0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas47 páginas

Unidad 6 - ColectoresDePolvo PDF

El documento describe diferentes tipos de colectores de polvo y filtros, incluyendo colectores ciclónicos, colectores de mangas, precipitadores electrostáticos, filtros de cartucho, filtros inerciales y torres de limpieza húmeda. Los colectores ciclónicos utilizan la fuerza centrífuga para remover partículas, mientras que los colectores de mangas usan bolsas de tela a través de las cuales pasa el gas. Los precipitadores electrostáticos usan fuerzas eléctricas para

Cargado por

Jav Rod
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas47 páginas

Unidad 6 - ColectoresDePolvo PDF

El documento describe diferentes tipos de colectores de polvo y filtros, incluyendo colectores ciclónicos, colectores de mangas, precipitadores electrostáticos, filtros de cartucho, filtros inerciales y torres de limpieza húmeda. Los colectores ciclónicos utilizan la fuerza centrífuga para remover partículas, mientras que los colectores de mangas usan bolsas de tela a través de las cuales pasa el gas. Los precipitadores electrostáticos usan fuerzas eléctricas para

Cargado por

Jav Rod
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

Colectores de polvo y filtros

Tipos: Por su principio de operación


Colectores ciclónicos: utilizan el
principio de la fuerza centrífuga
para remover partículas sólidas
de una corriente gaseosa. Puede
emplearse para separar solidos
de líquidos.
Es de gran sencillez estructural y
no posee partes móviles.
Colectores ciclónicos
Eficiencia: depende del tamaño de las partículas.
Colectores ciclónicos
Diseño: a la hora de diseñar un
colector ciclónico se deben
respetar determinadas
relaciones.
La experiencia indica que la
velocidad de entrada al ciclón
debe situarse en el intervalo de
15,2 a 27,4 m/s.
Los caudales típicos de gas para
un solo ciclón son de 0,5 a 12
m3 /s.
Colectores ciclónicos
Selección por catálogo
Colectores ciclónicos
Selección por catálogo
Colectores ciclónicos
Ventajas
• Baja inversión inicial.
• Bajísimos costos de operación.
• De fácil construcción. Instalación rápida y económica.
• De fácil mantenimiento (no contienen piezas móviles).
• Pueden alcanzar hasta 99% de eficiencia, dependiendo del tamaño de las
partículas.
• Operan con gases en temperaturas elevadas.
• Pueden ser construidos con materiales resistentes a la abrasión y corrosión.
• Su eficiencia es constante a lo largo de su vida útil.
• Separan una gran variedad de materiales.
• Pérdida de carga siempre constante.
Colectores ciclónicos
Desventajas
• No pueden manejar materiales pegajosos o aglomerantes.
• Baja eficiencia de colección con partículas muy finas (menores a
5μm).
• Elevada caída de presión (hasta 2.5 kPa - 250 milímetros de columna
de H2O) para alcanzar altas eficiencias de recolección alrededor del
95%.
Colectores ciclónicos
Colectores de mangas
Consiste de uno o más compartimientos aislados que contienen hileras
de bolsas de tela, poliester y otros materiales, en la forma de tubos
redondos generalmente colgados de forma vertical. El gas cargado de
partículas es forzado a pasar a través de las bolsas.
Son instalaciones de depuración de partículas altamente eficaces. Para
partículas de 0,5 μm alcanzan eficiencias del 99% y se obtienen
eficacias aceptables para partículas de hasta 0,01 μm.
La característica de operación, que los distingue de otros filtros de gas,
es la capacidad de renovar la superficie de filtración periódicamente
por medio de limpiezas.
Colectores de mangas
Clasificación:
• Por el tipo de limpieza
• Sacudido mecánico
• Aire a la inversa
• Chorro de aire comprimido
• Por la dirección del flujo de gas
• Desde el interior de la bolsa hacia el exterior
• Desde el exterior de la bolsa hacia el exterior
Colectores de mangas con limpieza por
sacudido mecánico
Colectores de mangas con limpieza por aire a
la inversa
Colectores de mangas con limpieza por
chorro de aire comprimido
Colectores de mangas con limpieza por
chorro de aire comprimido
Colectores de mangas
Colectores de mangas
Colectores de mangas - Mantenimiento
Colectores de mangas - Mantenimiento
Precipitadores electrostáticos
Es un dispositivo de control de partículas que utiliza fuerzas eléctricas para
mover las partículas fuera de la corriente de gas y sobre las placas del
colector.
Un campo eléctrico es el encargado de forzar las partículas cargadas hacia las
paredes. Este campo proviene de electrodos que se mantienen a un alto
voltaje en el centro de la línea de flujo.
Una vez que las partículas son recolectadas sobre las placas, deben ser
removidas de las estas sin que se re-encaucen en la corriente de gas.
Precipitadores electrostáticos

