INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDORO
Resolución Integración No. 1211 del 3 de Octubre de 2002, y Resolución
de aprobación No. 03955 del 12 de Septiembre de 2012, emanadas de la Sedtolima
NIT: 890.701.776-4 DANE: 173268000137
Carrera 6 No. 12-87 Telefax: 2483318
[email protected] El Espinal – Tolima
1. IDENTIFICACION PLAN DE AULA FECHAS DE APLICACIÓN:
Sede La Salle Grado CUARTO Docente Angie Carolina Vasquez Gongora
Manuel Antonio Bonilla Florinda Barreto Moreno
Isaías Olivar Orfidia Galeano
San Antonio José Santos Rodríguez
Edinson Herrera
Oscar Julián Hernández
Teresa Quintero Aranda
Área IDIOMAS IHS 5 Periodo 1 y 2 período Fecha Fecha 31 de marzo
LENGUA Inicio Finalización
CASTELLANA
2. REFERENTES DE CALIDAD EDUCATIVA
2.1 Aprendizajes por mejorar
Identifica la intención y la situación comunicativa de los textos que lee, reconociendo la estructura de un texto.
Escribe textos de acuerdo a su intención comunicativa.
Determina algunas estrategias para buscar, seleccionar y almacenar información: resúmenes, cuadros sinópticos, mapas conceptuales
y fi chas.
Utiliza estrategias de búsqueda, selección y almacenamiento de información para mis procesos de producción y comprensión textual.
Elije un tema para producir un texto escrito, teniendo en cuenta un propósito, las características del interlocutor y las exigencias del
contexto.
Diseño un plan para elaborar un texto de acuerdo a su intención comunicativa.
2.2 Estándares Básicos de Competencia
Literatura
Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.
Comprensión e interpretación textual.
“Tradición y presente un legado para el futuro”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDORO
Resolución Integración No. 1211 del 3 de Octubre de 2002, y Resolución
de aprobación No. 03955 del 12 de Septiembre de 2012, emanadas de la Sedtolima
NIT: 890.701.776-4 DANE: 173268000137
Carrera 6 No. 12-87 Telefax: 2483318
[email protected] El Espinal – Tolima
Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.
Producción Textual
Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su
elaboración.
2.3 Derechos Básicos de Aprendizaje
EVIDENCIA
Crea textos literarios en los que articulan lecturas previas e Identifica el contexto en que se crea una obra literaria y lo
impresiones sobre un tema o situación. relaciona con los conocimientos que tiene sobre él. m
Organiza la información que encuentra en los textos que lee, Reconoce los temas que aborda un texto literario y sus
utilizando técnicas para el procesamiento de la información vínculos con la vida cotidiana y escolar.
que le facilitan el proceso de compresión e interpretación Produce textos literarios atendiendo a un género específico.
textual. Infiere las temáticas que desarrolla un texto a partir de la
información que contiene y el contexto de circulación en que
Produce textos atiendo a elementos como el tipo de público se ubica.
al que va dirigido, el contexto de circulación, sus saberes Identifica la estructura de los textos que lee de acuerdo con
previos y la diversidad de formatos de la que dispone para su intención comunicativa.
su presentación. Define la tipología textual que empleará en la producción de
un escrito a partir del análisis del propósito comunicativo.
Consulta diversos tipos de fuentes antes de redactar un
texto.
Construye un plan de escritura para definir los contenidos de
un texto.
2.4 Matriz de Referencia
“Tradición y presente un legado para el futuro”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDORO
Resolución Integración No. 1211 del 3 de Octubre de 2002, y Resolución
de aprobación No. 03955 del 12 de Septiembre de 2012, emanadas de la Sedtolima
NIT: 890.701.776-4 DANE: 173268000137
Carrera 6 No. 12-87 Telefax: 2483318
[email protected] El Espinal – Tolima
3. EXPLORACION
Actividades Recursos Tiempo Seguimiento
implementa estrategias de
evaluación formativa
-Textos descriptivos
Se realiza lluvia de ideas para conocer los saberes previos de los
estudiantes sobre los tipos de texto, se hacen preguntas abiertas sobre
15-20 min.
los tipos de texto conocen y para qué sirve cada uno. Se presenta una
imagen de un personaje reconocido para los estudiantes y se les solicita Texto guía Fotocopias
que digan características sobre él. Grabadora
- Textos informativos Video beam
El docente inicia con la lectura de un texto informativo y pregunta a sus Computador
estudiantes sobre qué tipo de texto acaban de escuchar y empiezan a
mencionar características de ese tipo de texto.
- Textos narrativos
Se presentan videos cortos con fragmentos de cuentos, leyendas,
fabulas y mitos. Luego se solicita que mencionen semejanzas y
diferencias entre los videos mostrados.
4. ESTRUCTURACION Y PRACTICA
Actividades Recursos Tiempo Seguimiento
implementa estrategias de
evaluación formativa
Texto guía Fotocopias Seguimiento: Se
TEXTOS DESCRIPTIVOS Grabadora identificarán las
Se realiza la respectiva explicación del tema, se presenta un mapa Video beam Se realizan capacidades
conceptual con información relevante de la temática y se procede a Computador sesiones de individuales de los
40-50
“Tradición y presente un legado para el futuro”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDORO
Resolución Integración No. 1211 del 3 de Octubre de 2002, y Resolución
de aprobación No. 03955 del 12 de Septiembre de 2012, emanadas de la Sedtolima
NIT: 890.701.776-4 DANE: 173268000137
Carrera 6 No. 12-87 Telefax: 2483318
[email protected] El Espinal – Tolima
realizar las actividades. minutos por estudiantes en los
ACTIVIDAD 1 cada avances de lectura –
Escoge un compañero de tu clase descríbelo físicamente, además actividad escritura y
resalta rasgos comprensión de
de su personalidad. Acompaña tu descripción con un dibujo. Luego en textos..
clase con tu
maestra jugaremos a adivinar de quien se está hablando.
