PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PDR-PTS-11
SEÑALIZACIÓN VERTICAL LATERAL DE
CUALQUIER TIPO Versión: 01
“CAMINO BÁSICO POR CONSERVACIÓN CURACO -
Fecha: Sep 2023
CHERQUENCO, TRAMO DM 0.000 AL DM 16.002,
COMUNA DE VILCÚN, PROVINCIA DE CAUTÍN,
Página: 1 de 7
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA”.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
SEÑALES VERTICALES LATERALES
DE CUALQUIER TIPO
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PDR-PTS-11
SEÑALIZACIÓN VERTICAL LATERAL DE
CUALQUIER TIPO Versión: 01
“CAMINO BÁSICO POR CONSERVACIÓN CURACO -
Fecha: Sep 2023
CHERQUENCO, TRAMO DM 0.000 AL DM 16.002,
COMUNA DE VILCÚN, PROVINCIA DE CAUTÍN,
Página: 2 de 7
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA”.
1.0 OBJETIVO
Establecer un Procedimiento de Trabajo Seguro para la ejecución de todas las
actividades relacionadas con el Ítem denominado “ Señales Verticales Laterales
de Cualquier Tipo”, con el propósito de controlar los riesgos operacionales y así
evitar accidentes del trabajo, enfermedades profesionales y daños a equipos e
instalaciones.
2.0 ALCANCE
Este Procedimiento será aplicado por a la Empresa Constructora Gutiérrez Hnos.
Ltda., en todas las labores relacionadas con el Ítem o Partida “Señalización
Lateral Vertical de Cualquier tipo”, en el Contrato Denominado:
“CAMINO BÁSICO POR CONSERVACIÓN CURACO - CHERQUENCO, TRAMO
DM 0.000 AL DM 16.002, COMUNA DE VILCÚN, PROVINCIA DE CAUTÍN,
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA”.
3.0 RESPONSABILIDADES
Las responsabilidades de la aplicación de este Procedimiento involucran al
siguiente personal:
Residente de Obra (R): Conocer y hacer conocer el procedimiento a todo el
personal de faena involucrado en su ejecución.
Experto en Prevención de Riesgos de Obra (EP): Elaborar y difundir este
procedimiento a todo el personal involucrado en su ejecución.
Jefe de Terreno (JT): Aplicar el procedimiento y controlar su correcto
cumplimiento. El profesional a cargo, deberá dar fiel cumplimiento a las
disposiciones aquí presentadas, como también será de su responsabilidad
informar al personal que tiene a cargo sobre las normas contenidas en él.
Capataz (C): Cumplir el procedimiento, corregir sus desviaciones e instruir al
personal participante.
Albañil (A): Respetar y cumplir lo especificado en el presente procedimiento.
Operador camión mixer (OM): Respetar y cumplir lo especificado en el presente
procedimiento.
Jornal (J): Respetar y cumplir lo especificado en el presente procedimiento.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PDR-PTS-11
SEÑALIZACIÓN VERTICAL LATERAL DE
CUALQUIER TIPO Versión: 01
“CAMINO BÁSICO POR CONSERVACIÓN CURACO -
Fecha: Sep 2023
CHERQUENCO, TRAMO DM 0.000 AL DM 16.002,
COMUNA DE VILCÚN, PROVINCIA DE CAUTÍN,
Página: 3 de 7
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA”.
4.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Ley N° 18.290 del “Tránsito”.
Manual de Carreteras volumen 6 “Seguridad Vial”.
Manual de Carreteras volumen 7 “Mantenimiento Vial”.
Ley N° 16.744/68 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
y sus decretos supremos.
Manual de Señalización Transitoria, Capítulo V.
Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad Constructora Gutiérrez
Hnos. Ltda.
5.0 DESCRIPCION DE LA TAREA
Esta operación comprende la provisión e instalación de señalización del tipo
vertical lateral y vertical sobre la calzada, incluyendo los postes, estructuras de
sustentación y todos los elementos accesorios requeridos.
