0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas21 páginas

208910-PWRL-103-ELE-CAL-012-B0 Cargabilidad CT S y PT S

Este documento resume los cálculos realizados para verificar la cargabilidad y el desempeño de los transformadores de instrumentación (CT's y PT's) utilizados en la subestación SE +00 110/13,2kV del proyecto Puerto Antioquia. Se presentan las características del sistema eléctrico, la metodología utilizada y los resultados de las verificaciones de los CT's y PT's, concluyendo que cumplen con los requerimientos para su operación.

Cargado por

yaleidy perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas21 páginas

208910-PWRL-103-ELE-CAL-012-B0 Cargabilidad CT S y PT S

Este documento resume los cálculos realizados para verificar la cargabilidad y el desempeño de los transformadores de instrumentación (CT's y PT's) utilizados en la subestación SE +00 110/13,2kV del proyecto Puerto Antioquia. Se presentan las características del sistema eléctrico, la metodología utilizada y los resultados de las verificaciones de los CT's y PT's, concluyendo que cumplen con los requerimientos para su operación.

Cargado por

yaleidy perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE SUBESTACIÓN +00 110/13,2kV

SUBESTACIÓN +00 110/13,2kV

208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
CARGABILIDAD CT´S Y PT´S
REVISIÓN 0

COLOMBIA
AGOSTO 30-2023

Los derechos de autor de este documento son de ÓPTIMA INGENIERÍA S.A.S. quien queda exonerada de toda responsabilidad si este
documento es alterado o modificado en su diseño fundamental por el propietario del proyecto, por su agente o por terceros; o si la
construcción no se hace de acuerdo con las indicaciones acá incluidas. No se autoriza su empleo o reproducción total o parcial con fines
diferentes al contratado.
TABLA DE CONTROL Y REVISIONES

Rev. Modificaciones Fecha

B0 Emitido para aprobación 30/08/2023

Elaboración – Revisión - Aprobación

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Rev.
Nombre Firma Nombre Firma Nombre Firma

B0 José Restrepo José Restrepo Jaime García

Los derechos de autor de este documento son de ÓPTIMA INGENIERÍA S.A.S. quien queda exonerada de toda responsabilidad si este
documento es alterado o modificado en su diseño fundamental por el propietario del proyecto, por su agente o por terceros; o si la
construcción no se hace de acuerdo con las indicaciones acá incluidas. No se autoriza su empleo o reproducción total o parcial con fines
diferentes al contratado.
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO......................................................................................................................... 5

2. UBICACIÓN DEL PROYECTO ......................................................................................... 5

3. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 6

4. ALCANCE ......................................................................................................................... 7

5. INFORMACIÓN GENERAL ............................................................................................... 7

6. METODOLOGÍA ................................................................................................................ 9

6.1 CARGABILIDAD ................................................................................................................ 9

6.2 FACTOR LÍMITE DE PRECISIÓN ....................................................................................10

6.3 TENSIÓN DE SATURACIÓN............................................................................................10

6.4 CAÍDA DE TENSIÓN ........................................................................................................11

6.5 GENERALIDADES ...........................................................................................................12

7. VERIFICACIONES ...........................................................................................................15

7.1 VERIFICACIÓN DE CT’s ..................................................................................................15

7.2 VERIFICACIÓN DE PT’s ..................................................................................................18

7.3 CÁLCULOS DETALLADOS ..............................................................................................19

8. CONCLUSIONES .............................................................................................................21

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Características del sistema .................................................................................................... 7


Tabla 2. Parámetros ambientales del sitio ........................................................................................... 8
Tabla 3. Características nominales de los CT’s de la Subestación SE +00 110/13,2kV .................... 12
Tabla 4. Características nominales de los PT’s de la Subestación SE +00 110/13,2kV .................... 13
Tabla 5. Carga de los equipos de protección control y medida.......................................................... 13

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 3
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

Tabla 6. Corrientes de cortocircuito ................................................................................................... 14


Tabla 7. Cargabilidad de CT’s, núcleos de medida............................................................................ 15
Tabla 8. Factor límite de precisión de CT’s, núcleos de protección ................................................... 16
Tabla 9. Tensión de saturación de CT’s, núcleos de protección ........................................................ 17
Tabla 10. Cargabilidad de PT’s, núcleos de protección y medida...................................................... 18
Tabla 11. Caída de tensión de PT’s, núcleos de protección y medida ............................................... 18
Tabla 12. Cálculos de verificación de CT’s ........................................................................................ 19
Tabla 13. Cálculos de verificación de PT’s ........................................................................................ 20

