CADENA DE VALOR CARVAJAL
ACTIVIDADES DE S
DIRECCION ADMINIS
DIRECCION FINA
SERVICIO AL CLI
ACOMPAÑAMIENTO Y
ACTIVIDADES PRIM
LOGISTICA DE OPERACIONES
ENTREGA (FABRICACIÓN)
VALOR CARVAJAL EDUCACIÓN(VENTAS )
ACTIVIDADES DE SOPORTE M
DIRECCION ADMINISTRATIVA A
DIRECCION FINACIERA
R
G
SERVICIO AL CLIENTE
E
ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORIA N
ACTIVIDADES PRIMARIAS
OPERACIONES
MARKETING Y VENTAS POSVENTAS
(FABRICACIÓN)
MATRIZ PCI CARVAJAL EDUCACIÓN
CAPACIDADES
Realizar revisiones periódicas de los procesos de
ventas y las estrategias para identificar áreas de
mejora y optimización.
Desarrollar una estrategia de ventas que establezca
los objetivos, el enfoque y las tácticas para lograr el
DIRECCION crecimiento de las ventas.
ADMINISTRATIVA
Establecer un sistema para mantener relaciones
sólidas con los clientes pareto, fomentando la lealtad
y la repetición de nuevos negocios
Utilizar datos financieros para evaluar el rendimiento
de las ventas y tomar decisiones
Cumplir con las obligaciones fiscales relacionadas con
las ventas
DIRECCION
FINACIERA Supervisar los flujos de efectivo generados por las
ventas y asegurarse de que haya suficiente liquidez
para operar y cumplir con las obligaciones de la
compañia.
Establecer políticas y procedimientos claros para guiar
a los representantes de servicio al cliente en la toma
de decisiones y la gestión de casos.
Dar cumplimiento con las leyes que nos impactan la
protección al consumidor
SERVICIO AL CLIENTE
Fomentar una cultura de servicio al cliente en toda la
organización, donde todos los empleados entiendan
la importancia de la satisfacción del cliente.
comprende las necesidades, objetivos y desafíos
específicos del cliente antes de cualquier interacción
Escucha activamente las preocupaciones del cliente y
ACOMPAÑAMIENTO responde de manera clara (PQR)
Y ASESORIA
Evaluar medida que aborden las necesidades
específicas del cliente y destaquen los beneficios del
producto y servicio.
Comunicación frencuente con el area de Logística
para lograr la entrega en calidad y tiempo oportuna
de los productos solicitados por el cliente.
Instalaciones de almacenamiento eficientes para
LOGISTICA mantener los productos en condiciones adecuadas.
DE ENTREGA
Instalaciones de almacenamiento eficientes para
LOGISTICA mantener los productos en condiciones adecuadas.
DE ENTREGA
Implementar medidas de seguridad para proteger la
carga durante el transporte y reducir el riesgo de
robo, daño o contaminación de la carga.
Establecer cronograma de trabajo, para dar
cumplimiento con la estrategia de ventas.
Establecer políticas y procedimientos para lograr una
producción con calidad de acuerdo a los estanderes
OPERACIONES de la organización.
(FABRICACIÓN)
Generar constante comunicación con el area de
ventas para determinar cambios, novedades,
contratiempos y calidad en la producción de Producto
terminado.
Realizar data analytic sobre el mercado, segmentando
por grupo de consumidores con características y
necesidades actuales, con el fin de establer productos
de demanda.
Implementar estrategias de marketing para atraer y
captar la atención de nuevos prospectos.
MARKETING Y VENTAS
Promocionar los productos de temporada que
destaquen los beneficios y características del
producto.
Negociar acuerdos y condiciones que satisfagan tanto
a la empresa como al cliente.
Implementar programas de lealtad y recompensas
que incentiven a los clientes a seguir comprando y
recomendando la empresa a mas usuarios.
