0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas9 páginas

Constitución Política de La Confederación Granadina 1858

La Constitución Política de la Confederación Granadina de 1858 estableció un sistema federal donde los 8 estados que conformaban la Confederación (Antioquia, Bolívar, Cauca, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena, Panamá y Santander) tenían autonomía para gobernarse internamente y elegir sus propios presidentes, mientras que el gobierno central se encargaba de la defensa, las relaciones exteriores y otras funciones generales. Sin embargo, este sistema generó inestabilidad política e inicio una guerra civil que terminó con

Cargado por

sara grey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas9 páginas

Constitución Política de La Confederación Granadina 1858

La Constitución Política de la Confederación Granadina de 1858 estableció un sistema federal donde los 8 estados que conformaban la Confederación (Antioquia, Bolívar, Cauca, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena, Panamá y Santander) tenían autonomía para gobernarse internamente y elegir sus propios presidentes, mientras que el gobierno central se encargaba de la defensa, las relaciones exteriores y otras funciones generales. Sin embargo, este sistema generó inestabilidad política e inicio una guerra civil que terminó con

Cargado por

sara grey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Constitución Política de la Confederación Granadina

CONTEXTO HISTÓRICO EMILY Y MANUELA


el 22 de mayo de 1858, en el mandato de Mariano Ospina Rodríguez
se realizó la nueva constitución de tipo federal, donde se le da el
nombre al país de CONFEDERACIÓN GRANADINA, la cual está
conformada por 8 estados, donde cada uno puede tener atributos
legislativos independientes y la posibilidad de elegir a su presidente.
La constitución de 1858 ,fue un intento de Mariano Ospina Rodríguez
por darle un marco legal al proceso de formación de Estados
soberanos en la Nueva Granada que inició con Panamá en 1855, y que
al poco tiempo incluyó también a 2 la constitución de 1858 dio mucha
autonomía a los Estados soberanos en el manejo de sus asuntos
internos, la emisión de sus propias constituciones estatales y el
manejo de sus procesos electorales. De igual forma, el poder del
gobierno central, con el antecedente del golpe militar de Melo, fue
significativamente reducido, así como el tamaño del Ejército y la
capacidad del gobierno general para intervenir en los asuntos
locales. Estas medidas transportan la lucha partidista por el control
del poder político hacia los Estados, en los que se vivieron diferentes
procesos de conflicto entre los agentes políticos locales, con el
apoyo o intervención ocasional del gobierno central en favor de los
intereses del conservatismo.2 En este sentido, hasta 1860 se
presentaron una serie de guerras localizadas, que no estaban
interconectadas entre sí, más allá de la búsqueda de los partidos por
controlar los Estados.La situación se tornó incontrolable cuando
Tomás Cipriano de Mosquera, en respuesta a las leyes de 1859, buscó
la separación del Estado del Cauca, junto con el de Panamá, para la
formación de una nueva república.6 A esto respondió Ospina
Rodríguez declarando que los gobernadores que no se atuviera a las
nuevas leyes serían responsables a nivel penal de los desórdenes que
se produjeran, lo que llevó a la guerra general entre 1860 y 1863. La
guerra se prolongó hasta 1863, cuando los últimos reductos de la
oposición conservadora fueron derrotados y se promulgó la
constitución de 1863.La Confederación Granadina llegó a su fin el 8
de mayo de 1863, con la firma de la Constitución de Rionegro.7 En
este nuevo orden constitucional el país pasó a llamarse los Estados
Unidos de Colombia
CUALES ERAN LOS ESTADOS FEDERADOS luna
De acuerdo con la constitución de 1858, la Confederación
Granadina estaba integrada por ocho estados federados (Antioquia,
Bolívar, Cauca, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena, Panamá y
Santander),

FORMA DE GOBIERNO manu


confederalismo
Es una política ejercida por los ciudadanos libres confederales, iguales
para elegir sus representantes regionales. Esta basado en su propia
fuerza y pericia. Su poder deriva de las personas en todas las áreas,
incluyendo su economía, se buscará la autosuficiencia.

Organización de la Constitución de 1858: sara

Consta de: 9 Capítulos y 75 artículos.

Capítulo I. De la Nación y de los individuos que la componen.

Capítulo II. De los bienes y cargas de la Confederación.

Capítulo III. Facultades y deberes de los Estados.

Capítulo IV. Del Gobierno de la Confederación.

Capítulo V. De los derechos individuales.

Capítulo VI. Elecciones.

Capítulo VII. Disposiciones varia


Capítulo VIII. Reforma de esta Constitución.

Capítulo IX. Disposiciones transitorias.

