Ficha Tecnica Indicadores SG-SST
Ficha Tecnica Indicadores SG-SST
CARACTERIZ
Nombre del indicador
Proposito
Observaciones Generales
Tipo de Indicador
Orientación o sentido
Medicion
Metodo de Calculo
Unidad de Medida
Unidad de Medida
Componentes con base en los cuales se calculara el resultado del indicador y de donde se tomara
suministrarlo
Ejemplo: No.de Trabajadores que se presentaron a la capacitación de la política; No total de trabadores d
Pastel
Histograma
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
Por cada 100 trabajadores, se capacitaron 6,6 % de los trabajadores en el mes: Nota esta interpretación
política = 6,6 %
>85% Superior
Responsables de la información
0.001
Es la relación entre los trabajadores a los cuales se les capacito y sensibilizo en la política de seguridad y salud
Conocer el número de trabajadores a los cuales se les sensibilizo la política de seguridad y salud en el trabajo
Asegurar el mejoramiento continuo del desempeño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabaj
Se recomienda actualizar el indicador cada vez que se actualice la Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo
Estructura Proceso
Ascendente Descendente
Anual Semestral
Mensual Otra
rmación Constante
se calculara el resultado del indicador y de donde se tomaran los datos (registros) asi como la unidad en la que se
esentaron a la capacitación de la política; No total de trabadores de la empresa para el periodo a evaluar; Responsable de S
Barras Lineas
Otro
on 6,6 % de los trabajadores en el mes: Nota esta interpretación es con base en el resultado de la formula, si tomamos Se
ad y Salud en el Trabajo
Resultado
Trimestral
es)*100
Razon
mo la unidad en la que se proporcionara y la persona o area responsable por
Recursos Humanos
Número
Area SST
Recursos Humanos
Número
Area SST
Radar
ones presentadas
X
FICHA TÉCNICA INDIC
CARACTERIZACIÓN DEL I
Nombre del indicador objectivos y metas
Codigo del Indicador 0.002
Definición del Indicador son los objetivos y metas SST divulgados
Proposito
Objetivo(s) del Sistema de Gestión Divulgacion al 100 % de los objetivos y metas a todo el pe
Anual
Medicion
Mensual
Porcentaje
Unidad de Medida
Pesos
Componentes con base en los cuales se calculara el resultado del indicador y de donde se tomaran los dato
responsable por suministrarlo
Objetivos y metas del SG-SST; Responsable de SST; RRHH
N/A N/A
Histograma Otro
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
>60% y <85%
>85% Superior
Aceptable
Responsables de la información
Responsable del resultado y su aprobación Fernando Torres - Jaiver Mosquera - Director de SIG
ST divulgados
abajo
Valor
Razon
absoluto
Otra cumplimieto
de donde se tomaran los datos (registros) asi como la unidad en la que se proporcionara y la persona o area
N/A N/A
Lineas Radar
nos
ADOR
la empresa.
Recursos Humanos
Area SST
N/A
as desviaciones presentadas
FICHA TÉCNICA INDICADOR
CARACTERIZACIÓN DEL INDICIADOR
Nombre del indicador Plan de trabajo anual
Objetivo(s) del Sistema de Gestión Todas las actividades programadas se ejecuten minimo e
Anual
Medicion
Mensual
Porcentaje
Unidad de Medida
Pesos
Componentes con base en los cuales se calculara el resultado del indicador y de donde se tomaran los dato
que se proporcionara y la persona o area responsable por suministrarlo
Nº Total de actividades programadas en SST; Nº actividades ejecutadas en SST; Responsable de SST; RRHH
Pastel Barras
Histograma Otro
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
Por cada XX actividades programadas, se ejecutaron xx con un % de cumplimiento.
Cuales son los limites para valorar el resultado del indicador y con base en ellos tomar medidas para corregir, si fuera
>60% y <85%
>85% Superior
Aceptable
Responsables de la información
Responsable del resultado y su aprobación Fernando Torres - Jaiver Mosquera - Director de SIG
Gerencia - Recursos Humanos
Comunicación del resultado
COPASST
A INDICADOR
N DEL INDICIADOR
el Trabajo
cada que las actividades esten ejecutas al 100 % y actualizarse minimo cada
Proceso Resultado
Semestral Trimestral
Otra
Otra
Lineas Radar
ento.
