1
LECCIÓN No. 1 MI NUEVA VIDA
COMO CRISTIANO
1. Objetivo:
Que el discípulo pueda identificar que ha empezado la transformación en
su vida de la mano de Dios, en la cual experimenta lo nuevo que ha
reservado el Padre para él.
2. Conocimientos previos:
Breve socialización
¿Qué significa lo nuevo de Dios?
¿Qué dinamiza tu crecimiento espiritual?
¿Qué disciplinas prácticas en tu nueva vida como hijo de Dios?
3. ¡Vamos a la palabra!
Versículo principal del tema:
2 corintios 5:17 RV60
De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas
pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
3.1 Profundizando
Palabras claves del tema:
Iglesia: asamblea que gobierna.
Nuevo: entorno al tema es todo aquello que sin Cristo no había
experimentado.
Crecimiento: aumento, expansión, desarrollo, madurez, progresión.
Hijo: uno que manifiesta el ADN del Padre.
Disciplina: principios cuyo cumplimiento de manera constante conducen
a buenos resultados.
Actividad 1
Si cada una de estas palabras fuera un ladrillo para edificar una torre o una
columna sólida, de 1 a 5 ¿En qué orden las ubicarías?
____ HIJO
____ IGLESIA
____ CRECIMIENTO
____ DISCIPLINA
____ NUEVO
4. Desarrollo del tema:
2
Proverbios 4:18 NTV El camino de los justos es como la primera luz del
amanecer, que brilla cada vez más hasta que el día alcanza todo su
esplendor.
Cristo es poder para cambiar. Si en nuestra vida hemos experimentado
estar verdaderamente en Cristo, todo debe ir en ascenso, el crecimiento
es inevitable.
La palabra de Dios es clara en todos sus aspectos con respecto a
nuestra vida nueva en Cristo y nos muestra un camino más excelente si
realmente vivimos en EL.
Nuestra vida siempre tendrá que nivelarse a un crecimiento constante en
todas nuestras áreas, entendiendo que en Cristo hay poder para
cambiar.
Actividad 2
Utilizando las siguientes palabras claves (conjugadas o así como están),
escriba un párrafo que describa de manera sencilla a Proverbios 4:18
El camino de los justos es como la primera luz del amanecer, que brilla
cada vez más hasta que el día alcanza todo su esplendor.
Hijo de Dios
Inicia
Madurez
Avanzar
Alcanza
Nota: puede incluir otras palabras si le hacen falta más.
Para lograr mantenernos en constante crecimiento es necesario la
práctica de disciplina espiritual.
-Ser Iglesia “Congregarnos”:
Es urgente romper con la idea incorrecta de congregarnos, nosotros no
vamos a la iglesia, nosotros si vamos al templo y adoramos juntos a
nuestro Dios, somos la iglesia de Cristo y esto nos hace parte del cuerpo
donde quiera que estemos y nos obliga a comprometernos en el
cumplimiento de la visión y misión de Dios en la tierra.
Ser iglesia me dinamiza con el poder de Dios por eso no somos un lugar
estático somos un organismo vivo.
Hebreos 10:25-27 RV60
No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino
exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
Hechos 2:47 RV60 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo.
El Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.
3
Ser iglesia es ser verdaderos adoradores, que cumplen con la
misión y visión de Dios. Ser iglesia es ser un organismo vivo que
manifiesta su favor y multiplicación.
-Oración:
Lucas18:1 RV60
También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar
siempre, y no desmayar.
Jesús nos enseñó la necesidad de orar constantemente.
-Lectura de la palabra
1 Pedro 2:2-4 NVI
Deseen con ansias la leche pura de la palabra, como niños recién
nacidos. Así, por medio de ella, crecerán en su salvación, 3 ahora que
han probado lo bueno que es el Señor.
La palabra de Dios, resalta que la búsqueda de sí misma debe ser
un deseo o un anhelo profundo y hace una comparativa con la
leche para los recién nacidos como un alimento vital.
-Hacer discipulado: (realizar procesos de crecimiento espiritual)
Hebreos 5:12-14 RV60
12 Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis
necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros
rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que
tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. 13 Y todo aquel que
participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es
niño; 14 pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez,
para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el
discernimiento del bien y del mal.
Es claro que debemos experimentar crecimiento espiritual si
estamos en Cristo nuestro maestro, los procesos de formación nos
ayudan a alcanzar su estatura que es la meta. Este pasaje exhorta a
quienes debiendo crecer hasta poder enseñar o guiar a otros se
quedaron en su crecimiento.
- EL AYUNO
Abstenerse voluntariamente de consumir alimento, con el propósito
de buscar la presencia de Dios y comunión con Él.
Daniel 10:2 -3 RV60
En aquellos días yo Daniel estuve afligido por espacio de tres
semanas. No comí manjar delicado, ni entró en mi boca carne ni vino, ni
me ungí con ungüento, hasta que se cumplieron las tres semanas.
En este pasaje podemos ver como Daniel de manera voluntaria
decide ayunar por un tiempo, también vemos en Lucas 4:1 como
Jesús fue llevado por el Espíritu Santo al desierto para ayunar
4
LO NUEVO DE DIOS
De modo que si alguno está en Cristo lo nuevo de Dios se empezara a
manifestar en una vida transformada y victoriosa; en la que el nuevo
hombre o mujer de Dios es activado en su vida espiritual.
Recibimos los dones del Espíritu para ser iglesia y a su vez personas
que integralmente tenemos su bendición. Teniendo en cuenta que si
crecemos espiritualmente tememos todas las cosas.
3 Juan 2:1 RV60
Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que
tengas salud, así como prospera tu alma.
Hechos 4:32-34 RV60
32 Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un
alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que
tenían todas las cosas en común. 33 Y con gran poder los apóstoles
daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante
gracia era sobre todos ellos
Actividad 3
Una o enlace el par de palabras que sean complemento
Ser Iglesia – Cuerpo vivo
Oración - Necesidad
Lectura de la palabra - Alimento vital
Hacer discipulado - Procesos de crecimiento
Ayuno - Abstenerse voluntariamente
Escriba y memorice 3 Juan 1:2 RV60
4.1. Dato curioso: no aparece en la cartilla del estudiante
Sabías que la palabra cristiano se usó por primera vez en este pasaje
“Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente;
y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía”
(Hechos 11:26).
Significa " que pertenece a Cristo" y viene del sufijo -ano (pertenencia) sobre
el nombre "Cristo", el cual viene del griego Khristos = "Ungido"
5. Buenas Noticias:
¿Qué significa lo nuevo de Dios? Lo nuevo de Dios es la
manifestación de una vida transformada y victoriosa, tal cual como Dios lo ha
5
diseñado para nosotros, es la manifestación del nuevo hombre activado en su
espíritu.
¿Qué dinamiza tu crecimiento espiritual? Ser iglesia me dinamiza con
el poder de Dios por eso no somos un lugar estático somos un organismo vivo,
mediante la práctica de los que principios y lineamientos que Dios
¿Qué disciplinas prácticas en tu nueva vida como hijo de Dios?
congregarnos, oración, lectura de la palabra, ayuno.
Si nos ejercitamos constantemente en nuestra vida espiritual vamos a crecer,
lo viejo de nuestra vida solo será parte de una historia y un testimonio que
contar disfrutaras todos los beneficios que Cristo no dio y lo nuevo será la
constante
5.1 Lo que antes pensaba y lo que ahora pienso:
Recuerde realizar en este punto la actividad de “Antes pensaba y ahora
pienso” que se encuentra en la cartilla del estudiante, la cual se basa en
escribir un comparativo sobre su vida y los avances que ha experimentado.
