creación. Una oveja perdida, aún al
alcance del oído de la manada, se vuelve desorientada,
confundida, asustada, e incapaz de encontrar su
camino de vuelta a la manada. Impotente de ahuyentar
los hambrientos depredadores, la oveja perdida es
quizás la más indefensa de todas las criaturas.
Rebaños enteros de ovejas son conocidos por haberse
ahogado durante las épocas de inundaciones
repentinas, incluso en presencia de terreno elevado
fácilmente accesible. Nos guste o no, cuando Jesús nos
llamó sus ovejas, él estaba diciendo que sin un pastor,
estamos indefensos.

El pastor es uno que tiene varias funciones en relación


con sus ovejas. Dirige, alimenta, cría, consuela, corrige
y protege. El pastor de la grey del Señor guía al dar un
ejemplo de piedad y rectitud en su propia vida y al
alentar a otros para que sigan su ejemplo. Por
supuesto, nuestro ejemplo supremo y al que
deberíamos seguir es Cristo mismo. El apóstol Pablo
comprendió esto: "Sed imitadores de mí, así como yo
de Cristo" (1 Corintios 11:1). El líder cristiano es aquel
que sigue a Cristo e inspira a otros a seguirlo.

Jesús tuvo tiempo de planificar


¿Qué es un plan? Un plan es una lista escrita de
acciones ordenadas y fechadas
Para lograr la meta deseada.
(Habacuc 2:2 NVI). Habacuc recibió la orden: “Escribe
la visión, y haz que resalte claramente en las tablillas,
para que pueda leerse de corrido” .
(Habacuc 2:2 RV) Escribe la Visión, y declárala en
tablas, par que corra el que la leyere. La planificación
es el punto de partida para todo sueño o meta
TRIUNFANTE, para todo éxito ministerial.
(Apoc. 19:9) A mí me parece fascinante que Dios
programe una comida, la cena de las bodas del Cordero
¡seis mil años por anticipado!
Dios siempre honró a los hombres que planificaron:
Noé planificó la edificación del arca. No lo hubiera
logrado, sino si hubiera tomado el tiempo para planear.
Salomón, el hombre más sabio que haya existido en la
Tierra, dedicó tiempo para planificar la construcción del
templo.
Moisés, el libertador que sacó a los israelitas de Egipto,
se tomó el tiempo necesario para planificar el
tabernáculo.
Pablo planificó sus viajes misioneros y la implantación
de iglesias en las ciudades que visitó.
Jesús conocía el poder del habito
El hábito es un don de Dios. Simplemente significa que
cualquier cosa que Ud. Haga más de tres veces se
vuelve más fácil. Después de 10 veces difícilmente se
olvida y después de 18 veces, ES UN HABITO. El
hábito es la clave del creador para ayudarnos a tener
éxito. Jesús vivía ocupado. Viajaba, oraba por los
enfermos, enseñaba, predicaba y ministraba tanto a
individuos como a multitudes. Supervisaba a sus
discípulos y atendía a quienes le buscaban.
Sin embargo, además de madrugar o levantarse
temprano para orar, tenía una costumbre o un hábito
importante. CONFORME A SU COSTUMBRE iba a la
sinagoga, conforme a su costumbre leía los rollos del
Antiguo Testamento
(Lucas 4:16).
(Daniel 6:10) Daniel oraba tres veces al día.
(Salmo 119:164) El salmista oraba siete veces al día.
(Hechos 20:7) Los discípulos de Jesús se reunían el
primer día de cada semana para adorar a Dios
Jesús aprovecho bien su tiempo cuidando su
agenda personal.
Como cristianos responsables debemos aprender a
manejar nuestra agenda cuidadosamente protegiendo
nuestra lista de prioridades. Hay personas o situaciones
que nos querrán sacar de nuestro camino. Jesús no lo
permitió. Lázaro, su íntimo amigo, se enfermó. María y
Marta, sus dos hermanas, le enviaron a decir a Jesús
que fuese donde ellas estaban pues era urgente su
presencia. Sin embargo, Jesús se quedó dos días más
en el lugar donde se encontraba (Juan11:6). Ellas
estaban enojadas. “Si hubieses estado aquí, mi
hermano no habría muerto”, fue la queja que
manifestaron cuando lo vieron llegar. Deliberadamente
Jesús retrasó su llegada. Mantuvo su propia agenda.
Con firmeza respeto sus tiempos. No permitió que otros
lo movieran de su senda. Guardó su lista de
prioridades. El líder cristiano debe evitar las
distracciones. Escriba su lista diaria de las cosas que
tiene que hacer. Proteja su calendario, aproveche bien
su tiempo como recomienda Pablo en Efesios 5:15,16.
15 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como
necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo,
porque los días son malos. Por tanto, no seáis
insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del
Señor.

Jesús visito a sus seguidores.


