0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas3 páginas

Act. 2 - 2do - Mat - Floris

Este documento presenta una ficha de actividades para ayudar a los afectados por las inundaciones en Tumbes. La sesión tiene como objetivo emplear estrategias de cálculo para resolver situaciones utilizando operaciones con números enteros. Se presenta un pronóstico de temperaturas para cinco días y se pide calcular la temperatura mínima más baja, la diferencia entre máximas y mínimas, y la suma de las mínimas. También se solicita opinar sobre la acción de empresarios ayudando a damnificados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas3 páginas

Act. 2 - 2do - Mat - Floris

Este documento presenta una ficha de actividades para ayudar a los afectados por las inundaciones en Tumbes. La sesión tiene como objetivo emplear estrategias de cálculo para resolver situaciones utilizando operaciones con números enteros. Se presenta un pronóstico de temperaturas para cinco días y se pide calcular la temperatura mínima más baja, la diferencia entre máximas y mínimas, y la suma de las mínimas. También se solicita opinar sobre la acción de empresarios ayudando a damnificados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EDA N° 01: “AYUDAMOS Y PEDIMOS POR NUESTROS HERMANOS

DAMNIFICADOS POR EL CICLON YAKU, EN SEMANA SANTA”

FICHA DE ACTIVIDADES N° 02
TÍTULO DE LA SESIÓN: “AYUDANDO A LOS AFECTADOS POR LAS
INUNDACIONES EN TUMBES” 2°
Estudiante: ……………………………………………………………………… Fecha: ……………..………...…………..

I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En estos últimos días nuestra provincia viene afrontando inundaciones producto de las lluvias torrenciales, por ello un g

Días Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


Temperatura Máxima 3°C 8°C 5°C 12°C 10°C
Temperatura Mínima 0°C – 5° C – 10° C – 2° C – 7° C
¿Qué día de la semana la temperatura mínima será más baja?
¿Cuál es la diferencia entre la temperatura máxima y mínima de cada uno de los días?
¿Cuánto suman las temperaturas mínimas de los cinco días?
¿Qué opinión te merece la acción de los empresarios?
El propósito en esta sesión es: “Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones utilizand

II. RECORDEMOS:
ADICIÓN DE NÚMEROS ENTEROS:
CASO 1: Adición de números enteros del mismo signo: Para sumar número enteros del mismo signo, se suman
Ejemplo 1: Un termómetro marcaba una temperatura de 2°C. Si luego esta subió 4°C, ¿Qué temperatura marca ahora el
termómetro?

Es decir: (+2) + (+4) = +6, Ahora el termómetro marca una temperatura de 6°C
Ejemplo 2: Un termómetro marcaba una temperatura de -1°C. Si luego esta bajó 2°C, ¿Qué temperatura marca ahora el
termómetro?

Es decir: (-1) - 2 = -3, Ahora el termómetro marca una temperatura de -3°C

CASO 2: Adición de números enteros de diferente signo: Para Para sumar dos números enteros de signos difer
Ejemplo 3: Un termómetro marcaba una temperatura de -3°C. Si luego esta subió 7°C, ¿Qué temperatura marca ahora e
termómetro?
Es decir: (-3) + (+7) = +4, Ahora el termómetro marca una temperatura de 4°C
SUSTRACCIÓN DE NUMEROS ENTEROS: Para calcular la diferencia entre dos números enteros, se suma al minuendo el opuesto
del sustraendo. Es decir, para cualquier par de enteros a y b se cumple que: a – b = a + (–b)
Ejemplo 4:
(+5) – (+3) = (+5) + (–3) = +2
(+10) – (–3) = (+10) + (+3) = +13
III. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
a) ¿Cuál es el pronóstico de la temperatura máxima y mínima del día lunes?
b) ¿Cuál es el pronóstico de la temperatura máxima y mínima del día martes?
c) ¿Cuál es el pronóstico de la temperatura máxima y mínima del día miércoles?
d) ¿Cuál es el pronóstico de la temperatura máxima y mínima del día jueves?
e) ¿Cuál es el pronóstico de la temperatura máxima y mínima del día viernes?

IV. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Representa en una recta numérica las temperaturas pronosticadas en la situación significativa.

a) ¿Qué día de la semana la temperatura mínima será más b) ¿Cuál es la diferencia entre la temperatura máxima y
baja? mínima de cada uno de los días?
- Observa la recta numerica. Lunes: Martes:
Miercoles:
Jueves:
Viernes:

c) ¿Cuánto suman las temperaturas mínimas de los cinco d) ¿Qué opinión te merece la acción de los
días? empresarios?

V. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:


1) Calcula: (−7) + (+6) + (+5) + (−8) 2) Completa para que se cumplan las igualdades.
Resolver:
3) De los S/. 900 mensuales que recibe Pedro, gasta S/. 360 en alimentación, S/. 440 en alquiler de vivienda y S/. 120 e

VI. TAREA:
1) Efectúa lo siguiente: (– 2) Efectúa lo siguiente:
5) + (+3) + (–2) + (–7) (+30) + (–10) + 15 + (–13) + (–17) + (–1)

3) Completa la siguiente pirámide: 4) Ricardo administra un


restaurante y una joyería. Hoy, en el
restaurante, al mediodía los
ingresos fueron de S/ 800,
mientras que por la tarde se
invirtieron S/ 300 en compras de
insumos y hubo un ingreso de S/
200. En cambio, en la joyería, por la mañana las ventas fueron
de S/ 800 y se cobraron S/ 300 adicionales, mientras que en la
tarde no hubo ventas y se hicieron gastos por S/ 700. Al final del
día, ¿cuál es la diferencia entre el estado
financiero del restaurante y de la joyería?

VII. AUTOEVALUACIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre tú proceso de aprendizaje, respondiendo las siguientes preguntas:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS LOGROS Lo Estoy en Estoy en
logré proceso inicio
Establecí relaciones entre los datos de un problema y las representé utilizando números enteros.

Interpreté la ley de signos para realizar operaciones de adición y sustracción con números enteros.

Empleé procedimientos diversos para resolver problemas utilizando operaciones de adición y


sustracción con números enteros.
Justifiqué la validez de sus resultados utilizando la ley de signos de la adición y sustracción de
números enteros.

PROF. FLORIS AGUILAR VALDIVIEZO

También podría gustarte