6. ¿Qué debo hacer?
Retos y Actividades de aprendizaje:
.
1- Programe un tiempo de estudio de la palabra, ayuno, oración, alabanza
y adoración.
2- Cree hábitos sanos para su vida espiritual.
3- Realice un formato de seguimiento de estas disciplinas diarias y evalúe
su compromiso espiritual.
4- Cree un diario personal para anotar versículos, aprendizaje y todo lo
importante que reciba del Padre.
6
LECCIÓN No. 2 MI TIEMPO CON
DIOS
1. Objetivo:
Crear la necesidad en el discípulo de desarrollar una relación personal
con Dios, a través de la lectura, la reflexión de la Palabra, la oración y la
adoración entre otros, siempre buscando la guía del Espíritu Santo.
2. Conocimientos previos:
Breve socialización
¿Qué es un tiempo con Dios?
¿Cómo hacer mi tiempo diario con Dios?
¿Es obligatorio tener un tiempo diario con Dios?
3. ¡Vamos a la palabra!
Versículo principal del tema
JOSUÉ 1:8 NTV
Nunca dejes de leer el libro de la Ley; estúdialo de día y de noche, y ponlo
en práctica, para que tengas éxito en todo lo que hagas
3.1 Profundizando
Palabras claves del tema
Adoración: Presentarse delante de Dios con un corazón puro, abierto y
arrepentido para darle gloria a Su Nombre.
Escuchar: Es acoger la palabra de Dios, es prestarle oído atento y
abrirle el corazón.
Meditar: examinar cuidadosamente, indagar, buscar, pensar de manera
profunda hasta encontrar.
Aplicar: poner en práctica lo aprendido.
Actividad 1
Escribe las letras que hacen falta para completar las palabras claves.
- A_ ora _ _ _ n
- _scu_ _ar
- _ _di_ _ _
- Ap_ _ _ar
7
4. Desarrollo del tema:
Para poder confiar en alguien siempre buscamos conocerlo y así
aprendemos a depositar confianza en quienes construimos una relación
personal. Construir una relación personal con Dios es vital para todos,
debemos conocer Su palabra y confiar en Su Espíritu Santo, solo así
nuestra confianza estará plenamente en Él.
Dios tiene una agenda diaria para nosotros; desea revelárnosla y guiarnos a
toda verdad, si tenemos Su revelación tendremos victoria total sobre las
tinieblas.
MI TIEMPO CON DIOS ES
Es ese momento del día que dedicamos para estar a solas con Dios y
conocerlo más, permitiéndonos escuchar su voz por medio de Su Espíritu
Santo y meditando en Su palabra, de esta manera puedo afirmar nuestros
pasos como Sus hijos; es ese momento en donde mi espíritu es activado y
conectado para comenzar mi día.
“El tiempo con Dios es tiempo diario que aparto para estar con Dios, para
poder llegar a conocerle mejor a través de la oración y Su Palabra”.
Isaías 50:4 RV60
Despertará mañana tras mañana, despertará mi oído para que oiga como
los sabios.
Actividad 2
Escoja la afirmación acorde a lo expuesto por el docente:
1- ¿Mi tiempo con Dios es?
a- Es ese momento del día que dedicamos para estar a solas con Dios
y conocerlo más
b- Es un espacio obligatorio que no se disfruta pero que hay que
cumplir
c- Ninguna de las anteriores
2- ¿El tiempo con Dios debe ser?
a- Día de por medio
b- Cada tres días
c- Diariamente
d- Los viernes y domingos que hay servicio en la iglesia
3- Isaías 50:4 nos habla de un horario especial en donde el oído estará
despierto para oír como los sabios, ese horario es:
a- En la mañana
b- En la tarde
c- En la noche
d- Niguna de las anteriores
8
¿CÓMO HACER MI TIEMPO CON DIOS DIARIAMENTE?
Este es un tiempo demasiado especial, es el espacio donde usted va a
hablar con Nuestro Padre, así que separe el tiempo, programe su agenda
para esta cita, busque estar a solas con Él e inicie su encuentro.
1. ALABAR Y ORAR
Busque la presencia de Dios con alabanza y oración.
Tenga en cuenta que es muy importante que este tiempo no sea
interrumpido, que pueda tener la paz necesaria para poder hablarle,
adorarlo y sobre todo escuchar su voz. La madrugada es un momento
oportuno, pues todo está en silencio y puede iniciar su día escuchando a
Dios
Marcos 1:35 RV60
Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un
lugar desierto, y allí oraba.
Lucas 5:16 RV60
Más él se apartaba a lugares desiertos, y oraba
Jesús nos enseñó que aun ÉL siendo Dios buscaba de manera diaria su
intimidad con Dios, escuchar su voz y adorar Su Nombre. Haga silencio
para poder escuchar la voz de Dios. De la única forma que usted puede
escuchar, es si usted aprende a callar. La oración no es un monólogo, es un
diálogo.
2. LEER
Escuche la voz de Dios por medio de la lectura del pasaje bíblico. Permita
que solo sea El Espíritu Santo hablando, calle a todo conocimiento que
venga de su alma o de sus emociones y conocerá más al Padre. A medida
que leemos la palabra de Dios, esta se vuelve para nosotros una de las
experiencias más edificativas de nuestra vida. Recibimos los códigos que
necesitamos diariamente para reconocer que Él es nuestro Padre y que
todo está diseñado por Él.
Salmos 46:10 RV60
Estad quietos, y conoced que yo soy Dios;
Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.
Juan 10:3-5 RV60
A este abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por
nombre, y las saca. 4 Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va
delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. 5 Mas al
9
extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los
extraños.
3. MEDITAR
Converse con el Señor a través de la meditación. Busque siempre la
revelación diaria que Dios tiene para nosotros, busque que en su palabra se
revele esa respuesta que necesita; al escuchar Su voz podrá deleitarse y Él
responderá. Al permitirnos ser guiados por El Espíritu Santo recibimos la
ruta correcta para encontrar los códigos que nos revelan misterios del Reino
de Dios, que serán activados a nuestras vidas para el total cumplimiento del
propósito dado a cada uno.
Josué 1:8 RV60
Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de
noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en
él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá
bien.
Salmos 1:2 RV60
Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de
noche.
4. ESCRIBIR
Escriba todo lo que el Señor le muestre y enseñe durante su meditación. Es
importante guardar todas las revelaciones que Dios le entregará, las cuales
son códigos para su crecimiento espiritual. Estos se convierten en un mapa
para poder avanzar y recibir todo lo que le ha sido entregado en el cielo.
Apocalipsis 1:19 RV60
Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser
después de estas.
5. APLICAR
Obedezca la voz de Señor por medio de la aplicación. Es tomar la verdad de
Su palabra y adherirlo a nuestra vida para poder ser uno solo con Cristo. Es
vital que podamos recibir y poner en práctica, es crear nuestro propio
testimonio y así avanzar en nuestro crecimiento espiritual.
Salmos 119:33-34RV60
Enséñame, oh Jehová, el camino de tus estatutos, Y lo guardaré hasta el
fin. Dame entendimiento, y guardaré tu ley, Y la cumpliré de todo corazón
Santiago 1:22 RV60
Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores,
engañándoos a vosotros mismos.
