0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas13 páginas

Trabajo Grupal Costos y Presupuestos

El documento describe tres tipos de empresas: comerciales, industriales y de servicios. Explica que las empresas comerciales compran y venden productos sin transformarlos, mientras que las industriales transforman materias primas en productos y las de servicios ofrecen bienes intangibles. También define los conceptos de costo y gasto para cada tipo de empresa y proporciona ejemplos para ilustrar cómo se calculan los costos.

Cargado por

Yormen Carbalo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas13 páginas

Trabajo Grupal Costos y Presupuestos

El documento describe tres tipos de empresas: comerciales, industriales y de servicios. Explica que las empresas comerciales compran y venden productos sin transformarlos, mientras que las industriales transforman materias primas en productos y las de servicios ofrecen bienes intangibles. También define los conceptos de costo y gasto para cada tipo de empresa y proporciona ejemplos para ilustrar cómo se calculan los costos.

Cargado por

Yormen Carbalo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

CURSO: Costos y Presupuestos (53347)

TAREA ACADÉMICA

“La empresa, y sus costos”

DOCENTE: ADA MELISSA MURILLO BRICEÑO

INTEGRANTES:

CARBAJAL CONDE YORMAN EDUARDO U19304684


MUCHARI PEREZ WILLIAM SEBASTIAN U22227656
JOAQUIN ALONSO ASMAT SANCHEZ U2220925
RAMÍREZ HUERTA DIEGO RAÚL STEPHAN U20305434

2023
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………….….3
1.Concepto………………………………………………………………………………………………….……4

1.2-Características de las empresas comerciales…………………………………………………………...4

1.3-¿Cómo se determina el costo en una empresa comercializadora?.................................................5

1.3.1-Adicionalmente elabore un ejemplo………………………………………………………………….5

1.3.2-. Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa comercial…………..………..6

2.-Empresa Industrial……………………………………………………………………………………..…7

2.1-Concepto……………………………………………………………………………………….....…….7

2.1.1-Empresas Extractivas………………………………………………………………………....
….7

2.1.2-Empresas Manufactureras…………………………………………………………………….7

2.2.-Características de las empresas industrial……………………………………………………………..8

2.3.-¿Cómo se determina el costo en una empresa industrial?...........................................................8

2.3.1.-Adicionalmente elabore un ejemplo………………………………………………………………..8

2.4.- Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa industrial……………………………..9

3.-Empresa de servicios………………………………………………………………………………………..9

3.1.-Concepto…………………………………………………………………………………………………9

3.2.-Características de las empresas de servicios……………………………………….…………………10

3.2.1.-Indivisible……………………………………………………………………………………….….….10

3.2.2.-Temporales……………………………………………………………………………………..……10

3.2.3.-Variables…………………………………………………………..……………………………….10

3.2.4.-Empresas con operaciones conjuntas……………………………………………..……10

3.2.5.-Empresas de gestión de proyectos……………………………………….…………….10

3.2.6.-Empresas de servicios integrados…………………………………………...……..……10

3.3.- ¿Cómo se determina el costo en una empresa de

servicios?.........................................................10

3.2.- Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa de servicios……………………….

….11
4.-conclusiones……………………………………………………………………………………………….….12

5.-Referencia bibliográfica………………………………………………………………………………..…….12

Introducción

Actualmente vivimos en un mercado muy competitivo y las empresas necesitan de herramientas


para mejorar su gestión, administración y eficiencia de su organización. Una de estas
herramientas es la contabilidad de costos, que en términos puntuales es una técnica contable que
permite calcular lo que cuesta fabricar un producto o prestar un servicio. Esta herramienta es muy
importante ya que va a mantener el equilibrio financiero de la empresa. Además, es importante
mencionar que, en una empresa comercial, la contabilidad de costos es útil ya que va a permitir
determinar el valor de una compra en una empresa o el costo de un servicio en una empresa. En
la empresa industrial que es donde se ha desarrollado mayormente, va a ayudar a determinar los
costos de fabricación de los productos en una empresa manufacturera. Asimismo, en una
empresa de servicios ayudará a calcular cuánto le cuesta producir, fabricar o prestar determinado
producto o servicio.