Ofrecer garantías y servicios posteriores a la venta
POSVENTAS
Medir y evaluar la calidad del producto entregado al
cliente y la oportunidad de entrega para identificar
áreas de mejora
RVAJAL EDUCACIÓN /VENTAS
FORTALEZAS DEBILIDADES IMPACTO
MAYOR MENOR MAYOR MENOR ALTO MEDIO BAJO
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
MATRIZ DE ANÁLISIS DE PESTEL (V
OPORTUNIDADES
FACTORES
ALTA
POLÍTICO
Investiga las regulaciones comerciales que puedan afectar la
importación, exportación o la libre competencia.
ECONÓMICOS
Considerar la inflación y su influencia en los precios de los utiles
Escolares y la materia prima.
Analizar el crecimiento económico en el mundo y su impacto en la
capacidad de pago de los clientes.
SOCIAL
Analizar la cultura y las preferencias locales, es posible que sea X
necesario adaptar los productos y servicios que se ofrecen.
Estudiar y comprender a su público objetivo, teniendo en cuenta X
aspectos como la edad,regiones, nivel socieconomico... ETC
TECNOLÓGICO
Analizar los avances tecnológicos en la atención marketing y cómo X
pueden mejorar la calidad de la publicidad.
Considerar la eficiencia de los sistemas de información utilizados X
para ver oferta y descuento para los clientes.
AMBIENTAL
establecer una política ambiental que refleje su compromiso con
la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.
Evaluarla reutilización y el reciclaje de materiales para minimizar X
la cantidad de desechos que se generan y enviar menos residuos a
los vertederos
LEGALES
Evaluar el cumplir con las leyes de privacidad y protección de X
datos, especialmente si maneja información personal de clientes.
Elaborar contratos de venta y distribución que establezcan los X
términos y condiciones de sus transacciones comerciales.
SIS DE PESTEL (VENTA)
OPORTUNIDADES AMENAZAS
MEDIA ALTA MEDIA
X
MATRIZ DE ANÁLISIS DE MICROENT
OPORTUNIDADES
FACTORES
ALTA
COMPETENCIA
Identificar las empresas que ofrecen productos o servicios
similares o idénticos en el mismo mercado
Evaluación de las tarifas, estrategias de ventas y planes de la
competencia.
CLIENTE
Necesidad y preferencia de los clientes en términos de servicios y X
cobertura.
Evaluar las expectativas que tiene los cientes cuanto la calidade X
de los productos o servios
Evaluación de satisfacción de los usuarios.
PROVEEDORES
Analaizar la calidad de los productos o servicios proporcionados
por los proveedores es esencial para la empresa.
Evaluar la capacidad de los proveedores para cumplir con la
demanda de la empresa es fundamental.
Conocer cual es la competencia entre los proveedores puede dar
lugar a oportunidades para negociar mejores términos y precios.
ENTIDADES REGULADORAS
cumplir las leyes y regulaciones que afectan a la empresa de
ventas
X
llevar a cabo inspecciones y auditorías periódicas para verificar el
cumplimiento de las regulaciones.
registros financieros, la calidad de los productos, la seguridad de
los empleados y otros aspectos relevantes
X
SOCIOS
Evaluación de alianzas que ayuden a mejorar la oferta de X
materia prima y utiles escolares
Identificación de posibles socios, aliados estratégicos como X
compañias de utiles escolares
SIS DE MICROENTORNO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
MEDIA BAJA ALTA MEDIA BAJA
X
MATRIZ DOFA
DEBILIDADES
Efecto de mal almacenamiento eficientes para
mantener los productos en buenas condiciones
LOGISTICA Falta de medidas de seguridad para proteger la
DE ENTREGA carga durante el transporte y reducir el riesgo de
robo o daño.
Falta de conocimiento en el área de posventa para
POSVENTAS identificar áreas de mejora
FORTALEZAS
Realizar revisiones periódicas de los procesos de
ventas y las estrategias para identificar áreas de
mejora y optimización.
Desarrollar una estrategia de ventas que establezca
DIRECCION los objetivos, el enfoque y las tácticas para lograr el
ADMINISTRATIVA crecimiento de las ventas.