6. INTERCEDER
10
Interceda en oración, por usted, por su iglesia y país. Interceder es hablar
en favor de alguien. Es entonces cuando presentamos nuestras peticiones
ante Dios y sabemos que obtendremos respuestas, El Padre responderá
pronto esa petición. Jesús cerró la brecha entre Dios y nosotros cuando Él
murió en la cruz, por esta causa, ahora podemos interceder en oración a
favor de la iglesia, del país, pidiendo a Dios que le conceda sus peticiones
de acuerdo a Su voluntad.
Mateo 6:6 RV60
Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu
Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará
en público.
7. COMPARTIR
Salga y comparta con otros lo que Dios le hablo. Esta tarea es necesaria
para que otros conozcan a Nuestro Padre, no dejemos de hacerlo.
Hechos 20:35 RV60
En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los
necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más
bienaventurado es dar que recibir.
Se nos ha dado una tarea específica, en un pasaje de Mateo conocido como
la Gran Comisión. En mateo 28:18-20 Jesús dice a sus seguidores: "Se
me ha dado toda la autoridad en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced
discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del
Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a obedecer todo lo que os he
mandado. Esta tarea es la más importante de nuestra vida, la razón de
nuestros ministerios. Compartamos los misterios que por gracia recibimos.
Cuando tenemos el tiempo con Dios, no lo hacemos por obligación o
imposición, lo hacemos porque es una necesidad total en nuestra vida.
Pasar tiempo a solas con Dios libera nuestra mente de distracciones que
nos llevan a pecar. Permaneciendo en Él, disfrutamos de la intimidad a la
cual nos llama y llegamos a conocerlo verdaderamente.
Actividad 3
1- Al realizar mi tiempo con Dios debo:
a- Alabar y orar
b- Leer y meditar
c- Escribir y aplicar
d- Interceder y compartir
e- Todas las anteriores
2- Complete la secuencia
Alabar - Orar - Leer – Meditar - Escribir – Aplicar - Interceder –
Compartir
11
4.1 Dato curioso: no aparece en la cartilla del estudiante
Sabías que Cada vez que Jesús oraba, se refería a Dios como PADRE ABBA
5. Buenas Noticias:
¿Qué es un tiempo con Dios? Es ese momento del día que dedicamos
para estar a solas con Dios y conocerlo más, permitiéndonos escuchar su voz
por medio de Su Espíritu Santo y meditando en Su palabra, de esta manera
puedo afirmar nuestros pasos como Sus hijos, es ese momento donde mi
espíritu es activado y conectado para comenzar mi día.
¿Cómo hacer mi tiempo diario con Dios? Alabando- orando –leyendo
-meditando -escribiendo y compartiendo
¿Es obligatorio tener un tiempo diario con Dios? su tiempo con Dios
no lo debe hacer por obligación o imposición, debe hacerlo porque es una
necesidad total en su vida pasar tiempo a solas con Dios.
Nuestro tiempo con Dios es uno de los regalos que tenemos como hijos, este
momento nos ayuda a permanecer en comunión con Él, mediante la meditación
diaria de la palabra que lleva a la reflexión de nuestra vida, la vida de oración y
a lograr una relación de intimidad con Dios.
5.1 Lo que antes pensaba y lo que ahora pienso:
Recuerde realizar en este punto la actividad de “Antes pensaba y ahora
pienso” que se encuentra en la cartilla del estudiante, la cual se basa en
escribir un comparativo sobre sus tiempos con Dios antes y ahora.
6. ¿Qué debo hacer?
Retos y Actividades de aprendizaje:
Realice su tiempo con Dios durante la semana siguiente y presente al maestro
el reporte escrito de todo lo que Dios te hablo.
Escriba y memorice Josué 1:8 RV60
LECCIÓN No. 3 EL AYUNO
1. Objetivos
Que el estudiante pueda tener el conocimiento sobre el ayuno y
diferenciar lo que no es ayuno para romper con las estructuras
que se han formado sobre este principio.
12
Que el estudiante identifique el ayuno como un principio y saque
de su conocimiento todo lo contrario a este.
Que el estudiante empiece a experimentar los verdaderos
beneficios que se obtienen al hacer del ayuno hábito en su vida.
Que el estudiante valore los beneficios que proporciona el ayuno
y lo convierta en un hábito en su vida.
2. Conocimientos previos:
Breve socialización
¿Qué es el ayuno?
¿Qué no es el ayuno?
¿Cómo someto mi ser a ayunar y buscar a Dios?
¿Cuáles son los beneficios del ayuno?
3. ¡Vamos a la palabra!
Versículo principal del tema
Mateo 6:16-18 RV60
Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos
demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os
digo que ya tienen su recompensa. 17 pero tú, cuando ayunes, unge tu
cabeza y lava tu rostro, 18 para no mostrar a los hombres que ayunas, sino
a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te
recompensará en público.
3.1 Profundizando
Palabras claves del tema
Afligir: Doblegar mi alma
Recompensa: Beneficios del ayuno
Humillarse: menguar para que Dios crezca.
Buscar: Meditar e inquirir lo suficiente para encontrar la voluntad de Dios para
mi
Hipocresía: Apariencias falsa o motivaciones incorrectas.
Actividad 1
En 3 minutos, escoja 2 palabras claves y represéntelas en un dibujo
4. Desarrollo del tema:
A través de toda la escritura encontramos a los hijos de Dios buscando Su
presencia en el ayuno y la oración. Hoy en día, existen muchos cristianos
pasivos con respecto al tema y eso limita su crecimiento espiritual, por eso
13
debemos crear en nosotros la necesidad de hacer del ayuno y la oración un
hábito de vida.
¿QUÉ ES EL AYUNO?
Es afligir el alma para que nuestro espíritu se engrandezca, en esta
condición el espíritu recibe revelación, recibe sensibilidad él mismo, porque
el alma es callada, afligida y le permite escuchar la voz de Dios para recibir
direccionamiento y poder tomar decisiones correctas para volvernos de los
malos caminos.
Ayuno es abstenerse voluntariamente de consumir alimentos con el
propósito de buscar la presencia de Dios y comunión con Él. (El ayuno
también puede ser abstenerse “de otras cosas”) voluntariamente o por guía
del Espíritu Santo. Durante el tiempo de ayuno se debe orar y leer la
escritura, meditar sobre nuestra vida y pasar tiempo a solas con el Señor.
ABSTENERNOS DE AQUELLO QUE ALIMENTA EL ALMA. TAMBIEN ES
AYUNAR
DANIEL 10: 2 RV60
2
En aquellos días yo Daniel estuve afligido por espacio de tres
semanas. 3 No comí manjar delicado, ni entró en mi boca carne ni vino, ni
me ungí con ungüento, hasta que se cumplieron las tres semanas.
LA PALABRA AYUNO - ABSTINENCIA - KIPPUR AFLICCION DEL ALMA.
60 31 STRONG
Mateo 6: 16-18 RV60
16
Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos
demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os
digo que ya tienen su recompensa. 17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu
cabeza y lava tu rostro, 18 para no mostrar a los hombres que ayunas, sino
a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te
recompensará en público.
¿Qué no es ayuno? No es satisfacer nuestros deseos, no es para ser
vistos por los demás, no ayunamos para perder peso, tampoco es para
manipular a Dios según nuestra propia voluntad, no es dejar de comer sin
orar, porque ayunar sin orar es aguantar hambre.
Isaías 58:3 LBLA
Dicen: “¿Por qué hemos ayunado, y Tú no lo ves? ¿Por qué nos hemos
humillado, y Tú no haces caso[a]?”.Pero en el día de su ayuno
buscan su conveniencia
¿CÓMO SOMETO MI SER PARA AYUNAR Y BUSCAR A DIOS?
