ALGORITMIA
ALGORITMIA
QUE ES UN ALGORITMO?
Ejemplo:
Ejemplo:
Los pasos que se deben llevar a cabo para realizar una nómina
Variables: son todos aquellos valores que pueden o no cambiar en el transcurso de un algoritmo.
Normalmente se ingresan como datos.
Ejemplo:
Realizar un algoritmo que lea cuatro variables y calcule e imprima su producto, suma y media
aritmética
INICIO
FIN
De la evaluación de una expresión lógica siempre se obtiene un valor de tipo lógico (verdadero o
falso). En las expresiones lógicas se pueden utilizar dos tipos de operadores:
Operadores Relacionales: se utiliza para comparar los valores de dos expresiones. Estas deben ser
del mismo tipo (aritmética, lógicas, de carácter o de cadena).
Ejemplo:
22 > 13 (aritméticas) V
22.5 ‹ 3.44 (aritméticas) F
C > f (de carácter) F
Verdadero = falso (lógica) F
Hola como estas ------ es una expresión para dar un saludo, no es una proposición
A B C D E F ???
1 2 3 4 5 6 ???
VALORES DE VERDAD:
EXPRESIONES LÓGICAS
Para que se dé una expresión lógica en los operadores debe haber un resultado falso o verdadero
para que se pueda cumplir
OPERADORES LÓGICOS
Un operador lógico actúa, exclusivamente, sobre valores de expresiones lógicas. Los operadores
lógicos son:
P - (P)
1 0
0 1
CONJUNCIÓN (AND) (y): se utiliza para conectar dos proposiciones que se deben
cumplir para obtener un resultado verdadero.
Ejemplo:
El coche enciende cuando tiene gasolina en el tanque (y) tiene corriente la batería
P: el coche enciende
Q: tiene gasolina en el tanque
R: tiene corriente la batería
Q R P=Q^ R
1 1 1
1 0 0
0 1 0
0 0 0
Ejercicio
V V
9 > 3 y 8 > 6
V F
9 > 3 y 8 > 9
F V
9 = 3 y 8 >= 6
F V
9 = 3 y 8 >= 6
DISYUNCIÓN (OR) (o): se deduce que si al menos una de las dos expresiones es
verdadera, el resultado será verdadero
Ejemplo:
Una persona puede entrar al cine si compra su boleto (u) obtiene un pase
P: entra al cine
Q: compra su boleto
R: obtiene un pase
TABLA DE VERDAD DE LA DISYUNCION
P = (Q) o (R)
Q R P=QⱽR
1 1 1
1 0 1
0 1 1
0 0 0
Ejercicio
V V
9 > 3 O 8 > 6
V F
9 > 3 O 8 > 9
F V
9 = 3 O 8 >= 6
F V
9 = 3 O 8 >= 6
P Q P => Q
1 1 1
1 0 0
0 1 1
0 0 1
Ejemplo:
Operador Operación
+ Suma
- Resta
* Multiplicación
/ División real
Div División entera
Mod Residuo
^ Exponenciación
Ejemplos:
7+3 = 10 10 Div 4 = 2
7-3 = 4 20 Mod 3 = 2
7*3 = 21 5 Mod 7 = 5
10/4= 2.5 4 ^ 2 = 16
2. Operadores Relacionales
Permiten realizar comparaciones de valores de tipo numérico o carácter.
Estos operadores sirven para expresar las condiciones en los algoritmos.
Proporcionan resultados lógicos.
Operador Significado
< Menor que
> Mayor que
= Igual que
<= Menor o igual que
>= Mayor o igual que
<> Diferente de
Operador Prioridad
^ Alta
*, /, Div
+, -, Mod
Relacionales Baja
Ejemplo:
Obtener los resultados de las expresiones:
-4 * 7 + 2 ^ 3 / 4 – 5
Solución:
-4 *7 + 2 ^ ¾
Resulta:
-4 * 7+ 8/4 -5
-28 + 8/4 -5
-28 + 2 – 5
-26 – 5
-31
3. Operadores Lógicos
Son aquéllos que permiten la combinación de condiciones para formar
una sola expresión lógica. Utilizan operandos lógicos y proporcionan
resultados lógicos también.
Operador Relación
not Negación (No)
and Conjunción (Y)
or Disyunción (O)
Disyunción
xor Exclusiva
(O/SOLO)
Tabla de verdad
X AND X XOR
X Y NOT(X) NOT(Y) X OR Y
Y Y
F F V V F F F
V F F V F V V
F V V F F V V
V V F F V V F
Ejemplos:
Not 4 > 6 Produce un error, ya que el operador not se aplica al 4.