Establecer un sistema para mantener relaciones
sólidas con los clientes existentes, fomentando la
lealtad y la repetición de negocios
Utilizar datos financieros para evaluar el
rendimiento de las ventas y tomar decisiones
Cumplir con las obligaciones fiscales relacionadas
con las ventas
DIRECCION
FINACIERA Supervisar los flujos de efectivo generados por las
ventas y asegurarse de que haya suficiente liquidez
para operar y cumplir con las obligaciones
financieras.
Establecer políticas y procedimientos claros para
guiar a los representantes de servicio al cliente en la
toma de decisiones y la gestión de casos.
SERVICIO AL CLIENTE Fomentar una cultura de servicio al cliente en toda
la organización, donde todos los empleados
entiendan la importancia de la satisfacción del
cliente.
comprende las necesidades, objetivos y desafíos
específicos del cliente antes de cualquier
interacción
Escucha activamente las preocupaciones del cliente
ACOMPAÑAMIENTO y responde de manera clara
Y ASESORIA
Evaluar medida que aborden las necesidades
específicas del cliente y destaquen los beneficios del
producto y servicio.
Diseñamos rutas eficientes para entregar productos
LOGISTICA a los clientes de manera oportuna y económica.
DE ENTREGA
Establecer cronograma de trabajo, para dar
cumplimiento con la estrategia de ventas.
OPERACIONES
(FABRICACIÓN)
Establecer políticas y procedimientos para lograr
OPERACIONES una producción con calidad de acuerdo a los
(FABRICACIÓN) estanderes de la organización.
Generar constante comunicación con el area de
ventas para determinar cambios, novedades,
contratiempos y calidad en la producción de
Realizar
Productodata analytic sobre el mercado,
terminado.
segmentando por grupo de consumidores con
características y necesidades actuales, con el fin de
establer productos de demanda.
Implementar estrategias de marketing para atraer y
captar la atención de nuevos prospectos.
MARKETING Y VENTAS
Promocionar los productos de temporada que
destaquen los beneficios y características del
producto.
Negociar acuerdos y condiciones que satisfagan
tanto a la empresa como al cliente.
Implementar programas de lealtad y recompensas
que incentiven a los clientes a seguir comprando y
recomendando la empresa a mas usuarios.
Ofrecer garantías y servicios posteriores a la venta
POSVENTAS
Medir y evaluar la calidad del producto entregado al
cliente y la oportunidad de entrega para identificar
áreas de mejora
MATRIZ DOFA
OPORTUNIDADES
Analaizar la cultura y las preferencias locales, es
posible que sea necesario adaptar los productos y
servicios que se ofrecen.
SOCIAL Estudiar y comprender a su público objetivo,
teniendo en cuenta aspectos como la edad,regiones
ETC
Analizar los avances tecnológicos en la atención
marketing y cómo pueden mejorar la calidad de la
publicidad.
TECN0LÓGICO Considerar la eficiencia de los sistemas de
información utilizados para ver oferta y descuento
para los clientes.
establecer una política ambiental que refleje su
compromiso con la protección del medio ambiente
y la sostenibilidad.
AMBIENTAL Evaluarla reutilización y el reciclaje de materiales
para minimizar la cantidad de desechos que se
generan y enviar menos residuos a los vertederos.
Identificar las empresas que ofrecen productos o
servicios similares o idénticos en el mismo mercado
COMPETENCIA
Evaluación de las tarifas, estrategias de ventas y
planes de la competencia.
Necesidad y preferencia de los clientes en términos
de servicios y cobertura.
CLIENTE Evaluar las expectativas que tiene los cientes cuanto
la calidade de los productos o servios
Evaluación de satisfacción de los usuarios.
Analaizar la calidad de los productos o servicios
proporcionados por los proveedores es esencial
para la empresa.
PROVEEDOR Conocer cual es la competencia entre los
proveedores puede dar lugar a oportunidades para
negociar mejores términos y precios.
cumplir las leyes y regulaciones que afectan a la
empresa de ventas.
ENTIDADES
REGULADORAS
ENTIDADES
REGULADORAS registros financieros, la calidad de los productos, la
seguridad de los empleados y otros aspectos
relevantes
Evaluación de alianzas que ayuden a mejorar la
oferta de materia prima y utiles escolares
SOCIOS Identificación de posibles socios, aliados
estratégicos como compañias de utiles escolares
AMENZAS
Investiga las regulaciones comerciales que puedan
afectar la importación, exportación o la libre
POLITICO competencia.
