0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas4 páginas

Plagio Centro de Escrittura Keiser University

El documento define el plagio como la apropiación indebida de las palabras, ideas u organización de otro escritor y presentarlas como propias. Explica que el plagio puede ser intencional o no intencional y que en ambos casos conlleva sanciones severas. Además, brinda consejos sobre cómo evitar el plagio mediante el uso correcto de citas y parafraseo, y describe las políticas y sanciones sobre plagio de dos instituciones educativas.

Cargado por

J Manuel Bueno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas4 páginas

Plagio Centro de Escrittura Keiser University

El documento define el plagio como la apropiación indebida de las palabras, ideas u organización de otro escritor y presentarlas como propias. Explica que el plagio puede ser intencional o no intencional y que en ambos casos conlleva sanciones severas. Además, brinda consejos sobre cómo evitar el plagio mediante el uso correcto de citas y parafraseo, y describe las políticas y sanciones sobre plagio de dos instituciones educativas.

Cargado por

J Manuel Bueno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

¿Qué es el plagio?

Según el Manual de estilo de la Asociación de Lengua Moderna (MLA, por


sus siglas en inglés), la palabra plagio deriva de la palabra en latín que
significa “secuestrador”; de modo tal que quien comete un plagio se apropia
de las oraciones, palabras, ideas u organización de otro escritor y las
presenta como suyas. Cuando el plagiario utiliza el material robado, puede
estar haciéndolo a sabiendas de que no le pertenece. Ésta es la forma más
descarada de plagio. No obstante, muchos casos de plagio acontecen por no
tomar recaudos al documentar la información o al tomar notas en forma
incorrecta. Lamentablemente, al lector que encuentra el error, en
desconocimiento de la intención del escritor, sólo le cabe suponer que el
plagio es intencional. Ya sea intencional o no, cometer plagio en cualquiera
de los trabajos dará lugar a sanciones severas.

¿Cómo evitar el plagio?


Puede evitar el plagio utilizando comillas cuando incorpora una cita; cuando
parafrasea, utilice solamente sus propias palabras. En ambos casos, debe
documentar la información. Parafrasear propiamente no significa cambiar
palabras al azar, como tampoco omitir algunas oraciones o cambiar su orden.

Muchos estudiantes reaccionan exageradamente cuando se les enseña qué


significa el plagio. Suponen que no deben utilizar ninguna fuente (y de esa
forma evitan el problema por completo), o bien, suponen que deben
documentar cada palabra que hayan escrito. Ambas reacciones son
erróneas, puesto que la buena escritura implica sintetizar las ideas propias
junto con las ideas de los demás. Documentar la información sirve a los
fines de indicar claramente qué ideas son propias y qué ideas pertenecen a
otros escritores. Si tiene dudas acerca de la línea divisoria entre una y otra
situación, consulte a su instructor.

Se les prohíbe a los estudiantes que presenten el mismo trabajo que han
completado para una clase en múltiples ocasiones para múltiples clases y
reciban créditos por el mismo trabajo cada vez que lo presentan.
Política de Integridad Académica de Programas de
Licenciatura
Sanciones:

El plagio, al ser una forma de robo, hurto, secuestro o deshonestidad que


interfiere con los objetivos educativos, debe recibir sanciones severas.

La política es la siguiente:

La primera vez que se presente una tarea en la cual se haya cometido plagio,
dicha tarea se calificará automáticamente con “F”.

La segunda vez que un estudiante descargue un trabajo completo y lo


presente como suyo, el estudiante será automáticamente suspendido de la
universidad durante un semestre.

La tercera vez que presente una tarea en la cual haya cometido plagio, el
estudiante será automáticamente expulsado de la universidad.

Keiser University tiene la firme convicción de que cada estudiante, contra


quien la institución se ve obligada a tomar medidas, tiene derecho a
someterse a un debido proceso, en el cual se le curse una notificación y se le
brinde la oportunidad de hacer su descargo. Si la administración tiene que
tomar medidas disciplinarias en contra del estudiante u otra medida respecto
del estudiante, el estudiante puede apelar la decisión ante el Comité de
Agravios. Los procedimientos para presentar agravios se detallan en el
Catálogo de la universidad.

Se les sugiere a los instructores que informen todos los casos de plagio al
Decanato de Asuntos Académicos.

Política de Integridad Académica de la Escuela


Graduada
Nivel Uno de Violación de Integridad Académica:

El Nivel Uno de una Violación de Integridad Académica se define como un


estudiante utilizar, a un grado limitado, palabras, conceptos, e ideas,
incluyendo el citar o parafrasear sin otorgar crédito a la fuente utilizada.
Política:

Sanciones al Nivel Uno puede incluir, pero no limitado a:

• El estudiante tiene que revisar y volver a someter el trabajo, pero con


una nota menor.
• Se provee al estudiante una tarea adicional (por ejemplo, un ensayo
sobre la honestidad académica).
• El estudiante recibe una Advertencia Disciplinaria por escrito.
• El estudiante es requerido que tome parte en un taller de
ética/integridad académica.

El Nivel Uno de una Violación de Integridad Académica debe ser


documentado. Sin embargo, para infracciones menores, la documentación se
deja a la discreción del Instructor.

Nivel Dos de Violación de Integridad Académica:

El Nivel Dos de una Violación de Integridad Académica se define como


infracciones de Integridad Académica de naturaleza más seria y/o que afecta
una gran parte del trabajo suministrado.

Política:

Trabajos parcialmente plagiados

o La primera ocasión que un estudiante someta un trabajo que


contenga material plagiado resultará en una “F” (50%) automática
para esa tarea.
o La segunda ocasión que un estudiante someta un trabajo que
contenga material plagiado recibirá una “F” automática en el
curso.
o La tercera ocasión que un estudiante someta un trabajo que
contenga material plagiado resultará en la expulsión automática
o de la universidad.
o
Trabajos totalmente plagiados

o La primera ocasión que un estudiante someta un trabajo


totalmente plagiado recibirá una “F” automática en el curso.
o La segunda ocasión que un estudiante someta un trabajo
totalmente plagiado resultará en la expulsión automática de la
universidad.

Recursos para el Estudiante

Estudiantes que no estén de acuerdo con la determinación del instructor


puede contactar al Comité de Ética como primer paso en el proceso de
apelación.

Estudiantes que deseen apelar una acción administrativa se les ofrece el


debido proceso a través del Procedimiento de Agravio de la universidad que
se encuentra en el catálogo de Keiser University.

También podría gustarte