0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas

Catequesis Mensual Abril 2022

El documento resume las actividades de la Semana Santa en la Parroquia San Cayetano en Burzaco, incluyendo la bendición de los ramos el Domingo de Ramos, las misas y celebraciones durante la Semana Santa como el Jueves Santo y el Viernes Santo, y las misas y actividades del Triduo Pascual como la Vigilia Pascual y las misas del Domingo de Pascua de la Resurrección.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas

Catequesis Mensual Abril 2022

El documento resume las actividades de la Semana Santa en la Parroquia San Cayetano en Burzaco, incluyendo la bendición de los ramos el Domingo de Ramos, las misas y celebraciones durante la Semana Santa como el Jueves Santo y el Viernes Santo, y las misas y actividades del Triduo Pascual como la Vigilia Pascual y las misas del Domingo de Pascua de la Resurrección.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Parroquia Santuario Abril

San Cayetano
Sempere 1370 (Burzaco) – Tel. 4299-6537 / 11-3408-9535
Facebook Parroquia “San Cayetano” de Burzaco
Diócesis de Lomas de Zamora
7
e-mail [email protected] 2022

En la cultura del encuentro,


nos reconocemos hermanos
ORACIÓN
Señor Jesús:
hoy queremos contemplarte Niño,
como te vemos siempre,
en brazos de san Cayetano.
Siempre que pasamos
delante de la imagen del santo
recordamos que sos
el “Dios con nosotros”.
En brazos de san Cayetano,
Todos venimos a verte
como si estuvieras en el Pesebre:
Ayudános a mirarnos como hermanos
y a construir entre todos la cultura del Encuentro
Queridos Peregrinos
Acá en San Cayetano, como en todo Santuario, vivimos la
Cultura del Encuentro donde todos nos reconocemos
hermanos. El Niño Dios, en brazos de san Cayetano nos
recuerda a todos que Dios es nuestro Padre y por eso, todos
Leemos
Isaías 9, 1-3. 5-6 //Salmo 95, 1-2a. 2b-3. 11-12. 13// Lucas 2,1-18
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo
Según san Lucas
En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto,
ordenando que se realizara un censo en todo el mundo. Este primer
censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria. Y cada uno iba a
inscribirse a su ciudad de origen. José, que pertenecía a la familia de
David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de
Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María, su esposa, que
estaba embarazada. Mientras se encontraban en Belén, le llegó el
tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo
envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar
para ellos en el albergue.
En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus
rebaños durante la noche. De pronto, se les apareció el Ángel del Señor
y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un gran
temor, pero el Ángel les dijo:
«No teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para
todo el pueblo: Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador,
que es el Mesías, el Señor. Y esto les servirá de señal: encontrarán a un
niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre». Y
junto con el Ángel, apareció de pronto una multitud del ejército
celestial, que alababa a Dios, diciendo:
«¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados
por él!».
Después que los ángeles volvieron al cielo, los pastores se decían unos
a otros:
«Vayamos a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha
anunciado». Fueron rápidamente y encontraron a María, a José, y al
recién nacido acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que habían
oído decir sobre este niño, y todos los que los escuchaban quedaron
admirados de lo que decían los pastores.
Palabra del Señor

