0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas2 páginas

Pets 09-Traslado de Personal Con Unidad Liviana

Este documento establece los procedimientos de seguridad para el traslado de personal y materiales usando vehículos livianos. Detalla los equipos de protección personal requeridos, como casco, guantes y zapatos de seguridad. También describe los pasos a seguir para la inspección vehicular, abordaje seguro del personal, y conducción respetando las normas de tránsito. Prohíbe llevar pasajeros de pie y operar vehículos con fallas mecánicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas2 páginas

Pets 09-Traslado de Personal Con Unidad Liviana

Este documento establece los procedimientos de seguridad para el traslado de personal y materiales usando vehículos livianos. Detalla los equipos de protección personal requeridos, como casco, guantes y zapatos de seguridad. También describe los pasos a seguir para la inspección vehicular, abordaje seguro del personal, y conducción respetando las normas de tránsito. Prohíbe llevar pasajeros de pie y operar vehículos con fallas mecánicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“SEGURIDAD ES PRODUCCION DE CALIDAD”

PETS : TRASLADO DE PERSONAL Y MATERIALES CON UNIDAD


LIVIANA
Área: HIDROGEOLOGÍA Versión : 004
Página 1 DE 2
Código: SIGCO-PETS-MDH-PED-09

1. PERSONAL.
1.1 Conductor
1.2 Ocupantes (Supervisores, perforistas, ayudantes)

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Protector de cabeza. 2.5. Guante de badana
2.2. Protector Auditivo. 2.6. Zapatos de seguridad con
2.3. Lentes de seguridad. puntas de acero.
2.4. Respirador con filtro para 2.7. Mameluco con cintas
polvo P-100. reflectivas.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.


3.1. Camioneta 3.3. Herramientas manuales
3.2. Microbus

4. PROCEDIMIENTO
4.1. Antes de iniciar el traslado de personal o material con la unidad liviana, se
deberá inspeccionar y controlar los niveles de riesgo con las herramientas
de gestión como son: IPERC, orden de trabajo, tomando en cuenta los
riesgos relacionados a la falta de orden y limpieza, estado de EPP,
herramientas, estado de vías.
4.2. El conductor realizara la inspección vehicular o de Pre Uso con el motor
apagado; y luego realizar su IPERC continuo antes de iniciar sus labores.
4.3. Se encenderá el vehículo durante 10 minutos como mínimo a fin de
calentar el motor.
4.4. Luego de haber cumplido con estas actividades proceder al abordaje del
personal con el vehículo completamente detenido, antes de poner en
marcha la unidad el conductor verificará que todos los ocupantes tengan
puesto el cinturón de seguridad.
4.5. Durante el traslado del personal se deberá transitar dando cumplimiento a
los estándares establecidos por el Titular Minero y del Reglamento Interno
de transito de MDH SAC.
4.6. Cuando la unidad se encuentra en la zona de parqueo establecido por la
unidad minera, el conductor deberá estacionar el vehículo en retroceso y
una vez que se haya detenido por completo, el personal procederá a
descender del vehículo.
4.7. Si por algún motivo el conductor desciende de la unidad, deberá apagar el
motor y retirar la llave del contacto. Al bajar de la unidad colocará tacos en
los neumáticos posteriores y cono de seguridad en la parte delantera de la
unidad, de ser el caso que la superficie sea irregular o con pendiente girará
los neumáticos hacia la berma o talud.
“SEGURIDAD ES PRODUCCION DE CALIDAD”
PETS : TRASLADO DE PERSONAL Y MATERIALES CON UNIDAD
LIVIANA
Área: HIDROGEOLOGÍA Versión : 004
Página 2 DE 2
Código: SIGCO-PETS-MDH-PED-09

4.8. La limpieza y el mantenimiento del vehículo es de su entera


responsabilidad, y deberá ejecutar las actividades y coordinaciones del
caso con las jefaturas involucradas para el buen funcionamiento del
vehículo en todo momento.
4.9. En caso de incidentes, comunicar inmediatamente al supervisor encargado
de turno, para ello deberá de contar con un listado de los teléfonos y
canales de comunicación vía telefónico para casos de emergencias.

5. RESTRICCIONES
5.1. Prohibido llevar pasajeros en la tolva de la camioneta
5.2. Prohibido dejar el vehículo encendido o con la llave en el contacto
5.3. No superar el número de ocupantes establecido por el fabricante.
5.4. No podrán conducir los vehículos las personas que no cuentan con
autorización expedida por la unidad minera y por MDH.
5.5. No operar la unidad si presenta problemas en frenos, dirección hidráulica,
faros/luces y claxon.

DESCRIPCION DEL CAMBIO O


FECHA MOTIVO/RESPONSABLE DEL CAMBIO VERSION
REVISION
20-12-16 Ninguno Revisión anual 01
30-12-17 Ninguno Revisión anual 02
30-12-18 Cambio de codificación Revisión anual 03
27-03-21 Ninguno Revisión anual 04

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

…………………….…….
……………………………………
EDWIN MENDOZA GUILLEN ………….………………… ………………………………………
JAVIER QUILLE SUCASACA
CIP N° 201649 MARKO VILLAGARCIA LOAYZA JOSE MANRIQUE OBANDO
CIP Nº 151127
SUPERVISOR DEL ÁREA Y CIP Nº 120961
TRABAJADORES RESIDENTE
GERENTE DE SEGURIDAD Y GERENTE DE OPERACIONES
SALUD OCUPACIONAL
FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE APROBACIÓN:
27 de marzo 2021 04 de abril 2021

También podría gustarte