03 - UNIDAD III - 3ro
03 - UNIDAD III - 3ro
Elaboramos nuestro proyecto de emprendimiento económico o social para participar en el “concurso crea y emprende 2023” y
utilizamos Microsoft Excel para determinar los tipos de Costos de Producción con operaciones matemáticas
I. DATOS GENERALES:
I.1. Institución Educativa : N° 0204 “Joselito López Tirado” – C.P. Agua Azul
I.2. Área Curricular : Educación Para el Trabajo.
I.3. Grado y sección : 3° A – B
I.4. Duración : 10 semas
I.5. Ciclo : VII
I.6. Docente : Alvert Kennedy Rodríguez Cárdenas
I.7. Temporalidad : del 07 de agosto al 13 de octubre de 2023
Al realizar la Los estudiantes Gestiona proyectos de ●Crea propuesta de valor ●Investiga en equipo una necesidad o problema de su
propuesta de valor presentan con emprendimiento BÚSQUEDA DE LA
entorno que le interesa mejorar o resolver, reconoce
del proyecto de ortografía y lectura económico y social ●Aplica Habilidades técnicas EXCELENCIA
patrones entre los factores que originan la necesidad o
emprendimiento correcta la propuesta
●Trabaja cooperativamente para problema identificado, integrando información recogida
utilizando la de valor de posible en entrevistas grupales y fuentes estadísticas y Flexibilidad y apertura
ofimática: ¿Cómo proyecto de lograr objetivos y metas
teóricas. Disposición para adaptarse a los
elaboraremos el emprendimiento ●Evalúa los resultados del cambios, modificando si fuera
proyecto para utilizando la ofimática proyecto de emprendimiento ●Diseña alternativas de soluciones creativas e
necesario la propia conducta para
participar en Crea y innovadoras, las representa a través de prototipos y alcanzar determinados objetivos
Emprende? ¿Qué las redefine integrando comentarios de posibles cuando surgen dificultades,
metodologías usuarios y optimizando la relación inversión –
información no conocida o
debemos saber? beneficio y la maximización de resultados sociales y
situaciones nuevas.
¿Qué herramientas ambientales.
de Excel nos ●Elabora y aplica instrumentos de recojo de información Superación personal
servirá en el en función de indicadores que le permitan mejorar la Disposición a adquirir cualidades
desarrollo de calidad del producto o servicio, y la eficiencia de los que mejorarán el propio
nuestro proyecto? procesos. desempeño y aumentarán el
estado de satisfacción consigo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES mismo y con las circunstancias.
Se desenvuelve en Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de
● Interactúa en entornos
consultas y organización de información para mostrar
entornos virtuales virtuales. reportes.
generados por los Tics
Gestiona su ● Define metas de ●Sabe qué debe aprender en relación a una tarea.
aprendizaje de manera aprendizaje.
autónoma ●Considera prioridades, la viabilidad, potencialidades y
● Organiza acciones oportunidades.
estratégicas para alcanzar
●Define y establece con precisión lo que debe aprender
sus metas de aprendizaje.
como meta de aprendizaje.
● Monitorea y ajusta su
●Entiende y empieza a organizarse considerando ser
desempeño durante el
proceso de aprendizaje realista y específico y que lo organizado deba ser
alcanzable y medible.
●Considera las mejores estrategias, procedimientos,
recursos y escenarios en base a sus experiencias.
●Prevé y se muestra atento a posibles cambios de
cursos de acción que le permitan alcanzar la meta.
●Monitorea de manera permanente sus avances.
Se desenvuelve en entornos virtuales ● Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de consultas y organización de información para ● Ficha de entrevista
generados por los Tics
mostrar reportes. ● Mapa de empatía
● Interactúa en entornos virtuales. ● Ficha de
● Malla receptora de observación
información
Gestiona su aprendizaje de manera ● Sabe qué debe aprender en relación a una tarea. Cuadro de organización
autónoma del trabajo con base en
● Define metas de aprendizaje. ● Considera prioridades, la viabilidad, potencialidades y oportunidades. las metas de aprendizaje
● Organiza acciones estratégicas para ● Define y establece con precisión lo que debe aprender como meta de aprendizaje.
alcanzar sus metas de aprendizaje. ● Entiende y empieza a organizarse considerando ser realista y específico y que lo organizado deba ser
● Monitorea y ajusta su desempeño alcanzable y medible.
durante el proceso de aprendizaje.
● Considera las mejores estrategias, procedimientos, recursos y escenarios en base a sus
experiencias.
● Prevé y se muestra atento a posibles cambios de cursos de acción que le permitan alcanzar la meta.