Eficiencia: Mantiene una alta eficiencia de recolección (generalmente


mayor al 99.9%) en partículas de todos los tamaños, incluyendo sub-micras.
Precipitadores electrostáticos
Precipitadores electrostáticos – Aplicaciones
• Energéticas: en centrales térmicas de carbón, para recoger las
partículas de ceniza del carbón generadas en la combustión. En
calderas de biomasa.
• Industriales:
• En incineradores de basuras municipales
• En calderas que queman madera, cortezas y aceites
• En instalaciones de aire comprimido
• Pulpa y papel: se usan en las calderas energéticas clásicas y en las
recuperadoras. En las calderas recuperadoras, los precipitadores se
utilizan para capturar el polvo de sal residual presente en los gases.
Precipitadores electrostáticos
Tipos de precipitadores
• Precipitador de placa-alambre
• Precipitador de placa plana
• Precipitador tubular
• Precipitador húmedo, el cual puede tener cualquiera de las
configuraciones anteriores
• Precipitador de dos etapas
Precipitador de placa-alambre
En precipitadores de placa-alambre, el gas fluye
entre placas paralelas de metal y electrodos a
alto voltaje. Los electrodos de descarga son
alambres largos que cuelgan verticalmente entre
las placas, soportados por un bastidor de apoyo
en la parte superior y manteniéndolos tensos
mediante un peso (lastre) en la parte inferior. Los
cables son de acero de alto contenido en
carbono, pero también se han construido de
acero inoxidable, cobre, aleación de titanio,
aluminio, etc.
Precipitador de placa plana
Este tipo de precipitador utiliza placas planas en
lugar de alambres para los electrodos a alto
voltaje. Estas placas planas, incrementan el campo
eléctrico promedio que puede ser usado para
recolectar las partículas y proporcionan un área
superficial aumentada para la recolección de las
partículas. Son mas pequeños que los de placa-
alambre.
Es ideal para la recolección de partículas con alta
resistividad.
Precipitador tubular
Tienen forma de tubo, o tubos en paralelo con forma de panal. Tienen
electrodos de alto voltaje en forma de alambre o rígidos. Normalmente
son lavados con agua, por lo cual son mas utilizados donde las
partículas son húmedas o pegajosas.
Precipitador húmedo
Cualquiera de las configuraciones del precipitador discutidas
anteriormente puede operar con paredes húmedas en vez de secas. El
flujo del agua puede aplicarse intermitente o continuamente, para lavar
las partículas recolectadas.
La ventaja del precipitador de pared húmeda es que no tiene
problemas con la reintroducción de polvo por golpeteo.
La desventaja es la mayor dificultad del lavado y el hecho de que el
lodo recolectado debe ser manejado más cuidadosamente que un
producto seco.
Precipitador de dos etapas
El precipitador de dos etapas, es un dispositivo en el cual el electrodo
de descarga o ionizador se encuentra en serie con los electrodos de
recolección. El electrodo de descarga precede al electrodo de
recolección.
Precipitadores electrostáticos – Otros tipos de
electrodos
Precipitadores electrostáticos –
Seccionalización eléctrica
Filtro tipo cartucho
Son semejantes a los filtros de mangas pero en vez de
mangas usan cartuchos reemplazables. Los cartuchos
son de dimensiones normalizadas, por lo que son de
fácil adquisición en el mercado.
Filtro tipo cartucho – Funcionamiento
Filtro tipo cartucho – Reemplazo del cartucho
Filtro tipo cartucho – Eficiencia
Filtro inercial
El aire a alta velocidad es obligado a realizar un rápido zigzag. Las
partículas que contiene, por su inercia, no logran atravesar este
laberinto siendo colectadas en el fondo de la celda y evacuados al
exterior. El caudal total de estrada se divide en un caudal útil y un
caudal de purga (15%).
Filtro inercial – Aplicaciones
• Es utilizado como filtro de admisión de turbinas y grandes motores,
• Es sistemas de ventilación y presurización de salas de compresores,
tableros y naves industriales,
• Es instalaciones de ventilación en zonas desérticas, remotas o de
difícil acceso.

