Universidad Técnica Particular de Loja
Derecho Civil Bienes
18 de abril del 2022
Identificar los Bienes y su Clasificación
Según el Código Civil Ecuatoriano, manifiesta que los bienes consisten en cosas: corporales e
incorporales.
1. Bienes Corporales e Incorporales
Bienes Corporales.
Básicamente estos, son definidos como los que pueden ser percibidos por los sentidos humanos
como: el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto y ocupan un estado físico determinado. También
se puede definir como algo que tiene materia física, es imposible nombrar todas las cosas corporales
ya que abarca todo lo que materialmente existe. Esta se puede dividir en muebles e inmuebles.
Bienes Incorporales
Esta consiste en derechos, como los créditos y las servidumbres activas. Es decir, son cosas que no
tienen un ser real o físico, pero tienen y gozan como derecho a la propiedad
2. Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles
Son los que se pueden transportar de un lugar a otro, sea moviéndose por sí mismo o por fuerza
externa.
Bienes Inmuebles
Son las cosas que no se pueden transportar de un lugar a otro, es decir las que están adheridas
permanentemente a ella como árboles o terrenos.
3. Bienes Fungibles y no Fungibles
Bienes Fungibles
Son aquellos que no se pueden usar conforme su naturaleza y para ser uso de los mismo deben ser
consumidos o destruidos con su uso. También son aquellos que remplazo de los cuales se admite
legalmente otro tanto de igual calidad o cantidad.
Bienes no Fungibles
Son bienes que se extinguen con su uso, si bien no se destruyen o consumen con su uso natural,
pero si pueden presentar daño o desgaste con el tiempo.
4. Bienes Públicos y Privados
Bienes Públicos
Pertenecen a la nación y a todos los habitantes de la misma.
Bienes Privados
La propiedad en los bienes privados la ejerce una persona natural o jurídica de derecho privado en
este caso el propietario puede permitir o prohibir el uso de los bienes.
5. Bienes Singulares y universales
Singulares
Son cosas individualmente consideradas
Universales
Son un conjunto de cosas cuya razón de estar unidas es ser consideradas parte de un conjunto
compuesto. El bien universal por excelencia es el patrimonio y también se lo considera como bienes
universales a la herencia
6.Bienes Simples y Compuestos
Simples
Se refiere a la naturaleza física de los bienes en este caso en singular. Cuando tienen una
individualidad unitaria
Compuestas
La unión de cosas simples que logran formar una unidad superior da origen a una cosa compuesta
7. Bienes Divisible e indivisibles
Bienes Divisibles
Son bienes que al ser fraccionados conserva su utilidad, tras lo cual sigue siendo útil para la
naturaleza que fue creado
Bienes Indivisibles
Estos al ser divididos pierden su utilidad, causando en ellos damos irreparables y también se
consideran irreparable cuando la misma ley prohíbe su división
8. Bienes Principales y Accesorios
Bienes Principales
Son aquellos sobre los cuales se constituye el objeto principal de derecho, es decir su existencia es
autónoma
Bienes Accesorios
Los bienes accesorios son aquellos que necesitan de la existencia de los bienes principales y son
parte del régimen jurídico del bien principal.
9. Bienes Presentes y Futuros
Bienes Presentes
Son los puede distinguir en el presente y por tanto se puede disponer de ellos
Bienes Futuros
Son los que como la palabra lo indica que se podrán obtener a futuro, pero se puede llegar a
celebrar contratos sobre ellos
10. Bienes Comerciales y No Comerciales
Bienes Comerciales
Son los que no tienen limitación para ser objeto de comercio, por lo mismo se pueden Vender,
donar, arrendar, contratar, prendar etc.
Bienes no Comerciales
Son aquellos que no se pueden vender, hipotecar, comprar, etc.
Existen 3 fuentes para que un bien sea no comercial
Disposición de Ley
Resolución del Juez
Voluntad del dueño
11. Genéricos y Específicos
Genéricos
Que tienen caracteres comunes
Específicos
Son las cosas individualizadas, en otras palabras, una cosa particular