100% encontró este documento útil (1 voto)
155 vistas12 páginas

Analisis Vegusta - 231110 - 151115

Este documento presenta un análisis de marketing para la empresa Vegusta. Vegusta produce y vende una variedad de alimentos veganos en Chile. El análisis incluye una descripción del negocio de Vegusta, un análisis PESTAL, las cinco fuerzas competitivas de Porter y un análisis de la cadena de valor de la empresa. El documento concluye con una evaluación estratégica de los factores internos y externos que afectan a Vegusta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
155 vistas12 páginas

Analisis Vegusta - 231110 - 151115

Este documento presenta un análisis de marketing para la empresa Vegusta. Vegusta produce y vende una variedad de alimentos veganos en Chile. El análisis incluye una descripción del negocio de Vegusta, un análisis PESTAL, las cinco fuerzas competitivas de Porter y un análisis de la cadena de valor de la empresa. El documento concluye con una evaluación estratégica de los factores internos y externos que afectan a Vegusta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Análisis de Vegusta

Asignatura: Plan de Marketing

Alumnos: Valentina Díaz,


Constanza Mora, Misael Quezada

Índice
1. Negocio en el cual participa
2. Orientación de marketing
3. Pestal
4. Porter
5. Cadena de valor
6. Estrategia genérica de porter
7. 5 estrategias de marketing

1.NEGOCIO EN EL CUAL PARTICIPA


Hace unos pocos años no era fácil encontrar en las cadenas de supermercados o
locales productos parecidos a la carne, haciendo difícil para los consumidores
contar con alternativas asequibles y variadas para modificar su dieta. Hoy el
panorama es distinto ya que es posible apreciar una oferta cada vez más
consolidada que se sustenta en dos pilares. Por una parte la cada vez más
frecuente la incorporación de la tecnología y por otra parte está el cambio cultural
en la población que muestra interés en su potencial.

De acuerdo a Marian Riera, especialista en el desarrollo de proyectos y productos


del centro tecnológico para la innovación alimentaria este fenómeno no corresponde
a una simple moda, ya que este tipo de alimentación ha sido promovida durante
muchos años en Chile.
https://cetalimentos.cl/el-crecimiento-de-la-industria-vegana-en-chile/

Vegusta es una de las empresas que se mueve en el mundo vegano en donde se


producen y promueven productos y servicios libres de cualquier tipo de explotación
animal que a la vez beneficia de gran manera al medio ambiente. Esto ya que
Vegusta es una empresa vegana fundada en 2009 que elabora y vende alimentos
saludables de origen vegetal con el fin de cubrir la necesidad de personas que
buscan una alimentación sana, con conciencia sobre el medio ambiente y el
maltrato animal.
https://cetalimentos.cl/el-crecimiento-de-la-industria-vegana-en-chile/

Esta necesidad la cubren desarrollando, comercializando y distribuyendo sus


múltiples alimentos veganos. https://vegusta.cl/empresa/

2. ORIENTACIÓN DE MARKETING
Según a mi parecer el tipo de orientación de la empresa es hacia el cliente ya que
se enfocan y buscan satisfacer las necesidades de un tipo de segmento específico
de clientes en el cual buscan implementar una dieta más saludable, sana y
respetuosa con el medio ambiente, todo a base de origen vegetal. Vegusta utiliza
diversas estrategias de marketing para promocionar sus productos como campañas,
cadenas comerciales, branding ético y la innovación. Además hacen buena
presencia en sus redes sociales como Instagram y Facebook donde comparten
información sobre sus productos como variación de recetas con estos e
interactuando así mismo con el público.
https://vegusta.cl/empresa/
https://www.instagram.com/vegustachile/?hl=es

3. PESTAL

Político:
Regulaciones Alimentarias en Chile: Vegusta debe cumplir rigurosamente con las
regulaciones alimentarias chilenas, que abarcan desde el etiquetado de alimentos
hasta las normativas de seguridad alimentaria. Estas regulaciones garantizan la
calidad y seguridad de los productos veganos, pero también pueden requerir una
inversión significativa en cumplimiento y certificaciones.
Promoción de Dietas Saludables: El gobierno chileno ha estado promoviendo
activamente dietas más saludables y sostenibles como parte de su agenda de
bienestar público. Estas políticas gubernamentales pueden respaldar la creciente
demanda de productos veganos, ya que se consideran una opción alimentaria más
saludable y respetuosa con el medio ambiente.

