0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas22 páginas

Mente Sana, Familia Fuerte

Este documento ofrece consejos sobre la salud mental y el bienestar emocional. Explica que la salud mental depende de factores como los hábitos, las relaciones interpersonales y la perspectiva sobre uno mismo y el mundo. También advierte sobre el síndrome del cuidador quemado y recomienda prestar atención a las señales, pedir ayuda y hacer planes para cuidarse a sí mismo mientras se cuida de otros. El mensaje principal es que cuidando de nuestra salud mental podemos cuidar mejor de los demás.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas22 páginas

Mente Sana, Familia Fuerte

Este documento ofrece consejos sobre la salud mental y el bienestar emocional. Explica que la salud mental depende de factores como los hábitos, las relaciones interpersonales y la perspectiva sobre uno mismo y el mundo. También advierte sobre el síndrome del cuidador quemado y recomienda prestar atención a las señales, pedir ayuda y hacer planes para cuidarse a sí mismo mientras se cuida de otros. El mensaje principal es que cuidando de nuestra salud mental podemos cuidar mejor de los demás.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Mente Sana, Familias

Fuertes
Estrategias para el Bienestar Emocional

Psi. Harry Beltrán


Qué es la salud
mental
Estado de bienestar
¿Qué puede afectarla?
1 Inseguridad

2 Hábitos nocivos para la salud

3 Riesgo de Violencia,

4 Rápido cambio social


Señales
de
alerta

Cambios en Más cansado de Te has sentido Cambios drásticos incapaz de realizar


hábitos inusualmente de humor tareas diarias
lo habitual
confundido, al límite o
alimenticios o asustado
rutina de sueño
Manteniendo
mi salud
mental Buenos hábitos alimenticios
Conservar relaciones
interpersonales de calidad
Realizar actividades recreativas

Adecuado Descanso

Realizar ejercicios con regularidad


“Ser feliz y estar mentalmente
sano también depende de como
interpretemos la realidad”
Lo que pienso, lo que siento
Las personas que piensan de forma negativa,
son quienes corren mayor riesgo de padecer
trastornos mentales porque tienen una visión
negativa de

1 Sí mismos

2 Del entorno que los rodea

3 Del futuro
La negativa
La positiva “Soy feo, torpe, y sin sentido del
“Quizá ella no estaba de buen humor; humor. Ella nunca aceptará ser mi
volveré a intentarlo”. amiga”.
“Si ella realmente me rechaza, no “Otras chicas me rechazarán
significa que otras chicas también me igualmente”. “No tengo remedio. Por
rechazarán”. mucho que me esfuerce no puedo
“Estoy convencido de que en el futuro salir de mi baja condición. Estoy
las cosas mejorarán”. condenado a fracasar en todo”.
Cuidandome para
cuidar
Consejos prácticos y sugerencias
Cuidar es...
dedicación, esmero, entrega de tiempo y de afecto
hacia la persona cuidada
SÍNDROME DEL
CUIDADOR
QUEMADO
Síntomas Ansiedad

Insomnio

Dificultad de concentración

Apatía
Depresión

Pérdida de apetito

Dolor de cabeza

Abuso de sustancias

Irritabilidad
Otras consideraciones
Sentimientos de culpa
Ausencia de actividades de
ocio
Fragmentación de relaciones
sociales
Incapacidad para relajarse
Tristeza y tensión ambiental
Incapacidad para relajarse
Aislamiento social
Sentimiento de soledad
¿Qué puedo hacer?

01 Prestar atención a las


señales de alamar
04 Pedir ayuda

02 Ejercicios de relajación y
respiración
05 Repartir el cuidado

03 Realizar plan de
actividades
CUIDÁNDOME
PUEDO
CUIDAR
PENSAMIENTOS
CREAN SENTIMIENTOS
ACEPTAR LAS
EMOCIONES
DESAGRADABLES
Es válido sentirse enojado, cansado,
irritado
Es válido sentirse triste, desanimado
Es válido reconocer los propios
límites
Es válido pedir ayuda
Es válido querer y pedir tiempo para
uno mismo
Es válido descansar
CALIFICANDO
EMOCIONES
TÓMATE UN
RESPIRO
A CALMARNOS
Leer

Apreciar el
entorno
Conversar

Dibujar
“La salud no lo es todo, pero sin ella
todo lo demás es nada”

También podría gustarte