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Ubicación general del proyecto ............................................................................................. 5


Figura 2. Cableado de conexión ........................................................................................................ 14

ÍNDICE DE ECUACIONES

Ecuación 1. Factor límite de precisión mínimo................................................................................... 10


Ecuación 2. Factor límite de precisión real ........................................................................................ 10
Ecuación 3. Condición del factor límite de precisión para CT’s de protección ................................... 10
Ecuación 4. Tensión de saturación nominal....................................................................................... 10
Ecuación 5. Tensión de saturación real ............................................................................................. 10
Ecuación 6. Condición de la tensión de saturación para CT’s de protección ..................................... 11
Ecuación 7. Caída de tensión en PT’s de protección y de medida .................................................... 11

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 4
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

1. OBJETIVO

Determinar las condiciones de operación y el desempeño de los transformadores de instrumentación


utilizados para medida, protección y control en la subestación SE +00 110/13,2kV.

2. UBICACIÓN DEL PROYECTO

La subestación SE +00 110/13,2kV hace parte del proyecto Puerto Antioquia, el cual se encuentra
ubicado al costado sur de Bahía Colombia del Golfo de Urabá, Mar Caribe de la Costa Atlántica de
Colombia, en cercanías a la desembocadura del río León y corregimiento de Nueva Colonia,
perteneciente al municipio de Turbo, Antioquia.
Las coordenadas del proyecto con origen de coordenadas Gauss- Krüger son:
Latitud 4.5962004167.
Longitud -77.0775079167.

Fuente: imagen de Google Earth

Figura 1. Ubicación general del proyecto

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 5
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

3. BIBLIOGRAFÍA

[1] 208910-PWRL-103-ELE-CAL-010 Coordinación De Aislamiento Y Selección De DPS.

[2] Resolución CREG024 de 2005.

[3] Resolución CREG025 de 1995.

[4] Resolución 90708: Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas –RETIE–. Colombia: Ministerio De
Minas Y Energía, 2013.

[5] IEC TS 60815: Selection And Dimensioning Of High-Voltage Insulators Intended For Use In Polluted
Conditions - Part 1: Definitions, Information And General Principles.

[6] Norma NSR-10 Reglamento Colombiano De Construcción Sismo Resistente.

[7] Norma IEC 61869-1 Instrument Transformers – Part 1: General Requirements.

[8] Norma IEC 61869-2 Instrument Transformers – Part 2: Additional Requirements For Current
Transformers.

[9] Norma IEC 61869-3 Instrument Transformers – Part 3: Additional Requirements For Inductive Voltage
Transformers.

[10] 208910-PWRL-103-ELE-DWG-002 Disposición Física.

[11] 208910-PWRL-103-ELE-CAL-027 Especificaciones Técnicas Transformadores de Medida.

[12] 208910-PWRL-103-ELE-DWG-001 Diagrama Unifilar General.

[13] Centelsa, Cables & Tecnología, Boletín Técnico - Marzo 2005.

[14] 208910-PWRL-003-GEN-CAL-005 Estudio De Sobretensiones.

[15] IEC 60909-0 Short-Circuit Currents In Three-Phase.

[16] Norma IEC 60071-1 Insulation Coordination - Part 1: Definitions, Principles And Rules, marzo de 2011.

[17] Norma IEC 60071-2 Insulation Coordination – Part 2: Application Guide.pdf Tercera Edición, diciembre
de 2006.

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 6
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

4. ALCANCE

El alcance de este documento es:


- Verificar el factor límite de precisión, tensión de saturación y cargabilidad de los
transformadores de corriente de la subestación SE +00 110/13,2kV.
- Verificar la caída de tensión y cargabilidad de los transformadores de tensión de la
subestación SE +00 110/13,2kV.

5. INFORMACIÓN GENERAL

La subestación SE +00 110/13,2kV estará compuesta por:


- Dos bahías línea-transformador de 110 kV.
- Dos transformadores 110/13,2kV de 25/30 MVA.
- Dos juegos de celdas de 13,2kV.
- Edificio de control y portería.
- Sistema de cárcamos y ductos.
- Sistema de iluminación.
- Sistema de apantallamiento.
- Sistema de puesta a tierra.
- Servicios auxiliares.

Las características eléctricas del sistema se presentan en la Tabla 1.