<60% Inaceptable
Definición del Indicador Los roles y responsabilidades para cada uno de los miembros de la organizació
Proposito Dar a conocer las responsabilidades que tienen cada jefe inmediato en la organiz
Anual Semestral
Medicion
Mensual Otra
Histogram
Otro
a
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
miembros de la organización
Resultado
En que sentido el indicador es" Mejor"
Trimestral
Razon
Recursos Humanos
Area SST
Recursos Humanos
Area SST
Radar
medidas para corregir, si fuera el caso, las desviaciones presentadas
SST
FICHA TÉCNICA INDICADOR
CARACTERIZACIÓN DEL INDICIADOR
Nombre del indicador Asignacion de recursos
Objetivo(s) del Sistema de Gestión conocer los recursos asignados para el SG-SST, dandole un manejo eficiente
Histogram
Otro
a
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
sa.
entes areas para la
mo base la medicion.
Resultado
En que sentido el
indicador es" Mejor"
Trimestral
empresa.
Razon
Recursos Humanos
Area SST
N/A
Radar
as para corregir, si fuera el caso,
ST
FICHA TÉCNICA INDICADOR
CARACTERIZACIÓN DEL INDICIADOR
Nombre del indicador Identificacion de peligros y riesgos
Ascendent Descende
Orientación o sentido En que se
e nte
Anual Semestral Trimestral
Medicion
Mensual Otra
Valor
Porcentaje Razon
Unidad de Medida absoluto
Pesos Otra
Variables asociadas y fuentes de información Constante
Componentes con base en los cuales se calculara el resultado del indicador y de donde se tomaran los dato
que se proporcionara y la persona o area responsable por suministrarlo
Nº total de peligros intervenidos en el periodo; Total del peligros identificados Responsable de SST; RRHH
Histograma Otro
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
Cuales son los limites para valorar el resultado del indicador y con base en ellos tomar medidas para corregir, si fuera
>60% y <60%
>85% Superior <85% Inaceptabl
Aceptable e
Responsables de la información
os
en la empresa.
zación
e peligros y riesgos
de SST; RRHH
Recursos Humanos
Area SST
Recursos Humanos
Area SST
de SST
SIG
FICHA TÉCNICA INDICADOR
CARACTERIZACIÓN DEL INDICIAD
Nombre del indicador evaluacion inicial del SG-SST
Objetivo(s) del Sistema de Gestión cumplimiento al 100 % de los estandares minimos que exige la eval
Unidad de Medida
Pesos Otra
Componentes con base en los cuales se calculara el resultado del indicador y de donde se tomaran los dato
persona o area responsable por suministrarlo
La sumatoria total de porcentajes; Nº total de cada item evaluado; Responsable de SST; RRHH
Responsable del resultado y su aprobación Fernando Torres - Jaiver Mosquera - Director de SIG
os estandares minimos
stral
Resultado
acor?
ados * 100
Razon
nde se tomaran los datos (registros) asi como la unidad en la que se proporcionara y la
RRHH
Radar
nador de SST
or de SIG
FICHA TECNICA INDICADOR
Objetivo(s) del Sistema de Gestión Todas las actividades programadas se ejecuten minimo el 8
Observaciones Generales implementar y revisar cada que las actividades esten ejecut
Anual
Medicion
Mensual
Como se obtendra el resultado del indicacor?
Metodo de Calculo
Nº actividades ejecutadas en SST/ Total actividades progra
Porcentaje
Unidad de Medida
Pesos
Pastel Barras
Histograma Otro
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
Por cada XX actividades programadas, se ejecutaron xx con un % de cumplimiento.
>60% y <85%
>85% Superior
Aceptable
Responsables de la información
Responsable de hacer la medición Fernando Torres - Jaiver Mosquera - Cordinador de SST
Responsable del resultado y su aprobación Fernando Torres - Jaiver Mosquera - Director de SIG
Gerencia - Recursos Humanos
Comunicación del resultado
COPASST
FICHA TECNICA INDICADOR
r cada que las actividades esten ejecutas al 100 % y actualizarse minimo cada 6 meses
Proceso Resultado
Semestral Trimestral
Otra
el resultado del indicacor?
adas en SST/ Total actividades programadas en SST * 100
Valor absoluto Razon
Otra
ador y de donde se tomaran los datos (registros) asi como la unidad en la que se proporcionara y
Lineas Radar
miento.
