0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas1 página

Diferencias Entre Un Juicio Abreviado y Un Juicio Oral Ordinario

El resumen compara un juicio abreviado y un juicio oral ordinario. Un juicio abreviado requiere el consentimiento del acusado, un fiscal que solicite menos de 5 años de prisión, y que el acusado acepte los hechos. El juicio se lleva a cabo directamente ante el juez de garantía. Un juicio oral ordinario incluye una audiencia de preparación ante un juez de garantía para decidir las pruebas, un juicio oral público ante un tribunal para evaluar las pruebas, y una sentencia que puede ser apelada

Cargado por

miliel alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas1 página

Diferencias Entre Un Juicio Abreviado y Un Juicio Oral Ordinario

El resumen compara un juicio abreviado y un juicio oral ordinario. Un juicio abreviado requiere el consentimiento del acusado, un fiscal que solicite menos de 5 años de prisión, y que el acusado acepte los hechos. El juicio se lleva a cabo directamente ante el juez de garantía. Un juicio oral ordinario incluye una audiencia de preparación ante un juez de garantía para decidir las pruebas, un juicio oral público ante un tribunal para evaluar las pruebas, y una sentencia que puede ser apelada

Cargado por

miliel alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Diferencias entre un juicio abreviado y un juicio oral

ordinario
JUICIO ABREVIADO JUICIO ORAL ORDINARIO
Debe ser con consentimiento libre e Audiencia de preparación dirigida por juez
informado del imputado para someterse a de garantía.
las reglas de este procedimiento.
El fiscal debe requerir una pena privativa Auto apertura del juicio oral. En ella se
de libertad no superior a los 5 años de establecen los hechos que se debatieran
presidio. en el juicio, el tribunal de juicio oral en lo
penal en el que se realizará y las pruebas
que presentarán el fiscal, la defensa y el
querellante.
El imputado debe aceptar los hechos Audiencia de preparación de juicio oral y
materia de la acusación y acepte ser pública que se realiza en el juzgado de
juzgado por el juez de garantía conforme a garantía, en la cual el juez decide las
los antecedentes de investigación que la pruebas que el fiscal, la defensa y el
funden. querellante podrán presentar en el juicio
que se realizará en un tribunal de juicio
oral en lo penal.
El juicio se desarrolla directamente ante el Juicio oral, escenario procesal para aplicar
juez de garantía, quien en su sentencia el derecho a sancionar o castigar, previa
condenatoria no puede imponer una pena producción y valoración de las pruebas.
mayor a la solicitada por el fiscal del Prueba entendida como reconstrucción
Ministerio Público. racional de hechos que constituyeron el
delito.
Acordado el procedimiento abreviado el Audiencia oral y pública que se realiza en
juez abrirá el debate, otorgará la palabra los juzgados de garantía y en los tribunales
al fiscal, quien efectuará una exposición de juicio oral en lo penal, en donde deben
resumida de la acusación y de las estar presentes el acusado, el fiscal, la
actuaciones y diligencias de la defensa y el querellante, quienes
investigación que la fundamenten. A presentan las pruebas autorizadas por el
continuación podrán intervenir los demás. juez.
La exposición final corresponderá siempre Al finalizar la audiencia deciden si el
al imputado. acusado es absuelto o condenado.
La sentencia no podrá emitirse Juzgamiento en única instancia. Sentencia
exclusivamente sobre la base de la impugnables través de recurso de nulidad
aceptación de los hechos por parte del ante la Corte de Apelaciones o la Corte
imputado. Es apelable y se concede la Suprema.
apelación en ambos efectos.

También podría gustarte