Tabla 1. Características del sistema


Características Unidad Valor
a) Tensión de operación del sistema kV 110 / 13,2
b) Tensión máxima de operación kV 123 / 17,5
c) Nivel de aislamiento
• Tensión soportada asignada al impulso tipo rayo (LIWL) a la
kVp 850 / 125(1)
altura de la instalación F-F
• Tensión soportada asignada al impulso tipo rayo (LIWL) a la
kVp 550 / 95(1)
altura de la instalación F-T
• Tensión soportada asignada de corta duración a frecuencia
kV 360 / 50(1)
industrial, a la altura instalada F-F
• Tensión soportada asignada de corta duración a frecuencia
kV 230 / 38(1)
industrial, a la altura instalada F-T
• THD % 2.5 / 5(2)
• Voltaje mínimo permitido % 90-110(3)
• Rango de frecuencia Hz 59.8-60.20(3)
• Frecuencia asignada Hz 60
PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA
ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 7
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

Características Unidad Valor


d) Puesta a tierra Tipo Sólido
e) Corriente de corta duración admisible asignada
• Para especificación de equipos kA ≥ 25
• Para diseño de la instalación kA 10
• Para diseño del sistema de puesta a tierra kA 10
f) Máxima duración admisible del cortocircuito:
• Para especificación de equipos s 1
• Para diseño de la instalación s 0,45
g) Campo eléctrico máximo a 1 m sobre el nivel de piso kV/m 8,3(4)
h) Densidad de flujo magnético máxima a 1m sobre el nivel de piso µT 1000(4)
i) Identificación de fases R, S, T
(1) Según el documento de coordinación de aislamiento [1].
(2) Límites máximos de distorsión total de voltaje según CREG 024 – 2005 en Anexo 1 [2].
(3) Según CREG 025-1995 en numeral 2.2 [3].
(4) Fuente: RETIE en numeral 14.3 [4].

En la Tabla 2 se presentan las condiciones técnicas y ambientales, en las que se encuentra la


subestación SE +00 110/13,2kV.

Tabla 2. Parámetros ambientales del sitio


Características Unidad Valor
a) Altura sobre el nivel del mar msnm 1,5 (1)
b) Temperatura: °C
• Máxima 40 (2)
• Promedio 28 (2)
• Máxima promedio 32 (2)
• Mínima absoluta 15 (2)
c) Velocidad de viento máxima de diseño km/h 80 (5)
d) Presión atmosférica mbar 1013,07(3)
e) Nivel ceráunico (De acuerdo con NTC 4552-1) 210
f) Radiación solar:
• Intensidad Wh/m2 987,20 (2)
g) Nivel de contaminación Muy pesado (4)
h) Humedad relativa % 90 (2)
(1) Fuente: “MAMH013B-ACT-ECT-RFQ-002”.
(2) Fuente: Base de datos del IDEAM “Consulta y base de datos Hidrometereológicos”.
(3) Valor obtenido a partir de la altura sobre el nivel del mar.
(4) Según IEC 60815-1 en numeral 8.3 [5].
(5) Según el capítulo B.6 de la NSR-10 [6].

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 8
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

6. METODOLOGÍA

El cálculo y verificación de las características de los transformadores de medida de la subestación


SE +00 110/13,2kV, se realiza teniendo en cuenta lo estipulado en la norma IEC 61869, partes 1 [7],
2 [8] y 3 [9]:

- Los núcleos de medida de los transformadores de corriente deben cumplir los siguientes
requerimientos:
o a) Verificación de la cargabilidad.
- Los núcleos de protección de los transformadores de corriente deben cumplir los
siguientes requerimientos:
o a) Verificación del factor límite de precisión
o b) Verificación de la tensión de saturación

- Los requerimientos para los núcleos de medida y protección de los transformadores de


tensión son los siguientes:
o a) Verificación de la cargabilidad
o b) Verificación de la caída de tensión

Los equipos asociados a cada uno de los transformadores de medida son tomados de acuerdo al
diagrama unifilar.
Las distancias de los transformadores de medida y los IED’s son tomados teniendo en cuenta el plano
de disposición física de la subestación [10].

6.1 CARGABILIDAD
La IEC-61869-2 [8] en el capítulo 5.6 indica que, para los transformadores de corriente de medida
de las clases 0,2S y 0,5S, el porcentaje de error nominal es menor o igual a 0,2% y 0,5%
respectivamente (ver Tabla 202), si se cumple que:
- Por el lado primario del CT fluye una corriente que está entre el 20% y el 120% de la corriente
nominal del mismo.
- La carga conectada se encuentra entre el 25% y el 100% de su burden nominal.