Económico:
Situación Económica de Chile: La situación económica de Chile, que incluye
aspectos como la inflación y el crecimiento económico, desempeña un papel
importante en la capacidad de los consumidores para adquirir productos veganos.
Fluctuaciones económicas pueden influir en la demanda de productos más costosos
como los veganos.
Costo de Materias Primas: Las variaciones en los precios de las materias primas
utilizadas en la producción de alimentos veganos, como vegetales y proteínas
vegetales, pueden tener un impacto directo en los costos de producción de Vegusta.
Estos costos pueden afectar la competitividad de la empresa en el mercado.
Social:
Tendencia hacia Dietas Veganas: La tendencia hacia dietas veganas y vegetarianas
ha ido en aumento en Chile debido a una mayor conciencia sobre la salud, el
bienestar animal y la sostenibilidad. Esta tendencia ha impulsado la demanda de
productos veganos, especialmente entre la población joven, que busca opciones de
alimentos más éticas y sostenibles.
Cultura Gastronómica: La empresa debe tener en cuenta la rica cultura
gastronómica chilena al adaptar su oferta de productos. Comprender las
preferencias culturales y los hábitos alimentarios locales es esencial para atraer a
una amplia base de consumidores y crear productos que se integren con la tradición
culinaria local.

Tecnológico:
Tecnología de Producción de Alimentos Veganos: La inversión en tecnologías
avanzadas de producción de alimentos veganos puede aumentar la eficiencia,
mejorar la calidad y diversificar la gama de productos ofrecidos por Vegusta. La
innovación tecnológica es clave para mantenerse competitivo en un mercado en
constante evolución.
Comercio Electrónico y Plataformas de Entrega: La adopción de tecnología digital y
el uso de plataformas de comercio electrónico y entrega pueden simplificar el
acceso de los consumidores a los productos de Vegusta, especialmente en un
entorno donde las compras en línea han ganado relevancia.

Ambiental:
Sostenibilidad: El compromiso de Vegusta con la sostenibilidad y la producción de
alimentos respetuosos con el medio ambiente es fundamental. Esto no solo atrae a
consumidores preocupados por el cambio climático y la conservación de recursos,
sino que también puede contribuir a la imagen de la empresa como una marca eco
amigable.
Cambio Climático y Agricultura: El cambio climático puede tener un impacto
significativo en las condiciones climáticas y la disponibilidad de ingredientes
vegetales utilizados en los productos de Vegusta. La empresa debe estar preparada
para enfrentar desafíos relacionados con la cadena de suministro y la producción
sostenible en un mundo en cambio.

Legal:
Regulaciones Alimentarias y de Etiquetado: El cumplimiento riguroso de las
regulaciones locales de etiquetado de alimentos es esencial para Vegusta,
asegurando que sus productos veganos estén debidamente etiquetados y
certificados para cumplir con las normativas chilenas.
Derechos de Propiedad Intelectual: La protección de los derechos de propiedad
intelectual de las recetas y productos de Vegusta es esencial para evitar la
competencia no autorizada y garantizar la exclusividad de sus innovaciones.

En resumen, este análisis PESTAL arroja luz sobre una serie de factores
interconectados que Vegusta debe considerar estratégicamente en su toma de
decisiones. Al abordar estos factores de manera proactiva y adaptativa, Vegusta
puede mantener y fortalecer su posición en el mercado de alimentos veganos en un
entorno empresarial en constante evolución.

4. FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER


La industria de productos veganos y saludables está en crecimiento constante, lo
que podría atraer a nuevos competidores. Sin embargo, también requiere una
inversión significativa en desarrollo, haciendo que esto pueda limitar la entrada de
nuevos competidores. Por lo tanto, la amenaza de nuevos competidores en la
industria es moderada.
Esta industria depende de proveedores de materias primas, como frutas, verduras,
plantas y a veces cereales. A pesar de esto, la industria también está en constante
crecimiento, lo que podría aumentar la oferta de materias primas y reducir el poder
de negociación de los proveedores. Así que por lo general, el poder de negociación
de los proveedores también es moderado.
Asimismo los clientes de esta industria son cada vez más conscientes de la
importancia de una dieta saludable y respetuosa con el medio ambiente. Sin
embargo, como la industria está en constante crecimiento esto podría aumentar la
oferta de productos y reducir el poder de negociación de los clientes. Por esto
mismo el poder de negociación de los clientes es moderado.
Como también se compite con otros productos orgánicos y nutrición la amenaza de
productos sustitutos es moderada.
La industria se enfoca en satisfacer las necesidades de un segmento específico de
clientes lo que hace que sea más limitada la rivalidad entre los competidores.
En general, la industria de productos veganos y saludables presenta una amenaza
moderada de nuevos competidores, un poder de negociación demorado tanto de los
proveedores como de los clientes, una amenaza moderada de productos sustitutos
y una rivalidad moderada entre los competidores existentes.

