CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS
SEMANA 8
MAGDALENA FLORES
23.01.2023
PROGRAMA DE CONTINUIDAD INGENIERIA INDUSTRIAL
DESARROLLO
1. Usted es el jefe de planta de una empresa productora de sensores de monóxido de
carbono tanto de uso industrial como domiciliario. Conforme a lo anterior, se le
solicita desde gerencia elaborar charlas y capacitaciones a los nuevos trabajadores.
En dichas capacitaciones debe incluir conceptos tales como: variabilidad de proceso,
límites de especificación e indicadores de proceso (C P y Cpk). Argumente con sus
propias palabras la definición de los conceptos involucrados considerando la
naturaleza del producto elaborado.
Las definiciones de los siguientes conceptos se basan en la información proporcionada por IACC
(2019) en la semana 8 de control estadístico de procesos:
Variabilidad del proceso: corresponde a la dispersión que existe en un grupo de datos o
mediciones, con respecto a ciertos límites, en el caso planteado, correspondería a la dispersión de
valores con respecto a las mediciones de detección de monóxido de carbono por los sensores.
Límites de especificación: corresponden a los valores de tolerancia aceptable (valores mínimos y
máximos aceptados). Para el caso de los sensores, los límites de especificación podrían
corresponder a la concentración mínima y máxima de monóxido de carbono detectable por el
sensor.
Indicadores de proceso Cp y Cpk: Cp se define como la razón de capacidad del proceso y está
referida a qué tan uniforme es el proceso, se calcula mediante la diferencia entre los límites de
especificación divido por 6σ.
LES−LEI
C p=
6σ
Un valor mayor indicará que el proceso es mejor y mientras que el valor se acerque más a 0
indicará que es necesario realizar modificaciones en él, en el material de estudio de la presente
semana se muestran valores de Cp con la decisión de proceso según el resultado:
Figura 1: Tabla de indicadores de razón de capacidad de proceso y su interpretación. Fuente:
IACC (2019)
El Cpk corresponde al índice de capacidad de proceso y está calculado respecto a la diferencia entre
los límites de especificación y la media de los datos y dividido por 3 desviaciones estándar por
tramo.
C pk =( LES−x
3σ
,
3σ )
x−LEI
Este indicador se refiere, como indica su cálculo, a la diferencia entre las dimensiones deseadas y
las no deseadas en el proceso o servicio. El resultado obtenido del cálculo será el menor, pues se
considerará como el peor escenario posible. El análisis del resultado se realizará según la siguiente
tabla, donde un resultado mayor indica una capacidad satisfactoria del proceso y un menor valor
requerirá mejoras pues la media está fuera de las especificaciones planteadas:
Figura 2: Tabla de indicadores de índice de capacidad de proceso y su interpretación. Fuente:
IACC (2019).
La igualdad o diferencia entre C p y Cpk indicará si el proceso está centrado o no entre los límites de
especificación.
2. Una empresa que fabrica pernos de seguridad de vehículos full size de alta gama plantea
las siguientes especificaciones de proceso:
LES: 47 mm
LEI: 41,5 mm
σ: 0,3 mm
x : 42 mm
a) Con los datos mencionados, determinar Cp y Cpk:
Cálculo de Cp:
LES−LEI 47 mm−41 ,5 mm
C p= = =3 ,06
6 σ mm 6∗0 , 3 mm
Cálculo de Cpk:
C pk =M í n ( LES−x
3σ
,
x− LEI
3σ )=M í n (
47 mm−42 mm 42 mm−41 ,5 mm
3∗0 ,3 mm
,
3∗0 ,3 mm )=( 5 , 56 ; 0 , 56)
El valor mínimo de Cpk corresponde a 0,56.
b) Interpretar los resultados obtenidos y plantee dos condiciones de mejora.
Fundamente su respuesta.
El valor de Cp posee un valor mayor a 2, por lo que corresponde a un proceso de clase mundial y
tiene calidad 6 sigma.
El valor de Cpk es menor a 1, lo que indica que el proceso no cumple al menos una de las
especificaciones, por lo que es necesario revisar el proceso para identificar el error y trabajar en
las mejoras pertinentes para la solución de esta desviación.
Si comparamos ambos resultados, podemos decir que el proceso no está centrado, recomendando
revisar el proceso de fabricación de pernos para disminuir la variabilidad en tamaño del producto
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2019). Capacidad de proceso. Control Estadístico de Procesos. Semana 8.