Las fórmulas
Reconoce los Introducción
diferentes tipos Formato de celda y formato condicional
Selecciona los insumos de referencias Operadores
y materiales necesarios, de celdas para Ejercicio práctico:
Emplear referencias Orden de precedencia de operadores S2 UD2/1 Aplica habilidades
y organiza actividades la aplicación de
de celdas para Operadores de intersección (04 horas) técnicas
para su obtención en fórmulas. Aplica
una Hoja de Cálculo. métodos para aplicar operadores. Referencias: concepto y tipos
automatización Tipos de referencias
de operadores. Crear fórmulas
Diseña alternativas Evaluar el Prototipo final Aplicamos la malla receptora de información u otra S2 UD4/2 Crea propuestas
de propuesta de valor prototipo con mejorado, con un técnica. (03 horas) de valor
creativas e
innovadoras que
representa a través
de prototipos, y las
valida con posibles
usuarios expertos e
incorporando incorporar dibujo que indique
sugerencias de mejoras donde se mejoró
mejora. Determina la finales
propuesta de valor en
función de sus
implicancias éticas,
sociales, ambientales
y económicas.
Selecciona los Insertar fórmulas en la hoja
insumos y Crear y editar fórmulas
materiales Partes de una fórmula
necesarios, y Tipos de operadores
organiza los costos Prioridad de los operadores
Reconoce los
fijos y variables
diferentes tipos
Laboratorio: Copiar formulas
para su obtención Selecciona los insumos Conversión de Referencias de celda
de referencias
en una Hoja de y materiales necesarios, moneda y cálculo de Principales formulas
de celdas para
Cálculo. y organiza los costos porcentajes. Convertir una cantidad en solas a otra moneda. S3 UD2/1 Aplica habilidades
la aplicación de
fijos y variables para su Ejercicio práctico: (04 horas) técnicas
fórmulas. Aplica Convertir una cantidad en otra moneda a soles.
obtención en una Hoja Emplear referencias
métodos para Obtener el porcentaje de una cantidad.
de Cálculo. de celdas para
automatización Vincular Celdas.
de fórmulas. aplicar fórmulas.
Obtener el incremento porcentual de una cantidad.
Obtener la disminución porcentual de una cantidad.
Obtener la participación porcentual respecto al total.
Obtener la variación porcentual de una cantidad respecto
a otra.
Utilizamos el Lienzo del Lean Canvas para definir el S3 UD2/2 Crea propuestas de
Diseña alternativas de
modelo de negocio que emplearemos, si bien es cierto (04 horas) valor
propuesta de valor
tenemos el prototipo final ya establecido con el Design
creativas e innovadoras
que representa a través Plantear Lienzo del Lean Thinking, necesitamos seguir aún más validando el ahora
Canvas con las que será denominado Producto Mínimo Viable (Es el mismo
de prototipos, y las hipótesis para
hipótesis redactadas prototipo, ahora en su versión de un producto para
valida con posibles cada bloque del
en los bloques: comercializar).
usuarios incorporando Lienzo del
Problema, Segmento Ahora necesitamos establecer las hipótesis para cada
sugerencias de mejora. Modelo de
de clientes, Propuesta bloque del lienzo lean canvas, las hipótesis son supuestos
Determina la propuesta Negocios del
Única de valor, que imaginamos y que iremos validando mientras
de valor en función de Proyecto
Solución, Canales comercializamos. Tener en cuenta que el bloque Problemas
sus implicancias éticas,
se llena con el problema que trabajamos en el DT, el bloque
sociales, ambientales y
Segmento de clientes con un segmento de clientes pequeño
económicas.
al cual debes dirigirte inicialmente (No es el gran público
objetivo, que te dirigirás, todavía más adelante), el bloque
Propuesta Única de Valor es un mensaje sencillo claro y
atractivo que define porque nuestro producto es diferente y
porque vale la pena comprarlo, el bloque Canales que es la
forma como vendo el
producto o servicio
Cambia la
apariencia de Aplicar formato de la hoja de cálculo
los textos y Estilos de celda
La realización de valores Crear un estilo de celda
diferentes operaciones contenidos en Laboratorio: Aplicar
con operadores y las celdas de Eliminar un estilo de celda
formatos de celdas y Formato condicional
fórmulas de una hoja. formatos según una
documentos Cambia la Aplicar formato condicional utilizando barra de datos S4 UD2/1 Aplica habilidades
condición.
administrativos de una apariencia de Aplicar formato condicional utilizando conjuntos de iconos (04 horas) técnicas
empresa utilizando las
Ejercicio: Cambiar el
una lista de
formato de un informe Aplicar formato condicional utilizando condiciones
herramientas y datos. Cambia Aplicar formato condicional para resaltar los “n” valores
comandos de MS Excel de ventas.
formatos de más altos
2019, celdas en base
a una
Modificar el formato condicional
Eliminar formato condicional
condicional o
criterio.
Diseña alternativas de Plantear hipótesis Lienzo del Lean Seguimos trabajando las hipótesis, esta vez del bloque
propuesta de valor para cada bloque canvas con las Flujo de ingresos, es decir como ganaremos dinero,
creativas e innovadoras del Lienzo del hipótesis redactadas debemos poner el precio a nuestro producto o servicio, el
que representa a través Modelo de en los bloques: Flujo bloque Estructura de Costos se debe calcular el costo de
de prototipos, y las Negocios del de Ingresos, producir el producto o brindar el servicio.
valida con posibles Proyecto Estructura de costos S4 UD2/2 Crea propuestas de
usuarios incorporando
(04 horas) valor
sugerencias de mejora.
