Índice
Funciones de los principales departamentos del área financiera .......................................... 2
Director de finanzas ............................................................................................................ 2
Contraloría .......................................................................................................................... 3
Tesorería ............................................................................................................................. 4
Conclusión .............................................................................................................................. 6
Bibliografía .............................................................................................................................. 7
Funciones de los principales departamentos del área
financiera
Director de finanzas
Un director financiero es uno de los ejecutivos de mayor autoridad en la empresa
Director financiero, chief financial officer o, simplemente, CFO. Al igual que sucede con otras siglas
para nombrar a la cúpula ejecutiva de las organizaciones, las siglas CFO nacen de la cultura de
organización empresarial anglosajona y se han ido extendiendo a nivel global.
La figura del director financiero cada vez más va teniendo más peso en la economía actual, su labor
más allá de contabilizar y hablar con los bancos, el reporting que se les exige cada vez es mayor y ha
sido clave para muchas pymes ya que ha sido el encargado de lidiar con la complicada situación
financiera que han tenido que vivir la mayoría de las sociedades.
❖ El perfil medio del director financiero
Es una persona que lleva años en la empresa (normalmente suelen ser empresas familiares) y
conoce todos los entresijos de la sociedad ya que la empresa ha ido creciendo y él lo ha hecho a la
par y deja de ser un mero contable y pasa a ocupar el puesto de CFO (Chief Financial Officer).
❖ Algunas de las características que se le exigen a un director financiero cuando se abre un
proceso de selección son:
1. Destrezas para la negociación (ya que tiene lidiar con los bancos con frecuencia).
2. Flexibilidad.
3. Habilidades para la obtención y análisis de información.
4. Capacidad de síntesis.
5. Perspectiva estratégica.
6. Tolerancia a la presión, etc.
❖ Las funciones básicas del director financiero son:
1. Gestionar la liquidez de las empresas
La liquidez se refiere a los créditos, ventas y todo aquello que permite a la empresa atender sus
principales necesidades y realizar óptimas previsiones de tesorería. El directivo evalúa y analiza a
sus clientes y el mercado en el que opera la empresa, y es entonces, cuando se ocupa de tomar las
decisiones.
2. Asignación y control de los costes
Determinar la cantidad monetaria que la empresa debe invertir, y en qué elementos o activos debe
realizarse. El director financiero decidirá en qué recursos gastar el dinero para poder tener mayor
eficiencia en la empresa. Esta decisión requiere gran sentido de la responsabilidad para no incurrir
en costes innecesarios.
3. Evaluar la financiación
Su tarea es determinar la manera de lograr los fondos necesarios para afrontar las inversiones. De
este modo, debe evaluar cuál es la financiación adecuada para la empresa y las oportunidades para
conseguir nuevos fondos.
4. Búsqueda de financiación
Los bancos u otras entidades ofrecen capital a las empresas, hasta el punto de que incluso muchas
dependen de éste. El directivo se ocupa de dar buenas razones a estas entidades por las que su
empresa merece el crédito y argumenta sobre la capacidad de su empresa para cubrir las exigencias
que esto conlleva.
5. Resolución de problemas
El director financiero debe saber conjugar la inversión, la financiación y el riesgo. Por ello, una de
sus tareas es resolver las decisiones de inversión- financiación incurriendo en el menor riesgo
posible.
6. Contribuir al desarrollo de la empresa
De forma plena y en todas las áreas del negocio. El directivo evalúa todas las actividades, planes,
objetivos y los factores en la empresa.
7. Promover proyectos en los mercados alternativos
Debido al mundo globalizado, cada vez las empresas tienen una visión más amplia de los mercados
e incluso incurren en mercados alternativos.
Al director financiero también le corresponde conocer los movimientos más representativos y
relevantes de su entorno comercial para saber el momento oportuno en el que apostar en un nuevo
mercado, que hasta el momento se podría o no haber contemplado.
Contraloría
Contraloría es la actividad encargada de la planeación para el control, información financiera,
valuación, deliberación, administración de impuestos, informes al gobierno, coordinación de la
auditoría externa protección de los activos de la empresa, y evaluación económica.