En este trabajo expondremos el concepto, las características, el costo, el gasto, y un caso práctico
de tres tipos de empresa, entre ellas tenemos a la empresa comercial que vende lo que compra, la
empresa industrial que vende lo que fabrica y a la empresa de servicios que presta servicios de
bienes intangibles que satisfacen con las necesidades específicas del consumidor. A continuación,
en las siguientes páginas se desarrollará lo mencionado.
1.-Empresa Comercial

1.1.-Concepto

Las empresas comerciales son negocios intermediarios entre las empresas industriales o productores
y el consumidor final. En otras palabras, se dedican a la compra y venta de productos ya elaborados
para consumir o materia prima para producir otros productos. Por lo tanto, no realizan ningún tipo de
transformación en la materia prima o los productos, sino que los compran y venden.

Las empresas comerciales pueden adquirir los siguientes para luego venderlos:

● Materias primas: recursos o materiales para ser procesados y convertirlos en bienes.


● Bienes intermedios: que requieren de algunos procesos antes de llegar al consumidor.
● Bienes terminados: son los productos listos para el consumo.
● Bienes de capital: hace referencia a bienes que venderán a empresas, tales como carretillas,
maquinaria pesada o vehículos, entre otros.

1.2-Características de las empresas comerciales

Por lo tanto, las empresas comerciales se caracterizan por:

● Ser intermediarias entre empresas productoras y el consumidor final.


● Comprar y vender bienes.
● vender bienes a consumidores u otras empresas.
● no transformar los bienes que compran, es decir, no realizar ningún proceso de producción.
● no extraer materia prima.
● prestar servicios de mantenimiento y reparación de los productos que comercializan.
● ser empresas públicas o privadas.
● satisfacer las demandas del consumidor.
● fomentar el movimiento comercial.
● obtener ganancias a partir de las actividades comerciales.
● generar demanda entre productores y compradores.
● distribuir, trasladar, almacenar y vender productos.
Cabe indicar que también existen las empresas mixtas, que se dedican a la producción y también a
la comercialización de productos.

1.3- ¿Cómo se determina el costo en una empresa comercializadora?

Para hallar el costo de ventas en una empresa comercializadora, este será igual a él inventario inicial
de mercancía, más el costo de compras de nuevas mercancías, menos el inventario final de
mercancía.

1.3.1-Adicionalmente elabore un ejemplo.

Boticas Perú dedicada a la compra y venta de productos farmacéuticos entre otros, y opera todos los
días del año, siempre ofreciéndonos con su eslogan¨ Cuidando a las familias¨ peruanas, en sus costos
de ventas tenemos que en la compra y venta de unas aspirinas.

TABLA 1. Tabla de costos de la empresa boticas Perú

TABLA 2. Tabla de costos total de gastos de la empresa boticas Perú


1.3.2- Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa comercial.

TABLA 3. Tabla de diferencia entre costo y gasto para una empresa comercial.

COSTOS GASTOS

· Se asocia directamente con · No se asocia con el retorno de


la venta de la mercancía. la venta de la mercancía.

· Costos directos: compra de · Pago de administración, pago


productos nuevos, pago de de luz, aire acondicionado, del
transporte. internet, mantenimiento de las
computadoras y máquinas
registradoras.

· Costos Indirectos: pago del


local, pago al personal de limpieza,
pago de los trabajadores de
atención al cliente, etc.
2.-Empresa Industrial

2.1-Concepto

Las empresas industriales son un tipo de organización con fines de lucro que se dedican a las
actividades de obtención, procesamiento y transformación de la materia prima en bienes acabados o
en bienes intermedios. Su objetivo es conseguir un producto elaborado o semielaborado a partir de los
materiales o bienes que se obtuvieron y procesaron, cabe aclarar que no necesariamente se fabrica
elementos listos para su utilización o consumo, estos se llevan a cabo gracias a sus trabajadores
ayudados por instalaciones altamente mecanizadas y automatizadas.