Romanos 12:1 NVI
14
Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les
ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual,[a] ofrezca su
cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios.
La palabra es clara cuando nos enseña que debemos presentar nuestro
cuerpo, rindiéndolo, sometiéndolo, consagrándonos y dedicándonos a Dios,
no lo hacemos como un rito o costumbre religiosa, sino dando nuestra vida
completa al servicio de nuestro Dios y adorando en espíritu, mente, corazón
y cuerpo.
Actividad 2
Realice la siguiente sopa de letras
Beneficios del ayuno
Cuando ayunamos nuestra prioridad es buscar presencia de Dios, Él
promete darnos recompensas públicas de lo que hacemos en el secreto.
Como efecto de ayunar obtendremos beneficios espirituales, emocionales y
físicos.
Mateo 6:16 PDP
15
16
Y cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas; porque
ellos desfiguran[a] sus rostros para mostrar a los hombres que están
ayunando. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa. 17 Pero
tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, 18 para no hacer ver[b] a
los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre,
que ve en lo secreto, te recompensará
- Escuchar la voz de Dios.
- trae revelación
- Para recibir direccionamiento – Toma de decisiones
- Para traer libertad
- Pidiendo protección
- Para aceptar la voluntad de Dios
- Convertirse
ESTER 4:12
ESDRAS 8:23 RV60 Ayunamos, pues, y pedimos a nuestro Dios sobre
esto, y él nos fue propicio.
HECHOS 14: 23 RV60 23 Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y
habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían
creído.
Hechos 10:30 Entonces Cornelio dijo: Hace cuatro días que a esta hora yo
estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se
puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente,
SALMOS 35:5 RV60 Sean como el tamo delante del viento, Y el ángel de
Jehová los acose.
JONAS 3: 8 RV60 sino cúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen a
Dios fuertemente; y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña
que hay en sus manos.
EL AYUNO NO RESUELVE EL PROBLEMA, EL AYUNO TE LLEVA A LA
SALIDA, PARA RESOLVER CUALQUIER SITUACIÒN, SIENDO
OBEDIENCIA EL VEHICULO PRINCIPAL
EJEMPLOS DE AYUNOS
Daniel 1:11-12 RV60
Entonces dijo Daniel a Melsar, que estaba puesto por el jefe de los eunucos
sobre Daniel, Ananías, Misael y Azarías: 12 Te ruego que hagas la prueba con
tus siervos por diez días, y nos den legumbres a comer, y agua a beber.
Este ayuno consiste en abstenerse de alguna comida al día, de ayunar medio
día, o ayunar de una tarde hasta el día siguiente.
DANIEL 10: 2 RV60
16
2
En aquellos días yo Daniel estuve afligido por espacio de tres semanas. 3 No
comí manjar delicado, ni entró en mi boca carne ni vino, ni me ungí con
ungüento, hasta que se cumplieron las tres semanas.
Lucas 4 Jesús fue llevado al desierto para ayunar por 40 días.
TODOS DEBEMOS AYUNAR
Joel 2:16 RV60
Tocad trompeta en Sion, proclamad ayuno, convocad asamblea. 16 Reunid al
pueblo, santificad la reunión, juntad a los ancianos, congregad a los niños y a
los que maman, salga de su cámara el novio, y de su tálamo la novia. 17 Entre
la entrada y el altar lloren los sacerdotes ministros de Jehová, y digan:
Perdona, oh Jehová, a tu pueblo, y no entregues al oprobio tu heredad, para
que las naciones se enseñoreen de ella. ¿Por qué han de decir entre los
pueblos: ¿Dónde está su Dios?
Actividad 3
Escriba 3 beneficios del ayuno que usted considere le ha costado un poco
más.
4.1 Dato curioso: no aparece en la cartilla del estudiante
Sabías que Moisés ayuno 80 días Deuteronomio 9:9-18
5. Buenas Noticias:
¿Qué es el ayuno? Es afligir el alma para que nuestro espíritu se
fortalezca, en esta circunstancia se recibe revelación, nos volvemos
sensibles en espíritu, porque mi alma no nos habló y nos permite
escuchar la voz de Dios.
¿Qué no es ayuno? No es satisfacer nuestros deseos, no es para ser
vistos por los demás, no ayunamos para perder peso, tampoco es para
manipular a Dios según nuestra propia voluntad, no es dejar de comer
sin orar, porque ayunar sin orar es aguantar hambre.
¿Cómo someto mi ser a ayunar y buscar a Dios? presentando
nuestro cuerpo delante de Dios, adorándolo en espíritu, mente, corazón
y cuerpo.
¿Cuáles son los beneficios del ayuno?
Escuchar la voz de Dios; me da revelación.
5.1 Lo que antes pensaba y lo que ahora pienso:
Recuerde realizar en este punto la actividad de “Antes pensaba y ahora
pienso” que se encuentra en la cartilla del estudiante, la cual se basa en
17
escribir un comparativo sobre lo que pensaba antes del ayuno y lo que ahora
piensa.
6. ¿Qué debo hacer?
Retos y Actividades de aprendizaje:
Separa un día de esta semana para tener un tiempo de ayuno y oración, lee
Isaías 58 y comparte tu experiencia.
LECCIÓN No. 4 ACTIVANDO EL
PRINCIPIO DEL DAR
1. Objetivos:
Que el discípulo conozca el principio del dar.
Que el discípulo pueda identificar las estructuras, paradigmas,
mentiras que le impiden aplicar este principio en su vida.
Que el discípulo reconozca que a través del dar se revela la
Gracia de Dios siendo el dar primero a Dios parte de nuestra
adoración a Él. Primicias, diezmar, ofrendar, sembrar, honrar y
dar al pobre, son solo algunos de los principios que la biblia nos
enseña.
Que el discípulo sea activado en el principio de dar como la
manifestación de la gracia de Dios, categorizando las primicias, el
diezmo, la ofrenda, la siembra y el dar al pobre.
2. Conocimientos previos:
Breve socialización
¿Qué es la honra?
¿Qué son las primicias?
¿Qué son los diezmos y ofrendas?
3. ¡Vamos a la palabra!
Versículo principal del tema
18
2 corintios 9:7 RV60
Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por
necesidad, porque Dios ama al dador alegre.
3.1 Profundizando
Palabras claves del tema
Principio: son verdades reveladas del Reino de los cielos, que ayudan a saber
lo que Dios tiene para nosotros. Estas también permiten tomar buenas
decisiones, haciendo lo que es correcto.
Dar: principio que Dios da a su iglesia para contribuir a la obra del Señor con
libertad y alegría.
Honra: se deriva del hebreo kabôd que indica gloria. Por ejemplo: Honrar a
Dios y a los padres, implica alabar y estimarlos a través de la obediencia, el
respeto, la admiración y la retribución.
Diezmo: es un principio del Reino donde damos a Dios la décima parte de todo
lo que ÉL nos da.
Ofrenda: La ofrenda es todo lo que le damos a Dios voluntariamente, más allá
del diezmo; aquí es donde empezamos a darle realmente a Dios por convicción
Actividad 1: responda verdadero o falso
1- El diezmo se deriva del hebreo kabôd que indica gloria F
2- Dar es un principio que Dios da a su iglesia para contribuir a la obra del
Señor con libertad y alegría V
3- Principio son verdades reveladas del Reino de los cielos, que ayudan a
saber lo que Dios tiene para nosotros V
4. Desarrollo del tema:
Dar es un principio que trae gran bendición a nuestras vidas y nos cuesta
aplicarlo porque vivimos en una sociedad egoísta, desde pequeños nos
enseñaron a recibir más que a dar.