Determina la propuesta
de valor en función de
sus implicancias éticas,
sociales, ambientales y
económicas.
Domina las Insertar funciones en la hoja S5 UD2/1 Aplica habilidades
herramientas de Administrador de nombres de rango (04 horas) técnicas
MS Excel 2019 y La realización de Asignar nombre a un rango
superior, elabora diferentes operaciones Laboratorio: Aplicar Utilizar nombres en una fórmula
diferentes planillas, matemáticas para Realiza cálculos funciones Crear nombres desde la selección
presupuestos, diferentes empresas matemáticos, Ejercicio: Aplicar Operaciones lógicos y aritméticos
balances de una utilizando las estadísticos y de diversas funciones Referencias en las formulas
mini empresa. herramientas y fecha/hora. para el cálculo de un Operaciones para aplicar funciones
comandos de MS Excel reporte de ventas. Definición de función
2019. Funciones matemáticas: Suma, Redondear
Funciones estadísticas: promedio, Max, Min, Contar,
Contara
Diseña alternativas de
propuesta de valor
creativas e innovadoras
que representa a través
de prototipos, y las Plantear hipótesis Lienzo del lean canvas
valida con posibles para cada bloque
Seguimos trabajando las hipótesis, esta vez el bloque
con las hipótesis
usuarios incorporando del Lienzo del Métricas, es decir cómo puedo medir que el negocio va S5 UD2/2 Crea propuestas de
redactadas en los
sugerencias de mejora. Modelo de yendo bien y el bloque de la Ventaja Competitiva injusta, (04 horas) valor
bloques: Métricas
Determina la propuesta Negocios del que puede quedar en blanco según el autor del Lienzo
Clave, Ventaja
de valor en función de Proyecto Lean Canvas Ash Mauryua.
Competitiva Injusta
sus implicancias éticas,
sociales, ambientales y
económicas.
_________________________________ ___________________________
Docente de Educación para el Trabajo Director(a)
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN – RÚBRICA:
COMPETENCIA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
DESCRIPTORES
CRITERIO
(CAPACIDAD) En Inicio (C) En Proceso (B) Logro Esperado (A) Logro Destacado (AD)
(0 -10) (11 -13) (14 - 17) (18 - 20)
Crea propuesta No logra investigar en Investiga en equipo una Investiga en equipo una Investiga en equipo una necesidad o problema de su
de Valor equipo una necesidad o necesidad o problema de necesidad o problema de su entorno que le interesa mejorar o resolver, reconoce
problema de su entorno su entorno que le interesa entorno que le interesa mejorar patrones entre los factores que originan la necesidad o
Trabaja que le interesa mejorar o mejorar o resolver, o resolver, reconoce patrones problema identificado, integrando información recogida
cooperativament resolver, reconoce reconoce patrones entre entre los factores que originan la en encuestas y fuentes estadísticas y teóricas; a partir
e para lograr patrones entre los los factores que originan necesidad o problema de esto estructura un grupo de usuarios que se ve
factores que originan la la necesidad o problema identificado, integrando afectado por ello usando muestreo estratificado.
objetivos y
necesidad o problema identificado. información recogida en
metas
identificado. encuestas y fuentes estadísticas
y teóricas.
Tiene dificultad en Diseña alternativas de Diseña alternativas de Diseña alternativas de soluciones creativas e
diseñar alternativas de soluciones creativas e soluciones creativas e innovadoras, las representa a través de prototipos y las
soluciones creativas e innovadoras, las innovadoras, las representa a redefine integrando comentarios de posibles usuarios y
Aplica innovadoras, las representa a través de través de prototipos y las optimizando la relación inversión – beneficio y la
habilidades representa a través de prototipos y las redefine redefine integrando comentarios maximización de resultados sociales y ambientales;
técnicas prototipos y las redefine integrando comentarios de posibles usuarios y considerando aspectos éticos y sociales.
integrando comentarios de posibles usuarios. optimizando la relación inversión
de posibles usuarios. – beneficio y la maximización de
resultados sociales y
ambientales.
Elabora instrumentos de Elabora y aplica Elabora y aplica instrumentos de Elabora instrumentos de recojo de información para
Evalúa los recojo de información en instrumentos de recojo de recojo de información en función evaluar el proceso y el resultado del proyecto. Clasifica
resultados del función de indicadores. información en función de de indicadores que le permitan la información recogida y analiza la relación entre
proyecto de indicadores que le mejorar la calidad del producto o inversión y beneficio
emprendimiento permitan mejorar la servicio, y la eficiencia de los obtenido,
calidad del producto o procesos.
servicio
No logra administrar Administra bases de Administra bases de datos Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de
Interactúa en bases de datos aplicando datos aplicando filtros, aplicando filtros, criterios de consultas y organización de información para mostrar
entornos filtros, criterios de criterios de consultas. consultas y organización de reportes e informes que demuestren análisis y
virtuales. consultas. información para mostrar capacidad de síntesis.
reportes.