0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas13 páginas

03 - UNIDAD III - 3ro

Los estudiantes elaborarán un proyecto de emprendimiento económico o social para participar en el concurso "Crea y Emprende 2023". Utilizarán Microsoft Excel para determinar los tipos de costos de producción mediante operaciones matemáticas. Aprenderán estrategias para calcular la viabilidad económica de su proyecto y cómo organizarse para su elaboración.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas13 páginas

03 - UNIDAD III - 3ro

Los estudiantes elaborarán un proyecto de emprendimiento económico o social para participar en el concurso "Crea y Emprende 2023". Utilizarán Microsoft Excel para determinar los tipos de costos de producción mediante operaciones matemáticas. Aprenderán estrategias para calcular la viabilidad económica de su proyecto y cómo organizarse para su elaboración.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03

Elaboramos nuestro proyecto de emprendimiento económico o social para participar en el “concurso crea y emprende 2023” y
utilizamos Microsoft Excel para determinar los tipos de Costos de Producción con operaciones matemáticas

I. DATOS GENERALES:
I.1. Institución Educativa : N° 0204 “Joselito López Tirado” – C.P. Agua Azul
I.2. Área Curricular : Educación Para el Trabajo.
I.3. Grado y sección : 3° A – B
I.4. Duración : 10 semas
I.5. Ciclo : VII
I.6. Docente : Alvert Kennedy Rodríguez Cárdenas
I.7. Temporalidad : del 07 de agosto al 13 de octubre de 2023

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución educativa 0204 “Joselito López Tirado” tienen problemas, necesidades económicas y
sociales pero a la vez tienen actitudes emprendedoras que le va a permitir realizar su proyecto emprendedor para lo cual deberán organizarse en
equipo ,observar su contexto e identificar diversos problemas, necesidades y proponer soluciones durante el desarrollo de proyectos de emprendimiento
económico o social; gestionando adecuadamente las normas de convivencia y las habilidades blandas en equipos para participar en el concurso crea y
emprende 2023; Además los estudiantes, presentan dificultad en la resolución de problemas matemáticos que plantean en la vida. Igualmente, los
agricultores del lugar no se acostumbran de sacar los costos de producción y no saben en cuanto deben vender sus productos para generar ganancias.
Ellos necesitan que sus hijos apoyen, pero los estudiantes no conocen estrategias adecuadas para responder al pedido de sus padres. Por ello nos
planteamos la siguiente interrogante: ¿Qué estrategias, métodos pertinentes podemos utilizar para calcular la viabilidad económica de un producto o
servicio de nuestro proyecto de emprendimiento? ¿Cómo nos organizamos para elaborar nuestro proyecto de emprendimiento? ¿Qué tenemos que tener
en cuenta para elaborar nuestro proyecto? ¿Qué estrategia se empleará para la publicidad del bien o servicio propuesto? ¿Qué criterios se evaluarán en
el concurso de crea y emprende? ¿Qué software le permitirán sistematizar su información? ¿Cómo dar formato de hojas de cálculo con Microsoft Excel?
¿Cómo elaborar documentos que contengan tablas y gráficos con Microsoft Excel?
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Elaboramos nuestro proyecto de emprendimiento económico o social para participar en el “concurso crea y emprende 2023” y utilizamos
PROPÓSITO Microsoft Excel para determinar los tipos de Costos de Producción con operaciones matemáticas
RETO O DESAFÍO PRODUCTO COMPETENCIA DEL CAPACIDADES DESEMPEÑOS ENFOQUE TRANSVERSAL
ÁREA