“Siempre estamos demandando que se nos dé”.
En la actualidad hay muchas enseñanzas erradas acerca de este tema,
algunas que condenan a las personas sembrándoles temor y culpabilidad
que resultan ser peor, por otro lado, otras niegan la práctica de este
principio, por ende, no reciben los beneficios.
EL PRINCIPIO RESPONDE POR SI SOLO.
Vemos personas en el mundo sin Cristo en sus vidas, que practican el
principio del dar y funciona; con esto se quiere decir que este es un principio
que responde con un fruto a quien lo practica.
Nosotros como hijos de Dios debemos practicarlo.
EN EL DAR TAMBIÉN SE REVELA LA GRACIA
19
Juan 1:16 RV60
Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.
“Dad por gracia lo que por gracia habéis recibido” (Mateo 10:8b). Es
decir, lo mismo que hemos recibido debemos darlo por agradecimiento a
Dios, por lo que hizo al libertarnos de la esclavitud y brindarnos una vida
mejor.
La biblia dice que la ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la
verdad vinieron por medio de Jesucristo (Juan 1:17). El pueblo de Israel
había vivido bajo la ley de Moisés por muchos años, pero cuando Jesús
vino a la tierra entregándolo todo, nos reveló Su Gracia no anulando la
Ley, sino haciendo posible que se cumpla en Él.
Mateo 5: 17 RV60
No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido
para abrogar, sino para cumplir.
En este contexto la Gracia nos habilita sobrenaturalmente para hacer lo que
no podemos hacer en nuestras propias fuerzas, ese poder es un don de
Dios y opera a través de la fe.
Por eso es necesario que el principio del dar se nos revele para obedecer
de corazón y no por obligación.
Actividad 2. Complete las siguientes verdades
1- El principio del dar responde por sí solo
2- En el dar también se revela la gracia de Dios
3- Dad por gracia lo que por gracia habéis recibido
4- La gracia nos habilita sobrenaturalmente para hacer lo que no podemos
hacer en nuestras propias fuerzas
DAR ES UN PRINCIPIO.
Algunos ejemplos de los que dieron antes de la ley de Moisés.
Abel Génesis 4:4-5; Hebreos 11:4 RV60
Noé Génesis 8:20 RV60
Abraham Génesis 14:20 RV60
Jacob Génesis 28:22 NTV
En el nuevo pacto se nos anima a seguir el ejemplo de nuestro padre Abraham.
Romanos 4:12 RV60
20
y padre de la circuncisión, para los que no solamente son de la circuncisión,
sino que también siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham
antes de ser circuncidado.
En este contexto como por la fe somos hijos de Abraham debemos seguir sus
pisadas, esto es, podemos practicar el principio como él lo hizo antes de la ley
de Moisés.
Diezmo y ofrenda:
Una definición del diezmo es que es la décima parte de todo lo que Dios nos
da, (Génesis 28:22 NTV).
El diezmo es un desafío de Dios para sus hijos, el diezmo nos abre los cielos
y es importante resaltar que la práctica de este principio es para personas que
entienden que Dios puede bendecir sobreabundantemente.
El diezmo desata una protección sobre nuestros recursos, la biblia dice que
por causa del diezmo nuestro testimonio de bendición será visible a otros,
“seremos tierra deseable”.
Usted no le da el diezmo a Dios por ser bueno o generoso, o porque no le
importa el dinero, sino porque reconoce que es administrador de todo lo que
Dios le da y el cumplir el principio de diezmar le permite estar en justicia.
Es importante resaltar que el nuevo pacto nos enseña que, aunque los diezmos
los damos a la iglesia hay un testimonio de nosotros delante de Dios
Hebreos 7:8
Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de
quien se da testimonio de que vive.
Cuando presentamos los diezmos, estamos realizando un acto natural pero
realmente es un acto espiritual porque es el mismo Señor quien recibe el
diezmo.
Ofrenda
La ofrenda es todo lo que le damos a Dios voluntariamente, más allá del
diezmo; aquí es donde empezamos a darle realmente a Dios por convicción.
Lo hacemos por agradecimiento, por amor, para hacer avanzar el Reino de
Dios, porque amamos las almas, estamos apasionado por el establecimiento
del Reino de Dios en la tierra y entendemos que de Dios son todas las cosas.
1 Crónicas 29:14 RV60
14
Porque ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer
voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu
mano te damos.
Marcos 12:41-44 RV60
21
Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo
echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho. 42 Y vino una viuda
pobre, y echó dos blancas, o sea un cuadrante. 43 Entonces llamando a sus
discípulos, les dijo: De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos
los que han echado en el arca; 44 porque todos han echado de lo que les sobra;
pero esta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento.
Para Jesús es relevante el corazón con que se da, enseña a sus discípulos a
través de mirar a la viuda y resalta que lo dio todo, ya que lo que dio era todo
su sustento.
Siembra: Dicho de manera simple, sembrar es plantar lo que quieres recibir.
Génesis 8:22 DHH Mientras el mundo exista, habrá siembra y cosecha;
El sembrar no se da solamente en la agricultura, esto aplica en todas las áreas
de nuestra vida.
2 Corintios 9:10 RV60 (revisar DHH también)
10 Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y
multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia,
2 corintios 9:6-8 BLA
Pero esto digo: Él que siembra escasamente, escasamente también segará; y
el que siembra abundantemente[a], abundantemente[b] también segará. 7 Que
cada uno dé[c] como propuso en su corazón, no de mala gana ni por
obligación, porque Dios ama al dador alegre. 8 Y Dios puede hacer que toda
gracia abunde para vosotros, a fin de que teniendo siempre todo lo suficiente
en todas las cosas, abundéis para toda buena obra.
Gálatas 6:7 RV60
Dios no puede ser burlado, lo que el hombre siembre eso cosechará.
Honras y Primicias:
Proverbio 3: 9 – 10 RV60
Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; 10 Y
serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto.
Nuestra forma de dar a Dios es primero dándonos a Él nosotros mismos, de
corazón, porque no podemos comprar nada de lo que Él nos da. Solo se puede
recibir de Él por Gracia, nuestro primer paso de acceso es a través de una
relación íntima con Dios y esto implica que nos demos a Él, primeramente.
Nunca podremos darle más de lo que Él ya nos dio.
2 corintios 8:5 RV60
Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al
Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios;
22
La honra a tus padres
Efesios 6:2-3 RV60
Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3
para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
Siempre honramos todo lo que es valioso para nosotros, es determinante
aprender a dar honra, a nuestros padres, autoridades espirituales, etc.
Dar al pobre: “obras de misericordia”
Como hijos de Dios estamos llamados a hacer buenas obras, por tanto,
debemos dar a los pobres, pero debemos entender que es diferente dar a los
pobres a diezmar y ofrendar.
Proverbios 19:17 RV60
A Jehová presta el que da al pobre, Y el bien que ha hecho, se lo volverá a
pagar.
Marcos 14:7 RV60
Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer
bien; pero a mí no siempre me tendréis.
Actividad 3
Seleccione la respuesta correcta
1- El diezmo es
a) La décima parte de todo lo que Dios nos da
b) Son obras de misericordia
c) Son primicias
2- Unos de los beneficios del diezmo son:
a) Nos abre los cielos
b) desata una protección sobre nuestros recursos.
c) Todas las anteriores
3- La ofrenda es:
a) Una donación para alguien necesitado
b) Todo lo que le damos a Dios voluntariamente.
c) Es una siembra.