La IEC 61869-3 [9] en el capítulo 5.6, indica que el porcentaje nominal de error para los
transformadores de tensión de medida (ver Tabla 301), se garantiza cuando:
- El voltaje en los transformadores está entre el 80% y 120% de su voltaje nominal.
- Las cargas están comprendidas entre el 0% y 100% del valor asignado del burden de Rango I
(Rango I: comprende valores que van desde 1VA hasta 10VA).

En el capítulo 5.6 de la norma IEC 61869-3 [9], para los transformadores de tensión de protección
se establece que el error porcentual nominal (ver Tabla 302) se garantiza si:
- El voltaje en los transformadores está entre el 5% y el 120% (120% equivale al voltaje nominal
por el factor de tensión asignado permanente [11]).
- La carga está comprendida entre el 0% y 100% del valor asignado del burden de Rango I
(Rango I: comprende valores que van desde 1VA hasta 10VA).
PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA
ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 9
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

6.2 FACTOR LÍMITE DE PRECISIÓN


Los núcleos de protección de los transformadores de corriente deben cumplir que el factor límite
de precisión real sea mayor al factor límite de precisión mínimo, por lo anterior se define que:

𝐼𝑐𝑐𝑚á𝑥
𝐹𝐿𝑃𝑚í𝑛 =
𝐼𝑝
Ecuación 1. Factor límite de precisión mínimo

𝑅𝐶𝑇 × 𝐼𝑠 2 + 𝑉𝐴1
𝐹𝐿𝑃𝑟𝑒𝑎𝑙 = 𝐹𝐿𝑃𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 × ( )
𝑅𝐶𝑇 × 𝐼𝑠 2 + 𝑉𝐴2
Ecuación 2. Factor límite de precisión real

𝐹𝐿𝑃𝑟𝑒𝑎𝑙 > 𝐹𝐿𝑃𝑚í𝑛


Ecuación 3. Condición del factor límite de precisión para CT’s de protección

𝐹𝐿𝑃𝑚í𝑛 ∶ Factor límite de precisión mínimo (adimensional).


𝐼𝑐𝑐 𝑚á𝑥 ∶ Corriente de corto circuito máxima (A).
𝐼𝑝 ∶ Corriente primara nominal del transformador de corriente (A).
𝐹𝐿𝑃𝑟𝑒𝑎𝑙 ∶ Factor límite de precisión real (adimensional).
𝐹𝐿𝑃𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 ∶ Factor límite de precisión nominal (adimensional).
𝑅𝐶𝑇 ∶ Resistencia interna del transformador de corriente (Ω).
𝐼𝑠 ∶ Corriente secundaria nominal del transformador de corriente (A).
VA1 ∶ Carga nominal del transformador de corriente (VA).
VA2 ∶ Carga real conectada al transformador de corriente (VA).

6.3 TENSIÓN DE SATURACIÓN


Para verificar que la precisión del núcleo de protección de los transformadores de corriente no va
a afectar negativamente a las protecciones, es necesario que la tensión de saturación nominal sea
superior a la tensión de saturación real, estos valores son evaluados con las siguientes ecuaciones:

𝑉𝐴1
𝑉𝑆𝑁 = 𝐹𝐿𝑃𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 × 𝐼𝑠 × (𝑅𝐶𝑇 + )
𝐼𝑠 2
Ecuación 4. Tensión de saturación nominal

𝐼𝑐𝑐𝑚á𝑥 𝑉𝐴2
𝑉𝑆𝑅 = × 𝐼𝑠 × (𝑅𝐶𝑇 + 2 )
𝐼𝑝 𝐼𝑠
Ecuación 5. Tensión de saturación real
PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA
ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 10
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

𝑉𝑆𝑁 > 𝑉𝑆𝑅


Ecuación 6. Condición de la tensión de saturación para CT’s de protección

𝑉𝑆𝑁 ∶ Tensión de saturación nominal (V).


𝐹𝐿𝑃𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 ∶ Factor límite de precisión nominal (adimensional).
𝐼𝑠 ∶ Corriente secundaria nominal del transformador de corriente (A).
𝑅𝐶𝑇 ∶ Resistencia interna del transformador de corriente (Ω).
VA1 ∶ Carga nominal del transformador de corriente (VA).
𝑉𝑆𝑅 ∶ Tensión de saturación real (V).
𝐼𝑐𝑐 𝑚á𝑥 ∶ Corriente de corto circuito máxima (A).
𝐼𝑝 ∶ Corriente primara nominal del transformador de corriente (A).
𝑉𝐴2 ∶ Carga secundaria real conectada al transformador de corriente (VA).