https://www.academia.edu/40838947/Informe_Final_Investigaci%C3%B3n
https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/137327/Herrera%20Araya%20Glor
ia.pdf?sequence=1

5. CADENA DE VALOR
Análisis interno para identificar cuales son las áreas que dan valor agregado a
Vegusta y que son significativas para los determinados clientes:

Actividades primarias:
Logística de entrada:
Cuentan con proveedores de materias primas para la producción de sus alimentos,
además de contar con empresas de transporte que trasladan estas materias hacia
sus bodegas, también cuentan con instalaciones de bodegajes adecuadas para
mantener en excelentes condiciones los ingredientes y elementos necesarios para
la creación de sus productos.

¿Cómo son los insumos y materias primas para realizar los productos?
Sus insumos y materias primas son alimentos saludables y sustentables como
legumbres y verduras además de vitaminas como la vitamina B12 y omega 3 entre
muchísimos más insumos naturales y saludables que aportan a los clientes los
nutrientes necesarios para vivir una vida sana y activa.

Operaciones
Los productos alimenticios de vegusta son sellados al vacío, lo cual da la seguridad
de que no fueron abiertos anteriormente además de que vienen sellados de una
manera higiénica y segura para posteriormente ser congelados y enviados a los
respectivos distribuidores.
Logística de salida
Los productos se distribuyen sellados al vacío , de manera congelada a través de
los medios de transporte contratados por la empresa. Estos medios de transporte
son aptos para que los alimentos veganos de esta marca lleguen en las condiciones
adecuadas para luego ser comprados por los respectivos consumidores en óptimas
condiciones, conservando la calidad y sabor que tanto les gusta.

Marketing y ventas
-Sustentabilidad
Los productos de esta marca son hechos de manera sustentable ya que las
legumbres al hacerse ocupan 40 veces menos agua que la proteína animal, por lo
tanto son alimentos que presentan una alta optimización de recursos para un futuro.

-Multiproductos
Vegusta tiene una gran variedad de productos veganos como las vienesas, chorizos,
hamburguesas, jamones, jamonadas, rolls y bifes. Incluso tiene una hamburguesa
“Dark side” la cual es una hamburguesa que imita el sabor y textura de la carne para
las personas que quieran comenzar a comer alimentos veganos de una manera que
no sientan una notoria diferencia.

-Productos saludables
Vegusta hace productos bajos en grasas, con alto valor nutricional y hechos con una
gran variedad de legumbres y verduras que hace que sean aptos incluso para niños.
En Chile los últimos años se ha presenciado una alta tasa de obesidad infantil por
causa de comer productos altos en grasas pero bajos en valor nutricional y proteico.

Servicio integral
Vegusta proporciona un excelente servicio de atención al cliente. Responden
preguntas, resuelven problemas y dan retroalimentación a sus vendedores para
mantener a los clientes satisfechos.

Servicios post venta; vegusta ofrece servicios adicionales como recetas y consejos
de cocina, para mejorar la experiencia del cliente con sus alimentos veganos.
Actividades segundarias:
Infraestructura
-Ciudad o planta
¿Cómo es la infraestructura de la empresa?

ADM/RRHH
Esto involucra las actividades administrativas y de gestión interna, como
contabilidad, gestión de recursos humanos y la toma de decisiones estratégicas.

Tecnología
-Últimos software
La elaboración de estos productos se realiza utilizando la inteligencia artificial,
machine learning y ciencia molecular que analizan estructuralmente los alimentos de
origen animal y replican su textura, aroma, funcionalidad y sabor a base vegetal.
Esto hace que su sabor, aroma y textura sea agradable para los clientes y en
algunos casos sea casi idéntico a los productos cárnicos.

Compras o adquisiciones

6. ESTRATEGIA GENÉRICA DE PORTER


En mi opinión, la estrategia genérica de Porter que le recomendaría a Vegusta es la
de Enfoque, por tres razones:

1. Al enfocarse en un segmento de clientes específicos, estos podrían adaptar


aún más sus productos a las necesidades de su público. Haciendo que
permita a la empresa diferenciarse de la competencia, ofreciendo nuevos
productos únicos y distintos. Esto también podría ayudar a mejorar la
satisfacción de los clientes aumentando su lealtad hacia ellos y atrayendo
más público.