REFORMAS EN LAS LEYES: sara

-1858:la democracia era representativa y sobera en la nación

-1991: la democracia es participativa y soberana en el pueblo

-----------------------------------------------------------------

1858:las personas tenian la obligación de pertenecer a uno de los


grupos políticos tradicionales: conservadores o liberales

-1991:A partir de esta Constitución las personas no tienen que


participar de alguno de estos grupos políticos tradicionales

-1858:Se crea la Corte Suprema de Justicia Los tribunales superiores


y los juzgados

1991:Se crea la corte constitucional El consejo superior de la


judicatura Y la fiscalía general de la nación

-----------------------------------------------------------------

- 1886: era un estado de derecho, donde se respetaba mas los


derechos colectivos que al sujeto de derecho como tal.

-1991:el estado se convierte en un estado social de derecho donde


priman las libertades individuales en relación con las colectivas.
● En la de 1991 aparecen los derechos fundamentales que pueden
ser protegidas por la acción de tutela lo cual no existía en la de
1886.

-----------------------------------------------------------------
---------------------------------------------

-1991: en el articulo 91 y 93 se ratifica el bloque de constitucionalidad


(normas internacionales que tienen igual importancia y aplicación
que la constitución)

1858: no existía el bloque de constitucionalidad.

-----------------------------------------------------------------

● 1991: se permite la libertad de cultos, mientras que en la de


1858, por ser una constitución de corte conservador, se
encomienda al país al Sagrado Corazón de Jesús como su
patrono, y por ende solo se podía rendir culto a la iglesia
católica
● 1991 se consagra el derecho a la propiedad privada, mientras
que en la de 1858 no.

-SISTEMA POLÍTICO manu

El sistema político que resultó de la Constitución de 1858, por el


que apareció la Confederación Granadina, y que posteriormente
dio vía a la formación de los Estados Unidos de Colombia, estuvo
atravesado por un periodo de profunda inestabilidad en la que los
conservadores, débilmente cohesionados en torno al gobierno de
Mariano Ospina Rodríguez, trataron de mantenerse en el poder
frente a una coalición formada por los liberales Radicales y las
fuerzas del caudillo caucano Tomás Cipriano de Mosquera.

CARACTERÍSTICAS DE LA CONFEDERACIÓN GRANADINA: emily


-Fue aprobada el 22 de mayo de 1858, pasando a conformarse la
Confederación Granadina.

-Esta constitución fue de tipo federal.Se legalizó el sistema


federalista que se venía imponiendo en el país.

- Cada Estado era libre de imponer sus propias leyes y elegir su


presidente.

- El Estado central intervenía solo en problemas de orden público,


legislación penal, moneda y relaciones exteriores.

- Se abolió la Vicepresidencia y se reemplazó con un designado


nombrado por el congreso.

- El presidente y los senadores serían elegidos por un período de


cuatro años y la cámara por dos años.

-El poder Legislativo será ejercido por un congreso dividido en dos


cámaras, denominadas Cámara de Representantes y Senado.

- El congreso se reuniría cada año.


- Los senadores y representantes tenian inmunidad en sus
personas y sus propiedades.

- El Presidente de la Confederación no podía ser reelegido para ese


cargo en el periodo inmediato.

-El Poder Judicial debía ser ejercido por el senado, la corte


suprema, los tribunales y juzgados.

- La Corte suprema decidiría la ultima instancia de toda


controversia.

LIDERES: luna 3 fueron los presidentes de la confederación


granadina:

1. Mariano Ospina Rodríguez:22 de mayo de 1858 - 31 de marzo


de 1861 su partido era el conservador y fue el fundador de este
mismo.Nacio el 18 de octubre de 1805 Guasca Fallecimiento
Fundador del Partido Conservador Colombiano Profesion
Abogado .Participó en 1828 en la conjura contra Simón Bolívar,
cuyo fracaso le obligó a huir a Antioquia. Posteriormente ocupó
los cargos de secretario del Interior y de Relaciones Públicas en
el gobierno de Herrán y fundó el Partido Conservador. Tras
pasar un breve período en la cárcel en 1851 por alzarse contra el
presidente Hilario López, en 1857 fue elegido presidente de la
República, y ocupó el cargo hasta 1861
2. Bartolomé Calvo:1 de abril de 1861 - 10 de junio de 1861
pertenecía al partido conservador y fue el Procurador general,
designado en ausencia del Vicepresidente. Nacio el 24 de
agosto de 1815, Cartagena , fue un político, tipógrafo, abogado y
periodista colombiano, quien desempeñó el cargo de la
Presidente de Colombia,En su mandato se caracterizó por estar
en medio de una guerra civil y por no haber sido elegido
democráticamente
3. Julio Arboleda Pombo:10 de junio de 1861 - 18 de junio de 1863
pertenecía al partido conservador y fue el procurador
general.Nacio en Timbiquí, Cauca, 9 de junio de 1817 - Fue un
abogado, orador, poeta, militar, periodista, político,
diplomático, parlamentario, académico, dramaturgo y estadista
colombiano, elegido Presidente de la Confederación Granadina

QUE LOGRO ESTA CONSTITUCIÓN sara


. Esta constitución marcó el nacimiento del federalismo en el país,
cambiando el nombre de la República de la Nueva Granada por el de
Confederación Granadina. ...

También podría gustarte