6.4 CAÍDA DE TENSIÓN


Para cada uno de los núcleos de los transformadores de tensión de protección y medida se
determina la caída de tensión en su secundario utilizando la siguiente expresión:

2 × 𝑉𝐴2 × 𝑅𝐶 × 𝐿
%∆𝑉 = × 100%
𝑉2 2
Ecuación 7. Caída de tensión en PT’s de protección y de medida

%∆𝑉 ∶ Caída de tensión (%).


𝑉𝐴2 ∶ Carga secundaria real conectada al transformador de corriente (VA).
𝑅𝐶 ∶ Resistencia del conductor (Ω/km).
𝐿 ∶ Longitud del conductor (km).
𝑉2 ∶ Tensión en el secundario del transformador de tensión (V).

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 11
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

6.5 GENERALIDADES
En la Tabla 3 se presentan los datos de los CT’s y en la Tabla 4 los datos de los PT’s de la Subestación
SE +00 110/13,2kV. Los equipos mencionados pueden observarse en el diagrama unifilar general [12].

Tabla 3. Características nominales de los CT’s de la Subestación SE +00 110/13,2kV

RELACIÓN DE
TRANSFORMACIÓN BURDEN
EQUIPO NÚCLEO TIPO PRECISIÓN
(VA)
Ip (A) Is (A)

N1 Medida 200 5 0,2S 30


N2 Protección 200 5 5P30 30
+1TI11 N3 Protección 200 5 5P30 30
N4 Protección 200 5 5P30 30
N5 Protección 200 5 5P30 30
N1 Medida 200 5 0,2S 30
N2 Protección 200 5 5P30 30
+1TI12 N3 Protección 200 5 5P30 30
N4 Protección 200 5 5P30 30
N5 Protección 200 5 5P30 30
TI N1 Protección 200 5 5P30 30
+TF-1 N2 Protección 200 5 5P30 30
(110kV) N3 Medida 200 5 0,2S 30
TI N1 Protección 200 5 5P30 30
+TF-2 N2 Protección 200 5 5P30 30
(110kV) N3 Medida 200 5 0,2S 30
TI N1 Medida 1500 5 0,2S 30
+TF-1 N2 Protección 1500 5 5P30 30
(13,2kV) N3 Protección 1500 5 5P30 30
TI N1 Medida 1500 5 0,2S 30
+TF-2 N2 Protección 1500 5 5P30 30
(13,2kV) N3 Protección 1500 5 5P30 30

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 12
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

Tabla 4. Características nominales de los PT’s de la Subestación SE +00 110/13,2kV


RELACIÓN DE
TRANSFORMACIÓN
BURDEN
EQUIPO NÚCLEO TIPO TENSIÓN TENSIONES PRECISIÓN
(VA)
PRIMARIA SECUNDARIAS
(kV) (V)
D1 Medida 63,51 63,51 0,2 7,5
+TU11
D2 Protección 63,51 63,51 3P 7,5
D1 Medida 63,51 63,51 0,2 7,5
+TU12
D2 Protección 63,51 63,51 3P 7,5

La potencia consumida por los aparatos de medida y los aparatos de protección o control se presenta
en la Tabla 5

Tabla 5. Carga de los equipos de protección control y medida


POTENCIA (VA)
MARCA/
REFERENCIA ENTRADAS DE
ENTRADAS DE CORRIENTE
TENSIÓN
Relé Diferencial Línea 0,1 0,5
Relé Diferencial Trafo 0,1 0,5
Relé Sobrecorriente/Tensión 0,1 0,5
Control Cambiador Tomas 1 1
Relé Sobrecorriente/Tensión 0,008 0,1
Medidor Potencia/Energía 10 MΩ 0,5

El calibre de los cables utilizado para la interconexión de equipos de patio con los equipos de
protección, control y medida, fue calculado con los datos que se observan en la Figura 2 [13].

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 13
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

Fuente: documento técnico de Centelsa

Figura 2. Cableado de conexión

Los transformadores de corriente fueron evaluados teniendo en cuenta la información de cortocircuito


de la Tabla 6, cuyos datos fueron obtenidos del estudio de sobretensiones [14].