Considerar la inflación y su influencia en los precios
de los utiles Escolares y la materia prima.
ECONÓMICO Analizar el crecimiento económico de Colombia y su
impacto en la capacidad de pago de los clientes.
establecer una política ambiental que refleje su
compromiso con la protección del medio ambiente
AMBIENTAL y la sostenibilidad.
Evaluación de las tarifas, estrategias de ventas y
COMPETENCIA planes de la competencia.
Evaluar la capacidad de los proveedores para
cumplir con la demanda de la empresa es
PROVEEDOR fundamental.
ENTIDADES llevar a cabo inspecciones y auditorías periódicas
para verificar el cumplimiento de las regulaciones.
REGULADORAS
MATRIZ FODA
CRUCE FORTALEZAS (F)
Continuar con los estudios de mercado de manera enfocada
nos permita seguir conociendo cada vez mejor las necesidad
los clientes, haciendolo a travéz analisis de datos con el fin d
que las estadisticas nos permitan mayor exactitud en el
comportamiento del mercado.
Seguir aumentando la compra de materia prima entre
OPORTUNIDADES compañias, que nos permite fortalecer nuestro musculo
(O) financiero, con el fin de obtener mayor rentabilidad.
Se establece por medio de manual de contratación, proveed
idoneos, que nos permitan tener un producto terminado de
calidad y con los estandares establecidos por la organizació
busca establecer alianzas estrategicas con nuestros proveed
para mejorar constantemente el costo / Calidad de nuestras
Aunque la organización a logrado generar continuidad de ne
por medio del fortalicimiento financiero que tiene, es impor
evaluar cada una de las condiciones economicas del mundo
nos podrían afectar nuestros ingresos.
Como compañía mantenemos en una constante capacitació
para lograr mantener nuestros productos bajo las leyes
ambientales, sin embargo es importarte coninuar con el est
revisión de normas que afecten nuestra continuidad de neg
AMENAZAS (A)
Aunque la organización tiene una solidez de controles para
cubrirnos de clientes no inodeos y dar cumplimiento a lo qu
indica la ley Colombiana, esto también nos ha generado una
afectación de rechazo a clientes del exterior, debido a que n
existe tanta documentación en su país para ser creados com
clientes.
TALEZAS (F) DEBILIDADES (D)
de mercado de manera enfocada, que
Conocer todas las normas ambientales que nos puedan afectar la
do cada vez mejor las necesidades de
continuidad de nuestro mercado, y generar nuevas propuestas
avéz analisis de datos con el fin de
para que nuestros productos a utilizar sean 100% libres de
mitan mayor exactitud en el
contaminación.
do.
ra de materia prima entre
Establecer provisiones para la compra de nuevas técnologias, que
e fortalecer nuestro musculo
nos permitan ser mas competidores en el mercado.
ener mayor rentabilidad.
manual de contratación, proveedores Desde el proceso de servicio al cliente, se busca capacitar
ener un producto terminado de constantemente al personal, con el fin de clasificar
establecidos por la organización, se oportunamente la solicitud de reclamo que el cliente nos emite.
trategicas con nuestros proveedores
te el costo / Calidad de nuestras MP
grado generar continuidad de negocio Mejorar la comunicación entre las áreas Ventas-Producción y
o financiero que tiene, es importante Ventas Logística, con el fin de poder dar cumplimiento con la
diciones economicas del mundo que calidad y entrega oportuna al cliente, mejorando el indicador de
s ingresos. eficiencia y eficacia.
os en una constante capacitación
ros productos bajo las leyes Buscar materias primas sustitutas, que nos permitan bajar los
s importarte coninuar con el estudio y costos de producción en nuestras lineas de cuadernos con el fin
ten nuestra continuidad de negocio. de lograr una competencia de precios por producto en el
mercado.
e una solidez de controles para
deos y dar cumplimiento a lo que nos
to también nos ha generado una
ntes del exterior, debido a que no
en su país para ser creados como