4- La ofrenda genuina expresa nuestro:
a) Agradecimiento a Dios
b) Convicción
c) Amor
d) Todas las anteriores
23
5- Escriba lo que entendió sobre ¿Qué es una honra? Y ¿Qué son
primicias?
4.1 Dato curioso: no aparece en la cartilla del estudiante
Sabías que el primer homicidio que registra la biblia fue a causa de celos
en el cumplimiento del principio del dar. Génesis 4
5. Buenas Noticias:
¿Qué es la honra? se deriva del hebreo kabôd que indica gloria.
Por ejemplo: Honrar a Dios y a los padres, implica alabar y
estimarlos a través de la obediencia, el respeto, la admiración y la
retribución.
¿Qué son las primicias? Principio dar los primeros frutos que se
produce.
¿Qué son los diezmos y ofrendas?
Diezmo: es un principio del Reino donde damos a Dios la décima
parte de todo lo que ÉL nos da.
Ofrenda: La ofrenda es todo lo que le damos a Dios
voluntariamente, más allá del diezmo; aquí es donde empezamos
a darle realmente a Dios por convicción.
Si nos hemos dado a Dios por completo, también le pertenecemos a Él y
todo lo que tenemos.
Somos bendecidos y privilegiados al ser administradores de todo lo que
nos da por Su Gracia.
Dios no está necesitado de los que nosotros damos; Él es dueño de todo
lo que existe y si tuviera hambre no nos pediría a nosotros.
El principio del dar siempre pondrá a prueba nuestro corazón ya que la
raíz de todos los males es el amor al dinero. 1 Timoteo 6:10 RV60
5.1 . Lo que antes pensaba y lo que ahora pienso:
Recuerde realizar en este punto la actividad de “Antes pensaba y
ahora pienso” que se encuentra en la cartilla del estudiante, la cual
se basa en escribir un comparativo sobre los que antes pensaba y
lo que piensa ahora del principio del dar.
6. ¿Qué debo hacer?
Retos y Actividades de aprendizaje:
Tarea
Acepta el desafío de Dios y pon en práctica este principio
Consulte, escriba y memorice 2 Corintios 9:6-8
Levante una ofrenda en clase.
24
LECCIÓN No. 5 MI COMPROMISO
CON LA IGLESIA – MISIÓN- VISIÓN
1. Objetivos:
- Conocer los beneficios y compromisos que se tienen al pertenecer a
la casa Filadelfia.
- Dar a conocer los privilegios, beneficios y compromisos que
adquirimos al pertenecer a la casa Filadelfia
- Que el discípulo conozca la palabra promesa dada por El Padre a la
casa Filadelfia (Isaías 60:11).
- Reproducir la palabra promesa de la iglesia Filadelfia Neiva (Isaías
60:11).
- Apropiar a los discípulos de la visión y misión de la casa.
2. Conocimientos previos
Breve socialización
1. ¿Por qué es tan valioso tener a la iglesia como familia?
2. ¿Cuál es mi tarea como miembro de la iglesia?
3. ¿Cómo puedo hacer parte del cumplimiento de la visión y misión
de la casa FILADELFIA?
3. ¡Vamos a la palabra!
Versículo principal del tema:
Mateo 28:19-20 Reina-Valera 1960
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el
nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que
guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con
vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
3.1 Profundizando
Palabras claves del tema
Compromiso: Una obligación mantenida de manera voluntaria, en la cual
debemos tener todas nuestras capacidades comprometidas para sacar
adelante todas las cosas cabalmente.
Iglesia: asamblea que gobierna - miembros de una asamblea
Misión: Trabajo, función o encargo que una persona debe cumplir.
25
Visión: se refiere a dónde se quiere llegar, cuáles son sus metas a medio y
largo plazo.
Actividad 1 Ordene la palabra clave correcta acorde a la definición
1- Iglesia
2- Visión
3- Compromiso
4- Misión
4. Desarrollo del tema:
Cuando usted acepta a Jesucristo como el Señor y Salvador de su vida recibe
el derecho ser hecho hijo de Dios. Esto lo hace muy valioso y nos permite vivir
en unidad como iglesia y como familia, donde crecemos y trabajamos en
armonía para extender el Reino de Dios.
Algunas personas tenemos buenos referentes de nuestra familia natural porque
en ellas se ha experimentado la armonía de la unidad, el amor, la honra, el
respeto y muchos otros valores y principios que se imparten; otros no han
tenido esta hermosa experiencia y les ha tocado caminar sin una visión y
misión en la vida; pero al llegar a ser parte de la iglesia somos afirmados en
todas aquellas cosas buenas que Dios nos regaló a través de Cristo recibiendo
sanidad, liberación, proyección y una visión-misión del propósito de Dios.
Recibimos en Su palabra lo que somos para Él y descubrimos nuestra
identidad.
Juan 1:12 RV60
Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio
potestad de ser hechos hijos de Dios.
ALGUNOS BENEFICIOS DE ESTAR EN UNIDAD COMO CASA FILADELFIA
- Formación:
1 Corintios 14:26 RV60
¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene
salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación.
Hágase todo para edificación.
2 Tesalonicenses 2:15 RV60
Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido,
sea por palabra, o por carta nuestra.
26
Como hijos de la casa FILADELFIA recibimos formación, capacitación,
entrenamiento para nuestro carácter, vida y espíritu por medio de la enseñanza
que nos es impartida. Este es un modelo que vimos de Jesús y aún tiene la
misma validez y poder con la que Él lo hacía, al enseñar a sus discípulos y
pueblo.
- Cobertura:
Significa cubrir, proteger.
Como hijos de la casa Filadelfia contamos con la protección, respaldo y
bendición espiritual de parte de Dios. Nuestros pastores han sido
establecidos por Dios como autoridad espiritual, ellos nos brindan
cobertura, la cual imprime un carácter que nos hace diferentes a otras
iglesias y/o casas espirituales complementando el cuerpo de Cristo.
En la Palabra podemos ver varios ejemplos de cobertura, como Pablo con
Timoteo, Elías con Eliseo, etc.
2 Timoteo 1:2-4 y 6 RV60
a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de
Jesucristo nuestro Señor. 3 Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis
mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en
mis oraciones noche y día;4 deseando verte, al acordarme de tus
lágrimas, para llenarme de gozo;
6
Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en
ti por la imposición de mis manos.
- Identidad:
La casa Filadelfia imparte una genética espiritual a sus hijos que les
permite manifestar unas características, es decir un ADN.
Apocalipsis 2 y 3 muestran las características propias de cada iglesia que
reflejan su ADN. (Explicar esto).
- Activación ministerial:
Efesios 4:11 RV60
Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros,
evangelistas; a otros, pastores y maestros
En la Casa y/o iglesia Filadelfia llevamos a cada hijo espiritual a identificar el
ministerio que el Señor Jesucristo le entregó y sus dones que por la Palabra de
Dios y el poder del Espíritu Santo sean activados para que puedan ser
funcionales en el cuerpo de Cristo y cumplir su propósito.
Actividad 2
Defina con dos palabras cada uno de los beneficios de estar en unidad como
casa Filadelfia, de acuerdo a lo que usted comprendió.
1- Formación
27
2- Cobertura
3- Identidad
4- Activación ministerial
HABLANDO DE LA VISIÓN – MISIÓN DE LA CASA
El Señor le entrego a nuestra casa Filadelfia, la promesa de ISAIAS 60:11
como Palabra Rhema en la cual hemos caminado durante estos años.