Reflexión
Estamos a las puertas de la Semana Santa.
Hoy que venimos a San Cayetano ponemos la mirada en el Niño Dios, que
sostiene el santito entre sus brazos. Él es “El Dios con nosotros”. Mirándolo a
Él, dejándonos conquistar por su ternura y su pequeñez se vuelve posible la
cultura del encuentro, en la que nadie está excluido, en la que todos nos
miramos y nos reconocemos como hermanos.
Es precisamente en la cercanía y en el encuentro donde nace Jesús, el amor. Y
eso es justamente lo que vivimos cada día 7. Así como en la primer
Nochebuena los ángeles invitaron a los pastores a ir a visitar el pesebre, hoy
san Cayetano nos invita todos los meses a su casa para encontrarnos con Jesús,
el Niño que nos hace descubrir que otro mundo, el de la fraternidad, es posible.
Junto al pesebre nace y se hace posible para siempre la cultura del encuentro.
Cuando pasamos frente a la imagen de san Cayetano nos desarma la ternura
que despierta ver a Dios envuelto en pañales. Ese gesto tan simple y al mismo
tiempo tan grande de Dios hace que caigan nuestras resistencias frente a los
demás y que nos redescubramos unos a otros. Cuando venimos a san Cayetano
y pasamos delante la imagen del santo, de alguna forma vivimos lo que
vivieron los pastores. Al pasar delante de san Cayetano que tiene a Jesús Niño
en brazos también nosotros entramos en la cultura del encuentro.
Para buscar juntos una Patria de hermanos todos somos invitados a mirarnos
con Jesús Niño y dejar atrás nuestra resistencia al amor fraterno, nuestra
mirada hostil y desconfiada hacia los demás; y entrar a la cultura del encuentro
desde la lógica de la ternura y la pequeñez.

Canción
Cuando el pobre nada tiene y aún reparte, Cuando crece la alegría y nos inunda,
cuando un hombre pasa sed y agua nos da, cuando dicen nuestros labios la verdad,
cuando el débil a su hermano fortalece. cuando amamos el sentir de los sencillos:
Va Dios mismo en nuestro mismo caminar. Va Dios mismo en nuestro mismo caminar.
(bis) (bis)

Cuando sufre un hombre y logra la esperanza, Cuando abunda el bien y todos los comparten,
cuando espera y no se cansa de esperar, cuando el hombre donde hay guerra pone paz,
cuando amamos, aunque el odio nos rodee: cuando "hermano" le decimos al extraño:
Va Dios mismo en nuestro mismo caminar. Va Dios mismo en nuestro mismo caminar.
(bis) (bis)

SEMANA SANTA 2022 EN SAN CAYETANO


Domingo 10 de abril - Domingo de Ramos
10:30 hs. – Bendición de los Ramos y Procesión
(Esquina de Pedro Goyena y Alsina)
11:00 y 19:00 hs. - Santa Misa
(en todas las Misas se bendecirán los Ramos. El Templo permanecerá abierto todo el
día)

11,12 y 13 de abril – Lunes, Martes y Miércoles Santo


18:00 hs. – Celebración de la Palabra
Jueves 14 de abril - Jueves Santo
10:00 hs. - Misa Crismal
Iglesia Catedral de Lomas de Zamora
19:00 hs. – Misa Vespertina de la Cena del Señor
(Al final de la Misa: Traslado del Santísimo Sacramento y Adoración.
El Templo Parroquial permanecerá abierto hasta la medianoche.)
21:00 a 23:30 hs. - Confesiones
PRIMER DÍA DEL TRIDUO PASCUAL
Viernes 15 de abril - Viernes Santo
09:00 a 12:00 hs. - Confesiones
15:00 hs. - Celebración de la Pasión del Señor.
17:00 hs. - Via Crucis por las calles de nuestro barrio.
SEGUNDO DÍA DEL TRIDUO PASCUAL
Sábado 16 de abril - Sábado Santo
09:00 a 12:00 hs. – Confesiones
11:00 hs. – Vía Crucis de los Niños
TERCER DÍA DEL TRIDUO PASCUAL
Sábado 20 de abril - Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
19:00 hs. – Solemne Vigilia Pascual en la Noche Santa
21:00 hs. – Cena Comunitaria Pascual
(anotarse previamente con Laura al 1170307042)
Domingo 21 de abril - Domingo de Pascua de Resurrección
11:00 hs. - Misa del día de Pascua.
18:00 hs. – Via Lucis
(Salimos por el barrio a anunciar la alegría de la Pascua)

También podría gustarte