Al realizar la Los estudiantes Gestiona proyectos de ●Crea propuesta de valor ●Investiga en equipo una necesidad o problema de su
propuesta de valor presentan con emprendimiento BÚSQUEDA DE LA
entorno que le interesa mejorar o resolver, reconoce
del proyecto de ortografía y lectura económico y social ●Aplica Habilidades técnicas EXCELENCIA
patrones entre los factores que originan la necesidad o
emprendimiento correcta la propuesta
●Trabaja cooperativamente para problema identificado, integrando información recogida
utilizando la de valor de posible en entrevistas grupales y fuentes estadísticas y Flexibilidad y apertura
ofimática: ¿Cómo proyecto de lograr objetivos y metas
teóricas. Disposición para adaptarse a los
elaboraremos el emprendimiento ●Evalúa los resultados del cambios, modificando si fuera
proyecto para utilizando la ofimática proyecto de emprendimiento ●Diseña alternativas de soluciones creativas e
necesario la propia conducta para
participar en Crea y innovadoras, las representa a través de prototipos y alcanzar determinados objetivos
Emprende? ¿Qué las redefine integrando comentarios de posibles cuando surgen dificultades,
metodologías usuarios y optimizando la relación inversión –
información no conocida o
debemos saber? beneficio y la maximización de resultados sociales y
situaciones nuevas.
¿Qué herramientas ambientales.
de Excel nos ●Elabora y aplica instrumentos de recojo de información Superación personal
servirá en el en función de indicadores que le permitan mejorar la Disposición a adquirir cualidades
desarrollo de calidad del producto o servicio, y la eficiencia de los que mejorarán el propio
nuestro proyecto? procesos. desempeño y aumentarán el
estado de satisfacción consigo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES mismo y con las circunstancias.
Se desenvuelve en Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de
● Interactúa en entornos
consultas y organización de información para mostrar
entornos virtuales virtuales. reportes.
generados por los Tics

Gestiona su ● Define metas de ●Sabe qué debe aprender en relación a una tarea.
aprendizaje de manera aprendizaje.
autónoma ●Considera prioridades, la viabilidad, potencialidades y
● Organiza acciones oportunidades.
estratégicas para alcanzar
●Define y establece con precisión lo que debe aprender
sus metas de aprendizaje.
como meta de aprendizaje.
● Monitorea y ajusta su
●Entiende y empieza a organizarse considerando ser
desempeño durante el
proceso de aprendizaje realista y específico y que lo organizado deba ser
alcanzable y medible.
●Considera las mejores estrategias, procedimientos,
recursos y escenarios en base a sus experiencias.
●Prevé y se muestra atento a posibles cambios de
cursos de acción que le permitan alcanzar la meta.
●Monitorea de manera permanente sus avances.

●Evalúa el nivel de logro de sus resultados y si es viable


la meta considerando las acciones ejecutadas.
●Considera realizar ajustes a los planes en base al
análisis de sus avances y los aportes de los grupos de
trabajo y el suyo propio.

IV. CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
ÁREA APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
Gestiona proyectos de emprendimiento ● Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su
económico o social ● Ideas posibles del
entorno a partir de su campo de interés
● Crea propuesta de valor proyecto de
● Crea una propuesta de valor a partir de la redacción del desafío sobre el problema o necesidad y sus
● Aplica Habilidades técnicas emprendimiento
consecuencias de un grupo de personas de su localidad. Aplica entrevistas para obtener información.
● Trabaja cooperativamente para lograr ● Lista de primeros
● Identifica a partir de esta estructura un grupo de usuarios que se ve afectado usando muestreo
objetivos y metas seguidores y Mapa de
estratificado. ● Escala
Actores
● Evalúa los resultados del proyecto de valorativa
● Crea una propuesta de valor a partir de la definición del problema aplicando la técnica POV y “¿Cómo
emprendimiento ● Bocetos elaborados.
podríamos…?”.
● Lienzo de la propuesta
● Trabaja cooperativamente en equipo para generar ideas creativas y selecciona, entre varias ideas, la
de valor del proyecto.
idea solución.
● Aplica habilidades técnicas para elaborar prototipos para que las familias con negocios de su
localidad puedan innovar sus ventas. ● Lista de cotejo
● Evalúa el prototipo con la participación de los usuarios e incorpora sus aportes para mejorar la
propuesta; construye el prototipo solución.
● Elabora el lienzo de la propuesta de valor de su proyecto de emprendimiento

Se desenvuelve en entornos virtuales ● Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de consultas y organización de información para ● Ficha de entrevista
generados por los Tics
mostrar reportes. ● Mapa de empatía
● Interactúa en entornos virtuales. ● Ficha de
● Malla receptora de observación
información
Gestiona su aprendizaje de manera ● Sabe qué debe aprender en relación a una tarea. Cuadro de organización
autónoma del trabajo con base en
● Define metas de aprendizaje. ● Considera prioridades, la viabilidad, potencialidades y oportunidades. las metas de aprendizaje