La contraloría como órgano con funciones específicas dentro de la empresa aún se encuentra en
evolución, por lo que no se puede dar una definición totalmente acabada o precisa; no obstante, a
la altura de su evolución y conforme a los deberes que se le asignan en la actualidad, se pueden dar
las siguientes definiciones:
-La contraloría es el órgano que se encarga de coordinar y dirigir las labores de los distintos
departamentos de control del Área Financiera.
-La contraloría es la rama de la Contabilidad que se encarga de la programación y sistematización
para el control de las operaciones.
-La contraloría es el órgano que tiene a su cargo todo lo relacionado con el control de las actividades
financieras
Entre las funciones de la contraloría encontramos las siguientes:
❖ Registro e información de los resultados de la operación y de la situación financiera,
❖ Coordinación e integración de los presupuestos,
❖ Control presupuestal,
❖ Sistemas y procedimientos,
❖ Auditoría interna,
❖ Relaciones con auditoría externa,
❖ Cumplimiento de obligaciones fiscales
La Contraloría define su función como órgano esencialmente de control y se le agregan a funciones
operativas del área financiera, las cuales se le asignan a la Tesorería o Gerencia Financiera.
Tesorería
Las funciones de la tesorería ocupan un papel central dentro de las finanzas de nuestra organización.
Figurando como el área responsable de organizar y gestionar el flujo monetario. Incluye el pago a
proveedores, cobros a clientes y el encargo de las operaciones bancarias. El departamento de
tesorería se relaciona con la garantía de liquidez en el corto y largo plazo. Permitiendo que nuestra
organización funcione en el tiempo.
En general, el objetivo del departamento de tesorería es garantizar y optimizar la liquidez de la
empresa y optimizar el resultado financiero. Esto último se realiza mediante una gestión eficiente
del volumen de financiación utilizado o de las cuentas bancarias, entre otras cuestiones.
Dentro de las funciones más importantes de la tesorería, son:
❖ Planificar las necesidades de efectivo y liquidez.
Tiene la tarea de anticipar el margen de liquidez para las operaciones en el corto plazo; como costes
de transporte, asesorías, rentas, pago a proveedores y remuneraciones, entre otras.
❖ Establecer relación con los bancos.
El departamento debe proporcionar información financiera de la empresa para la gestión de las
operaciones bancarias. Estas pueden ser la solicitud de créditos, el ahorro o el pago de deudas Si se
trata de una compañía grande o una corporación, las funciones de tesorería circunscriben la busca
de inversionistas y la participación en el mercado bursátil. Al igual que con el manejo de operaciones
en diferentes divisas.
❖ Cumplir con las obligaciones fiscales.
Es parte de las funciones de la tesorería el encargarse del pago de impuestos y servicios. Son montos
que se le comisionan a proyectar y cubrir en el tiempo que se requiera.
❖ Gestión de la liquidez inmediata.
La tesorería debe operar el flujo monetario o flujo de caja, es decir, la entrada y salida de dinero.
Las actividades envuelven el cobro de productos, servicios y el pago a proveedores. Así mismo, el
departamento puede proveer un fondo para imprevistos y hacer adiciones de capital fijo.
❖ Rentabilizar los excedentes monetarios.
Se debe evitar el tener los llamados fondos ociosos.
❖ Gestión de capital.
En la gestión a largo plazo, la tesorería evalúa los planes de inversión y crecimiento. Se encargan de
que los fondos de capital se encuentren fuera de riesgo, crezcan y tengan una buena tasa de retorno.
También incluye la función de la gestión de capitales en el mercado bursátil u otro tipo de
inversiones. Esto pone parte del capital de la compañía en busca de mejores rendimientos con un
portafolio de inversiones que puede incluir acciones, bonos, bienes raíces, commodities, futuros y
demás.
❖ Gestión de riesgos.
