Fase 4 Aplicación de Habilidades Gerenciales
Fase 4 Aplicación de Habilidades Gerenciales
PRESENTADO POR:
CODIGO: 1.114.895.208
GRUPO: 102026_52
TUTORA
PATRICIA RODRIGUEZ
VELEZ
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2022
INTRODUCCION
Es de suma importancia para las organizaciones contar con una planeación estratégica que les
permita conocer todas y cada una de las posibles soluciones a problemas ya identificados
que se pueden presentar. De igual manera, tener en cuenta cada uno de los factores que
compiten. Dentro del desarrollo del trabajo, se plantea y se lleva a cabo este proceso a
organización para determinar aquellas mejorar que se pueden llevar a cabo durante el
Objetivos
A continuación, se presenta los resultados de los dos periodos anteriores con respecto a
los objetivos, los productos distribuidos y los vendidos:
Innovación y eficiencia
Con respecto a la innovación de productos se propone una inversión de 1.000.000 de euros (cada
uno) para las investigaciones con respecto a los productos de TV y AA con el fin de
potencializar los productos y equilibrar el nivel de competencia de la marca. Para AAI la
inversión subirá a 3.000.000 de euro ya que se debe aprovechar la alta demanda brindando
productos con mayores grados de innovación. También se recomienda en materia de
investigación para la mejora de la eficiencia en recursos humanos y maquinaria de 2.000.000 y
2.000.000 de euros respectivamente como se había planteado en el periodo anterior.
Debido a que la empresa en este periodo pudo solventar las deudas a corto plazo, aun se
encuentra recuperando su liquidez, por lo tanto, se recomienda adquirir materias primas aun bajo
la modalidad de crédito.
Para productos de TV con el proveedor chino con costos relativamente bajos y una calidad
media-baja con el fin de mantener la producción normal que se ha tenido de este producto. Lo
importante es que la materia prima genera muy pocos residuos.
Para productos de AA convencional con el proveedor chino con costos relativamente bajos y una
calidad media-baja con el fin de mantener la producción normal que se ha tenido de este
producto. Lo importante es que la materia prima genera muy pocos residuos.
Para productos de AAI con el proveedor español Industrias Paco S.A con costos del 63,64% más
que el valor mínimo ofertado por otros proveedores y una calidad media con el fin de desarrollar
el nuevo producto con buenos estándares de calidad. Lo importante es que la materia prima
genera muy pocos residuos y se puede obtener beneficios de descuentos hasta del 5%.
Operarios
Debido a que la producción del periodo baja considerablemente, se recomienda para optimizar
los recursos y reducir gastos y costos, el despido de 100 personas permitiendo dejar una
desviación positiva de horas para cubrir necesidades o improvistos en el orden de producción,
también para dar cumplimiento a las actividades de apoyo a los procesos de calidad y de otras
dependencias.
Marketing – Precios
Se decide continuar con los precios manejados en el periodo anterior. Es evidente que las
materias primas para la producción de AAI subieron un porcentaje aproximado del 8% pero, aun
así, el aumento de los precios realizado en el periodo pasado pueda sustentar y justificar dejar el
precio actual para maximizar las ventas.
Marketing – Distribución
Marketing - Producto
Control de Calidad
Se considera que brindar un tiempo para la verificación de los productos en su producción genera
un criterio muy positivo para el aseguramiento eficiente de los procesos, adicionalmente, puede
brindar una mayor satisfacción a los clientes. Por lo tanto, se propone aumentar a 5% de control
de calidad tanto para la TV y el AA convencional y al 10% para el AAI, ya que, es el producto
de innovación y su éxito va a depender de producir un elemento con altos estándares de calidad y
que genere competencia con respecto al mercado actual.
Atención al Cliente
Con respecto a la atención del cliente se propone continuar con el mismo enfoque del periodo
pasado, es decir, para los segmentos más grandes el servicio especializado (Europa y
Norteamérica) que continúan siendo los clientes que requiere mucho el producto con altos
estándares de calidad y atención eficiente al cliente. Para Suramérica continua el servicio y la
atención al cliente Genérico.
Se propone trabajar con base a lo planeado en el periodo pasado, pero se baja la inversión en
Suramérica para todos los productos, ya que, se ha evidenciado que el mercado en esta región no es tan
sostenible y rentable, las ventas son mínimas y cada vez menos. Se potencializa la inversión en
publicidad para el producto de AAI para las regiones de Europa y Norteamérica debido a que se
evidencia un crecimiento en la demanda de estos productos.
CONCLUSIONES
A lo largo del curso se han venido obteniendo una variedad de conocimientos de suma
importancia para el proceso gerencial. Los cuales pueden ser aplicados de manera adecuada
gracias a la orientación y estudio de las unidades abordadas, aumentando así las capacidades y
destrezas en este proceso.
Por lo tanto, el curso nos brinda grandes aportes tanto a nivel personal y profesional. Por otro
lado, el proceso de simulación nos permite conocer e interactuar en un contexto casi igual al de
una empresa real y una situación real. Gracias a esto se puede llevar a cabo diferentes estrategias
y métodos a implementar, teniendo en cuenta las herramientas de gestión, la planeación, el
control y la toma de decisiones.