<60% Inaceptable
Anual
Medicion
Mensual
Porcentaje
Unidad de Medida
Pesos
Componentes con base en los cuales se calculara el resultado del indicador y de donde se tomaran los dato
responsable por suministrarlo.
Nº Total de accidentes; numero de incidentes investigados; numero de incidentes reportados; Responsable de S
formatos de investigacion de
Numero de accidentes e incidentes reportados. accidentes e incidentes reportados
Histograma Otro
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
Responsable del resultado y su aprobación Fernando Torres - Jaiver Mosquera - Director de SIG
s e incidentes
ccidentes investigados
e incidentes investigados en la empresa.
rabajadores a los cuales se les sensibilizo la política de seguridad y salud en el trabajo
l Trabajo
vestigacion de accidentes e incidentes
da 6 meses, teniendo en cuenta el procedimiento de investigacion.
Proceso Resultado
Semestral Trimestral
Otra
Otra
or y de donde se tomaran los datos (registros) asi como la unidad en la que se proporcionara y la persona o area
<60% Inaceptable
manos
OR
esa.
ítica de seguridad y salud en el trabajo
o de investigacion.
Recursos Humanos
Area SST
desviaciones presentadas
FICHA TÉCNICA INDICADOR
CARACTERIZACIÓN DEL INDICIADOR
Nombre del indicador Frecuencia de accidentalidad
Objetivo(s) del Sistema de Gestión Mantener la frecuencia de accidentabilidad en cero en el periodo evalua
Observaciones Generales Revisarse y actualizarse si es ncesario, pero teneindo en cuenta los resu
Anual
Medicion
Mensual
Porcentaje
Unidad de Medida
Pesos
Componentes con base en los cuales se calculara el resultado del indicador y de donde se tomaran los dato
se proporcionara y la persona o area responsable por suministrarlo.
Nº de accidentes de trabajo que se presentaron en el mes; numero de trabajadores en el mes; Responsable de SST
Pastel Barras
Histograma Otro
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
Cuales son los limites para valorar el resultado del indicador y con base en ellos tomar medidas para corregir, si fuera
>60% y <85%
>85% Superior
Aceptable
Responsables de la información
Proceso Resultado
Semestral Trimestral
Otra
del indicacor?
o que se presentaron en el mes / numeros de trabajadores en el mes * 100
Otra
cador y de donde se tomaran los datos (registros) asi como la unidad en la que
Lineas Radar
los tomar medidas para corregir, si fuera el caso, las desviaciones presentadas
<60% Inaceptable
Proposito
Anual Semestral
Medicion
Mensual Otra
Unidad de Medida
Pesos Otra
Componentes con base en los cuales se calculara el resultado del indicador y de donde se tomaran los dato
se proporcionara y la persona o area responsable por suministrarlo
Nº de dias de incapacidad por accidente de trabajo en el mes; numero de trabajadores en el mes; Responsable de
Varibale (s) de medición Fuente de dato
Histograma Otro
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
Por cada cien (100) trabajadores que laboraron en el mes, se perdieron X días por accidente de trabajo.
Cuales son los limites para valorar el resultado del indicador y con base en ellos tomar medidas para corregir, si fuera
>60% y <85%
>85% Superior <60% Inaceptable
Aceptable
Responsables de la información
Responsable del resultado y su aprobación Fernando Torres - Jaiver Mosquera - Director de SIG
es de trabajo en el mes
ad en el periodo evaluado.
es a mes.
