Prueba II°Medio Unidad 0
Prueba II°Medio Unidad 0
Puntaje Obtenido:
Date
OA8 Explicar y evaluar los efectos de acciones humanas (conservación ambiental, cultivos, forestación y deforestación,
entre otras) y de fenómenos naturales (sequías, erupciones volcánicas, entre otras) en relación con: > El equilibrio de los
ecosistemas. > La disponibilidad de recursos naturales renovables y no renovables. > Las posibles medidas para un
desarrollo sustentable.
Grade: II° Medio A
Instrucciones:
- La evaluación consta de 30 preguntas.
- Usted dispondrá de 90 minutos para responder la evaluación.
- Lea atentamente las instrucciones de cada ítem antes de contestar.
d) I, II, III.
1.- Son ejemplos de causas naturales que
afectan el equilibrio de un ecosistema. 3.- Uno de los siguientes eventos no afecta
I. Terremotos. a la biodiversidad.
II. Tala de bosques. a) Deforestación.
III. Calentamiento global. b) Contaminación.
a) Solo I. c) Reforestación.
b) Solo II. d) Inundación.
c) Solo I y III.
d) I, II, III. 4.- Son consecuencias de la contaminación
atmosférica
2.- Los tipos de contaminación ambiental I. Efecto de invernadero.
son II. Calentamiento global.
I. atmosférica. III. Daño de la capa de Ozono.
II. del suelo. a) Solo I.
III. hídrica. b) Solo II.
a) Solo I. c) Solo III.
b) Solo II. d) I, II, III.
c) Solo I y III.
10.- ¿Cuál de las siguientes alternativas no
5.- ¿Cómo se clasifican los recursos? es una causa del desequilibrio ecológico?
a) Renovables, no renovables, infinitos. a) La destrucción de la fauna y la flora.
b) Finitos, infinitos, ilimitados. b) Los fenómenos naturales (sismos,
c) No renovables, renovables, inagotables. huracanes, sequías).
d) Infinitos, renovables, inagotables c) El uso racional de los recursos naturales
renovables y no renovables.
6.- El ecosistema lo podemos describir como d) La contaminación ambiental de la
el conjunto de: atmósfera con gases tóxicos industriales.
a) especies de un área determinada que
interactúan entre ellas y con su ambiente 11.- La generación de biocombustible es una
abiótico. medida de desarrollo sustentable porque
b) individuos de una misma especie que vive I. Pueden ser fabricados de muchos
en un lugar y tiempo determinado. materiales diferentes y renovables.
c) especies distintas que interactúan en área II. Emiten menos contaminación al aire que
determinada. los combustibles fósiles.
d) poblaciones que interactúan en un tiempo III. Producen menos energía que un
determinado. combustible fósil.
a) Solo I.
8.- La definición de equilibrio ecológico es: b) Solo II.
a) una alteración total del ecosistema que c) Solo I y II.
puede ser provocado de por causas naturales d) I, II, III.
como artificiales.
b) un estado dinámico y de perfecta armonía 12.- La finalidad del desarrollo sustentable
entre los seres vivos y su medio ambiente. es:
c) cuando las condiciones ambientales son I. proteger al medio ambiente de la
inestables y no permiten la interacción de los contaminación.
seres vivos con su ambiente. II. mejorar la calidad de vida de los
d) cuando el número de seres vivos de cada ciudadanos.
especie cambia constantemente y no se III. la preservación de los seres vivos.
mantiene a lo largo del tiempo. a) Solo I.
b) Solo II.
9.- ¿Qué es desequilibrio ecológico? c) Solo III.
I. es una alteración total del ecosistema. d) I, II, III.
II. puede ser provocado de por causas
naturales como artificiales. 13.- La contaminación ambiental, la tala de
III. se produce cuando algún elemento árboles y la extinción masiva son las
(animal o planta) de un ecosistema se reduce principales causas de:
en cantidad, adicionado o sustraído. a) Desequilibrios ecológicos.
a) Solo I. b) Equilibrio ecológico.
b) Solo II. c) Trama ecológica.
c) Solo III. d) Nicho ecológico
d) I, II, III.
18.- ¿Cuáles son factores artificiales que
14.- Son ejemplos de causas artificiales del afectan directamente a los vegetales en la
desequilibrio ecológico contaminación?
a) deforestación- contaminación – caza a) Caza indiscriminada, introducción de
excesiva. especies exóticas.
b) cambio climático – oscurecimiento global b) Deforestación, introducción de animales
– lluvia ácida. no autóctonos.
c) calentamiento global – incendios c) Contaminación del agua, caza
forestales – huracanes. indiscriminada.
d) destrucción capa de ozono - erosión del d) Lluvia ácida, deforestación.
suelo – reforestación.
19.- Las causas naturales que afectan el
15.- La tala de árboles o deforestación equilibrio ecológico son, excepto
provoca efectos negativos en la naturaleza a) Granizadas:
porque: b) Tormentas.
I. provoca perdida de millones de especies. c) Huracanes.
II. contribuye a la aridez tanto del suelo d) Sobreexplotación.
como de la atmósfera.
III. absorbe los gases del efecto de 20.- La siguiente definición “Son aquellas
invernadero, evitando el calentamiento fuentes de energía que son inagotables y
global. que no son afectadas por la actividad
a) Solo I. humana” corresponde a:
b) Solo II. a) recurso natural.
c) Solo I y II. b) recurso inagotable.
d) I, II, III. c) recurso renovable.
d) recurso no renovable.
16.- ¿Cuál de las siguientes alternativas no
es una causa artificial que provoca 21.- La extracción de peces y moluscos del
desequilibrios en el ecosistema? mar son ejemplos de:
a) Contaminación del aire, agua y suelo. a) recursos limitados.
b) Explotación de especies. b) recursos inagotables.
c) Incendios forestales. c) recursos renovables.
d) Sismos. d) recursos no renovables.
17.- Los factores que afectan la fauna en la 22.- ¿A qué tipo de recurso corresponde el
contaminación es(son) biocombustible?
I. La caza indiscriminada. a) No renovable.
II. El comercio ilegal de especies animales. b) Renovable.
III. Introducción de especies no autóctonas. c) Inagotable.
a) Solo I. d) Ilimitado.
b) Solo II.
c) Solo III. 23.- El recurso inagotable vital para el
d) I, II, III. desarrollo de los seres vivos, que sin él no
viviríamos es:
a) Aire.
b) Plantas.
c) Petróleo.
d) Animales.
24.- Los recursos naturales son aquellos 25.- ¿Qué es el desarrollo sustentable?
elementos que pueden obtenerse de la a) Es un proceso integral que exige a las
naturaleza personas compromisos y responsabilidades
a) sin mediar la intervención de la mano del en el cuidado del medio ambiente para
hombre. permitir una adecuada calidad de vida.
b) que usa exclusivamente las plantas. b) Consiste en explotar cada día más los
c) y que usan los animales. recursos para mejorar la economía de un
d) que el hombre crea. país.
c) Es un proceso que evita que los suelos
agoten sus nutrientes y podamos seguir
cultivando.
d) Consiste en cuidar la naturaleza para
permitir la explotación de recursos no
renovables.
Tabla de respuestas
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
1.- Describe brevemente 3 causas naturales, 3 causas artificiales que causen alteraciones en los
ecosistemas.
Smog
Sequía