Isaías 60:11 NVI
Tus puertas estarán siempre abiertas, ni de día ni de noche se cerrarán; te
traerán las riquezas de las naciones; ante ti desfilarán sus reyes derrotados.
En el cumplimiento de esta palabra la iglesia FILADELFIA tiene un gran
compromiso con aquellos que llegan sin el conocimiento de su identidad, no
reconocen que son reyes como lo dice la escritura, llegan con su vida llena de
dificultad, vacíos, cansados y derrotados pero nuestra tarea es llevarlos de la
mano del Espíritu Santo a esa posición de reyes y sacerdotes, ayudándolos en
su liberación, sanidad, restauración y posesión de todas aquellas cosas que
han sido retenidas por la falta de conocimiento, de tal manera que puedan
llegar a manifestarse como verdaderos hijos de Dios.
Esta tarea está plasmada fielmente en nuestra misión y visión.
MISIÓN: Conquistar nuestra ciudad, Colombia y las naciones estableciendo
iglesias de discípulos para manifestar el ADN de Cristo bajo la unción y poder
del Espíritu Santo.
VISIÓN: Bajo una cobertura de Paternidad equipamos cristianos con identidad
de hijos de Dios que practican la justicia del Reino de los cielos y a través de
los diseños dados por el Espíritu Santo como células, sanidad interior,
liberación, restauración, adoración, establecemos el gobierno de Cristo.
Cumplir con esta tarea solo es posible bajo la dirección del Espíritu Santo y si
permanecemos unidos como hijos de Dios que se disponen con una fe
inquebrantable para extender Su Reino.
Aquí es donde inicia nuestra tarea como miembros de la iglesia, es nuestro
compromiso PERMANECER, CRECER Y FORTALECERNOS para poder
llevar a otros a conocer a Nuestro Señor Jesús y que reconozcan quienes son
en Él. (Gran Comisión)
Mateo 28:19-20 Reina-Valera 1960
19
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el
nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que
guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros
todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
28
Es importante que como hijos de la casa Filadelfia conozcamos, aprendamos y
nos apropiemos de la misión y visión.
Actividad 3
Escriba en la columna B el número correspondiente a la columna A
1- Isaías 60:11
2- Misión
3- Visión
4- Gran comisión - Mateo 28:19-20
5- Formación
6- Identidad
7- Cobertura
8- Activación ministerial
4.1 Dato curioso: no aparece en la cartilla del estudiante
Sabías que FILADELFIA Significa “Amor Fraternal”, “amor entre hermanos”,
“lealtad”.
5. Buenas Noticias:
Ser iglesia es hacer parte de un organismo vivo, es ser familia, es ser parte de
un cuerpo, el cuerpo de Cristo; por esta razón reconocemos la necesidad de
ser parte activa de la iglesia, en la que tenemos una herencia espiritual y a
través de lo impartido, podemos ser sanados, liberados, restaurados, activados
para manifestar el gobierno de Dios.
1. ¿Por qué es tan valioso tener a la iglesia como familia? Esto lo hace
muy valioso y nos permite vivir en unidad como iglesia y como familia,
donde crecemos y trabajamos en armonía para extender el Reino de
Dios.
2. ¿Cuál es mi tarea como miembro de la iglesia? Es importante que
como hijos de la casa Filadelfia conozcamos, aprendamos y nos
apropiemos de la misión y visión. Crecer espiritualmente para cumplir
con esta tarea.
3. ¿Cómo puedo hacer parte del cumplimiento de la visión y misión de
la casa FILADELFIA? Cumplir con esta tarea solo es posible bajo la
dirección del Espíritu Santo y si permanecemos unidos como hijos de
Dios que se disponen con una fe inquebrantable para extender Su
Reino.
5.1 Lo que antes pensaba y lo que ahora pienso
Recuerde realizar en este punto la actividad de “Los que antes pensaba y lo
que ahora pienso” que se encuentra en la cartilla del estudiante, la cual se
basa en escribir un comparativo de lo que pensaba antes y lo que piensa
ahora sobre su compromiso con la iglesia.
29
6. ¿Qué debo hacer?
Retos y Actividades de aprendizaje:
.
Esta semana prepare un espacio para hablar con su líder, preséntese como un
miembro que necesita ser ayudado en su crecimiento, si está teniendo alguna
dificultad expóngala para orar juntos y que puedan recibir el direccionamiento
de Dios y ver la respuesta.
Escriba en su agenda lo que sintió al realizar el ejercicio y comparta su
testimonio en la próxima lección.
Recuerde
No olvide aprender la visión y misión de la casa.
“USTED ES PARTE DE LA FAMILIA FILADELFIA”
LECCIÓN No. 6 RATIFICACIÓN DEL
PACTO
1. Objetivo:
Que el discípulo pueda discernir que tenemos una vida bajo el nuevo pacto
en la sangre de nuestro Señor Jesucristo y lo poderoso que anunciamos al
mundo espiritual al beber el vino y comer el pan en memoria de Él.
2. Conocimientos previos:
Breve socialización
¿Qué entiende por beber el vino y comer el pan?
¿Qué es nuevo pacto?
¿Qué es, haced esto en memoria de mí?
3. ¡Vamos a la palabra!
Versículo principal del tema
1 Corintios 11:23-28 RV60
Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor
Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; 24 y habiendo dado gracias, lo
partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es
partido; haced esto en memoria de mí. 25 asimismo tomó también la copa,
después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi
sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de
mí. 26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa,
la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.27 De manera que cualquiera
que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será
30
culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. 28 Por tanto, pruébese cada uno a
sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.
3.1 Profundizando
Palabras claves del tema
Ratificar: Confirmar la validez o la verdad de una cosa que se ha dicho o se ha
hecho anteriormente.
Nuevo pacto: significa que podemos ir directamente a Dios a través de Cristo.
Está en la Biblia, Hebreos 7:22, "Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor
pacto"
Autoridad: Facultad de gobernar.
Actividad 1
Colóquele un título a esta lección, utilizando las tres palabras claves.
4. Desarrollo del tema:
RATIFICANDO EL PACTO
Durante mucho tiempo se nos enseñó sobre el comer el pan y beber el vino
usando el termino religioso de la “santa cena”, esto se volvió solo una tradición
y perdió el verdadero significado.
Es claro que en el plano natural bebemos vino y comemos pan, pero el ámbito
espiritual se reconoce El Pacto y testimonio de nuestro Señor Jesús; esto es
verdadera comida y verdadera bebida.
Nuevo Pacto.
¿Sabemos lo que realmente significa Nuevo Pacto? Si lo entendiéramos, todos
seriamos gigantes de la fe. En lugar de estar luchando por “tratar” de creer en
las promesas de Dios, seriamos como Abraham que se fortaleció en fe
plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que
Dios había prometido.
Romanos 4: 20 -21RV60
Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció
en fe, dando gloria a Dios, plenamente convencido de que era también
poderoso para hacer todo lo que había prometido.
Esta es la clase de confianza que surgió de Abraham cuando Dios estableció el
pacto con él, Era un pacto inferior al nuestro, hecho con la sangre de animales,
31
sin embargo, transformó a un Abraham dudoso en el padre de la fe. ¿Por qué?
Porque Abraham entendió la importancia del pacto.
NOSOTROS BAJO UN NUEVO PACTO DE SANGRE, debemos darnos
completamente y para siempre a Dios.
Para Abraham estar bajo pacto significa que ya nada sería exclusivamente
suyo.