Tabla 6. Corrientes de cortocircuito

CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO [A]

BARRA Ik" Ip
Puerto Antioquia 110kV 3,362 6,940
Puerto Antioquia 13,2kV 12,726 30,544

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 14
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

7. VERIFICACIONES

A continuación, se presentan las verificaciones realizadas a los transformadores de instrumentación:


en la sección 7.1 se presentan los resultados de verificación para los CT’s, en la sección 7.2 se
presentan los resultados de verificación para los PT’s y en la sección 7.3 se presentan las tablas donde
pueden observarse datos relevantes utilizados en los cálculos, tales como calibre y longitud de los
conductores.

7.1 VERIFICACIÓN DE CT’s

Tabla 7. Cargabilidad de CT’s, núcleos de medida


VA2 CARGABILIDAD
BURDEN
EQUIPO NÚCLEO TIPO
(VA) Total % CUMPLE

N1 Medida 30 16,64 55,47% SI


N2 Protección 30 16,96 56,52% NA
+1TI11 N3 Protección 30 16,96 56,52% NA
N4 Protección 30 16,64 55,47% NA
N5 Protección 30 16,64 55,47% NA
N1 Medida 30 14,49 48,32% SI
N2 Protección 30 14,81 49,37% NA
+1TI12 N3 Protección 30 14,81 49,37% NA
N4 Protección 30 14,49 48,32% NA
N5 Protección 30 14,49 48,32% NA
TI N1 Protección 30 15,12 50,40% NA
+TF-1 N2 Protección 30 15,12 50,40% NA
(110kV) N3 Medida 30 15,12 50,40% SI
TI N1 Protección 30 12,97 43,24% NA
+TF-2 N2 Protección 30 12,97 43,24% NA
(110kV) N3 Medida 30 12,97 43,24% SI
TI N1 Medida 30 15,61 52,04% SI
+TF-1 N2 Protección 30 16,61 55,37% NA
(13,2kV) N3 Protección 30 15,61 52,04% NA
TI N1 Medida 30 13,62 45,41% SI
+TF-2 N2 Protección 30 14,62 48,74% NA
(13,2kV) N3 Protección 30 13,62 45,41% NA
PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA
ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 15
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

Tabla 8. Factor límite de precisión de CT’s, núcleos de protección


FLP

EQUIPO NÚCLEO TIPO FLPnominal


FLPmín FLPreal CUMPLE

N1 Medida NA 34,7 NA NA
N2 Protección 30 34,7 35,8 SI
+1TI11 N3 Protección 30 34,7 35,8 SI
N4 Protección 30 34,7 36,0 SI
N5 Protección 30 34,7 36,0 SI
N1 Medida NA 34,7 NA NA
N2 Protección 30 34,7 37,0 SI
+1TI12 N3 Protección 30 34,7 37,0 SI
N4 Protección 30 34,7 37,2 SI
N5 Protección 30 34,7 37,2 SI
TI N1 Protección 30 34,7 36,9 SI
+TF-1 N2 Protección 30 34,7 36,9 SI
(110kV) N3 Medida NA 34,7 NA NA
TI N1 Protección 30 34,7 38,1 SI
+TF-2 N2 Protección 30 34,7 38,1 SI
(110kV) N3 Medida NA 34,7 NA NA
TI N1 Medida NA 20,4 NA NA
+TF-1 N2 Protección 30 20,4 36,0 SI
(13,2kV) N3 Protección 30 20,4 36,6 SI
TI N1 Medida NA 20,4 NA NA
+TF-2 N2 Protección 30 20,4 37,1 SI
(13,2kV) N3 Protección 30 20,4 37,7 SI

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 16
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

Tabla 9. Tensión de saturación de CT’s, núcleos de protección


TENSIÓN DE SATURACIÓN
VSN VSR
EQUIPO NÚCLEO TIPO
CUMPLE
(V) (V)

N1 Medida NA 462,5 NA
N2 Protección 480 464,7 SI
+1TI11 N3 Protección 480 464,7 SI
N4 Protección 480 462,5 SI
N5 Protección 480 462,5 SI
N1 Medida NA 447,6 NA
N2 Protección 480 449,8 SI
+1TI12 N3 Protección 480 449,8 SI
N4 Protección 480 447,6 SI
N5 Protección 480 447,6 SI
TI N1 Protección 480 451,9 SI
+TF-1 N2 Protección 480 451,9 SI
(110kV) N3 Medida NA 451,9 NA
TI N1 Protección 480 437,0 SI
+TF-2 N2 Protección 480 437,0 SI
(110kV) N3 Medida NA 437,0 NA
TI N1 Medida NA 267,2 NA
+TF-1 N2 Protección 480 271,3 SI
(13.2kV) N3 Protección 480 267,2 SI
TI N1 Medida NA 259,1 NA
+TF-2 N2 Protección 480 263,2 SI
(13.2kV) N3 Protección 480 259,1 SI

Los núcleos de protección y los núcleos de medida de los CT’s cumplen las verificaciones.