5.1 ACTIVIDADES GENERALES
Previo al inicio de los trabajos y según la ubicación de los trabajos
(intervención de la vía) el Capataz deberá verificar que se encuentran
dispuesta la señalización de advertencia respectiva acorde con el Manual y
Plan de Señalización de Obra.
El Capataz debe mantener baño a menos de 75 de la zona de trabajo,
agua para la bebida y lavado de manos de los trabajadores y bloqueador
solar con filtro UV para la aplicación de los trabajadores participantes.
El Capataz del trabajo deberá chequear que los camiones más sus
respectivos choferes cuenten con la documentación al día (documentación
y licencias) y que los dispositivos de seguridad y estado del camión esté
correcto.
El Capataz del trabajo deberá designar a las personas encargadas de cada
tarea.
Cada vez que inicien trabajos el Capataz deberá realizar un chequeo
completo de las herramientas que utilicen, informando inmediatamente a su
jefe directo los defectos.
El Capataz deberá mantener la zona de trabajo aislada de cualquier
persona
El Capataz deberá verificar que el lugar de trabajo sea lo suficientemente
resistentes y permitan un trabajo correcto sin riesgos de caídas,
volcamiento, desprendimientos, etc.
El Capataz deberá verificar la existencia de cableado eléctrico público o
particular que esté en el radio de trabajos de limpieza, si no existiese se
podrá realizar y en el caso que existiese deberá solicitar instrucciones al
Administrador de Obra o Experto del Contrato.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PDR-PTS-11
SEÑALIZACIÓN VERTICAL LATERAL DE
CUALQUIER TIPO Versión: 01
“CAMINO BÁSICO POR CONSERVACIÓN CURACO -
Fecha: Sep 2023
CHERQUENCO, TRAMO DM 0.000 AL DM 16.002,
COMUNA DE VILCÚN, PROVINCIA DE CAUTÍN,
Página: 4 de 7
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA”.
El operador de maquinaria deberá realizar la labor considerando un
perímetro libre lo suficiente para no dañar o golpear a un trabajador. Por lo
tanto, los trabajadores no deberán acercarse a la maquinaria debido al
daño o lesiones que pudiese generar.
Los choferes de camiones que trasladen el material granular deberán
respetar la señalización existente en la zona de los trabajos.
Los trabajadores de las zonas de trabajo deberán alejarse del perímetro de
giro de los camiones y deberán estar siempre visibles, especialmente en la
operación de retroceso.
Los trabajadores deberán mantenerse alejados de la zona de carga de
material.
La señalización debe mantenerse en el sector mientras duren los trabajos
que se advierten y deberá ser retirada cuando el riesgo haya desaparecido,
es decir, se torne innecesario.
5.2 ACTIVIDADES ADICIONALES.
Realizar un reconocimiento preliminar del terreno.
Realizar el estudio de servicios que pueden ser afectados (cables eléctricos,
telefónicos, fibra óptica, ductos de gas, agua, etc.)
No sobrecargar los bordes de las excavaciones con material, acopiando éste
siempre a no menos de tres metros del borde.
El área de trabajo de la maquinaria no podrá ser utilizado por el personal para
transitar o realizar otra actividad, a fin de evitar ser golpeados por ésta.
Los camiones deberán estacionar solamente donde no entorpezca u obstruyan
él tránsito.
Los movimientos de la maquinaria serán controlados poniendo especial
atención a que ésta no ingrese parte de su estructura a la calzada en uso.
El camión se retirará de la zona de trabajo solamente con indicación expresa
de un señalero, él cual sólo servirá para regular el tránsito de los vehículos
de faena.
6.0 OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES:
Es obligación del trabajador asistir a la Charla de 5 minutos cuando sea
efectuada por el Jefe de Terreno, Capataz y/o Experto en Prevención de
Riesgos al inicio de la jornada de trabajo.