● Organiza acciones estratégicas para ● Define y establece con precisión lo que debe aprender como meta de aprendizaje.
alcanzar sus metas de aprendizaje. ● Entiende y empieza a organizarse considerando ser realista y específico y que lo organizado deba ser
● Monitorea y ajusta su desempeño alcanzable y medible.
durante el proceso de aprendizaje.
● Considera las mejores estrategias, procedimientos, recursos y escenarios en base a sus
experiencias.
● Prevé y se muestra atento a posibles cambios de cursos de acción que le permitan alcanzar la meta.

● Monitorea de manera permanente sus avances.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES OBSERVABLES


•Acepta las recomendaciones y sugerencias de otros para mejorar los resultados de aprendizaje
Enfoque búsqueda de la excelencia •Adquiere cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias.

OTRAS COMPETENCIAS •Se comunica oralmente en Castellano como segunda lengua


RELACIONADAS •Lee diversos tipos de textos escritos en Castellano como segunda lengua

V. ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ORGANIZADAS EN FORMA DE SESIONES:


BIMESTRE 3/UNIDAD DIDÁCTICA 3: EJECUCIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
Gestiona Proyectos
Temporaliz
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes 6 pasos del Método de Proyectos de Emprendimiento
ación
Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE CRONOGR
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS CRITERIOS DE
(PRODUCCIONES
ACTIVIDADES AMA CAPACIDADES
ESPERADO DESEMPEÑO SEMANA
Y/O ACTUACIONES)
Identificar las fichas y Identificar y aplicar Ficha aplicación, línea Aplicar operaciones básicas con Excel 2019 S1 UD2/1 Aplica
Domina las comandos disponibles comandos para de tiempo de las hojas Elementos de la ventana del programa (04 horas) habilidades
herramientas de en Excel. Reconocer y copiar y mover de cálculo y mapa Novedades de Excel 2019 técnicas
MS Excel 2019. aplicar los comandos información de la conceptual del entorno Desplazamiento y selección dentro de la hoja de cálculo
necesarios para crear hoja. Identificar y de MS Excel 2019. Operaciones básicas: crear un libro nuevo, utilizar las
una hoja de cálculo. aplicar comandos Hoja de aplicación teclas para desplazarse por la hoja, seleccionar celdas,
Identificar y aplicar los para copiar, rangos, filas o columnas, seleccionar hojas Ingreso de
procedimientos para insertar o borrar datos, ingresar datos en las celdas, cambiar el valor de
selección de información hojas del libro. una celda
en la hoja de cálculo. Identificar y aplicar Completar series de datos Operaciones con archivos
Identificar y aplicar los comandos para Guardar un libro en la computadora, guardar un libro en
diferentes métodos para cambiar el tamaño la nube, cerrar un archivo, abrir un archivo
guardar un libro de de las filas y Operaciones para editar datos
Mover datos, copiar datos, opciones de pegado
Borrar datos, deshacer y rehacer acciones
Operaciones con las hojas del libro
Insertar hojas, mover hojas, copiar hojas, eliminar
hojas.
Cambiar nombre de las hojas, cambiar el color de las
columnas de la etiquetas, ocultar hojas, mostrar hojas.
Excel.
hoja de cálculo. Operaciones para editar las celdas, columnas y filas de
la hoja
Cambiar el ancho de las columnas, cambiar el alto de
las filas, insertar columnas, insertar filas, insertar
celdas.
Eliminar columnas o filas, ocultar columnas o filas,
mostrar columnas o filas.
Planifica las actividades Acta de reunión del Creamos nuestras microempresas nombrando los
de su equipo en un Organizar el Directorio de la responsables de cada área: Gerente general, Gerente
clima de diálogo y equipo, “miniempresa” de Producción, Gerente de Comercialización, Gerente
respeto hacia las ideas nombrando los (Gerente general, de Finanzas y Gerente de Logística.
y opiniones de los responsables
demás. Asume con
Gerente de Levantamos un acta donde figure también, el
de los puestos Producción, Gerente  nombre de la “miniempresa”, el mantra, el personaje
responsabilidad su rol y de dirección de
colabora con las tareas de Comercialización, emprendedor a quien admiran, y la canción
la Gerente de Finanzas y Trabaja
de sus compañeros emprendedora que los representa.
compartiendo
“miniempresa” Gerente de Logística” S1 UD3/2 cooperativamente
información, estrategias y levantan un y donde se establece (04 horas) para lograr
y recursos para el logro acta de la el nombre de la objetivos y
del objetivo común. primera reunión “miniempresa”, el metas
del directorio mantra, el personaje
de la emprendedor a quien
“miniempresa” admiran, y la canción
emprendedora que los
representa