Resultado
Trimestral
dicacor?
cidente de trabajo en el mes + número de días cargados en el mes /
0
Razon
Recursos Humanos
Número
Area SST
Recursos Humanos
Número
Area SST
Radar
de trabajo.
ordinador de SST
ector de SIG
FICHA TÉCNICA INDICADOR
CARACTERIZACIÓN DEL INDICIADOR
Nombre del indicador proporcion de accidentes mortales
Objetivo(s) del Sistema de Gestión Mantener las proporcion de los accidentes mortales en cero en
Anual
Medicion
Mensual
Porcentaje
Unidad de Medida
Pesos
Pastel Barras
Histograma Otro
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
Responsable del resultado y su aprobación Fernando Torres - Jaiver Mosquera - Director de SIG
Trabajo
Proceso Resultado
Semestral Trimestral
Otra
Otra
ador y de donde se tomaran los datos (registros) asi como la unidad en la
Lineas Radar
<60% Inaceptable
manos
FICHA TÉCNICA INDICADOR
CARACTERIZACIÓN DEL INDICIADOR
Nombre del indicador Prevalencia de la enfermedad
Codigo del Indicador 0.004
Definición del Indicador Número de casos de enfermedad laboral presentes en una
Anual
Medicion
Mensual
Porcentaje
Unidad de Medida
Pesos
Componentes con base en los cuales se calculara el resultado del indicador y de donde se tomaran los dato
proporcionara y la persona o area responsable por suministrarlo
Nº de casos nuevos y antiguos de enfermedad laboral en el periodo "Z" ; promedio de trabajadores en el periodo "Z
Varibale (s) de medición Fuente de dato
Pastel Barras
Histograma Otro
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
Cuales son los limites para valorar el resultado del indicador y con base en ellos tomar medidas para corregir, si fuera
>60% y <85%
>85% Superior
Aceptable
Responsables de la información
Responsable del resultado y su aprobación Fernando Torres - Jaiver Mosquera - Director de SIG
el Trabajo
Proceso Resultado
Semestral Trimestral
Otra
Otra
dor y de donde se tomaran los datos (registros) asi como la unidad en la que se
Lineas Radar
eriodo Z
<60% Inaceptable
umanos
FICHA TÉCNICA INDICADOR
CARACTERIZACIÓN DEL INDICIADOR
Nombre del indicador Incidencia de la enfermedad laboral
Definición del Indicador Número de casos nuevos de enfermedad laboral en una población d
Objetivo(s) del Sistema de Gestión Mantener la incidencia de la enfemedad laboral en cero en el period
Anual
Medicion
Mensual
Porcentaje
Unidad de Medida
Pesos
Componentes con base en los cuales se calculara el resultado del indicador y de donde se tomaran los dato
proporcionara y la persona o area responsable por suministrarlo
Nº de casos nuevos de enfermedad labora en el periodo "Z" ; promedio de trabajdores en el periodo " Z" Responsab
Por cada 100.000 trabajadores existen X casos nuevos de enfermedad laboral en el periodo Z
Responsable del resultado y su aprobación Fernando Torres - Jaiver Mosquera - Director de SIG
abajo
Proceso Resultado
Semestral Trimestral
Otra
Otra
icador y de donde se tomaran los datos (registros) asi como la unidad en la que se
Lineas Radar
oral en el periodo Z
ellos tomar medidas para corregir, si fuera el caso, las desviaciones presentadas
<60% Inaceptable
nos
FICHA TÉCNICA INDICADOR
CARACTERIZACIÓN DEL INDICIADOR
Nombre del indicador Ausentismo por causa medica
Proposito
Conocer el número de trabajadores ausentados y empezar lo
Objetivo(s) del Sistema de Gestión mantener el ausentismo por causa medica en cero en el peri
Anual
Medicion
Mensual
Porcentaje
Unidad de Medida
Pesos
Variables asociadas y fuentes de información Constante
Componentes con base en los cuales se calculara el resultado del indicador y de donde se tomaran los dato
se proporcionara y la persona o area responsable por suministrarlo
Nº de dias de ausencia por incapacidad laboral o comun en el mes; numero de dias de trabajo programados en el m
Cronogramas de dias
Nº de dias de trabajo programados en el mes. programados en el mes
Metodo grafico sugerido
Pastel Barras
Histograma Otro
Interpretación
Como deden interpretarse los diferentes resultados obtenidos:
Cuales son los limites para valorar el resultado del indicador y con base en ellos tomar medidas para corregir, si fuera
>60% y <85%
>85% Superior
Aceptable
Responsables de la información
Responsable del resultado y su aprobación Fernando Torres - Jaiver Mosquera - Director de SIG
el Trabajo
Proceso Resultado
Semestral Trimestral
Otra
ador y de donde se tomaran los datos (registros) asi como la unidad en la que
dica
<60%
X
Inaceptable
Humanos