0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas9 páginas

Ses-Lun-Mat-Fracciones Equivalentes

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre fracciones equivalentes para estudiantes de 5to grado. La sesión comienza con un juego para introducir el tema y luego plantea un problema sobre reforestación de parcelas usando diferentes fracciones. Los estudiantes deben representar el problema usando regletas de fracciones y expresar las fracciones equivalentes mediante amplificación y simplificación. Finalmente, se explica formalmente qué son las fracciones equivalentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas9 páginas

Ses-Lun-Mat-Fracciones Equivalentes

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre fracciones equivalentes para estudiantes de 5to grado. La sesión comienza con un juego para introducir el tema y luego plantea un problema sobre reforestación de parcelas usando diferentes fracciones. Los estudiantes deben representar el problema usando regletas de fracciones y expresar las fracciones equivalentes mediante amplificación y simplificación. Finalmente, se explica formalmente qué son las fracciones equivalentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

FRACCIONES EQUIVALENTES

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 5° FECHA: …… /07/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de evaluación
Resuelve problemas 5TO GRADO - Expresa las Lista de
de cantidad. fracciones cotejo
 Traduce una o más acciones de comparar,
 Traduce
igualar, repetir y repartir cantidades y de equivalentes
cantidades a
dividir una cantidad discreta en partes utilizando regletas y
expresiones
iguales; a expresiones aditivas y de forma gráfica.
numéricas.
multiplicativas con números naturales y - Representa con
 Comunica su
expresiones aditivas con fracciones y material concreto
comprensión sobre
números decimales; al plantear y resolver regletas de
los números y las
problemas.
operaciones. fracciones las
 Expresa su comprensión del valor posicional
 Usa estrategias y fracciones
en números hasta seis cifras, los múltiplos,
procedimientos de equivalentes.
las operaciones y sus propiedades
estimación y - Establece la relación
(distributiva), así como de los decimales
cálculo. entre datos con
(hasta el centésimo) y de las operaciones de
- Argumenta adición y sustracción de decimales o acción de multiplicar
afirmaciones sobre fracciones. Para esto usa diversas o dividir en partes
las relaciones representaciones y lenguaje matemático. iguales y expresen
numéricas y las
equivalencia.
operaciones.
Propósito Expresar de forma gráfica y con operaciones de multiplicación y división las
fracciones equivalentes.
Evidencia Resuelve problemas de fracciones equivalentes

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación
orientación al bien en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común

Meta de 5°: Resuelve problemas de la vida cotidiana realizando operaciones de adición,


aprendizaje: sustracción, multiplicación y división con números hasta 99 999; y operaciones con
Inclusión económica fracciones y números decimales hasta el décimo.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Participan del juego “Bingo de fracciones” para ello se necesita tarjetas con las
fracciones que se presentan en las tarjetas:
Se dialoga del juego las siguientes preguntas:
 ¿Qué hicieron para ganar en el bingo de fracciones?
 ¿Cómo identificaron el gráfico de la fracción?
 ¿Sabes que es una fracción equivalente?
Se pide que de las tiras recortadas las agrupen de 2 en 2 y se
pregunta ¿Sobra alguna tira?
 Agrupen de 3 en 3 ¿Sobra alguna tira?
 Luego que las agrupen de 4 en 4 ¿Sobra alguna tira?
 Luego que las agrupen de 5 en 5 ¿Sobra alguna tira?
 Luego que las agrupen de 6 en 6 ¿Sobra alguna tira?
¿Qué relación hay entre los grupos que formaste y la
cantidad de tiras cortadas de cada grupo?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy expresaremos de forma gráfica y con operaciones de multiplicación y división las


fracciones equivalentes.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA -----------------------------------------


Plantamos el siguiente problema:
Los estudiantes desean cuidar las áreas verdes su colegio, para ello decidieron sembrar
plantas. Ellos realizaron la siguiente reforestación de cada parcela de los jardines tienen
forma rectangular.

Yo reforestaré
Yo reforestaré Yo reforestaré Yo reforestaré con pasto 2/4
con plantas con pasto 2/6 con plantas 1/3 parcela del jardín
½ parcela del parcela del parcela del jardín
jardín jardín
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Nico Paty Karla Juan

Nico dijo que la parcela que reforestará tiene más área que el de Juan y Paty dijo que la
parcela que reforestará tiene más área que la de Karla. Karla afirmó que la parcela que
reforestará de Juan y Nico tiene la misma medida
¿Será cierto lo que afirman Nico y Paty? ¿Será verdad la afirmación de Karla?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS ------------------------------------------
Vuelve a leer el problema y responde las siguientes preguntas:
 ¿Qué forma tienen las parcelas?
 ¿Cuál es la medida de la parcela que reforestará Nico? ¿Cuánto reforestará Juan?
 ¿ Cuál es la medida de la parcela que reforestará Katy? ¿Cuánto reforestará Paty?
 ¿Cómo resolverías el problema?
Dialoga con un compañero y explican que estrategias realizarían para hallar la respuesta.