Las fórmulas
Reconoce los  Introducción
diferentes tipos  Formato de celda y formato condicional
Selecciona los insumos de referencias  Operadores
y materiales necesarios, de celdas para  Ejercicio práctico:
Emplear referencias  Orden de precedencia de operadores S2 UD2/1 Aplica habilidades
y organiza actividades la aplicación de
de celdas para  Operadores de intersección (04 horas) técnicas
para su obtención en fórmulas. Aplica
una Hoja de Cálculo. métodos para aplicar operadores.  Referencias: concepto y tipos
automatización  Tipos de referencias
de operadores.  Crear fórmulas
Diseña alternativas Evaluar el  Prototipo final  Aplicamos la malla receptora de información u otra S2 UD4/2 Crea propuestas
de propuesta de valor prototipo con mejorado, con un técnica. (03 horas) de valor
creativas e
innovadoras que
representa a través
de prototipos, y las
valida con posibles
usuarios expertos e
incorporando incorporar dibujo que indique
sugerencias de mejoras donde se mejoró
mejora. Determina la finales
propuesta de valor en
función de sus
implicancias éticas,
sociales, ambientales
y económicas.
Selecciona los Insertar fórmulas en la hoja
insumos y Crear y editar fórmulas
materiales  Partes de una fórmula
necesarios, y  Tipos de operadores
organiza los costos  Prioridad de los operadores
Reconoce los
fijos y variables
diferentes tipos
 Laboratorio:  Copiar formulas
para su obtención Selecciona los insumos Conversión de  Referencias de celda
de referencias
en una Hoja de y materiales necesarios, moneda y cálculo de Principales formulas
de celdas para
Cálculo. y organiza los costos porcentajes.  Convertir una cantidad en solas a otra moneda. S3 UD2/1 Aplica habilidades
la aplicación de
fijos y variables para su  Ejercicio práctico: (04 horas) técnicas
fórmulas. Aplica  Convertir una cantidad en otra moneda a soles.
obtención en una Hoja Emplear referencias
métodos para  Obtener el porcentaje de una cantidad.
de Cálculo. de celdas para
automatización  Vincular Celdas.
de fórmulas. aplicar fórmulas.
 Obtener el incremento porcentual de una cantidad.
 Obtener la disminución porcentual de una cantidad.
 Obtener la participación porcentual respecto al total.
 Obtener la variación porcentual de una cantidad respecto
a otra.
Utilizamos el Lienzo del Lean Canvas para definir el S3 UD2/2 Crea propuestas de
Diseña alternativas de
modelo de negocio que emplearemos, si bien es cierto (04 horas) valor
propuesta de valor
tenemos el prototipo final ya establecido con el Design
creativas e innovadoras
que representa a través Plantear  Lienzo del Lean Thinking, necesitamos seguir aún más validando el ahora
Canvas con las que será denominado Producto Mínimo Viable (Es el mismo
de prototipos, y las hipótesis para
hipótesis redactadas prototipo, ahora en su versión de un producto para
valida con posibles cada bloque del
en los bloques: comercializar).
usuarios incorporando Lienzo del
Problema, Segmento Ahora necesitamos establecer las hipótesis para cada
sugerencias de mejora. Modelo de
de clientes, Propuesta bloque del lienzo lean canvas, las hipótesis son supuestos
Determina la propuesta Negocios del
Única de valor, que imaginamos y que iremos validando mientras
de valor en función de Proyecto
Solución, Canales comercializamos. Tener en cuenta que el bloque Problemas
sus implicancias éticas,
se llena con el problema que trabajamos en el DT, el bloque
sociales, ambientales y
Segmento de clientes con un segmento de clientes pequeño
económicas.
al cual debes dirigirte inicialmente (No es el gran público
objetivo, que te dirigirás, todavía más adelante), el bloque