Para Dios la visitación es de suma importancia.
A) El visitó a Adán en el Edén,
B) Visitó a Moisés en la zarza ardiendo,
C) Visitó al ser humano por medio de su Hijo
Jesucristo para ofrecerle salvación y vida
Eterna.
Jesús también se dedicó a visitar a los suyos:
A. Visitó a sus discípulos
B. Visitó a sus seguidores
C. Visitó a aquella pareja en la bodas de Caná (Juan
2:1-11),
D. Visitó el hogar de Simón el leproso (Mateo 26:6-13),
E. Visitó a Simón Pedro y sanó a su suegra (Mateo
8:14,15),
F. Visitó a Zaqueo y llevó la salvación a su hogar (Lucas
19:1-10).
G. Y visitó a otras personas que necesitaban su
visitación.
Jesús iba a donde la gente lo necesitaba.
1-Fue al mercado,
2-Fue a los botes de los pescadores,
3-Fue a la sinagoga,
4-Fue a los hogares de la gente,
5-Fue a todas partes.
6-Fue a los cojos,
7-Fue a los ciegos,
8-Fue a los pobres,
9-Fue a los ricos.
10-Fue a los académicos,
11-Fue a los ignorantes,
12-Fue a los hambrientos,
13-Fue a los sedientos.
14-Fue y Vino a todo el mundo, aleluya, amen.
Jesús fue accesible, no rechazó a nadie. Jesús entró
en las vidas de los que lo necesitaban, no solo en sus
hogares, no solo les predico y enseño, sino que también
entro en sus corazones y ellos entraron en el de Jesús
por amor.
5 Preguntas
1. ¿Qué malos hábitos puede presentar un líder dentro de
la iglesia?
2. ¿Por qué es importante imitar a Jesús como líder?
3. ¿para mejorar el desempeño de un líder se puede
tomar algún curso de liderazgo empresarial?
4. ¿es necesario tener solo la Biblia como fuente de
sabiduría para la consejería que un líder cristiano
proporciona?
5. ¿porque Jesús eligió a hombres que no tenían
características de un líder?

Propósito del Autor.

El propósito que tiene la lectura es darnos a conocer algunos


rasgos del carácter de Jesús como un líder de manera
general abarca algunos aspectos que pueden ayudar al grupo
de liderazgo de cualquier iglesia a trabajar en imitarlos, pero
inclusive deben ser conocidos practicados y predicados en
todas la Iglesias para incentivar a los hermanos a buscar
imitar a Jesús en cada área de nuestras vidas, pues no solo
ayuda a pastor o un líder sino también a mejor el estudio de
vida de todo aquel que se defina como un hijo de Dios.
Compromiso con el texto.
La lectura proviene de un libro llamado Liderazgo al Estilo de
Jesús.
Hace unos años leí un libro llamado “Un Líder como Jesús”,
recuerdo que lo compre en un seminario para lideres al cual
asistí para mejorar mis habilidades como líder dentro de mi
congregación, este libro escrito por ken Blanchard y Phil
Hodges es un material que ayuda a mejorar la perspectiva
que tenemos de Jesús y nos ayuda verlo más allá de una
religión amplia nuestro panorama y al menos en mi opinión
me ayudo a esforzarme más para que la cualidades de Jesús
habitaran más en mí y que mi personas habitara cada vez
menos mi interior.
Cuando se desempeña un cargo de liderazgo dentro de la
Iglesia se asume una imagen de Jesús es más desde que
uno decide seguirlo uno se convierte en un porta voz suyo.
Dentro de mi trabajo secular he tenido el privilegio de tener a
mi cargo a algunas personas y tener presente las cualidades
de Jesús como líder me ayudado a mejorar mi desempeño
laborar.
Como líder con un ministerio me ayudado a ver con mayor
compasión a mis hermanos y puedo decir que he logrado
ganarme su corazón y su confianza.
Como madre de familia esposa y amiga mirar las cualidades
de Jesús y esforzarme para desarrollarlas en mi vida me
ayudado a que mi familia sea más unida.
Pero todo esto no ha sido fácil pues la Palabra de Dios dice
que Jesús debe ser formado en cada uno de nosotros y eso
implica morir a nosotros mismo lo cual no es para nada algo
sencillo requiere voluntad, humillación y sumisión hacia
nuestro Señor Jesucristo.
Reflexión
Toda la materia de Liderazgo ministerial ha sido de gran
contribución y bendicen hacia mi vida, pues sé que Dios me
ha llamado para servir a su Pueblo, y reconozco que tengo
muchas carencias para alcanzar a desarrollar todo el
potencial que seguramente Dios ha visto en mí, cuando Jesús
conoció a sus discípulos no estaba en realidad viendo a esos
hombres en el presente sino a los grandes hombres en lo que
se ibana convertir, tuvieron que pasar muchas pruebas, dolor
e inclusive vergüenza como cuando Pedro negó a Jesús.
En todo esto y en las pruebas que atravieso ahora veo la
mano de Dios puliendo mi carácter para ser más parecida a
su hijo y cumplir mi propicito en esta tierra.

Bibliografía
Ildefonso, P. E. (desconocido). Liderazgo al estilo de Jesus. En P. E. Ildefonso,
Liderazgo al estilo de Jesus (pág. 8). desconocido: desconocido.

También podría gustarte