0% encontró este documento útil (0 votos)
362 vistas4 páginas

Actividades Acentuación de Diptongos, Triptongos e Hiatos

El documento resume las reglas de acentuación de diptongos y triptongos en español. Los diptongos formados por vocal cerrada + vocal cerrada llevan tilde en la segunda vocal, mientras que el resto de diptongos y todos los triptongos llevan tilde en la vocal abierta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
362 vistas4 páginas

Actividades Acentuación de Diptongos, Triptongos e Hiatos

El documento resume las reglas de acentuación de diptongos y triptongos en español. Los diptongos formados por vocal cerrada + vocal cerrada llevan tilde en la segunda vocal, mientras que el resto de diptongos y todos los triptongos llevan tilde en la vocal abierta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS Y TRIPTONGOS

Las palabras con diptongos y triptongos siguen las reglas generales de acentuación.

Los diptongos formados por vocal cerrada+ vocal cerrada llevan la tilde en la
segunda vocal. Ejemplo: lingüística.
El resto de los diptongos y todos los triptongos llevan la tilde en la vocal
abierta. Ejemplos: huésped, envidiáis.

1- Rodea con un círculo las sílabas que contengan más de una vocal.

viento averigüéis estudiáis descuido agua miau

Clasifica las palabras anteriores.

Palabras con diptongo

(dos vocales en una


misma sílaba)

Palabras con triptongo

(tres vocales en una


sílaba)

2- Rodea con un círculo las palabras con diptongo y clasifícalas según el tipo de
vocales que forman estos diptongos.

justicia ciudad eucalipto viento habéis

aire hinduismo lingüista huevo

VOCAL CERRADA+ VOCAL ABIERTA+ VOCAL CERRADA+


VOCAL ABIERTA VOCAL CERRADA VOCAL CERRADA
3- Rodea (o subraya) en rojo los diptongos y en azul los triptongos y explica por qué
lleva tilde cada palabra. Ten en cuenta que las palabras con diptongos o con triptongos
siguen las reglas generales de acentuación.

Cuídate Lleva tilde por ser esdrújula.

Piano

Lingüística

Huésped

Miércoles

Justicia

Visitéis

Envidiáis

Pronunciéis

4- Marca la respuesta correcta.

¿Dónde llevan tilde los diptongos formados por una vocal cerrada+ vocal cerrada?

En la primera vocal.

En la segunda vocal.

¿Dónde llevan tilde el resto de los diptongos y todos los triptongos

En la vocal abierta.

En la vocal cerrada.

5- Coloca la tilde cuando sea preciso.

adios mirais huerfano fuiste cambiais

viento camión descuido biologo suerte

variado viéramos miedo Manuel viernes

naufrago murciélago refugieis casuistica

6- Pon tilde en las palabras que la necesiten.

▪ Un chico rubio salio de la avioneta y se dirigio hacia nosotros.


▪ Cuando averigüéis las causas del siniestro, telefonead.
▪ Sebastian ha comprado un auto antiguo por doscientas mil pesetas.
▪ Despues de salir, cierra la puerta con llave.
▪ Vosotros no diferenciais bien unas especies de otras.
7- Pon tilde en las palabras del texto que deban llevarla.

De excursión

Todos los miercoles, mis abuelos salen a pasear en su viejo automovil. Suelen ir a recoger
a algún nieto al colegio y dicen adios a la ciudad al ritmo de una cancion. Mi abuela prepara
merienda para todos. Ya podeis imaginar que mi abuelo no conduce muy rapido. ¡Le adelantan
todos los camiones! Como el dice: no llega tarde a ningun sitio y mas vale conducir con
precaucion.

ACENTUACIÓN DE HIATOS

RECUERDA:

Los hiatos formados por vocal abierta+ vocal cerrada tónica o viceversa siempre llevan
tilde. Ejemplo: día.
Las palabras que contienen cualquier otro tipo de hiato siguen las reglas generales de
acentuación. Ejemplo: océano, ateo.

1- Separa en sílabas y subraya los hiatos. Indica de qué tipo son las vocales que los
forman.

Recreo: re- cre-o

baúl

mareo océano

paella heroína

héroe todavía

frío atribuir

2- Subraya los hiatos y rodea con círculos los diptongos. Después acentúa las
palabras que lo requieran.

¿Has oido un ruido fuerte en la habitación contigua?

El fluor es una sustancia fundamental para cuidar los dientes y prevenir las caries.

Cuando actua Luis Diez todos nos reimos mucho.

¿Qué llevais en aquel baúl tan viejo?

Daniel recogio su premio de poesía lleno de emocion.

En esta representacion teatral toda la accion se desarrolla en un antiguo palacio.


3- Forma el mayor número de palabras posible y acentúalas correctamente. Observa que las
sílabas “ria” y “cia” en algunas palabras son diptongos y en otras son hiatos.

Ma- -no
Frute- -mos
Canta- ria -is
plega-

Vagan- -no
De- cia -mos
Care- -is
Estan-
Mar-

4- Pon tilde a las palabras del texto que la necesiten.

El oficio de panadero

Raul es el dueño de la tahona de la esquina. ¿Sabeis


que es una tahona? Una tahona es una panadería u horno
donde se hace el pan. Me encanta el suave olor del pan
recien hecho. A Raul le gusta su oficio, aunque tiene
algunos inconvenientes. En invierno no pasan frio, pero en
verano se ahogan de calor. Lleva muchos años de panadero
pero todavia no se habitua del todo a estar despierto de
noche y dormir de dia rodeado de ruidos.

También podría gustarte