El trabajador debe chequear que todos sus implementos se encuentren en
correcto estado, como así sus herramientas y/o equipos.
El trabajador sólo deberá realizar el trabajo para el que está capacitado e
instruido. No deberá realizar otras labores por iniciativa propia y sin el
mandato de su Jefe Directo.
Haber recibido Inducción de Seguridad, Reglamento Interno, Charla de
Inducción General y capacitación de este Procedimiento.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PDR-PTS-11
SEÑALIZACIÓN VERTICAL LATERAL DE
CUALQUIER TIPO Versión: 01
“CAMINO BÁSICO POR CONSERVACIÓN CURACO -
Fecha: Sep 2023
CHERQUENCO, TRAMO DM 0.000 AL DM 16.002,
COMUNA DE VILCÚN, PROVINCIA DE CAUTÍN,
Página: 5 de 7
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA”.
El trabajador tiene obligación de cumplir lo establecido en este Procedimiento,
Reglamento Interno y Normas de la empresa.
De no cumplir con lo establecido el trabajador se arriesga a sanciones
establecidas en el Reglamento Interno de la empresa.
El trabajador tiene la obligación de informar toda condición insegura que
detecte en su área de trabajo y alrededores, de modo de evitar la ocurrencia
de accidentes propios y al personal.
El trabajador jamás deberá fumar y/o comer mientras realice sus labores u otro
anexo.
El trabajador por ningún motivo deberá viajar y/o ser transportado por ningún
tipo de maquinaria o en la carrocería de camioneta.
El trabajador deberá cumplir todas las medidas preventivas informadas.
El trabajador debe contar con todos sus EPP al momento de ingresar al trabajo.
Si los EPP sufrieran desgaste deberá solicitar al Experto de Obra la reposición
de estos.
El trabajador deberá informar todo accidente o lesión por leve que sea de
inmediato a su Jefe directo para coordinar su atención.
7.0 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:
EPP R JT C A OM J
Casco de seguridad. X X X X X X
Lentes protectores con filtro X X X X X X
UV.
Protector Cubrenuca X X X X
Bloqueador solar con filtro X X X X
UV.
Chaleco Alta Visibilidad. X X X X X X
Guantes Cabritilla. X X
Protector auditivo X
Calzado de seguridad de X X X X X X
seguridad.
Overol color Flúor X X
Mascarilla X X X X X X
8.0 RIESGOS, MEDIDAS PREVENTIVAS Y METODOS DE TRABAJO
CORRECTOS:
OBRA TRABAJO RECURSOS UTILIZADOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PDR-PTS-11
SEÑALIZACIÓN VERTICAL LATERAL DE
CUALQUIER TIPO Versión: 01
“CAMINO BÁSICO POR CONSERVACIÓN CURACO -
Fecha: Sep 2023
CHERQUENCO, TRAMO DM 0.000 AL DM 16.002,
COMUNA DE VILCÚN, PROVINCIA DE CAUTÍN,
Página: 6 de 7
“C REGIÓN DE LA Personal:
ARAUCANÍA”.
A Señalización Vertical Lateral Capataz
MINO BÁSICO POR de Cualquier Tipo. Jornales
CONSERVACIÓN CURACO - Albañiles
CHERQUENCO, TRAMO DM Esta operación comprende la Vehículo y Maquinarias
0.000 AL DM 16.002, provisión e instalación de Camioneta.
COMUNA DE VILCÚN, señalización del tipo vertical Herramienta de Mano
PROVINCIA DE CAUTÍN, lateral y vertical sobre la Palas
REGIÓN DE LA calzada, incluyendo los postes, Carretilla
ARAUCANÍA”. estructuras de sustentación y Chuzo
todos los elementos accesorios
requeridos.
ETAPAS IDENTIFICACIÓN-RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS Y MOTODOS DE
TRABAJO CORRECTOS
-Carguío de materiales.
-Traslado de materiales y
personal.
-Señalización del lugar.
-Descarga de materiales.