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 17
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

7.2 VERIFICACIÓN DE PT’s

Tabla 10. Cargabilidad de PT’s, núcleos de protección y medida

CARGABILIDAD
BURDEN
EQUIPO NÚCLEO TIPO
(VA)
VA2 % CUMPLE

D1 Medida 7,5 0,0004 0,0054% SI


+TU11
D2 Protección 7,5 0,4001 5,3341% SI
D1 Medida 7,5 0,0004 0,0054% SI
+TU12
D2 Protección 7,5 0,4000 5,3339% SI

Tabla 11. Caída de tensión de PT’s, núcleos de protección y medida

CAÍDA DE TENSIÓN
EQUIPO NÚCLEO TIPO
% CUMPLE

D1 Medida 0,0000% SI
+TU11
D2 Protección 0,0135% SI
D1 Medida 0,0000% SI
+TU12
D2 Protección 0,0113% SI

Los núcleos de protección y los núcleos de medida de los PT’s cumplen las verificaciones.

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 18
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

7.3 CÁLCULOS DETALLADOS

Tabla 12. Cálculos de verificación de CT’s


CARGA
REL. VA2 FLP V. SAT.
BILIDAD
TRANSF.
BURDEN RCT Conductores VSN VSR
EQUIPO NÚCLEO TIPO PRECISIÓN FLPnominal IED's
(VA) (Ω)
Ip Is ASOCIADO Longitud Potencia Total FLPmín FLPreal %
(VA) Calibre (V) (V)
(A) (A) (km) (VA)

N1 Medida 200 5 0,2S 30 NA 2 0,5 0,082 10AWG 16,14 16,64 34,7 NA NA 462,5 55,47%
N2 Protección 200 5 5P30 30 30 2 0,5 0,084 10AWG 16,46 16,96 34,7 35,8 480 464,7 56,52%
+1TI11 N3 Protección 200 5 5P30 30 30 2 0,5 0,084 10AWG 16,46 16,96 34,7 35,8 480 464,7 56,52%
N4 Protección 200 5 5P30 30 30 2 0,5 0,082 10AWG 16,14 16,64 34,7 36,0 480 462,5 55,47%
N5 Protección 200 5 5P30 30 30 2 0,5 0,082 10AWG 16,14 16,64 34,7 36,0 480 462,5 55,47%
N1 Medida 200 5 0,2S 30 NA 2 0,5 0,071 10AWG 13,99 14,49 34,7 NA NA 447,6 48,32%
N2 Protección 200 5 5P30 30 30 2 0,5 0,073 10AWG 14,31 14,81 34,7 37,0 480 449,8 49,37%
+1TI12 N3 Protección 200 5 5P30 30 30 2 0,5 0,073 10AWG 14,31 14,81 34,7 37,0 480 449,8 49,37%
N4 Protección 200 5 5P30 30 30 2 0,5 0,071 10AWG 13,99 14,49 34,7 37,2 480 447,6 48,32%
N5 Protección 200 5 5P30 30 30 2 0,5 0,071 10AWG 13,99 14,49 34,7 37,2 480 447,6 48,32%
N1 Protección 200 5 5P30 30 30 2 0 0,077 10AWG 15,12 15,12 34,7 36,9 480 451,9 50,40%
TI
+TF-1 N2 Protección 200 5 5P30 30 30 2 0 0,077 10AWG 15,12 15,12 34,7 36,9 480 451,9 50,40%
(110kV)
N3 Medida 200 5 0,2S 30 NA 2 0 0,077 10AWG 15,12 15,12 34,7 NA NA 451,9 50,40%
N1 Protección 200 5 5P30 30 30 2 0 0,066 10AWG 12,97 12,97 34,7 38,1 480 437,0 43,24%
TI
+TF-2 N2 Protección 200 5 5P30 30 30 2 0 0,066 10AWG 12,97 12,97 34,7 38,1 480 437,0 43,24%
(110kV)
N3 Medida 200 5 0,2S 30 NA 2 0 0,066 10AWG 12,97 12,97 34,7 NA NA 437,0 43,24%

