0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Contratos de Garantia

Este documento trata sobre diferentes tipos de contratos de garantía como la fianza, la prenda y la hipoteca. Explica las características generales de cada uno, incluyendo su concepto, elementos, derechos y obligaciones de las partes involucradas. También menciona la normativa aplicable como el Código Civil y la Ley Hipotecaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Contratos de Garantia

Este documento trata sobre diferentes tipos de contratos de garantía como la fianza, la prenda y la hipoteca. Explica las características generales de cada uno, incluyendo su concepto, elementos, derechos y obligaciones de las partes involucradas. También menciona la normativa aplicable como el Código Civil y la Ley Hipotecaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Tema 12

Contratos de garantía
22/06/2023

Cuestiones generales
Finalidad

Contratos accesorios

Reales o consensuales

Normativa diversa

Fianza

Concepto (art. 1.822 CC)

Carácter subsidiario o solidario

Clases (art. 1.823 CC)

- Convencional / legal (¿la es la del arrendatario?) / judicial

- Fianza simple (art. 1.827, párr. 2.º, CC) / subfianza (art. 1.823, párr.
2.º, CC) / cofianza (art. 1.837, párr. 1.º, CC)

- Ilimitada (cfr. art. 1.827, párr. 2.º, CC) / limitada

- A primer requerimiento (generalmente, la llamada independiente)

- Gratuita / onerosa

Cabe fianza sobre deudas futuras

Contenido

UNIR
1
Temas
- Relaciones entre fiador y acreedor

Derecho de excusión (art. 1.830 a 1.836 CC)

Derecho de división (art. 1.837 CC)

- Relaciones entre fiador y deudor

Relevación (art. 1.843 CC)

Cuando el fiador paga:

- indemnización (arts. 1.838 CC)

- subrogación (art. 1.839 CC)

- sin conocimiento del deudor (1.840 CC)

Extinción (art. 1.847 y ss. CC)

Fianza mercantil

- Caracteres

- A primer requerimiento y comfort letters

Prenda

Concepto (art. 1.857 y 1.863 CC)

Elementos personales

- Sujetos

- Capacidad (art. 1.857.3 CC)

Elementos reales

- Cosa pignorada (art. 1.864 CC)

- Obligación garantizada (art. 1.861 CC)

Elementos formales

- Contrato real (art. 1.863 CC)

UNIR
2
Temas
- Eficacia frente a terceros (art. 1.865 CC)

Derechos del acreedor pignoraticio

- Derecho de retención (art. 1.866 CC). Y de prórroga

- Ius distrahendi (art. 1.858 CC). Procedimiento (art. 1.872 CC).


Importe obtenido superior o inferior al crédito

- Derecho de preferencia (art. 1.922. 2.º CC)

- Derecho al reembolso de los gastos (art. 1.867 CC) y a los intereses


(art. 1.868 CC)

Obligaciones del acreedor pignoraticio

- Cuidado de la cosa y responsabilidad por su pérdida (art. 1.867 CC)

- Prohibición de usarla (art. 1.870 CC)

- Restitución (art. 1.871 CC)

Extinción

- Por extinción de la obligación asegurada (ex art. 1.857.1.º CC)

- Por pérdida de la cosa pignorada

- Renuncia del acreedor pignoraticio (en particular, art. 1.191 CC) y,


en general, por las demás causas de extinción de las obligaciones
(cfr. art. 1.156 CC)

Prenda sobre derechos

- Reales (art. 1.864 CC)

- De crédito (sí, con notificación al deudor)

Prenda irregular

Prenda sin desplazamiento

- Ley de Hipoteca Mobiliaria y Prenda Sin Desplazamiento de 16 de


diciembre de 1954

UNIR
3
Temas
- Otorgamiento en documento público e inscripción en el registro ad
hoc (art. 3)

Hipoteca
Fuentes

- Código Civil

- Ley Hipotecaria

- Ley 5/2019 reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario

Concepto

- Como derecho real

- Como contrato

Consensual

Forma ad solemnitatem

Efectos

Sujetos

- Deudor, hipotecante o no

- Tercero hipotecante

- Acreedor

Forma

- Escritura pública

- Inscripción en el Registro de la Propiedad (art. 1.875 CC)

Cesión de la posición jurídica

- El acreedor hipotecario puede transmitir su posición jurídica


(escritura pública, notificación al deudor e inscripción)

- El hipotecante puede transmitir los bienes hipotecados

UNIR
4
Temas
Con asunción de la deuda por el comprador (art. 118, párr. 1.º,
LH)

Solo con la carga de la hipoteca (tercer poseedor)

Acciones del acreedor hipotecario para proteger la integridad de la cosa

Ejecución de la hipoteca

- Prohibición del pacto comisorio (art. 1.859 CC)

- Acciones del acreedor

La personal

La hipotecaria o real

Ley 5/2019 reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario

- Trasposición de la Directiva 2014/17/UE

- Objeto (art. 2)

- Protección de los consumidores que sean personas físicas (art. 2)

- Carácter irrenunciable de sus disposiciones (art. 3). Protección de


los consumidores

- Normas de protección

Análisis de riesgos (art. 11)

Información previa al consumidor (art. 6 y 19)

Publicidad de los productos financieros (art. 6)

Inscripción de los contratos en el Registro de Condiciones


Generales de la Contratación (art. 7)

Formación del personal que informe al consumidor (art. 16)

Acta notarial previa a la formalización del préstamo


hipotecario (art. 22.2)

El tipo de interés pactado no puede modificarse (art. 21)

Forma (art. 22.1)

UNIR
5
Temas
Límites al vencimiento anticipado (art. 24)

UNIR
6
Temas

También podría gustarte