-Excavación.
-Instalación de señalización
vertical.
Exposición a radiación UV y -Uso constante de casco con legionario, antiparras y
estrés termito en temporada de bloqueador solar Hidratación constante mínimo 2
altas temperaturas. litros diarios por trabajador.
-Realizar pausa activa de 5 minutos una en la
mañana y otra en la tarde, bajo la sombra.
- Uso de Protector Solar, reaplicar cada 2 horas.
- Uso de manga larga
Dermatitis en la manipulación -Utilización constante de guantes.
del hormigón.
Atropellamiento al trabajar en la -Permanente atención al transito vehicular.
vida o en la berma. -Utilización constante de chaleco u overol reflectante.
-Señalización y delimitación de frente de trabajo.
- Mantener operativos alarma de retroceso y baliza de
vehículos y maquinaria según corresponda.
Golpes y cortes en las manos -Utilizar las herramientas solo para la función que las
al utilizar herramientas creo el fabricante
manuales -Utilización constante de guantes adecuados
-En caso de deterioro o mal estado de la herramienta
avisar de inmediato al jefe directo.
-Utilización de herramientas en buen estado
Proyección de partículas. -Señalización y delimitación de frentes de trabajo
-Utilización constante de casco y antiparras.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PDR-PTS-11
SEÑALIZACIÓN VERTICAL LATERAL DE
CUALQUIER TIPO Versión: 01
“CAMINO BÁSICO POR CONSERVACIÓN CURACO -
Fecha: Sep 2023
CHERQUENCO, TRAMO DM 0.000 AL DM 16.002,
COMUNA DE VILCÚN, PROVINCIA DE CAUTÍN,
Página: 7 de 7
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA”.
Caída a igual nivel al transitar -Mantener el orden y aseo en el lugar de trabajo.
en el lugar de trabajo. -Mantener vías de acceso expeditas.
-Mantenerse atento a la superficie de trabajo.
- Extremar las precauciones cuando existan
condiciones climáticas adversas. (Lluvia, escarcha,
etc.)
Choques en el transporte del -Transitar a velocidad acorde a la normativa vigente.
personal o de materiales. -Respetar la señalización de tránsito.
-Chequear constantemente los vehículos mediante
listas de chequeo. Los vehículos solo transitaran con
los documentos adecuados y vigentes.
-Los vehículos solo serán conducidos por personal
con licencia acorde al vehículo y vigente.
Virus Hanta -No internarse en matorrales.
-No beber agua de canales
Lesión TMERT -Realizar ejercicios compensatorios cada 3 horas
de trabajo
Polvo en suspensión -Mantener humectado las zonas de trabajo
Contagió por Covid-19 -Lavado de manos con jabón cada 2 horas por 20
segundos
-Uso obligatorio de mascarilla
-Distancia social mínimo de 1 metro
-Limpieza y desinfección diario del equipo
9.0 REGISTROS
REGISTRO DE ASISTENCIA
Declaro haber participado de la difusión del presente procedimiento de trabajo
seguro, Recibir difusión de riesgos asociados a la actividad e instalaciones,
entender y acatar las medidas preventivas, métodos de trabajo correctos, normas
y sanciones impartidas en el presente procedimiento.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PDR-PTS-11
SEÑALIZACIÓN VERTICAL LATERAL DE
CUALQUIER TIPO Versión: 01
“CAMINO BÁSICO POR CONSERVACIÓN CURACO -
Fecha: Sep 2023
CHERQUENCO, TRAMO DM 0.000 AL DM 16.002,
COMUNA DE VILCÚN, PROVINCIA DE CAUTÍN,
Página: 8 de 7
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA”.
NOMBRE RUT FIRMA
REGISTRO CAPACITADOR
Nombre Capacitador CARGO FIRMA FECHA
REGISTRO ENCARGADO DE CUMPLIR EL PROCEDIMIENTO (JEFE DIRECTO)
Nombre Encargado Cargo Firma FECHA