Plan Unidos para Reactivar La Economía
Plan Unidos para Reactivar La Economía
No apertura de la 1ra.
temporada de pesca Déficit hídrico
de anchoveta
S/ 700 millones
S/ 3 000 millones
TOTAL DE PÉRDIDAS
S/ 11 900 millones (1,2% del PBI)
3
Las circunstancias actuales requieren medidas adicionales que ayuden a impulsar
la economía y a revertir la desaceleración estructural
PBI
(Var. % real anual, promedio mov. 5 años)
8
7,3
6,9
7 6,5 6,7
6,3 6,2
5,7 5,8
6 5,5
4,8
5
4,3 4,3
4 3,6 3,6
3,2 3,2
3
2,2 2,3
2
1 0,3
0
2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
Fuente: BCRP
4
Las circunstancias actuales requieren medidas adicionales que ayuden a impulsar
la economía y a revertir la desaceleración estructural
5
Nuevo plan con el objetivo de impulsar la economía y revertir la
desaceleración estructural
Plan “Unidos”
6
1 Protección de la cadena de pagos
Descripción
7
Impulso MYPERU: menores tasas para la MIPYME
Nota: Tasas del sistema financiero a setiembre de 2023 reportadas por SBS 8
Fuente: COFIDE. Información al corte del 03 de noviembre de 2023.
Impulso MYPERU: a lo largo de todo el país
Nota:
Norte: Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad.
Oriente: Loreto, Ucayali, Amazonas y San Martín.
Centro: Ancash, Junín, Pasco, Huánuco, Huancavelica, Ayacucho e Ica.
Sur: Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco, Madre de Dios, Apurímac.
Lima y Callao 9
2 Fondo para la recuperación del sector agropecuario
Financiamientos al agro hasta por S/ 1 000 millones para mitigar los efectos
del FEN y apoyo a pequeños agricultores
Descripción
10
3 Incentivos para el sector agropecuario y agroexportador
Descripción
11
4 Más agua más agricultura
Descripción
12
Más agua más agricultura
Descripción
13
5 Perú país minero
Descripción
Descripción
15
7 Perú país con energía verde
Permite una tasa de depreciación máxima de 20% anual aplicable a las maquinarias,
5 equipos y obras civiles necesarias para la instalación y operación de la central, que sean
adquiridos y/o construidos a partir de vigencia del referido Decreto Legislativo.
Descripción
17
9 Recuperación del sector construcción
Descripción
18
10 Recuperación del sector construcción
Descripción
19
11 Turismo 4.5
5,0
4,5
4,4 4,4 ▪ Relanzamiento de la Marca Perú con una campaña internacional e
4,0 impulso para la promoción turística.
4,0 3,7
3,5 Meta 2024: Alcanzar
3,5
niveles pre pandemia
▪ Mejora de gestión del aeropuerto Jorge Chávez:
3,0
2,5 ✓ Fast track puente Santa Rosa y obras conexas.
2,5
2,0 ✓ MIGRACIONES: Habilitación para garantizar la operatividad en el
2,0
nuevo terminal, entre otros.
1,5
0,9 ▪ Aeropuertos regionales: procesos simplificados para el mejoramiento,
1,0
0,4 mantenimiento y adquisición de equipos.
0,5
0,0
▪ Proyectos de inversión público y planes de desarrollo urbano para los
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 circuitos turísticos priorizados como Choquequirao, MAPI, Ancash,
Iquitos.
21
13 Perú: Hub portuario de América Latina
Industria naval
22
Perú: Hub portuario de América Latina
Descripción
23
14 Impulso a la recuperación de las mypes
Descripción
24
15 Impulso a la recuperación de las mypes
Descripción
25
16 Dinamizando el primer semestre
Descripción
26
17 Impulso al empleo temporal
Soporte al empleo temporal a través del programa Llankasun Perú con S/ 200 millones
Descripción
27
18 Impulso al capital humano
Descripción
28
Mayores oportunidades a la población más joven
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
1/ La población conformada por adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años de edad que ni estudia ni trabaja o también conocida como “Generación Nini” hace referencia al sector de la población que no asiste al sistema educativo estando desocupado o
comprendido en la población económicamente no activa (incluye a las/los jóvenes dedicados a los quehaceres del hogar). 29
Fuente: INEI.
Nuevo plan con el objetivo de impulsar la economía y revertir la
desaceleración estructural
Plan “Unidos”
30
19 Aceleración de la inversión privada
Shock simplificador
31
20 Aceleración de la inversión privada
US$ 46 657
US$ 964 millones
▪ Yumpag (Pasco) millones* en cartera de
▪
US$ 4 646 ▪
Romina (Lima)
Corani (Puno)
proyectos para los próximos años
▪ Chalcobamba (Apurímac)
millones* Proyectos importantes:
• La Granja (US$ 5 000 millones)
Hacia 2025, se US$ 2 419 millones • El Galeno (US$ 3 500 millones)
espera el inicio de
▪ Ampliación de
2025 • Río Blanco (US 2 792 millones)
construcción de 7 • Los Chancas (US$ 2 600 millones)
Toromocho Fase II
proyectos mineros (Junín)** • Michiquillay (US$ 2 500 millones)
▪ Reposición Antamina • Pampa de Pongo (US$ 2 344 millones)
(Ancash) 2024 • Integ. Coroccohuayco (US$ 590 millones)
2023
*Estas inversiones corresponden al CAPEX total de los proyectos de cada año. Cabe precisar que la inversión ejecutada por año es una proporción de los CAPEX totales. ** Actualmente se encuentra en construcción
Fuente: Minem, Cartera de inversión minera 2023
33
22 Shock de destrabe de proyectos eléctricos
Fuente: MTC.
34
23 Shock de APPs
2 300
x24 veces
527
39 47 97
Fuente: Proinversión
35
Shock de APPs
x3 veces
2 300
527
39 47 97
36
Fuente: Proinversión
Más Inversión privada
Nota: se consideran los montos referenciales para los proyectos del sector electricidad y el monto estimado en base a la inversión en localidades para Bandas AWS-3 y 2.3 GHz. 37
Fuente: Proinversión
Más Inversión privada
1/Monto referencial . *Costo total del proyecto dado que no se cuenta con componente de inversión 38
Fuente: Proinversión
Más Inversión privada
IPC Cusco 58
MINEDU CER Comas - SMP 91
CER ATE - SJL 140
Portafolio de
APPs 2025-2026 ESSALUD
O y M Hospital de Cajamarca 1761
Hospital Militar 116
MINDEF
MINSA Hospital Unanue 250
O y M Instituto de Salud del Niño 16
PTAR Cañete 33
millones MVCS
Desaladora Lambayeque 49
PTAR y desaladora Paita y Talara 150
ANILLO VIAL
LÍNEA 2: METRO FERROVÍAS URBANO
PERIFÉRICO
DE LIMA Y
DE LIMA Y
CALLAO (APP)
CALLAO (APP) S/ 1 425 MM S/ 1 040 MM
40
Fuente: MTC.
Aceleración de intervenciones para la reactivación
43
Aceleración de intervenciones para la reactivación
Descripción
45
PLAN DE
REACTIVACIÓN
ECONÓMICA