REPRESENTACIÓN ---------------------------------------------------
Aplican tu estrategia para resolver el problema.
Responden las preguntas:
 ¿Qué materiales nos ayudará?
 ¿Cómo pueden representar el problema usando regletas?
 Vivencia la situación problemática representa dos cartulinas de forma rectangular y
divide de acuerdo a los tamaños que recortaran Ejemplo:
 Parcela del jardín que reforestarán Nico y Juan

½ parcela = 2/4 parcela

 Parcela del jardín que reforestarán Paty y Katy

2/6 parcela = 1/3 parcela

Responden a las preguntas:


 ¿Cuántas partes conforman la cartulina de Nico y de Juan?
 ¿Qué fracción representa la parte de cartulina Paty y Katy?
 ¿Tienen el mismo tamaño? ¿Por qué?
Representan la medida de las parcelas con las regletas de las fracciones:
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Usa las regletas de fracciones para expresar con fracciones la equivalencia de las
fracciones:
 Parcela del jardín que reforestará Nico y Juan

1
2
1 1
4 4

a) Por amplificación.
Multiplicamos por 2 al numerador y al denominador.
x2
1 2
2 = 4
x 2
Parcela del jardín que reforestará Katy y Paty

1 1
6 6
1
3
a) Por simplificación.
Dividimos ÷ 2 al numerador y al denominador.
÷2
2 1
6 = 3
÷ 2
 Observan sus representaciones con las regletas de fracciones y responden:
¿Qué regletas juntas equivalen a una regleta de 1/2?
Las dos regletas de 1/4 equivalen a una regleta de 1/2.
¿Qué forman las dos regletas juntas de 1/6?
Las dos regletas forman 2/6 equivalen a una regleta de 1/3
Entonces, ¿Qué son fracciones equivalentes?
FORMALIZACIÓN -------------------------------------------------
 Se explica sobre las fracciones equivalentes:
FRACCIONES EQUIVALENTES

Las fracciones equivalentes son aquellas que tienen el mismo valor o


representan la misma parte de un objeto.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

“Equi” significa igual; “Valente” significa valor


La equivalencia se refiere a igualdad.
Dos o más fracciones son equivalentes si tienen el mismo valor.

Las Fracciones Equivalentes tienen el mismo valor, aunque parezcan diferentes.

2 4
1 4 8
2

1 2 4
2 4 8
OBTENCIÓN DE FRACCIONES EQUIVALENTES

Para conseguir fracciones equivalentes hay que multiplicar o dividir el


numerador y el denominador por un mismo número

Para encontrar fracciones equivalentes hay dos procesos: la amplificación y la


simplificación.

AMPLIFICACIÓN: SIMPLIFICACIÓN:
Se multiplica el numerador y el denominador por Se divide el numerador y el denominador para un
un mismo número y se obtiene una fracción mismo número.
equivalente. Se puede encontrar una fracción equivalente por
simplificación cuando el numerador y el
denominador son divisibles para un mismo número.

 Aplican lo aprendido resolviendo otros problemas de fracciones de equivalencia.


REFLEXIÓN ----------------------------------------------------

Reflexionan sobre los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema, se
hace preguntas:
 ¿Cómo se organizaron para resolver el problema?
 ¿Cómo representaron las fracciones equivalentes?
 ¿Qué hicieron para hallar las fracciones equivalentes?
 ¿Fue fácil utilizar las regletas para identificar si son fracciones equivalentes?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Responden a las preguntas:


METACOGNICIÓN:

 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participé en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respeté los acuerdos de convivencia?
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


- Expresé las fracciones equivalentes utilizando
regletas y de forma gráfica.
- Representé con material concreto regletas de
fracciones las fracciones equivalentes.
- Establecí la relación entre datos con acción de
multiplicar o dividir en partes iguales y
expresen equivalencia.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Expresa las fracciones Representa con Establece la
equivalentes utilizando material concreto relación entre
regletas y de forma regletas de datos con
gráfica . fracciones las acción de
ESTUDIANTES fracciones multiplicar o
equivalentes. dividir en
. partes iguales y
expresen
equivalencia.

Sí No Sí No SÍ NO
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
13)
14)
15)
16)
17)
18)
19)
20)
21)
22)
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXOS
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

También podría gustarte