100% encontró este documento útil (1 voto)
179 vistas2 páginas

Mapa Conceptual de La Nif-B2 Diana Alejandra Arcos Herrrera 194275

Este documento presenta información sobre la materia de Contabilidad del Pasivo y el Capital impartida por el profesor Joaquín Maldonado a la alumna Diana A. Arcos Herrera de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad Autónoma del Carmen. El documento explica conceptos clave de la Norma de Información Financiera B-2 como el objetivo del estado de flujos de efectivo, cómo clasificar los flujos de efectivo y los componentes de la NIF B-2.

Cargado por

Diana Arcos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
179 vistas2 páginas

Mapa Conceptual de La Nif-B2 Diana Alejandra Arcos Herrrera 194275

Este documento presenta información sobre la materia de Contabilidad del Pasivo y el Capital impartida por el profesor Joaquín Maldonado a la alumna Diana A. Arcos Herrera de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad Autónoma del Carmen. El documento explica conceptos clave de la Norma de Información Financiera B-2 como el objetivo del estado de flujos de efectivo, cómo clasificar los flujos de efectivo y los componentes de la NIF B-2.

Cargado por

Diana Arcos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ADMINISTRATIVAS

ALUMNO (A):
DIANA A. ARCOS HERRERA

MATERIA:
CONTABILIDAD DEL PASIVO Y EL CAPITAL

PROFESOR:
JOAQUIN MALDONAD

MATRICULA:
194275
¿QUÉ REPRESENTA
COMO ACTIVIDAD DE OBJETIVO
INVERSIÓN?

Los flujos de efectivo relacionados con Establecer las normas generales para
actividades de inversión representan la medida la presentación, estructura y
en que la entidad ha canalizado recursos, elaboración del estado de ujos de
esencialmente, hacia partidas que generarán
efectivo, así como para las
ingresos y flujos de efectivo en el mediano y
largo plazo.
revelaciones que complementan a
¿PARA QUE dicho estado nanciero básico.
APLICABLE
SIRVE?
Indicador de la medida en la que estas A todas las entidades que emiten
actividades han generado fondos líquidos
sucientes para mantener la capacidad de
estados de ujos de efectivo en los
operación de la entidad, para efectuar nuevas términos establecidos por la NIF A-3,
inversiones sin recurrir a fuentes externas de Necesidades de los usuarios y
nanciamiento y, en su caso, para pagar
objetivos de los estados nancieros.
NIF B-2
nanciamientos y dividendos.

ESTADO DE FLUJOS
¿CÓMO CLASIFICAR UN
FLUJO DE EFECTIVO?
DE EFECTIVO ¿QUE
ESTABLECE?
Debe atenderse a su sustancia El estado de ujos de efectivo es un
económica y no a la forma que se estado financiero básico, en este caso,
utilizó para llevarla a cabo. en sustitución del estado de cambios
en la situación financiera.

INTEGRADA POR.. SE SUSTENTA...


Los párrafos 1–67 los cuales tienen el
En la NIF A-5, Elementos básicos de
mismo carácter normativo, y los
los estados nancieros, en la cual se
Apéndices A, B y C que no son
establecen los elementos básicos que
normativos. La NIF B-2 debe aplicarse de
conforman el estado de flujos de
forma integral y entenderse en conjunto
efectivo, así como la tipicación de
con el Marco Conceptual establecido en
la serie NIF A. dichos elementos.

También podría gustarte