Conexiones Delta y Estrella, Usos y Consideraciones.-Gomez
Conexiones Delta y Estrella, Usos y Consideraciones.-Gomez
INGENIERÍA MECÁNICA
La conexión Estrella
Es una terminal en Y, es decir, tiene un punto en común para sus tres
fuentes de voltaje. Cuando una de las fuentes presenta un problema o se
desconecta, es posible conectar un cuarto cable neutro para dar alivio a la
tensión. En la conexión Estrella, el punto de inicio y de final se conectan
entre sí y la corriente es de línea, como la de fase.
Se emplea en su mayoría para las redes de transmisión de energía. El
número de vueltas y el aislamiento que necesita esta conexión es bajo, Sin
embargo, la velocidad que adquieren los motores conectados a Estrella es
lenta, porque el voltaje es de 1 / √3.
La conexión Delta
A diferencia de la anterior, las fuentes se conectan formando un bucle
cerrado y los extremos de una bobina se une al extremo de otra, sin ningún
cable neutro, pues si una de las fuentes falla no perjudicará el voltaje o la
corriente. Si bien esta conexión también se utiliza para la distribución de
energía, el aislamiento debe ser más alto, al igual que la cantidad de
vueltas.
Otra diferencia es la velocidad que alcanzan los motores, que en este caso
es alta como lo es el voltaje. El devanado recibe unos 414 voltios.
La