Por último, existen 2 tipos de empresas industriales:

2.1.1-Empresas Extractivas

Su labor consiste en extraer los recursos del subsuelo y luego someterlos a un proceso de producción
para transformarlas. Estas empresas suelen contar con un permiso o citación del Estado para explotar
los recursos disponibles del suelo o subsuelo.

Ejemplo:
● Pesqueras
● Petroleras
● Mineras

2.1.2-Empresas Manufactureras

Se dedican a la transformación de la materia prima y producción de bienes acabados o semiacabados


en resumen se encargan de utilizar materiales para transformarlos en productos que sirvan para el
consumo o como elementos para otros procesos de producción, ya que algunos de ellos irán a la
venta directa del público y otros irán a otras industrias manufactureras. Estas también pueden ser de
tipo Empresas de producción ligera y Empresa de producción pesada.

Ejemplo:
● Industrial calzado
● Industrial Textiles
● Fabricantes de automóviles

2.2.-Características de las empresas industrial

● Suelen estar ubicadas en grandes espacios.


● Fabrican productos a gran escala.
● Cuentan con estrictos lineamientos para garantizar altos estándares de calidad en la
producción de artículos.
● Su mercado puede ser local, nacional o internacional.
● Cuentan con sistemas de automatización para realizar tareas repetitivas.
● Poseen un gran número de empleados.
● Son organizaciones con fines de lucro.
● Requieren de mucha energía.
● Pueden asumir diferentes tipos de producción.

2.3.- ¿Cómo se determina el costo en una empresa industrial?

Para hallar el costo de ventas en una empresa industrial seria, el costo de ventas de una empresa
industrial es igual al inventario inicial de los productos prontos + costo de fabricación de los productos
terminados en un determinado período de tiempo - el inventario final de los productos terminados.

2.3.1.-Adicionalmente elabore un ejemplo.

En la empresa textil Michel y Cía. se realizó la producción de 675 rollos de tela, en los cuales se
invirtió de materia prima S / 2,000.00, en mano de obra S/ 5,000.00 y en costo indirectos de
fabricación S/ 6,500.00. Se desea obtener de ganancia el 50% sobre el costo de producción por cada
rollo de tela. Determinar las ventas totales.

TABLA 1. Tabla de costos de la empresa textil Michel y cia.


2.4.- Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa industrial.

COSTOS GASTOS
Los costos industriales, están ● Gastos variables: impuestos,

compuestos por el esfuerzo productivo materia prima, comunicación

humano de poner operativas las externa, subcontratación de

maquinarias, equipos y herramientas, y servicios(terceros).

así convertir las materias primas o ● Gastos fijos: alquileres de taller,

materiales, en productos que satisfagan sueldo, seguro de vidas de

las condiciones de clientes potenciales técnicos, suministro (agua, luz,

electricidad)

TABLA 5. Tabla de diferencia entre costo y gasto para una empresa industrial.
3.-Empresa de servicios
3.1.-Concepto
Estas compañías proporcionan estos servicios, conocidos como el negocio de la compañía, es
decir, a través de un contrato, proporcionan elementos específicos o intangibles para satisfacer
todas las necesidades de los clientes en objeciones. Los servicios más comunes se encuentran en
electricidad, agua, gas natural, transporte, comunicación, cultura, hoteles, industria y Mánelo.

EMPRESA DE SERVICIOS MOVISTAR

Dado que este negocio es sustentable, cada decisión que toma afecta las condiciones sociales,
económicas y ambientales. Para lograrlo, Movistar estableció una organización multidisciplinaria
con el propósito de llevar a cabo los procedimientos de diseño, implementación, operación y
mantenimiento. Es un proveedor de servicios de telecomunicaciones que inició operaciones en
Perú en julio de 2011 con el objetivo de cerrar la brecha digital promoviendo la compra de teléfonos
inteligentes y el uso de datos de alta velocidad disponibles. Es una empresa que desafía al
mercado. y sigue creciendo.

3.2.-Características de las empresas de servicios


Aunque todas las empresas comparten ciertas similitudes, lo que diferencia a las empresas de
servicios de otras empresas es el mercado en el que operan.

