“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
MEMORIA DESCRIPTIVA
SALDO DE OBRA DE LA REHABILITACIÓN DE
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO DE
APLICACIÓN CON CÓDIGO DE LOCAL N°
414444, DISTRITO DE LA ARENA, PROVINCIA
DE PIURA, REGIÓN PIURA. CÓDIGO ARCC N.º
2378
Dirección de Intervenciones del Sector Educación
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
Contenido
1. GENERALIDADES ................................................................................................................3
1.1. DENOMINACIÓN DE LA INTERVENCIÓN ....................................................................3
1.2. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ................................................3
1.3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA ...........................................................................................3
1.4. ACCESIBILIDAD ............................................................................................................4
1.5. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO ...............................................................................5
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ............................................................................................5
2.1. VISTAS 3D ....................................................................................................................7
3. PROGRAMA ARQUITECTÓNICO .......................................................................................11
4. MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO........................................................................................14
5. SITUACIÓN ACTUAL..........................................................................................................15
5.1. ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA ..........................................................................15
5.1.1. PANEL FOTOGRÁFICO........................................................................................15
5.2. ESQUEMA DE SALDO DE OBRA A EJECUTAR ...........................................................17
5.3. RESUMEN DE METAS DEL SALDO A EJECUTAR ........................................................19
5.4. ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO ..................................................19
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
1. GENERALIDADES
1.1. DENOMINACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
1.2. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Cuadro N° 01 – Datos Generales de la Institución Educativa
Nombre de la IE Técnico de Aplicación
Código local 414444
Código ARCC 2378
Departamento Piura
Provincia Piura
Distrito La Arena
Centro Poblado Las Malvinas
Dirección Las Malvinas
Nivel/Modalidad Primaria - Secundaria
Área Censal Urbana
Zona Sísmica 4
Zona Bioclimática Costa
Turno Mañana y Tarde
Partida Registral 3005800
Área y Perímetro 12,375.75 m2 453.00 ml
El área de la partida electrónica discrepa con el área del
levantamiento topográfico (< 2%), Por tanto, se recomienda
comunicar al ente competente realizar a la brevedad posible la
Observaciones
rectificación de área y linderos ante la Oficina Registral.
Áreas y Medidas Perimétricas del Levantamiento Topográfico.
A=12,688.30 m2 y P=449.91 ml.
1.3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La intervención se ejecutará en el terreno de la Institución Educativa Técnico de Aplicación afectada
por el Fenómeno El Niño; ubicada en Las Malvinas, centro poblado Las Malvinas, distrito de La Arena,
provincia de Piura, departamento de Piura. El mismo que NO se encuentra ubicado en una zona de
riesgo no mitigable.
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
Imagen N° 01 – Esquema de microlocalización
Fuente: Google Earth
1.4. ACCESIBILIDAD
El proyecto se localiza en un área censal urbana del centro poblado Las Malvinas, del distrito La Arena,
de la provincia de Piura. El proyecto se encuentra en la zona central del centro poblado, rodeado por
áreas de cultivo y conectado con el resto de la provincia por la Vía “1N”. El proyecto tiene como
principales puntos de conexión las esquinas norte y la esquina sur-oeste. El predio colinda con terceros
en su frente este.
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
Imagen N° 02 – Esquema de Accesibilidad
Fuente: Memoria Descriptiva de Arquitectura
1.5. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
El terreno que ocupa la Institución Educativa de acuerdo al Informe de Levantamiento Topográfico
tiene un área total de 12,688.30 m2 y un perímetro de 453 m. Asimismo, se tienen los siguientes
linderos y medidas:
- Por el Norte: Con Av. Alfonso Ugarte, con un tramo de 84.62 m
- Por el Este : Con Terreno libre, con un tramo de 132.44 m
- Por el Oeste : Con Av. Alberto Fujimori, con un tramo de 114.06 m
- Por el Sur : Con Av. Jardines de la Paz, con un tramo de 102.72 m
Cuadro N° 02 – Datos del Terreno según RRPP
DESCRIPCIÓN ÁREAS
ÁREA TOTAL TERRENO 12,375.75 m2
ÁREA TECHADA 5,307.17 m2
ÁREA LIBRE 9,808.86 m2
PERÍMETRO 449.91 m
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La Infraestructura de la IE Técnico de Aplicación, se compone de lo siguiente:
- Ocho (08) MBR (Módulos Básicos de Reconstrucción)
- Dos (02) portadas, ingreso principal y secundario,
- Una (01) losa deportiva
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
- Dos (02) patios, de primaria y secundaria
- Un (01) biohuerto
- Una (01) Cisterna con tanque elevado
- Cerco perimétrico
Imagen N° 03 – Zonificación del Proyecto
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
2.1. VISTAS 3D
Vista del Pórtico de Ingreso
Vista del Pórtico Secundario de Ingreso
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
Vista del patio central de la intervención educativa.