Propuesta Única de Valor es un mensaje sencillo claro y
atractivo que define porque nuestro producto es diferente y
porque vale la pena comprarlo, el bloque Canales que es la
forma como vendo el
producto o servicio
 Cambia la
apariencia de Aplicar formato de la hoja de cálculo
los textos y Estilos de celda
La realización de valores  Crear un estilo de celda
diferentes operaciones contenidos en  Laboratorio: Aplicar
con operadores y las celdas de  Eliminar un estilo de celda
formatos de celdas y Formato condicional
fórmulas de una hoja. formatos según una
documentos Cambia la  Aplicar formato condicional utilizando barra de datos S4 UD2/1 Aplica habilidades
condición.
administrativos de una apariencia de  Aplicar formato condicional utilizando conjuntos de iconos (04 horas) técnicas
empresa utilizando las
 Ejercicio: Cambiar el
una lista de
formato de un informe  Aplicar formato condicional utilizando condiciones
herramientas y datos. Cambia  Aplicar formato condicional para resaltar los “n” valores
comandos de MS Excel de ventas.
formatos de más altos
2019, celdas en base
a una
 Modificar el formato condicional
 Eliminar formato condicional
condicional o
criterio.
Diseña alternativas de Plantear hipótesis  Lienzo del Lean  Seguimos trabajando las hipótesis, esta vez del bloque
propuesta de valor para cada bloque canvas con las Flujo de ingresos, es decir como ganaremos dinero,
creativas e innovadoras del Lienzo del hipótesis redactadas debemos poner el precio a nuestro producto o servicio, el
que representa a través Modelo de en los bloques: Flujo bloque Estructura de Costos se debe calcular el costo de
de prototipos, y las Negocios del de Ingresos, producir el producto o brindar el servicio.
valida con posibles Proyecto Estructura de costos S4 UD2/2 Crea propuestas de
usuarios incorporando
(04 horas) valor
sugerencias de mejora.
Determina la propuesta
de valor en función de
sus implicancias éticas,
sociales, ambientales y
económicas.
Domina las Insertar funciones en la hoja S5 UD2/1 Aplica habilidades
herramientas de Administrador de nombres de rango (04 horas) técnicas
MS Excel 2019 y La realización de  Asignar nombre a un rango
superior, elabora diferentes operaciones  Laboratorio: Aplicar  Utilizar nombres en una fórmula
diferentes planillas, matemáticas para Realiza cálculos funciones  Crear nombres desde la selección
presupuestos, diferentes empresas matemáticos,  Ejercicio: Aplicar  Operaciones lógicos y aritméticos
balances de una utilizando las estadísticos y de diversas funciones  Referencias en las formulas
mini empresa. herramientas y fecha/hora. para el cálculo de un Operaciones para aplicar funciones
comandos de MS Excel reporte de ventas.  Definición de función
2019.  Funciones matemáticas: Suma, Redondear
 Funciones estadísticas: promedio, Max, Min, Contar,
Contara
Diseña alternativas de
propuesta de valor
creativas e innovadoras
que representa a través
de prototipos, y las Plantear hipótesis  Lienzo del lean canvas
valida con posibles para cada bloque
 Seguimos trabajando las hipótesis, esta vez el bloque
con las hipótesis
usuarios incorporando del Lienzo del Métricas, es decir cómo puedo medir que el negocio va S5 UD2/2 Crea propuestas de
redactadas en los
sugerencias de mejora. Modelo de yendo bien y el bloque de la Ventaja Competitiva injusta, (04 horas) valor
bloques: Métricas
Determina la propuesta Negocios del que puede quedar en blanco según el autor del Lienzo
Clave, Ventaja
de valor en función de Proyecto Lean Canvas Ash Mauryua.
Competitiva Injusta
sus implicancias éticas,
sociales, ambientales y
económicas.