ACTIVIDAD 2
Guía 1 (pág. 16-19) Lenguaje 4° escuela nueva
Clases de palabras (sustantivos y adjetivos)
Se realiza la respectiva explicación del tema, se presenta un cuadro
comparativo con características de cada tipo de palabra y se procede a
realizar las actividades.
ACTIVIDAD
Desafío 1 y 2 Libro del estudiante Lenguaje entre textos 4° (pág. 7-10)
TEXTOS INFORMATIVOS
Se realiza la respectiva explicación del tema, se presenta un mapa
conceptual con información relevante de la temática y se procede a
realizar las actividades.
ACTIVIDAD
DESAFIOS 7 Y 8 Libro del estudiante Lenguaje entre textos 4° (pág. 19-
22)
Actividad imprimible contenidos para aprender
La noticia
ACTIVIDAD
Guía 21 (Pág. 180-182) Lenguaje 4° escuela nueva
Escribe una noticia (pág. 56 y 57) Competencias comunicativas 4°
Guía 21(Pág. 180-182) Lenguaje 4° Fundación Escuela nueva
TEXTOS NARRATIVOS
“Tradición y presente un legado para el futuro”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDORO
Resolución Integración No. 1211 del 3 de Octubre de 2002, y Resolución
de aprobación No. 03955 del 12 de Septiembre de 2012, emanadas de la Sedtolima
NIT: 890.701.776-4 DANE: 173268000137
Carrera 6 No. 12-87 Telefax: 2483318
[email protected] El Espinal – Tolima
Se realiza la respectiva explicación del tema, se presenta un mapa
conceptual con información relevante de la temática y se procede a
realizar las actividades.
EL CUENTO
Actividad 1 contenidos para aprender
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co
/G_4/L/L_G04_U04_L03/L_G04_U04_L03_03_01.html
Actividad 1 material imprimible Colombia aprende
Desafío 16 Libro del estudiante Lenguaje entre textos 4° (pág. 37 y 38)
La fabula
Actividad 2 contenidos para aprender
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co
/G_4/L/L_G04_U04_L03/L_G04_U04_L03_03_02.html
Actividad 2 material imprimible Colombia aprende
Desafío 23 y 24 Libro del estudiante Lenguaje entre textos 4° (pág. 53-
56)
La leyenda
Actividad 3 contenidos para aprender
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co
/G_4/L/L_G04_U04_L03/L_G04_U04_L03_03_03.html
Actividad 3 material imprimible Colombia aprende
El mito
Actividad 4 contenidos para aprender
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co
/G_4/L/L_G04_U04_L03/L_G04_U04_L03_03_04.html
Actividad 4 material imprimible Colombia aprende
DIFERENCIO LAS CLASES DE TEXTO NARRATIVO
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co
“Tradición y presente un legado para el futuro”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDORO
Resolución Integración No. 1211 del 3 de Octubre de 2002, y Resolución
de aprobación No. 03955 del 12 de Septiembre de 2012, emanadas de la Sedtolima
NIT: 890.701.776-4 DANE: 173268000137
Carrera 6 No. 12-87 Telefax: 2483318
[email protected] El Espinal – Tolima
/G_4/L/L_G04_U04_L03/L_G04_U04_L03_03_05.html#
Actividad 5 material imprimible Colombia aprende
5. TRANSFERENCIA Y EVALUACION
Actividades Recursos Tiempo Seguimiento implementa
estrategias de evaluación
formativa
Texto descriptivo
- Los estudiantes se organizarán por parejas y realizarán un
texto de tipo descriptivo sobre su escuela, compañeros y Se realizaran
Se realizan actividades de refuerzo
maestra. Luego en clase se socializará la actividad. sesiones de a los estudiantes que
40-50 presenten dificultades
Texto informativo minutos por en lectura y escritura
La noticia cada de textos.
- Se presenta a los estudiantes un video con una noticia y actividad
diferentes modelos de noticias de periódicos y revistas, a Fotocopias Grabadora
partir de esto deberán conformar grupos de tres estudiantes Video beam
en los cuales cada grupo se encargará de escoger un tema Computador
de interés y presentarán su noticia de forma escrita para Fichas
luego sustentarla frente a la clase.
Texto narrativo
- Se realizarán fichas con títulos de cuentos, fabulas, mitos y
leyendas conocidas. Luego cada estudiante escogerá al azar
una ficha y por medio de mímica tratará de que sus
compañeros adivinen el titulo representado. Cuando logren
adivinar se clasificará entre los diferentes tipos de texto
mencionando sus características.
“Tradición y presente un legado para el futuro”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDORO
Resolución Integración No. 1211 del 3 de Octubre de 2002, y Resolución
de aprobación No. 03955 del 12 de Septiembre de 2012, emanadas de la Sedtolima
NIT: 890.701.776-4 DANE: 173268000137
Carrera 6 No. 12-87 Telefax: 2483318
[email protected] El Espinal – Tolima
6. BIBLIOGARFIA
Competencias comunicativas 4°
Contenidos para aprender Lenguaje grado 4. Colombia Aprende. https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_4/L/index.html
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS DEL LENGUAJE. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-116042_archivo_pdf1.pdf
Lenguaje 4º - Guías de aprendizaje. Fundación Escuela Nueva
Lenguaje entre textos 4°
“Tradición y presente un legado para el futuro”