AL COMER EL PAN Y TOMAR EL VINO HOY, ESTAMOS MANIFESTANDO
AL SEÑOR QUE ACEPTAMOS Y RATIFICAMOS EL PACTO ESTABLECIDO
POR EL HIJO Y EL PADRE EN LA CRUZ DEL CALVARIO, donde su sangre
fue derramada por nosotros.
Anunciamos al ámbito natural y espiritual del Reino de los Cielos y a las
tinieblas que el Pacto con El Señor Jesucristo es aceptado y ratificado con
todos los beneficios y bendiciones para nuestra vida.
Cuando escudriñamos el nuevo pacto que tenemos con Dios en Jesucristo, a la
luz de la palabra aprendemos lo que significa que Jesús se sacrificó en un
nuevo pacto con Dios, para darnos autoridad en su nombre, las armas
espirituales, la sentencia divina a nuestro favor y muchas cosas más.
Colosenses 2:14-15 Reina-Valera 1960
Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era
contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, 15 y despojando a
los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre
ellos en la cruz.
Juan 16: 23 RV60
En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo, que todo
cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará.
32
Isaías 53:4-6Reina-Valera 19604
Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y
nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5 Mas él herido
fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra
paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. 6 Todos nosotros nos
descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová
cargó en él el pecado de todos nosotros.
SU AUTORIDAD
Dios nos dio de su autoridad para ejecutar su poder y cuando la usamos todo
está obligado a obedecer.
Estar bajo el nuevo pacto en la sangre de Jesús nos da autoridad sobre las
obras del diablo, demonios, enfermedad, escases etc.…
Mateo 28: 18 – 20 RV60
Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el
cielo y en la tierra.19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las
naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu
Santo;20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he
aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
SU ARMADURA Y SUS ARMAS
Efesios 6: 10 – 17RV60
Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su
fuerza.11 Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes
contra las asechanzas del diablo.12 Porque no tenemos lucha contra sangre y
carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de
las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las
regiones celestes.13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que
podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.14 Estad,
pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza
de justicia,15 y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.16 Sobre
todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de
33
fuego del maligno.17 Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu,
que es la palabra de Dios.
UNA VEZ QUE COMPRENDA LO QUE JESÚS QUISO DECIR CUANDO
EXPRESÓ, ESTA COPA ES EL NUEVO PACTO (RATIFICADO Y
CONFIRMADO) EN MI SANGRE. SU VIDA NUNCA SERÁ LA MISMA.
1 corintios 11: 25-26 RV 60
25
asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta
copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la
bebiereis, en memoria de mí.
También la escritura nos enseña que no podemos hacerlo de manera indigna,
ninguno seria digno de ratificar el pacto en sus propias fuerzas por esto es
necesario entender que solo es por los méritos de Jesús el hijo de Dios y que
es un deber ponernos a cuentas para hacerlo.
1 Corintios 11:26-28 RVR1960
Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la
muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.27 De manera que cualquiera
que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será
culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. 28 por tanto, pruébese cada uno a
sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.
Actividad 2
Realice un corto esquema, mapa conceptual, infografía o una breve síntesis en
donde se pueda evidenciar lo que usted comprendió sobre la ratificación del
pacto y el nuevo pacto.
La actividad debe ser muy corta y dentro del recuadro.
ORACIÓN
Padre: por los méritos de nuestro señor Jesucristo nos acercamos
confiadamente ante tu trono de Gracia para ratificar nuestro pacto contigo, te
pedimos perdón por nuestros pecados, injusticias e iniquidades; reconocemos
todo lo que hiciste por nosotros en la cruz y creemos que tu Padre Eterno
levantaste a nuestro Señor Jesucristo de entre los muertos.
34
Hoy presentamos el pan y el vino como elementos santos que representan La
sangre y El cuerpo de Nuestro Señor Jesús
En memoria de Jesús El hijo de Dios Llamamos a la gran nube de testigos, a
los ejércitos de los ángeles, y a los poderes de las tinieblas a que atiendan,
mientras proclamamos que somos hijos de Dios que guardamos Su pacto. por
el sacrificio perfecto de Jesucristo ¡He sido limpiado, perdonado, sanado,
redimido, santificado, justificado y glorificado!
Declaro que, por la Sangre de Jesucristo, que he sido trasladado de las
tinieblas al Reino de la Luz. ¡A través de los sufrimientos de Jesucristo, soy
libre del poder del pecado, de la culpabilidad y de la copa de la ira!
He sido crucificado con Cristo y la vida que ahora vivo, la vivo por la fe en el
Hijo de Dios. Padre gracias por darme a Jesucristo lo mejor de cielo.
Declaro que estoy recibiendo tu vida en mi espíritu alma y cuerpo.
Declaro que la sangre de Jesús, señal de mi pacto contigo, me limpia de toda
impureza y me santifica.
Yo soy hijo del Dios Altísimo, justo delante de tus ojos.
En el nombre de nuestro Amado Jesucristo, Amén.
Actividad 3
A continuación, se citan tres preguntas y tres respuestas; usted debe escribir
en cada pregunta la opción de la respuesta correcta.
1- Durante mucho tiempo se nos enseñó sobre el comer el pan y beber el
vino usando el termino religioso de la “santa cena”, esto se volvió solo
una _______
2- ¿Qué sucede cuando escudriñamos el nuevo pacto que tenemos con
Dios en Jesucristo? _______
3- Dios nos dio de su autoridad para _______
Respuestas
A- Ejecutar su poder y cuando la usamos todo está obligado a obedecer
B- Aprendemos lo que significa que Jesús se sacrificó en un nuevo pacto
con Dios para darnos autoridad en su nombre, las armas espirituales, la
sentencia divina a nuestro favor y muchas cosas más.
C- Tradición
4.1 Dato curioso: no aparece en la cartilla del estudiante
¿SABIAS QUE LA SANGRE DE JESUS HABLA?
35
Hebreos 12:24
5. Buenas Noticias:
Ahora sabemos el verdadero significado del nuevo Pacto y lo que Jesús
dijo hagan esto en memoria de mí y tenemos la certeza de que En Su
Sangre nos ha redimido, nos abrió el paso al Trono del Padre y victorias
contundentes por los méritos de nuestro Señor Jesucristo.
Hebreo 12:24 RV60
y a Jesús, el mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla
mejor que la sangre de Abel
¿Qué entiende por beber el vino y comer el pan? Anunciamos al
ámbito natural y espiritual del Reino de los Cielos y las tinieblas que el
Pacto con mi Señor Jesucristo es aceptado y ratificado con todos los
beneficios y bendiciones para mi vida.
¿Qué es nuevo pacto? El pacto que se estableció a través de lo que
Jesús hizo en la cruz
¿Qué es, haced esto en memoria de mí?
Anunciamos al ámbito natural y espiritual del Reino de los Cielos y a las
tinieblas que el pacto con mi señor Jesucristo es aceptado y ratificado con
todos los beneficios y bendiciones para mi vida ¿responde la pregunta?
5.1 Lo que antes pensaba y lo que ahora pienso
Recuerde realizar en este punto la actividad del “Antes pensaba y ahora
pienso” que se encuentra en la cartilla del estudiante, la cual se basa en
escribir un comparativo de lo que antes pensaba y lo que ahora piensa sobre la
ratificación del pacto.
6. ¿Qué debo hacer?
Retos y Actividades de aprendizaje:
En oración pide al espíritu santo que te revele lo que significa haced esto
en memoria de mi
Memorice las citas bíblicas de esta lección
Ratificar el pacto en la clase y animarlos a hacerlo en sus tiempos de intimidad
con Dios.