Vista del MRB típico de aulas desde el patio central de la intervención educativa.
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
Vista del patio central de la intervención educativa.
2.2. ISOMÉTRICO
Vista isométrica Sur Oeste de la Intervención Educativa 200055
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
Vista isométrica Nor Oeste de la Intervención Educativa 200055
Vista isométrica Nor Oeste de la Intervención Educativa 200055
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
3. PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
Se detalla el programa arquitectónico en el siguiente cuadro (Ver Cuadro N° 03 e Imagen N° 13):
Cuadro N° 03 – Programa Arquitectónico
• MBR M.6.3.1
El módulo MBR M.6.3.1 se compone estructuralmente por 6 unidades modulares, que dan
como resultado dimensiones generales de 11.35 m ancho y 25.65 m largo y un área techada
total aproximada de 867.96 m2. Se considera el nivel +0.00 a la superficie del piso terminado
del primer nivel, independientemente de la altura del basamento de la edificación (para
verificar estructuras y nivel de cimentaciones, consultar la especialidad correspondiente). El
edificio tiene 3 niveles de pisos de 3.45 m de altura libre de piso terminado a techo. Sin
embargo, para responder a las condiciones climáticas, el último nivel tiene un techo inclinado
10% (siendo la altura libre en el punto más bajo 3.45 m. Así, la altura total aproximada del
edificio es de 12.18 m medido desde el nivel del corredor del primer piso
hasta la parte superior del techo inclinado.
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
• MBR M.6.2.3
El módulo MBR M. 6.2.3 se compone estructuralmente por 6 unidades modulares, que dan
como resultado dimensiones generales de 11.35 m ancho y 25.65 m largo y un área techada
total aproximada de 584.61 m2. Se considera el nivel +0.00 a la superficie del piso terminado
del primer nivel, independientemente de la altura del basamento de la edificación (para
verificar estructuras y nivel de cimentaciones, consultar la especialidad correspondiente). El
edificio tiene 2 niveles de pisos de 3.45 m de altura libre de piso terminado a techo. Sin
embargo, para responder a las condiciones climáticas, el último nivel tiene un techo inclinado
10% (siendo la altura libre en el punto más bajo 3.45 m. Así, la altura total aproximada del
edificio es de 8.48 m medido desde el nivel del corredor del primer piso hasta la parte superior
del techo inclinado.
• MBR M.4.3.2
El módulo MBR M. 4.2.3 se compone estructuralmente por 4 unidades modulares, que dan
como resultado dimensiones generales de 11.35 m ancho y 16.90 m largo y un área techada
total aproximada de 385.36 m2. Se considera el nivel +0.00 a la superficie del piso terminado
del primer nivel, independientemente de la altura del basamento de la edificación (para
verificar estructuras y nivel de cimentaciones, consultar la especialidad correspondiente). El
edificio tiene 2 niveles de pisos de 3.45 m de altura libre de piso terminado a techo. Sin
embargo, para responder a las condiciones climáticas, el último nivel tiene un techo inclinado
10% (siendo la altura libre en el punto más bajo 3.45 m. Así, la altura total aproximada del
edificio es de 8.48 m medido desde el nivel del corredor del primer piso hasta la parte superior
del techo inclinado.