La evaluación de riesgos financieros también forma parte de las funciones de tesorería. Para ello,
debemos tener en cuenta que siempre está latente la posibilidad de riesgos financieros en nuestra
organización. Puede ser la ausencia de fondos suficientes para la operación, ser inhabilitado para
créditos bancarios, pasar por una recesión económica, hacer una mala inversión o atravesar por un
proceso judicial. Gestionar los riesgos que se tienen por tipos de interés o tipos de cambio (si se
gestionan diferentes monedas).
❖ Optimización de los sistemas de cobro y pago.
❖ Eliminación de costes innecesarios o incontrolados.
Estos pueden ser en operaciones bancarias, comisiones, gastos, intereses mal calculados, etc.
❖ Satisfacer necesidades de información.
La información recopilada por la tesorería es necesaria para la formación y tratamiento de datos.
Finalmente se convertirán en decisiones estratégicas en busca de objetivos.
Conclusión
En una empresa cada área es muy importante y cuenta con ciertas funciones para su mejor
funcionamiento y el logro de las metas y objetivos de esta. El área de finanzas busca optimizar el
manejo de los recursos humanos y materiales de la empresa. Dentro de esta área se cuenta con 3
departamentos importantes, que son contraloría, director de finanzas y tesorería, los cuales nos
ayudan a tener una buena toma de decisiones dentro de la empresa y a su vez permite tener una
mayor administración de los recursos monetarios de la empresa. Cada departamento tiene
funciones específicas que relacionadas entre sí es posible tener una mayor eficiencia dentro de esta.
Como se menciona en la investigación, el departamento de director de finanzas tiene una mayor
autoridad, por lo cual se encarga de determinar cuánto dinero se debe de invertir, saber argumentar
y saber qué información aportar a los bancos para poder obtener el crédito, el gestionar las
principales necesidades de la empresa, como son créditos, compras, ventas, etc.
Dentro del departamento de tesorería se encarga de organizar y gestionar el flujo monetario, debido
a que se encarga del pago a proveedores, cobro a clientes, pago de los impuestos en el tiempo
establecido, evaluar los planes de inversión y a su vez gestionar el riesgo financiero, brindar
información financiera de la empresa para operaciones bancarias, entre otras funciones más.
Por último, el departamento de contraloría se encarga de coordinar y dirigir los distintos
departamentos de finanzas, controla las actividades financieras, control presupuestal, entre otras
actividades importantes.
Bibliografía
wp-content/uploads/cvs. (2017, April 21). EUDE Business School. Eude Business School.
https://www.eude.es/blog/funciones-director-financiero/
Sergio Sanchez Tovar. (2017, October 18). La importancia del director Financiero en la gestión de
la pyme. ENAE; ENAE Business School. https://www.enae.es/blog/el-director-financiero-en-la-
gestion-de-la-pyme?_adin=02021864894#gref
Universidad Americana de Europa (2019) Funciones de tesorería en la empresa. UNADE.
Recuperado de: https://unade.edu.mx/funciones-tesoreria/
Neteris (2017) Gestión de tesorería eficiente en tu empresa. Neteris. Recuperado de:
https://blog.neteris.com/stepforward/gestion-de-tesoreria-eficiente-en-tu-empresa
Asturias Corporación Universitaria. (S,f) Funciones del departamento de tesorería. Recuperado de:
https://www.centro-virtual.c
om/recursos/biblioteca/pdf/gestion_tesoreria/unidad1_pdf2.pdf
EALDE Business School (2020) 6 funciones del Departamento de Tesorería en una empresa.
Finanzas. Recuperado de: https://www.ealde.es/funciones-departamento-tesoreria/
Ensayostube. (2021). Administración Financiera - Concepto, Contraloría, Tesorería, Análisis de
Estados Financieros, El capital humano es fundamental. Febrero 20, 2022, de Ensayostube Sitio
web: https://www.ensayostube.com/negocios/management/Administracioacuten-
Financiera65.php
Monografías Plus. (2021). Concepto De Contraloria. Febrero 20, 2022, de Monografías Plus Sitio
web: https://www.monografias.com/docs/Concepto-De-Contraloria-P3EG5QVFJDGNY