100% encontró este documento útil (1 voto)
200 vistas2 páginas

Solicitud de Extinción de Alimentos-Modelo

El demandado solicita el cese de la obligación de pagar la pensión alimenticia debido al fallecimiento de la menor alimentista. Alega que se configura la causal de extinción de la pensión por muerte del alimentista según el Código Civil, y que por lo tanto no es exigible el pago de pensiones devengadas ni futuros pagos. Pide al juez resolver a favor del cese de la prestación alimentaria.

Cargado por

Nancy Rojas C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
200 vistas2 páginas

Solicitud de Extinción de Alimentos-Modelo

El demandado solicita el cese de la obligación de pagar la pensión alimenticia debido al fallecimiento de la menor alimentista. Alega que se configura la causal de extinción de la pensión por muerte del alimentista según el Código Civil, y que por lo tanto no es exigible el pago de pensiones devengadas ni futuros pagos. Pide al juez resolver a favor del cese de la prestación alimentaria.

Cargado por

Nancy Rojas C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Especialista : Jiménez

Expediente : XXXXX 2018-0-XXXX-JP-


FC-XX
Sumilla : Lo que indica
------------------------------------------------------

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE COMAS

XXXX XXXX XXXXXX XXXXX, en los seguidos por XXXXX XXXXXX XXXX
XXXXXXX sobre ALIMENTOS, a Ud. atentamente digo:

Que, formulo observación a la liquidación de pensiones devengadas en la que el perito


contable establece la suma de S/.4,640 Soles. De acuerdo a los siguientes fundamentos.

PRIMERO. - Dejo constancia, que conforme a mi capacidad económica he cumplido con


la prestación de los alimentos de forma mensual desde que me fue requerida tal obligación,
y que por motivo de tiempo y desconocimiento entregaba la pensión de manera directa a la
demandante, pese a ello no me entregaba recibo alguno alegando que estaba apurada y que
no era necesario.

SEGUNDO.- Que, debo precisar que la demandante no me permitía comunicación alguna


con la menor alimentista, ni me informaba de su salud o de su estado anímico, y que pese a
las negativas cumplía con el pago de la pensión alimenticia conforme a mi capacidad
económica, que al ser un trabajador independiente solo contaba con trabajos esporádicos y
de poca ganancia.

TERCERO.- Que, hace unos días me enteré por terceras personas que la menor alimentista
había fallecido el 08 de Junio del año presente, y por ello acudí a la Reniec para confirmar
este lamentable suceso, por ello pongo en conocimiento de su despacho de este hecho tal
como consta en el acta defunción adjunta a la presente.

CUARTO.- En base a ello, solicito se pronuncie sobre este hecho y se disponga el cese de
la pensión de alimentos, y de los derechos anexos (devengados, etc.), ya que se configura
la causal de la extinción de la pensión alimenticia por el fallecimiento de la menor
alimentista, que conforme al artículo 486° del Código Civil establece que “La obligación
de prestar alimentos se extingue por la muerte del obligado o del alimentista, sin perjuicio
de lo dispuesto por el artículo 728°. En caso de muerte del alimentista sus herederos están
obligados a pagar los gastos funerarios”. En el tema en comentario, no existe conflicto que
resolver; la muerte del alimentista no se discute, la muerte es un hecho que se produce y no
está sujeta a incertidumbre.

QUINTO.- En tal sentido, la extinción de la obligación de prestación de alimentos por el


fallecimiento del alimentista, incluye a los derechos que deriven de la misma, por tanto, no
es exigible el pago de devengados por concepto de alimentos, y deber cesar la prestación
de aquella a favor de la alimentista.

SEXTO.- Además, debe precisarse que el proceso de alimentos no aplica el principio de


cosa juzgada, y así ha sido establecido por el Tribunal Constitucional en el Exp. N° 02023-
2011-PA/TC. Es decir, el principio de cosa juzgada, entre otros, es factible de flexibilizarse
en procesos de familia, y así ha sido también sostenido en el Tercer Pleno Casatorio Civil
en la Casación N° 4664-2010, Puno y en la Casación Nº 2760-2004. Por ello, es
competencia de su despacho pronunciarse de la extinción de la prestación alimentaria
dentro del proceso.

SEPTIMO. - Ahora bien, en mérito al Principio de Legalidad al Debido Proceso y el


Principio del derecho de toda persona de formular análisis de las resoluciones (…) tal
como menciona la CONSTITUCION POLITICA DEL PERÚ en el Artículo 139°-Inc.20,
observo la liquidación practicada a fin de no violentar mi derecho a la defensa.

OCTAVO. - Absuelvo traslado y formulo oposición a propuesta de liquidación de


pensiones devengadas, efectuadas por la demandante correspondientes a los meses de julio
del 2019 a junio del 2022.

NOVENO. - En tal sentido, haciendo un análisis SOLICITO se tome en consideración lo


expuesto, con el objetivo del cese de la obligación de la prestación alimentaria en favor de
la alimentista.

POR TANTO:

Pido a usted Señor Juez resolver conforme a ley.

Lima, 01 de diciembre del 2022

-------------------------------------
XXXXXX XXXXX XXXX

También podría gustarte