0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas5 páginas

Cuestionario Del Imperio Zarista

1) La dinastía Románov gobernó Rusia desde 1613 hasta la revolución de febrero de 1917, consolidando el Imperio Ruso que abarcó grandes zonas de Europa, Asia y América. 2) El Imperio Ruso era una monarquía absoluta gobernada por el Zar, aunque en 1906 se estableció la Duma Imperial y una constitución, y la economía experimentó una fuerte industrialización. 3) La Revolución Rusa derrocó al régimen zarista en dos fases: en febrero de 1917

Cargado por

resetcc7599
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas5 páginas

Cuestionario Del Imperio Zarista

1) La dinastía Románov gobernó Rusia desde 1613 hasta la revolución de febrero de 1917, consolidando el Imperio Ruso que abarcó grandes zonas de Europa, Asia y América. 2) El Imperio Ruso era una monarquía absoluta gobernada por el Zar, aunque en 1906 se estableció la Duma Imperial y una constitución, y la economía experimentó una fuerte industrialización. 3) La Revolución Rusa derrocó al régimen zarista en dos fases: en febrero de 1917

Cargado por

resetcc7599
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Cuestionario del imperio zarista

¿Cuál fue el nombre de la dinastía que consolido el Imperio Ruso? El Imperio ruso fue
un Estado soberano que existió entre 1721 y 1917. Abarcó grandes zonas de los
continentes europeo, asiático y americano, siendo el sucesor del Zarato ruso.

Enuncie los años que abarcó el reinado Romanov: La dinastía Románov fue la casa real
gobernante en Rusia desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. Comenzó con la
coronación de Miguel I en 1613, hijo del patriarca Filareto (primo de Teodoro I de Rusia), y
rigieron el país hasta que se abolió la monarquía como consecuencia de la revolución de
febrero de 1917.1

¿Cuál era la extensión territorial del Imperio Ruso? Abarcó grandes zonas de los
continentes europeo, asiático y americano, siendo el sucesor del Zarato ruso.

¿Cuál es el régimen económico y político que implemento el imperio ruso? Política del
Imperio ruso: El Imperio Ruso era una monarquía absoluta donde el Zar concentraba el poder
ejecutivo y legislativo en su sola mano. Esto se mantuvo hasta 1906, cuando tras la revolución
del año anterior, se instauró la Duma Imperial como primera asamblea legislativa del país y se
adoptó la primera constitución rusa, la Constitución rusa de 1906. Economía: En 1891, el
trabajo sobre el ferrocarril transiberiano comenzó, y en 1895 el del ferrocarril transcaspiano.
Los historiadores han observado que con el ascenso de Nicolás II de Rusia al trono en 1894,
el ritmo de la industrialización rusa se incrementó. Otro factor era la alianza francesa; los
bancos franceses invirtieron considerablemente en Rusia. En 1897 Rusia adoptó el patrón oro,
una medida que animó la inversión extranjera y ayudó a acelerar el proceso de
industrialización. En 1914 el Imperio ruso era la quinta potencia económica (industrial y
comercial) del mundo, casi alcanzando a Francia.

¿Cuáles fueron los partidos políticos clandestinos que contendieron para el cambio de
gobierno y quiénes lo integraban? Rusia pasó por un sistema de partido único más o
menos entre 1921 y 1991 cuando el único partido legal era el Partido Comunista de la
Unión Soviética. Eso sumado a que los partidos del periodo zarista estaban muy limitados
en cuanto a su accionar politico y que Rusia empezó a implementar elecciones
democráticas mucho más tardíamente que la mayor parte de Europa, ha hecho que en
Rusia los partidos políticos en general tengan una historia muy corta, comparada con otros
países

