ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.
NOMBRE : `` Los derechos y sus deberes. (parte 1) ``
ÀREA : Personal social.
GRADO : Primero `` A``
FECHA : Miercoles 08 de noviembre del 2023 .
I. PROPÒSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÒN EVIDENCIA
CONVIVE Y PARTICIPA Reconoce los derechos y deberes que Reconoce que tiene derechos y deberes
DEMOCRATICAMENTE EN LA le corresponde como niño.
BUSQUEDA DEL BIEN COMUN.
Interactúa con todas personas
II. MOMENTOS DE LA SESIÒN:
MOMENTOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES .
INICIO
Oramos a Dios padre.
Se da las indicaciones para desarrollar las actividades de cada día, señ alando que luego de
terminar las actividades presentará n sus evidencias para su revisió n de esta.
Conversa con los niñ os y niñ as sobre el tema trabajado en la sesió n anterior, invítales a
recordar sobre qué tema hablamos y que cosas realizamos.
Pregú ntales sobre sus derechos, si en ellos se cumplen y si creen que hay algunas
responsabilidades que asumir con los derechos.
propósito de la sesión: hoy trabajaremos sobre los deberes que tenemos frente a nuestros
derechos.
Muchas veces exigimos nuestros derechos, pero no somos conscientes o no cumplimos con
nuestros deberes. De eso tratará nuestra sesió n.
Se propone los acuerdos de convivencia:
Respetar las opiniones de sus compañ eros.
Participar por turnos.
Terminar nuestras actividades a tiempo
DESARROLLO
Problematización.
Pregú ntales sobre los derechos que ellos tienen:
¿Se cumplen los derechos con ustedes?,
¿qué derechos son los que tienen y se cumplen?
Los niñ os dirá n una lista de derechos, anó talos en la pizarra.
Luego, pregú ntales: ¿saben lo que son los deberes? Anota en un papelote lo que van
diciendo. Llega con los niñ os al concepto de que las responsabilidades que tenemos se
relacionan con nuestros derechos
Deberes
Pasa con una bolsita con los nombres de los derechos y pide a cada grupo que saque un
papelito con el nombre del derecho sobre el que les va a tocar conversar. Esto para evitar
repetir los derechos .
Indica a los niñ os que escriban cuá les creen que son los deberes que se relacionan con el
derecho que les ha tocado explorar .
Entrégales un papelote por grupo donde escribirá n lo conversado. Por ejemplo: Derecho a la
salud y los deberes que se relacionan .
Derecho a la salud Deberes
Cuidarnos de las enfermedades
Asearnos diariamente.
Comer toda la comida ( verduras y frutas)
Diles que antes de empezar conversen sobre cuá les serían esos deberes y se pongan de
acuerdo antes de escribirlas Cuando hayan terminado la presentació n pídeles que coloquen
sus papelotes en las paredes del aula para tenerlas presente durante el resto de la sesió n .
Análisis de la información.
Pregú ntales:
¿ustedes realizan todos los deberes que han señalado?,
¿creen que hay responsabilidades que son de niños y otras de niñas?,
¿o creen que todos tenemos iguales deberes y responsabilidades en casa y en el colegio?
¿piensan que todos podemos hacer las mismas cosas? .
Puedes plantearles las siguientes preguntas:
•¿Qué deberes están relacionados con sus derechos?
•¿Estas responsabilidades las pueden hacer tanto niños como niñas?
•¿Ustedes realizan algunas de estas responsabilidades o sólo lo hacen sus padres?
Luego de conversar sobre las preguntas plantéales que escriban en su cuaderno un esquema
como el de abajo para anotar las responsabilidades que realizan en el colegio, relacioná ndolas
con el derecho a la educació n.
RESPONSABILIDADES EN EL COLEGIO
reconocer que los deberes van de la mano con los derechos es importante para
contribuir a una adecuada convivencia
Toma de decisiones – Reflexión
Anuncia a los niñ os que van a autoevaluarse en sus deberes y/o responsabilidades para ver
como lo está n haciendo (anexo 2). Pídeles que con honestidad revisen qué responsabilidades
son las que má s les está costando cumplir y que escriban un compromiso sobre ello.
DERECHOS DEBERES EVALUO
Educación Cumplo con mis tareas
Jugar Cuido mi cuerpo y el de mis amigos
Salud Cumplo con los hábitos de higiene
Nombre Llamo a mis amigos por su nombre
igualdad Trato igual a las niñas y niños
respeto y buen respeto a los demás sin interrumpir ni
trato molestarlos
CIERRE
Pídeles que se sienten en círculo y realiza las siguientes preguntas:
¿cómo se han sentido en la sesión?,
¿qué hemos trabajado en esta sesión?
Finaliza la sesión pidiendo que te digan: ¿qué aprendieron hoy?,
¿por qué son importante los deberes y los derechos?,
¿creen que debe haber igualdad en los deberes, así como en los derechos?
.