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 19
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

CARGA
REL. VA2 FLP V. SAT.
BILIDAD
TRANSF.
BURDEN RCT Conductores VSN VSR
EQUIPO NÚCLEO TIPO PRECISIÓN FLPnominal IED's
(VA) (Ω)
Ip Is ASOCIADO Longitud Potencia Total FLPmín FLPreal %
(VA) Calibre (V) (V)
(A) (A) (km) (VA)

N1 Medida 1500 5 0,2S 30 NA 2 0 0,079 10AWG 15,61 15,61 20,4 NA NA 267,2 52,04%
TI
+TF-1 N2 Protección 1500 5 5P30 30 30 2 1 0,079 10AWG 15,61 16,61 20,4 36,0 480 271,3 55,37%
(13,2kV)
N3 Protección 1500 5 5P30 30 30 2 0 0,079 10AWG 15,61 15,61 20,4 36,6 480 267,2 52,04%
N1 Medida 1500 5 0,2S 30 NA 2 0 0,069 10AWG 13,62 13,62 20,4 NA NA 259,1 45,41%
TI
+TF-2 N2 Protección 1500 5 5P30 30 30 2 1 0,069 10AWG 13,62 14,62 20,4 37,1 480 263,2 48,74%
(13,2kV)
N3 Protección 1500 5 5P30 30 30 2 0 0,069 10AWG 13,62 13,62 20,4 37,7 480 259,1 45,41%

Tabla 13. Cálculos de verificación de PT’s


CAÍDA
RELACIÓN DE
VA IED's ASOCIADOS CONDUCTOR CARGABILIDAD DE
TRANSFORMACIÓN
BURDEN TENSIÓN
EQUIPO NÚCLEO TIPO PRECISIÓN
TENSIÓN TENSIONES (VA)
Longitud Potencia
PRIMARIA SECUNDARIAS VA I (A) Calibre VA2 % %
(km) (VA)
(kV) (V)
D1 Medida 63,51 63,51 0,2 7,5 0,0004 6,35E-06 0,067 14AWG 5,49E-11 0,0004 0,0054% 0,0000%
+TU11
D2 Protección 63,51 63,51 3P 7,5 0,4000 0,00630 0,067 14AWG 5,40E-05 0,4001 5,3341% 0,0135%
D1 Medida 63,51 63,51 0,2 7,5 0,0004 6,35E-06 0,056 14AWG 4,59E-11 0,0004 0,0054% 0,0000%
+TU12
D2 Protección 63,51 63,51 3P 7,5 0,4000 0,00630 0,056 14AWG 4,52E-05 0,4000 5,3339% 0,0113%

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 20
OI-SGI-F-0104
ESTUDIOS ELÉCTRICOS V01
14/11/2018

8. CONCLUSIONES

Se realiza la verificación para los transformadores de instrumentación de la subestación


SE +00 110/13,2kV, obteniendo que:
- Los núcleos de medida de los CT’s cumplen las condiciones de cargabilidad.
- Los núcleos de protección de los CT’s cumplen con la condición de factor límite de precisión.
- Los núcleos de protección de los CT’s cumplen la condición de tensión de saturación.
- Los núcleos de protección y medida de los PT’s cumplen las condiciones de cargabilidad.
- Los núcleos de protección y medida de los PT’s cumple la condición de caída de tensión.
Es decir que tanto los CT’s como los PT’s evaluados cumplen con los requisitos de verificación.

Las verificaciones realizadas tuvieron en cuenta que:


- Los CT’s evaluados son de 30VA’s nominales tanto en los núcleos de protección como en los
núcleos de medida.
- Las conexiones secundarias de los CT’s están calculadas para cable de calibre #10AWG.
- Los PT’s evaluados son de 7,5VA’s nominales tanto en los núcleos de protección como en los
núcleos de medida.
- Las conexiones secundarias de los PT’s están calculadas para cable de calibre #14AWG.
- Las longitudes aproximadas para las conexiones tanto de CT’s como de PT’s, pueden
observarse en la Tabla 12 y en la Tabla 13.

PY-195 CNX PUERTO ANTIOQUIA EDEMSA – OPTIMA


ESTUDIO DE SOBRETENSIONES 208910-PWRL-103-ELE-CAL-012
pág. 21

También podría gustarte