Reconoce el uso Aplican Funciones Matemáticas y Estadísticas


Reconoce el uso de las de las funciones  Funciones
funciones matemáticas, matemáticas,  Insertar funciones
 Ejercicio práctico
estadísticas, de fecha y estadísticas, de  Funciones matemáticas S6 UD2/1 Aplica habilidades
de las funciones de
texto al elaborar fecha y texto al  Funciones estadísticas (04 horas) técnicas
fecha, hora y texto.
planillas electrónicas y elaborar planillas Aplican Funciones de Fecha y de Texto
presupuestos. electrónicas y  Funciones de fecha y hora
presupuestos.  Funciones de texto
Diseña alternativas de
propuesta de valor
creativas e innovadoras
que representa a través
de prototipos, y las
Plantear hipótesis  Lienzo del lean canvas Seguimos trabajando las hipótesis, esta vez el
para cada bloque con las hipótesis bloque Métricas, es decir cómo puedo medir que el
valida con posibles
del Lienzo del redactadas en los negocio va yendo bien y el bloque de la Ventaja S6UD2/2 Crea propuestas de
usuarios incorporando
Modelo de bloques: Métricas Competitiva injusta, que puede quedar en blanco (04 horas) valor
sugerencias de mejora.
Negocios del Clave, Ventaja según el autor del Lienzo Lean Canvas Ash
Determina la propuesta
Proyecto Competitiva Injusta Mauryua.
de valor en función de
sus implicancias éticas,
sociales, ambientales y
económicas.
Administra bases de  Ejercicio: funciones
datos aplicando filtros, lógicas y de
criterios de consultas y
 Administra
bases de datos búsqueda. Utilizan las funciones Lógicas y de Búsqueda
organización de
aplicando  Funciones lógicas
información para S7 UD2/1 Aplica habilidades
filtros, criterios  Función SI, Y, O
mostrar reportes e (04 horas) técnicas
de consultas y  Funciones de búsqueda (consultaV, consultaH y
informes que
organización elegir)
demuestren análisis y
capacidad de síntesis de información.
en M. Excel.
Determina los Aplicar las  Nombre del Producto Comenzamos la elaboración del Producto Mínimo Viable S7 UD2/2 Crea propuestas de
recursos que se
requiere para elaborar
una propuesta de valor
y genera acciones para
adquirirlos. habilidades
Hasta aquí hemos venido aprendiendo habilidades
Formula un plan de técnicas para
Mínimo Viable o técnicas, ahora esas habilidades técnicas la orientaremos
acción para elaborar la elaborar el (04 horas) valor
servicio a elaborar para elaborar el Producto Mínimo
propuesta de valor producto o
Viable
considerando servicio a brindar
alternativas de solución
ante contingencias o
situaciones
imprevistas.
Crear gráficos
 Elementos de un gráfico
 Tipos de gráficos más usados
 Crear un gráfico de columnas
Crea un gráfico.
Cambia la  Agregar iconos al gráfico.
Crea un gráfico.  Laboratorio: Crear  Mover un gráfico
apariencia del
Cambia la apariencia gráficos de columnas
gráfico: título,  Cambiar el tipo de gráfico
del gráfico: título, y circulares.
leyenda, colores,  Crear un gráfico combinado S8 UD2/1 Aplica habilidades
leyenda, colores, etc.
etc. Aplicar  Ejercicio: Aplicar (04 horas) técnicas
Aplicar comandos para gráficos para realizar  Crear un gráfico circular
comandos para la
la creación de gráficos
creación de el análisis de un  Cambiar el diseño de un gráfico
en miniatura. resumen económico.  Cambiar el estilo de un gráfico
gráficos en
miniatura.  Dar formato a los elementos del gráfico
 Mini gráficos
 Crear un mini gráfico
 Cambiar las opciones del mini gráfico

