Entrega Unidad 2 Gloria Lasso
Entrega Unidad 2 Gloria Lasso
Etapa de Profundización
Facultad de Ingeniería
31 de agosto de 2023
Parte 1
Con el fin de entender la primera parte de la materia, se debe dar respuesta a las
actividad:
bases de datos para representar la estructura y relaciones entre diferentes entidades en un sistema.
Las entidades son objetos del mundo real o conceptos abstractos que se almacenan en la base de
datos, y las relaciones definen cómo estas entidades están conectadas. En un DER, las entidades
se representan como rectángulos y las relaciones como líneas que los conectan. Los atributos
representación visual de una base de datos relacional. En este tipo de diagrama, las tablas se
representan como rectángulos, y las relaciones entre las tablas se indican mediante líneas que
conectan las claves primarias y foráneas. Este diagrama muestra cómo se organizan y relacionan
adhieren al modelo relacional. Incluyen bases de datos de documentos, columnas, gráficos y clave-
Bases de Datos en Memoria: Almacenan datos en la memoria principal para un acceso más
Ejemplo: PostGIS.
4. Realizar un cuadro comparativo entre las bases de datos relacionales y bases de datos no
relacionales.
5. Qué es una Estructura de Requerimientos
requisitos de un sistema o proyecto. Define lo que el sistema debe hacer y cómo debe funcionar
desde la perspectiva del usuario, el cliente y otros interesados. Puede incluir descripciones de
ayuda a los equipos a comprender y gestionar mejor las necesidades del proyecto.
enfocada en las principales entidades, relaciones y conceptos involucrados, sin entrar en detalles
técnicos. Ayuda a establecer una comprensión común entre los interesados sobre los componentes
Un Modelo Lógico es una representación más detallada que sigue una estructura y notación
específicas para definir cómo se organizarán los datos en la base de datos. Define las tablas,
Parte 2
En esta oportunidad usted debe diseñar una base de datos, para solucionar una problemática
de la vida real, utilizando las herramientas de modelado UML: ver ESTUDIO DE CASO:
Supermercado.
ESTUDIO DE CASO SUPERMERCADO:
el diseño de una base de datos para mejorar el manejo de su información, teniendo en cuenta que
sus productos están clasificados en víveres, abarrotes, cárnico, Fruver y verduras. En cada proceso
de compra se genera una factura y por semana se tiene un descuesto especial, se maneja un récord
de los clientes potenciales y clientes nuevos. (Revisa el proceso del supermercado que visitas en
tu diario vivir.)
supermercado.
Requerimientos Funcionales:
Registro de Productos:
Los productos deben clasificarse en categorías como víveres, abarrotes, cárnico, Fruver y verduras.
Proceso de Compra:
El sistema debe ser capaz de generar facturas para cada proceso de compra.
Gestión de Clientes:
El sistema debe mantener un registro de clientes potenciales y nuevos.
Requerimientos No Funcionales:
Rendimiento:
Usabilidad:
La interfaz de usuario debe ser intuitiva y fácil de usar para los empleados del
supermercado.
Seguridad:
Los datos de los clientes y las transacciones deben estar protegidos mediante medidas de
seguridad apropiadas.
facturas.
Escalabilidad:
El sistema debe ser escalable para adaptarse al crecimiento futuro del supermercado,
Disponibilidad:
El sistema debe estar disponible durante las horas de operación del supermercado para
Mantenibilidad:
Debe ser posible realizar actualizaciones y mejoras en el sistema sin causar interrupciones
Integración:
El sistema debe ser capaz de integrarse con otras soluciones, como sistemas de inventario
o sistemas de pago.
Cumplimiento Legal:
El sistema debe cumplir con las regulaciones y leyes de protección de datos relevantes para
Solución:
En el corazón de la ciudad, Don Pascual dirige con pasión el supermercado "Vivieres,
precisión.
Actividad Actual:
verduras. Durante el proceso de compra, los clientes eligen productos que desean adquirir, y el
Ubicación:
Para abordar estos desafíos, Don Pascual ha decidido implementar una base de datos que
de facturas, aplicación de descuentos por semana y un sistema de registro de clientes más eficiente.
Con esta solución, se espera una mejora significativa en la eficiencia operativa del
supermercado. El personal podrá dedicar más tiempo a atender a los clientes en lugar de cálculos
manuales y registros en papel. Además, la base de datos ofrecerá una mayor precisión en la gestión
de datos y una visión más clara de las preferencias de compra de los clientes.
supermercado y permitirá a Don Pascual brindar un servicio más eficiente y personalizado a sus
clientes, fortaleciendo aún más la posición de "Vivieres, abarrotes a tu alcance" como un destino
2023, de https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-entidad-relacion
2023, de https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-entidad-relacion
https://cursos.aiu.edu/Base%20de%20Datos/pdf/Tema%203.pdf