Intangibles: a diferencia de los productos, la mayoría de los servicios sólo se pueden probar o utilizar
en el momento de la compra.
3.2.1.-Indivisible: Normalmente, a diferencia de los productos y sus líneas de fabricación o montaje,
los servicios se diseñan y ejecutan mediante un único proceso en una única ubicación, ahorrando
tiempo y costes de desarrollo para este tipo de negocio.

3.2.2.-Temporales: los servicios no se pueden alojar y tienden a caducar fácilmente, por lo que es
mejor utilizarlos mediante contrato.

3.2.3.-Variables: Los servicios que brinda la empresa pueden estar sujetos a reglas y rutas, pero no
todos los clientes recibirán el mismo servicio debido a los diversos factores involucrados. Los roles en
este mercado incluyen la experiencia de los empleados, las condiciones laborales, la disponibilidad del
servicio, las necesidades del cliente, los presupuestos, la disponibilidad y más.

3.2.4.-Empresas con operaciones conjuntas:

Estas empresas mantienen estables los valores fundamentales de la empresa. Por ejemplo, los costos
laborales, los costos de producción, los métodos de prestación de servicios y especialmente la
operación en sí. Los ejemplos más destacados de este tipo de empresas se encuentran en industrias
como la limpieza, reparación y mantenimiento de ascensores, consultoría, consultoría o entrega de
paquetes. esperar.

3.2.5.-Empresas de gestión de proyectos: en este caso, estas empresas no solo brindan servicios
precisos y claros, sino que también desarrollan proyectos a corto y mediano plazo, es decir.
actividades y fases predefinidas, como programación de redes, consultoría profesional o procesos de
selección, etc.

3.2.6.-Empresas de servicios integrados: En la última categoría se incluyen aquellas empresas que


combinan la prestación de servicios con la venta de productos. Son comunes en industrias como
hoteles, servicios de limpieza o funerarias.

3.3.- ¿Cómo se determina el costo en una empresa de servicios?

En una empresa de servicio el costo está representado por el valor de compra del servicio básico, más
los insumos necesarios, más el valor de la mano de obra o del conocimiento, más el valor de otros
recursos utilizados en la presentación del servicio

Por ejemplo:
En el caso de movistar en el 2017
Pagos a proveedores de bienes, servicios e insumos = s/584 731 754.00
Pagos por licencia = S/105 074.42

3.2.- Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa de servicios.

Costos Gastos

● Pago a proveedores de bienes, ● Pagos por alquiler de locales y


servicios e insumos. propiedades inmuebles

● Pagos por licencia de funcionamiento ● Pagos por cursos externos de


a municipalidades. capacitación.

● Pagos de impuestos. ● Pagos de multas.

● Pagos por uso de bandas. ● Pagos de donaciones a ONG.

● Pagos de plantillas y beneficios de ley.


4.-conclusiones

● Se puede definir una empresa industrial como un lugar o espacio destinado para la producción
o fabricación de un producto a gran escala.

● Las empresas de servicios con el pasar del tiempo aumentan en gran cantidad, debido a la
implementación de nuevos centros económicos, siendo estos una oportunidad de
emprendimiento para pequeñas, medianas y grandes empresas. Entre los de mayor acogida se
puede denotar a las empresas de telefonía, internet, electricidad, agua, entre otros.

● El poder identificar los costos en una empresa nos permite saber cómo determinar los
resultados como ganancias o pérdidas de las operaciones realizadas.

● Las empresas comerciales son intermediarios entre el que produce y el que consume

5.-Referencia bibliográfica

Coupé. (s.f.). Coste y gasto en empresas comerciales, manufactureras y de servicio.


Recuperado de:

https://www.ceupe.com/blog/empresa-industrial.html#:~:text=Las%20empresas%20industriales
%20son%20las,dependiendo%20del%20sector%20de%20trabajo.

https://concepto.de/empresa-industrial/
https://www.obsbusiness.school/blog/empresas-industriales-conceptos-generales-y-tipos-
destacar

También podría gustarte