2. Igualmente al mantener este enfoque Vegusta podría reducir aún más los
costos de marketing y publicidad, ya que podría dirigir sus esfuerzos de
marketing a los clientes ya fidelizados ofreciendo promociones como
descuentos, regalos, cupones y/o concursos.

3. Asimismo podrían establecer una posición de liderazgo en este segmento


con la estrategia de Enfoque, haciendo que mejore su reputación y logrando
atraer nuevos clientes que buscan productos veganos más sanos. Esto
permitiría a la empresa mantener una base de clientes leales y recurrentes.

En resumen, el que Vegusta implemente la estrategia de Enfoque podría ser de


mucha ayuda ya que los clientes podrían ver que la empresa definitivamente cumple
el estar enfocada en la creación de productos veganos, sanos y que sobre todo
ayudan al medio ambiente.

https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-genericas-de-porter

7. 5 ESTRATEGIAS DE MARKETING
1 Acción/Estrategia: Marketing de Contenido Educativo

Descripción: Crear contenido educativo que destaque los beneficios de una dieta
vegana, incluyendo la salud, el bienestar animal y el impacto ambiental. Esto puede
incluir blogs, artículos, videos informativos y redes sociales.

Objetivo de la Acción/Estrategia: Educar a los consumidores sobre los beneficios de


los productos veganos, aumentar la conciencia y el conocimiento sobre Vegusta y
sus productos.

Evidencia: Ejemplos de empresas como Beyond Meat que han utilizado contenido
educativo para destacar los beneficios de la carne a base de plantas y han
generado interés y apoyo de los consumidores.

2 Acción/Estrategia: Colaboraciones con Influencers Veganos


Descripción: Colaborar con influenciadores en las redes sociales que son veganos y
comparten la misma filosofía. Estos influenciadores pueden ayudar a promover los
productos de Vegusta a su audiencia.

Objetivo de la Acción/Estrategia: Aumentar la visibilidad y la credibilidad de Vegusta


al asociarse con influenciadores veganos influyentes y llegar a una audiencia
comprometida.

Evidencia: Ejemplos de otras marcas veganas como "Field Roast" que han
colaborado con influencers veganos para aumentar el reconocimiento de la marca y
las ventas.

3 Acción/Estrategia: Programas de Lealtad y Recompensas

Descripción: Implementar un programa de lealtad que recompense a los clientes


frecuentes de Vegusta. Ofrecer descuentos exclusivos, regalos relacionados con el
veganismo o acceso anticipado a nuevos productos.

Objetivo de la Acción/Estrategia: Fomentar la fidelidad de los clientes, incentivar la


repetición de compras y crear una comunidad de clientes leales.

Evidencia: Ejemplos de marcas como "Follow Your Heart" que han tenido éxito con
programas de lealtad que ofrecen descuentos a los miembros y acceso a eventos
especiales.

4 Acción/Estrategia: Campañas de Concienciación Social

Descripción: Lanzar campañas de concienciación social que destaquen los valores y


la misión de Vegusta, como la sostenibilidad y el bienestar animal. Utilizar redes
sociales y hashtags específicos para aumentar la visibilidad de estas campañas.

Objetivo de la Acción/Estrategia: Aumentar la conciencia sobre la marca, destacar el


impacto positivo de los productos de Vegusta y atraer a consumidores conscientes
del medio ambiente y el bienestar animal.
Evidencia: Ejemplos de "Impossible Foods" y sus campañas exitosas que han
generado interés en la marca y resonado con los consumidores conscientes del
medio ambiente.

5 Acción/Estrategia: Participación en Eventos y Ferias Veganas

Descripción: Participar activamente en eventos y ferias veganas locales o regionales


para exhibir los productos de Vegusta, realizar degustaciones en vivo y conectarse
directamente con la comunidad vegana.

Objetivo de la Acción/Estrategia: Presentar los productos de Vegusta a un público


comprometido, recopilar opiniones en tiempo real y ajustar las ofertas de productos
según los comentarios.

Evidencia: Ejemplos de "Tofurky" que ha utilizado ferias veganas para lanzar nuevos
productos y fortalecer la relación entre la marca y su base de clientes.

También podría gustarte