• MBR M.4.2.5
El módulo MBR M. 4.2.5 se compone estructuralmente por 4 unidades modulares, que dan
como resultado dimensiones generales de 11.35 m ancho y 16.90 m largo y un área techada
total aproximada de 385.33 m2. Se considera el nivel +0.00 a la superficie del piso terminado
del primer nivel, independientemente de la altura del basamento de la edificación (para
verificar estructuras y nivel de cimentaciones, consultar la especialidad correspondiente). El
edificio tiene 2 niveles de pisos de 3.45 m de altura libre de piso terminado a techo. Sin
embargo, para responder a las condiciones climáticas, el último nivel tiene un techo inclinado
10% (siendo la altura libre en el punto más bajo 3.45 m. Así, la altura total aproximada del
edificio es de 8.48 m medido desde el nivel del corredor del primer piso hasta la parte superior
del techo inclinado.
• MBR M.4.1.5
El módulo MBR M. 4.1.5 se compone estructuralmente por 4 unidades modulares, que dan
como resultado dimensiones generales de 11.35 m ancho y 16.90 m largo y un área techada
total aproximada de 198.16 m2. Se considera el nivel +0.00 a la superficie del piso terminado
del primer nivel, independientemente de la altura del basamento de la edificación (para
verificar estructuras y nivel de cimentaciones, consultar la especialidad correspondiente). El
edificio tiene 1 nivel de piso de 3.45 m de altura libre de piso terminado a techo. Sin embargo,
para responder a las condiciones climáticas, tiene un techo inclinado 10% (siendo la altura
libre en el punto más bajo 3.45 m. Así, la altura total aproximada del edificio es de 4.78 m
medido desde el nivel del corredor del primer piso hasta la parte superior del techo inclinado.
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
Imagen N° 13 – Distribución de Programa Arquitectónico
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
4. MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO
A continuación, se detalla el programa total de equipamiento y mobiliario en los Cuadros N° 04 y 05.
Para mayor precisión, revisar Memoria Descriptiva de Mobiliario con Documento Aconex N° 200055-
JECG001-000-XX-DM-CV-000004.
Cuadro N° 04 – Total de Mobiliario
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
Cuadro N° 05 – Total de Equipamiento
5. SITUACIÓN ACTUAL
5.1. ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA
La Institución Educativa TÉCNICO DE APLICACIÓN CON CÓDIGO DE LOCAL N° 414444, se encuentra
actualmente sólo con la ejecución de obra civil denominado como Subestructura de los ocho Módulos
MBR. A continuación, se visualiza el estado actual de la infraestructura en las Imágenes del Panel
Fotográfico.
5.1.1. PANEL FOTOGRÁFICO
Imagen N° 14 - Vista en planta de la Intervención educativa COTAM
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
Imagen N° 15 - Vista nor-este de la intervención educativa
Imagen N° 16 - Vista aérea del interior de la intervención educativa donde se aprecia la intervención de
mejoramiento de suelos
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
Imagen N° 17 - Vista de la ubicación del MBR 6.3.1
5.2. ESQUEMA DE SALDO DE OBRA A EJECUTAR
Modelo BIM Integral de la I.E. 200055
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
Vista de los activos intervenidos en al I.E. 200055
Lámina de Control de Avance en la I.E. 200055
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
5.3. RESUMEN DE METAS DEL SALDO A EJECUTAR
Como componente de saldo de obra, El Contratista debe considerar la ejecución de toda la
intervención faltante del proyecto detallada en la documentación adjunta de la carpeta 200055_ARCC
2378 y lo que estime conveniente como resultado de las visitas al terreno durante el proceso de
Licitación, así como otras que por su experiencia el Contratista juzgue conveniente implementarlas
previo sustento técnico y aprobación del Contratante, todo ello con la finalidad de dotar de una
adecuada infraestructura educativa a los usuarios finales.
También, se incluye el archivo Excel de Presupuesto IE Técnico de Aplicación con los componentes de
costos referenciales del saldo de obra, los cuales deben ser verificados por el Contratista.
5.4. ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO
Para este componente considerar mobiliario y equipamiento descrito en el ítem 4. Asimismo, para
mayor precisión de las características y especificaciones revisar Memoria Descriptiva de Mobiliario
con Documento Aconex N° 200065-JECG001-000-XX-DM-CV-000004.