¿Quiénes eran los menchiques y los bolcheviques?Los bolcheviques fueron


la fracción mayoritaria del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), surgida
de la ruptura de esa organización política en el congreso partidario de 1903. Y los
mencheviques, o partido de las minorías, fueron una agrupación política, creada en
1903, que surgió de la división del Partido Socialista Obrero de Rusia.
¿Cuál es el motivo por el cual Japón decide invadir Rusia? Japón se vio obligado a entregar
Port Arthur a Rusia. En 1903, las negociaciones entre Rusia y Japón resultaron ser inútiles,
así que Japón decidió entrar en guerra para mantener su dominio exclusivo de Corea. Sin
previa declaración de guerra, el 8 de febrero de 1904, los japoneses atacaron Port Arthur,
hundiendo algunos buques de guerra e inmovilizando al resto; de esta forma, los japoneses
aseguraron su dominio del mar y desembarcaron tropas en la península de Corea.
¿A qué se le conoce como: ¿Domingo Sangriento en 1905 y cuál es su consecuencia?El
9 de enero (22 según el calendario actual) de 1905, una manifestación que fue reprimida
por el zarismo fue el "ensayo general" de la Revolución Rusa de Octubre de 1917 .

¿Qué es un soviet y cuál es su objetivo? Un soviet era una agrupación de obreros,


soldados, así como campesinos. Los soviets nacieron durante la revolución rusa de 1905,
como oposición al zarismo. De esta forma, a través de los soviets, se construyó una fuerza
que llegó a considerarse fundamental para derribarlo y formar la URSS.

¿Cuáles son las fases en que se da la Revolución Rusa? La revolución rusa fue
un movimiento político y social que derrocó al régimen imperial zarista que
gobernaba Rusia de manera autoritaria. Comenzó en febrero de 1917, con la abdicación
del zar Nicolás II, que fue reemplazado por un gobierno provisional encabezado por
el socialista moderado Alejandro Kerensky. En octubre, la revolución se profundizó con la
sustitución del gobierno provisional por un gobierno liderado por los bolcheviques, que
impulsaron la fundación de la Unión Soviética en 1922.

¿Qué objetivo tuvo la primera fase de la Revolución Rusa (febrero de 1917)? transformó
el país de una monarquía a un estado comunista. En febrero de 1917 (marzo según el
calendario gregoriano) se inició en Petrogrado, la capital de Rusia en 1917, una
manifestación que desembocó en revolución cuando las tropas de la capital se pasaron al
lado de los manifestantes. La revolución trajo como consecuencia el fin de los zares en
Rusia y el inicio de una república parlamentaria que tuvo escaso recorrido ya que no llegó
a acabar el año

¿Cuál es el papel de Lenin en la segunda fase de la Revolución Rusa? Fundó el Partido


Comunista Ruso y dirigió la Revolución Bolchevique, siendo el arquitecto del Estado
soviético. Ha sido considerado como el más grande líder revolucionario y pensador desde
Marx.

¿Qué característica tiene la segunda fase de la Revolución Rusa? Los socialistas radicales,
en general bolcheviques, se encargaron de liquidar el antiguo régimen mediante la
creación de la República Federal Comunista. Lenin fue el líder de esta revolución. Los
campesinos y soldados se volvieron contra el gobierno provisional bajo su conducción,
que rezaba “Todo el poder para los Soviets” con la fértil promesa de “Paz, tierra y pan”.
Lenin asumió el gobierno de Rusia el 25 de octubre del calendario nacional, por lo
que a esta revolución se la conoció como Revolución de Octubre. Su gobierno estaba
respaldado por León Trotsky, quien era jefe del ejército rojo.

¿Cuáles son las acciones socialistas implementadas en la nueva URSS tanto de 1917 a
1927 como de 1921 a 1928? Adoptada el 14 de marzo de 1922 por el X Congreso del
Partido Comunista Ruso, reemplazando la política de «comunismo de guerra» seguida
durante la Guerra Civil y la intervención, que llevó a la Rusia soviética al declive
económico.3 El contenido principal de la NEP es la sustitución de la apropiación excedente
por un impuesto en especie en el campo (hasta el 70% del grano se retiró durante la
apropiación excedente, alrededor del 30% con el impuesto en especie), el uso del mercado
y diversas formas de propiedad, la atracción de capitales extranjeros en forma de
concesiones, la implementación de una reforma monetaria (1922-1924), en virtud de la
cual el rublo se convirtió en moneda convertible.

También podría gustarte