09.30 - Introducción Al Marco Normativo Europeo y Nacional
09.30 - Introducción Al Marco Normativo Europeo y Nacional
Cambio climático
Pérdidas
(1980-2020)
509.437 M€
Austria Belgium Bulgaria Croatia Cyprus Czechia Denmark Estonia Finland France Germany
Greece Hungary Ireland Italy Latvia Lithuania Luxembourg Malta Netherlands Poland Portugal
Romania Slovakia Slovenia España Sweden Iceland Liechtenstein Norway Switzerland Turkey
Pérdidas económicas CC
• Escenario de incremento de la
temperatura global: 2-2.6ºC
• Pérdidas económicas podrian alcanzar el
10-13% del PIB mundial hasta el año 2050.
8
Un nuevo modelo energético para la transición
• El modelo de generación eléctrica evoluciona desde uno de El nuevo modelo se basa en las 4D:
generación centralizado con una demanda dominantemente pasiva, a • Descarbonización
un nuevo modelo descentralizado, basado en generación renovable • Descentralización
que requiere gestionar la variabilidad de la generación. • Democratización de la energía
• Digitalización
• Por tanto, serán necesarias tecnologías que provean de flexibilidad al
sistema y garanticen la seguridad y calidad de suministro. Esta
flexibilidad incluirá la participación de nuevos agentes en el sistema
eléctrico, la aparición de nuevos servicios, y distintas configuraciones
e interacciones entre las tecnologías y los agentes.
• Tendrá especial protagonismo:
• Energías renovables, con aplicación en sistemas centralizados,
distribuidos y usos finales directos.
• Almacenamiento energético, aportando flexibilidad y firmeza y
adaptando la generación al consumo.
• Gestión de la demanda, flexibilizando la curva de consumo y
adaptándola a la generación.
Marco institucional para la transición energética
Acuerdo de París 2015 Pacto Verde Europeo
Marco internacional Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Fit For 55
Paquete UE Energía Limpia REPower EU
Marco estratégico
10
Sobre el…
2021
Fitfor55
2022
REPower EU
12
Paquete de energía limpia
• Directiva y Reglamento sobre el mercado
interior de la electricidad.
• Reglamento sobre la preparación frente a
los riesgos en el sector de la electricidad.
• Reglamento sobre la ACER.
• Directiva de energías renovables.
• Directiva eficiencia energética y eficiencia
energética en edificios
• Reglamento 2018/1999 sobre la
Gobernanza de la Unión de la Energía y de
la Acción por el Clima.
-44%
Fit for 55 – Objetivo 55
La UE reducirá sus emisiones un
55% antes de 2030, con
respecto a 1990, tal y como está
establecido en la Ley del Clima.
El 14 de julio de 2021, la
Comisión presentó las
propuestas para alcanzar estos
objetivos.
Fit for 55 – Objetivo 55
• Renovables
• Eficiencia energética
Fit for 55 – Objetivo 55 • Renovables
• Eficiencia energética
REPower EU
REPower EU
REPower EU
Marco Estratégico de Energía y Clima
Marco Estratégico de Energía y Clima
El Marco Estratégico de Energía y Clima define la senda para la transición hacia la neutralidad climática, que implica una
profunda transformación del sistema energético hacia un modelo descentralizado y flexible, basado en energías renovables.
Ley de
cambio
climático y
transición
energética 20
Sobre el…
350.000
Residencial,
300.000 Generación
comercial y
250.000 eléctrica (-70%)
servicios (-28%)
200.000
150.000
100.000
Transporte (-34%)
50.000
0
1990 2005 2015 2020 2025 2030
Transporte Generación de energía eléctrica Sector industrial (procesos de combustión)
Sector industrial (emisiones de procesos) Sectores Residencial Comercial e Institucional Ganadería
Cultivos Residuos Industria del refino
Otras industrias energéticas Otros sectores Emisiones Fugitivas
Generación eléctrica - Potencia instalada (MW)
180.000
• 59 GW nuevos de potencia
160.000 renovable instalada (30 GW solar
140.000 FV, 22 GW eólicos, 5 GW solar
120.000
termoeléctrica, 0,8 GW biomasa).
100.000 • 6 GW nuevos de almacenamiento
80.000
(intradiario y estacional).
60.000
• Se mantienen 3,2 GW de parque
nuclear en 2030, frente a los 7,4
40.000
GW actuales.
20.000
• No hay necesidad de instalar
0
2015 2020 2025 2030
capacidad térmica adicional de
Eólica Solar fotovoltaica Solar termoeléctrica Hidráulica respaldo.
Bombeo Otras renovables Carbón Ciclo combinado
• Falta de competitividad de las
Cogeneración Fuel y Fuel/Gas Residuos y otros Nuclear
Almacenamiento
térmicas de carbón en 2025-2029.
Generación eléctrica – Energía generada (GWh)
400.000
• Importante aumento de la
350.000 generación eléctrica entre
2015 y 2030: electrificación
300.000
generalizada de la economía.
250.000
Estrategia de
descarbonización a largo
plazo 2050
32
UNEF – Unión Española
Fotovoltaica
+34 917 81 75 12
www.unef.es