0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Copia de KAIRÓS Historia de América Exámenes

Este documento contiene preguntas sobre varias culturas precolombinas de América del Sur y el Caribe como los Chavín, Paracas, Inca, Taíno y otros. Incluye preguntas sobre la identificación de obras culturales, la asociación de términos culturales con oraciones, la selección de fortalezas del Imperio Inca y cuestiones de verdadero o falso sobre aspectos culturales.

Cargado por

Tory Del Rio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Copia de KAIRÓS Historia de América Exámenes

Este documento contiene preguntas sobre varias culturas precolombinas de América del Sur y el Caribe como los Chavín, Paracas, Inca, Taíno y otros. Incluye preguntas sobre la identificación de obras culturales, la asociación de términos culturales con oraciones, la selección de fortalezas del Imperio Inca y cuestiones de verdadero o falso sobre aspectos culturales.

Cargado por

Tory Del Rio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nombre:

puntuación: /
fecha:

A. Identifica la cultura que desarrolló cada obra.

1. 4.

2. 5.

3. 6.

B. Completa estas oraciones:

▲ huacas ▲ quipu ▲ trepanación


▲ totora ▲ teocracia ▲ trueque

1.La gente de Chavín pescaba y viajaba en botes hechos de .


2.La de cráneo se realizaba para curar enfermedades.
3.Las culturas andinas usaban el para llevar cuentas.
4.Los arqueólogos descubrieron plazas hundidas o construidas por los chavines.
5.El sistema de gobierno basado en una religión se llama .
6.El era el sistema de intercambiar productos utilizado por los taínos.
C. Marca las fortalezas del Imperio inca.

1. el sistema de comunicación 7. el sistema de terrazas

2. el uso de chasquis para enviar mensajes 8. la construcción de caminos y puentes


3. la organización religiosa 9. la domesticación de animales como la
llama
4. la navegación en totoras
10. el juego de batú
5. los sistemas de canales de riego
11. las estrategias de conquista
6. la práctica de las cabezas-trofeo
12. la construcción de ciudades

D. Parea:
1. casas separadas para los jefes, los nobles y el pueblo a. batú
2. juego de pelota taíno b. cemíes
3. representaciones de los dioses en pequeñas figuras c. yucayeques
4. lugar donde se ubicaba el centro cultural y político de los taínos d. petroglifos
5. dios taíno de la creación, que no tenía forma ni principio e. Yocajú
6. pinturas hechas en piedras f. Quisqueya

E. Contesta cierto o falso. Corrige las aseveraciones falsas.

1. La cultura que dibujó enormes animales en el desierto fue la Caral-Supe.

2. La cultura paracas es heredera de la chavín.

3. La capital y ciudad principal de la cultura inca fue Machu Picchu.

4. El desarrollo de los caribes era culturalmente inferior al de los taínos.

5. Los arcaicos sembraban maíz, papa, calabaza y frijoles.

6. La lucha de poder entre los hijos del emperador contribuyó al fin del Imperio inca.

7. La cultura taína dio el nombre al mar de las Antillas.

8. La lengua oficial del Imperio inca era el quechua.

También podría gustarte