Proyecto Final Clasificador de Cajas Por Color PDF DECISIVO
Proyecto Final Clasificador de Cajas Por Color PDF DECISIVO
DGETI
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION
TECNOLOGICA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
CENTRO DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y
DE SERVICIOS NO.24
INTEGRANTES:
• RESULTADO DE APRENDIZAJE 1
• MATERIAL Y EQUIPO 2
- material para la elaboración de la maqueta ......…………...3
• INTRODUCCIÓN
- PLC. ………………..4
-¿Qué es un PLC?
- ARDUINO …...……………5
- ARDUINO COMO PLC …………….…..6
- Qué es ldmicro?, que es xloader? …………….…..7
1
M AT E R I A L Y E Q U I P O
COMPONENTES
✓2 ARDUINOS UNO
✓LED VERDE Y ROJO
✓4 RESISTENCIAS DE 330 OHMS
✓MOTOR REDUCTOR 5V
✓CABLES DUPOND
✓2 BOTONES
✓MODULO DE RELAY
✓SERVOMOTOR MT110
✓SENSOR MH INFRARROJO
EQUIPO
✓PROTOBOARD
✓Se requirió una computadora para la elaboración de las
simulaciones digitales
✓LDMICRO
✓XLOUDER
✓FRITZING
✓CABLE PARA ARDUINO
✓ARDUINO IDE
2
MATERIAL PARA LA ELABORACION DE LA MAQUETA
SISTEMA DE CLASIFICACION DE CAJAS POR
COLOR
MATERIAL:
✓CARTON DE HUEVO
✓SILICON
✓HOJAS DE MAQUINA BLANCAS Y NEGRAS
✓PEGAMENTO
✓TORNILLOS
✓TUERCAS M3
✓MAQUETA DE MADERA MDF CORTADA A LASER
3
INTRODUCCIÓN
PLC
¿QUÉ ES UN PLC?
Es una computadora industrial que usa la ingeniería para la automatización
de procesos y tiene como finalidad, que las máquinas desarrollen
efectivamente todos los sistemas que la componen. Gracias a estas
bondades los PLC se han convertido en una herramienta fundamental para el
desarrollo tecnológico de las industrias y todo el entorno social.
4
El Arduino (fig. 0.0) se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, o
bien conectarse a otros dispositivos o interactuar con otros programas, para
interactuar tanto con el hardware como con el software. Sirve tanto para controlar
un elemento, o bien para transformar la información de una fuente y convertir la
información a algo que entienda.
Actualmente, el uso de Arduino puede catalogarse en dos grandes grupos:
5
ARDUINO COMO PLC
Arduino puede ser utilizado como una alternativa económica y flexible para
la automatización industrial, en lugar de un PLC tradicional. Al agregar
módulos de entrada y salida y usar el software adecuado, Arduino se puede
configurar como un PLC (fig. 1.0) para controlar y monitorear procesos
industriales. Una de las principales ventajas de utilizar Arduino como PLC es
su bajo costo en comparación con los PLCs tradicionales. Además, Arduino
es altamente flexible y puede ser personalizado para adaptarse a las
necesidades específicas de un proyecto. La programación de Arduino
también es relativamente sencilla, gracias al entorno de programación fácil
de usar y a la amplia documentación disponible en línea.
Es importante destacar que, aunque Arduino puede ser utilizado como PLC,
no es adecuado para todos los proyectos de automatización industrial. Para
proyectos más grandes y complejos, se recomienda el uso de un PLC
tradicional debido a su mayor capacidad y robustez.
LENGUAJE LADDER:
El LADDER, también denominado lenguaje de contactos o de escalera, es un
lenguaje de programación gráfico muy popular dentro de los Controladores
Lógicos Programables (PLC), debido a que está basado en los esquemas
eléctricos de control clásicos.
Este programa fue de ayuda en la elaboración de todas las practicas ya que
nos ayudo a la automatización de los circuitos elaborados y a poner a prueba
los conocimientos adquiridos a lo largo del parcial.
¿QUE ES XLOADER?
Se programaron dos entradas y tres salidas en donde las “X” son las
entradas y simulan a los botones y las salidas son las “Y”, dos de estas son
leds, uno de estos es verde el otro rojo, la otra salida es un motor destinado a
mover la banda transportadora.
8
(figura 1.4_ SIMULACION EN ISIS
PROTEUS._ la asignación de pines de
los botones fueron los pines 2 y 3, los
pines de los leds fueron los pines 8 y
10 el motor fue el pin 9).
9
R E S U LT A D O S E X P E R I M E N T A L E S
Aquí se muestra el 1er Arduino elaborado, el led rojo indica que el circuito aun
no esta encendido (fig. 1.6), en la figura 1.7 se puede observar que el led
verde se encendió junto con el motor, esto pasa ya que el motor esta
conectado al normalmente abierto del relay, ocasionando que al oprimir el
botón de encendido se cierra el interruptor interno del relay, así energizando al
motor y gracias a la programación realizada en ldmicro el led verde se
enciende al mismo tiempo que este.
10
Aquí se muestra el 2do Arduino elaborado (fig. 1.8), donde se puede ver que
solamente está el sensor (fig. 1.9) y el servomotor (fig. 2.0), esto porque ambos
se complementan para hacer el mismo trabajo que es separar las cajas por
color, el sensor infrarrojo detecta el color de las cajas y el servo separa estas y
las clasifica.
11
PRIMER ARDUINO
Programado con lenguaje
Ladder (escalera)
SEGUNDO ARDUINO
Programado con lenguaje
C++(Arduino)
12
R E S U LTA D O F I N A L
SISTEMA DE CLASIFICASION DE CAJAS POR COLOR
13
MSEP
ELECTRONICA DE POTENCIA
SISTEMA DE CLASIFICACION DE CAJAS POR COLOR
(figura 2.2)
El fabuloso relevador fue utilizado para conmutar con maestría los diferentes
tipos de corrientes (fig. 2.3). Se erige como un auténtico titán de los
interruptores, capaz de controlar una potencia descomunal con un consumo de
energía tan ínfimo que desafía las leyes mismas de la física.
En este asombroso proyecto, se desplegó el poderío del relay para dar vida al
imponente motor (fig. 2.4) encargado de poner en movimiento la majestuosa
banda transportadora. Con tan solo presionar el botón de encendido, el relay
activó su interruptor interno, provocando que la lámina divina se cerrara y
permitiera que la corriente fluyera sin obstáculos, desatando una sinfonía
eléctrica de proporciones épicas.
(figura 2.4)
(figura 2.3) 14
CONCLUSIÓN
PROYE CT O F I NAL
15
BIBLOGRAFIA
16