Determina los recursos


que se requiere para
elaborar una propuesta
de valor y genera
Planificar y
acciones para
ejecutar planes  Plan de captación de
adquirirlos. clientes y la ejecución
de captación de Ejecutamos un plan de captación de clientes, elaborando
Formula un plan de del plan evidenciado S8 UD2/2 Aplica habilidades
clientes, retención afiches, dípticos, publicidad virtual gratuita u otros,
acción para elaborar la con: Afiche, dípticos, (04 horas) técnicas
de clientes y validamos el bloque Propuesta de Valor en la práctica real
propuesta de valor publicidad virtual
lograr más
considerando gratuita u otros.
ingresos.
alternativas de solución
ante contingencias o
situaciones
imprevistas.
Domina las Reconoce el uso de las Reconoce el  Laboratorio: Gestionar tablas de Excel S9 UD2/1 Aplica habilidades
herramientas de listas o tablas de datos. uso de las listas Creación de tablas, Operaciones con tablas de Excel (04 horas) técnicas
MS Excel 2019 y  Crear una tabla.
superior, elabora  Aplicar formatos a los datos de una tabla
diferentes  Aplicar opciones de estilos rápidos
planillas  Usar una columna calculada
electrónicas, o tablas de  Mostrar y calcular totales en una tabla
balances, datos. Identifica  Quitar filas duplicadas a una tabla
presupuestos. los métodos  Convertir una tabla en un rango de datos
ordenamiento y
para selección Operaciones para ordenar datos
Identifica los métodos consulta de las
de filas y  Ordenar datos por un campo de la base de datos
para selección de filas mismas.
columnas en la  Ordenar datos por un campo de la base de datos
y columnas en la tabla.  Ejercicio: Filtrar
tabla. Ordena  Ordenar datos por más de un campo
Ordena listas de datos. información de una
listas de datos.  Ordenar por color de celda, color de fuente o icono de
Totaliza la información tabla de datos. Se
Totaliza la celda
de una lista de datos. consultará y
información de  Ordenar por una lista personalizada
Filtra información de totalizará la
una lista de Operaciones con filtros automáticos
una tabla de datos. información de una
datos. Filtra  Filtrado de textos
tabla de datos.
información de  Filtrado de textos utilizando criterios
una tabla de  Filtrado por números utilizando criterios
datos.  Filtrado por fechas
 Filtrado por color de celda, color de fuente o conjunto
de íconos
 Quitar el filtrado de una columna
 Quitar el filtrado de toda la base de datos
Determina los Planificar y  Plan de retención de Ejecutamos un plan de retención de clientes, elaborando
recursos que se ejecutar planes clientes y la ejecución tarjetas de saludo por cumpleaños o mensajes de saludo por
requiere para elaborar de captación de del plan evidenciado WhatsApp.
una propuesta de valor clientes, retención con tarjetas de saludo Validamos el bloque métricas Ejecutamos un plan de
y genera acciones para de clientes y por cumpleaños o lograr más ingresos de clientes, aplicando estrategias de
adquirirlos. lograr más mensajes de saludo venta cruzada. Validamos el bloque Flujo de
Formula un plan de ingresos. por WhatsApp. ingresos S9 UD2/2 Aplica habilidades
acción para elaborar la Fotografía de venta (04 horas) técnicas
propuesta de valor cruzada.
considerando
alternativas de solución
ante contingencias o
situaciones
imprevistas.
S10 UD2/1 Aplica habilidades
Configurar la impresión de la hoja
La realización de (04 horas) técnicas
 Laboratorio: Preparar Vista preliminar del documento
diferentes documentos
administrativos de una
una hoja de cálculo  Vista previa de impresión.
Configura las para su impresión.  Vista diseño de página.
empresa utilizando las
herramientas y
hojas de cálculo  Ejercicio: Aplicar  Vista previa de salto de página.
para enviarlas a comandos de
comandos de MS Excel Configuración de la página
impresión. orientación, tamaño y
2016. Configura las  Cambiar la orientación de la página.
hojas de cálculo para formato para imprimir
un reporte de ventas.  Cambiar el tamaño del papel.
enviarlas a impresión.
 Establecer los márgenes.
 Agregar encabezados y pies de página.
 Ajustar la escala de impresión.
 Establecer la impresión de títulos repetidos.
 Establecer el área de impresión.
 Imprimir una hoja de cálculo.
Elabora y aplica
instrumentos de recojo
de información en
función de indicadores
Elaborar
que le permitan
instrumentos de
mejorar la calidad del  Métricas de
recojo de
producto o servicio, y devoluciones del
información
la eficiencia de los producto Evaluamos nuestro proyecto para lo cual elaboramos
(Métricas) Evalúa los
procesos. indicadores (Métricas) que pueden ser: Numero de reclamos
Elabora y aplica
referidas a la  Métricas de reclamos por la calidad del producto, numero de devoluciones del
S10 UD2/2 resultados del
percepción de la por la calidad del (04 horas) proyecto de
instrumentos de recojo producto Evaluamos nuestro proyecto si ganamos o
calidad por los producto emprendimiento
de información para perdimos dinero
clientes Elaborar  Ganancias o pérdidas
determinar los
un flujo de al final del proyecto
beneficios o pérdidas
perdidas o
económicas, y el
ganancias
impacto social y
ambiental generado
por el proyecto para
incorporar mejoras.
VI. RECURSOS Y MATERIALES:
MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE
● Manual del docente Educación ● Fichas informativas. ● Aula, patio escolar
secundaria de emprendimiento ● Revistas y periódicos.
● Manual de emprendimiento para el ● Internet.
estudiante de 3ero, 4to, y 5to
grado de secundaria. ● Computadora
● Manual de Windows 10 ● USB
● Tableta
● Útiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, tajador, lápiz, plumones.

