[APEB1-15%] Práctica 1: Analice las consecuencias
jurídicas del delito, en base a los casos prácticos
planteados
Comenzado: 6 de nov en 6:37
Instrucciones del examen
Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( x )
aprendizaje
Autónomo (AA) ( )
Analice las consecuencias jurídicas del delito, en base a los casos
Actividad de aprendizaje:
prácticos planteados
Tipo de recurso: Práctica 1: Casos prácticos-EVA
Tema de la unidad:
Consecuencias jurídicas del delito
Resultados de aprendizaje
Analiza las teorías del Derecho Penal
que se espera lograr:
Le pido revisar y analizar detenidamente su guía didáctica, Unidad
3, como apoyo para el desarrollo de la actividad planteada. Así
Estrategias didácticas: mismo, revisar el texto básico, Capítulo IV, y, los Arts. 51 y
siguientes del COIP.
Una vez que ha analizado los textos sugeridos, selecciones el literal
de la respuesta correcta, de los casos prácticos planteados.
Pregunta 1 2 pts
Lucas HJ, se encuentra privado de libertad en base a sentencia condenatoria por
el delito de robo. Lucas, en el Centro de Rehabilitación, se dedica a la
carpintería, puesto que es una actividad que le gusta y de la cual tiene mucho
conocimiento.
Este contexto hace referencia a una de las finalidades de la pena, como es:
Castigar al infractor por el cometimiento del delito
Reparar, de manera integral, el derecho del condenado
El desarrollo progresivo de los derechos y capacidades del condenado
Pregunta 2 2 pts
Carlos PY, Juan NB y Rita RT, son condenadas por el delito de homicidio a una
compañera de trabajo. El juzgador, al dictar la sentencia, estableció
responsabilidad penal para Carlos, como autor directo, y para Juan y Rita, como
cómplices del delito, estableciendo circunstancias atenuantes únicamente para
Rita.
Ante el caso planteado, el juzgador aplicó una de las características de la pena:
Proporcionada
Individual
Determinada
Pregunta 3 2 pts
Yadira RW, ha sido condenada por el delito de estafa, delito por el cual, a más de
la pena privativa de libertad, el juzgador dictó una pena no privativa de libertad,
que corresponde, a:
Prisión preventiva
Uso del dispositivo de vigilancia electrónica
Obligación de prestar un servicio comunitario
Pregunta 4 2 pts
De acuerdo al COIP, el comiso penal procede en todos los casos de delitos
dolosos y recae sobre los bienes, cuando estos son instrumentos, productos o
réditos en la comisión del delito. No habrá comiso en los tipos penales culposos.
El COIP hace referencia a una pena:
Privativa de libertad
No privativa de libertad
Restrictiva de los derechos de propiedad
Pregunta 5 2 pts
Hernán GF, fue condenado a cinco años de pena privativa de libertad por el delito
de extorsión. Hernán llevaba un año cumpliendo su condena, sin embargo, al
darle un para cardíaco repentino, murió. El caso planteado, es una de las causas
previstas en el COIP para la:
Extinción de la pena
Prescripción del ejercicio de la acción
El cumplimiento de la pena
Examen guardado en 6:38 Entregar examen