Especialmente diseñado para tratar grandes caudales de aire.


Filtro inercial – Eficiencia
Presenta una eficiencia del 93 % ensayado con
polvo grueso normalizado, de acuerdo a la norma
SAE J7260. La eficiencia depende del tamaño y
densidad de las partículas, la velocidad de pasaje
de aire y el porcentaje del caudal de purga.
Filtro inercial – Ventajas

• Libre de mantenimiento
• Autolimpiante
• Pérdida de carga constante
• Muy alta durabilidad
Torres de limpieza húmeda
Los contaminantes son removidos principalmente a través del impacto,
difusión, intercepción y/o absorción del contaminante sobre pequeñas
gotas de líquido.
Hay numerosos tipos de torres de limpieza húmedas las cuales
remueven tanto el gas ácido como partículas.
Puede filtrar partículas entre 0,2 y 10 μm.
Las eficiencias de recolección de las torres de limpieza húmedas varían
con la distribución del tamaño de partícula de la corriente del gas
residual.
Torres de limpieza húmeda – Ventajas
• Son más compactas que los filtros de mangas o los precipitadores
electrostáticos.
• Tienen costos de compra más bajo y costos equiparables de operación y
mantenimiento.
• Son útiles en la remoción de partículas con las siguientes características:
• Material pegajoso y/o higroscópico (materiales que absorben agua fácilmente);
• Materiales combustibles, corrosivos y explosivos;
• Partículas que son difíciles de remover en su forma seca;
• Partículas en presencia de gases solubles;
• Partículas en las corrientes de gases residuales con alto contenido de humedad.
Torres de limpieza húmeda – Desventajas
• La mayor eficiencia de control se logra a expensas de una mayor caída de
presión a través del sistema.
• Existe un consumo elevado de agua por la evaporación, particularmente
cuando el gas que está siendo “limpiado” se encuentra a alta temperatura.
• Las temperaturas y caudal de flujo de gas son más bajas que en los
precipitadores electrostáticos o en los filtros de mangas. Los diseños
actuales tienen razones de flujo de aire de más de 47 m3/s (100,000 acfm)
y temperaturas de hasta 400°C.
• Se generan residuos en forma de lodo, el cual requiere tratamiento y/o
disposición.
• Pueden resultar problemas de corrosión, a menos que la humedad añadida
sea removida de la corriente de gas.
Torres de limpieza húmeda de aspersión
Torres de limpieza húmeda de aspersión
ciclónica
Torres de limpieza húmeda de bandejas
Consisten de una torre vertical con varias bandejas perforadas
montadas horizontalmente dentro de la torre.
El gas entra a la torre por el fondo y viaja hacia arriba a través de
orificios en las bandejas, mientras que el líquido limpiador fluye desde
arriba y a través de cada bandeja.
El gas se mezcla con el líquido que fluye sobre las bandejas,
proporcionándose más contacto gas-líquido que en los diseños de las
torres de aspersión.
Torres de limpieza húmeda por venturi
Torres de limpieza húmeda dinámica
Es similar a las torres de aspersión, pero con la adición de un rotor
impulsado por electricidad que corta el líquido limpiador en gotas
finamente dispersas.
Remueven eficientemente las partículas finas, pero la adición de un
rotor al sistema de limpieza aumenta los costos de mantenimiento. Las
partículas grandes desgastan los rotores y la corriente de gas húmeda
los corroe.

También podría gustarte