Centro Poblado de Agua Azul, 07 de agosto del 2023

_________________________________ ___________________________
Docente de Educación para el Trabajo Director(a)
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN – RÚBRICA:
COMPETENCIA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social

DESCRIPTORES
CRITERIO
(CAPACIDAD) En Inicio (C) En Proceso (B) Logro Esperado (A) Logro Destacado (AD)
(0 -10) (11 -13) (14 - 17) (18 - 20)
Crea propuesta No logra investigar en Investiga en equipo una Investiga en equipo una Investiga en equipo una necesidad o problema de su
de Valor equipo una necesidad o necesidad o problema de necesidad o problema de su entorno que le interesa mejorar o resolver, reconoce
problema de su entorno su entorno que le interesa entorno que le interesa mejorar patrones entre los factores que originan la necesidad o
Trabaja que le interesa mejorar o mejorar o resolver, o resolver, reconoce patrones problema identificado, integrando información recogida
cooperativament resolver, reconoce reconoce patrones entre entre los factores que originan la en encuestas y fuentes estadísticas y teóricas; a partir
e para lograr patrones entre los los factores que originan necesidad o problema de esto estructura un grupo de usuarios que se ve
factores que originan la la necesidad o problema identificado, integrando afectado por ello usando muestreo estratificado.
objetivos y
necesidad o problema identificado. información recogida en
metas
identificado. encuestas y fuentes estadísticas
y teóricas.
Tiene dificultad en Diseña alternativas de Diseña alternativas de Diseña alternativas de soluciones creativas e
diseñar alternativas de soluciones creativas e soluciones creativas e innovadoras, las representa a través de prototipos y las
soluciones creativas e innovadoras, las innovadoras, las representa a redefine integrando comentarios de posibles usuarios y
Aplica innovadoras, las representa a través de través de prototipos y las optimizando la relación inversión – beneficio y la
habilidades representa a través de prototipos y las redefine redefine integrando comentarios maximización de resultados sociales y ambientales;
técnicas prototipos y las redefine integrando comentarios de posibles usuarios y considerando aspectos éticos y sociales.
integrando comentarios de posibles usuarios. optimizando la relación inversión
de posibles usuarios. – beneficio y la maximización de
resultados sociales y
ambientales.
Elabora instrumentos de Elabora y aplica Elabora y aplica instrumentos de Elabora instrumentos de recojo de información para
Evalúa los recojo de información en instrumentos de recojo de recojo de información en función evaluar el proceso y el resultado del proyecto. Clasifica
resultados del función de indicadores. información en función de de indicadores que le permitan la información recogida y analiza la relación entre
proyecto de indicadores que le mejorar la calidad del producto o inversión y beneficio
emprendimiento permitan mejorar la servicio, y la eficiencia de los obtenido,
calidad del producto o procesos.
servicio
No logra administrar Administra bases de Administra bases de datos Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de
Interactúa en bases de datos aplicando datos aplicando filtros, aplicando filtros, criterios de consultas y organización de información para mostrar
entornos filtros, criterios de criterios de consultas. consultas y organización de reportes e informes que demuestren análisis y
virtuales. consultas. información para mostrar capacidad de síntesis.
reportes.

También podría gustarte