UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR
FACUTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIELAS
ECONÓMIA
LICENCIADA ANA MARIA CORDOBA
Política monetaria, crediticia y fiscal
Por
Yárol Emanuel Morán González Carnet: 20482-21
GUATEMALA, HUEHUETENANGO, 19 DE OCTUBRE DEL 2,021
CAMPUS “SAN ROQUE GONZALEZ DE SANTA CRUZ, S.J” DE
HUEHUETENAN
Economía real o financiera
La economía real necesita años de esfuerzo y gigantes capitales para surgir. La
economía financiera puede crecer de un rato a otro sin que sea primordial un
monumental esfuerzo. El estado de ánimo de los competidores de economía
financiera es suficiente para que dé un día para otro todo sea prosperidad. Lo cual
ha pasado en las crisis actuales es que a lo largo de años se manifestó una gran
especulación en la economía financiera, ocupaciones e inversiones multiplicaran su
costo en bastante poco tiempo, hasta entonces en que se halló que todo no fue más
que una especulación, un espejismo. Al manifestarse crisis en la economía
financiera, se perjudicó además la economía real, pues esta se quedó sin liquidez y
sin consumidores, debido a que la crisis financiera destruyó empleos y capital, y lo
peor de todo, destruyo la confianza de inversionistas y de clientes, y la economía
real claramente requiere de clientes y de inversionistas. Es por esto por lo cual las
naciones que basan su Producto Interno Bruto en la economía real y no en la
economía especulativa financiera, resultaron menos dañados por las crisis. Empero
quienes tenían su capital invertido en bienes raíces y otros elementos de la
economía real, sobrevivieron.
Opinión: la economía real es la que da bienes y servido este donde 4 micro
mercados corresponden entre sí los cuales son bienes, trabajo, dinero, y crédito
ciclo económico consiste en una expansión simultánea en muchas actividades
económicas
INFORME DE
POLÍTICA MONETARIA
A JUNIODE 2021
Comentario
Según la mayor parte de gráficas en la zona externo con la información concedida
por la superintendencia de gestión tributaria SAT constantemente existe un
incremento en las exportaciones de bienes acumuladas la mayor parte de gráficas
son semejantes en el lapso del año 2020, explicado por aumentos tanto en el costo
medio, cómo en el volumen exportado, el costo de las importaciones de bienes
crecimiento y el reflejo de aumentos en el costo medio y el volumen importado.
En el informe de política monetaria en las finanzas públicas respecto a el caso
fiscal, el Congreso de la República no aprobó el presupuesto general de ingresos y
egresos del estado por lo cual para el ejercicio fiscal del año presente 2021 continúa
en vigencia el presupuesto qué se había usado el año anterior y el reparto de este
se aprueba por medio de un pacto gubernativo. Respecto al año de enfermedad
pandémica se toman medidas en el funcionamiento de las finanzas públicas y se
aprueba un decreto que financia las vacunas contra el covid-19 o Coronavirus 19
debido a que este es proclamado de interés nacional la vacunación poblacional
guatemalteca, gratuita, mundial con el propósito de agrandar el presupuesto del
Ministerio de Salud Pública y Ayuda Social y canalizar los recursos necesarios para
la compra de las vacunas.
El ingreso de la recaudación tributaría incrementan respeto a las ganancias del año
anterior con cifras semejantes, adicionalmente, menciona que, a lo largo de el
primer semestre del año pasado, la recaudación tributaria ha sido severamente
afectada por la utilización de las medidas de confinamiento para contener la
propagación de la enfermedad pandémica del coronavirus, así como por las
medidas de política económica adoptadas para mitigar los efectos económicos y
sociales de la enfermedad pandémica que, en materia tributaria, incluyeron el
diferimiento en la fecha pago de ciertos impuestos, con la finalidad de fomentar el
cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes que fueron
dañados por la emergencia sanitaria.