0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas25 páginas

Ejercicio-Resuelto Mannwhitneyu

Este documento describe los pasos para realizar la prueba de Mann-Whitney U para comparar las diferencias entre dos grupos independientes cuando la variable dependiente no se distribuye normalmente. Explica que la prueba compara si las medianas o rangos medios difieren entre los grupos. Luego, presenta un ejemplo de aplicar la prueba para determinar si existe diferencia en el pulso antes de hacer ejercicio entre hombres y mujeres, encontrando que no hay evidencia de una diferencia significativa.

Cargado por

Mafe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas25 páginas

Ejercicio-Resuelto Mannwhitneyu

Este documento describe los pasos para realizar la prueba de Mann-Whitney U para comparar las diferencias entre dos grupos independientes cuando la variable dependiente no se distribuye normalmente. Explica que la prueba compara si las medianas o rangos medios difieren entre los grupos. Luego, presenta un ejemplo de aplicar la prueba para determinar si existe diferencia en el pulso antes de hacer ejercicio entre hombres y mujeres, encontrando que no hay evidencia de una diferencia significativa.

Cargado por

Mafe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Está en la página 1/ 25

Ejercicio Resuelto

Mann-Whitney U
Ing. Roque Castillo
Investigación & Salud III
Prueba de Mann-Whitney U
La prueba U de Mann-Whitney se utiliza para comparar las
diferencias entre dos grupos independientes cuando la
variable dependiente es ordinaria o continua, pero no se
distribuye normalmente.

Por ejemplo, podría usar la prueba U de Mann-Whitney para


entender si las actitudes hacia la discriminación salarial,
donde las actitudes se miden en una escala ordinal, difieren
según el género (es decir, su variable dependiente sería
"actitudes hacia la discriminación salarial" Variable sería
"género", que tiene dos grupos: "masculino" y "femenino").
Prueba de Mann-Whitney U
Alternativamente, usted podría usar la prueba de Mann-
Whitney para entender si los salarios, medidos en una escala
continua, diferían según el nivel educativo (es decir, su
variable dependiente sería "salario" y su variable
independiente sería "nivel educativo" Tiene dos grupos: "high
school" y "university"). La prueba U de Mann-Whitney se
considera a menudo la alternativa no paramétrica a la
prueba t independiente, aunque esto no es siempre el caso.
Prueba de Mann-Whitney U
Hipótesis por probar: de diferencia de grupos.
Variables involucradas: dos
Nivel de medición de las variables:
- Variable independiente: nominal (categórica)
- Variable dependiente: continua u ordinal
Suposiciones de la Prueba
de Mann-Whitney U
• Suposición #1. La variable dependiente debe estar medida
en nivel de medición de continuo u ordinal.
• Suposición #2. Su variable independiente deberá ser
categórica, grupos independientes.
• Suposición #3. Debe tener independencia de las
observaciones, lo que significa que no hay relación entre
las observaciones en cada grupo o entre los propios
grupos. Por ejemplo, debe haber diferentes participantes
en cada grupo sin que ningún participante esté en más de
un grupo.
Suposiciones de la Prueba
de Mann-Whitney U
• Suposición #4. Una prueba de Mann-Whitney U se puede
utilizar cuando sus dos variables no se distribuyen
normalmente.
Sin embargo, para saber cómo interpretar los resultados de
una prueba U de Mann-Whitney, usted tiene que determinar
si sus dos distribuciones (es decir, la distribución de las
puntuaciones para ambos grupos de la variable
independiente, por ejemplo, “masculino" y “femenino” para
la variable independiente, 'género') tienen la misma
forma. Para entender lo que esto significa, eche un vistazo al
siguiente diagrama:
Suposiciones de la Prueba
de Mann-Whitney U

Cuando analiza sus propios datos, es extremadamente improbable que sus dos
distribuciones sean idénticas, pero pueden tener la misma (o una forma "similar").
Si tienen la misma forma, puede usar SPSS Statistics para realizar una prueba de
Mann-Whitney U para comparar las medianas de su variable dependiente (por
ejemplo, la puntuación de compromiso) de los dos grupos (por ejemplo, hombres y
mujeres) Variable (por ejemplo, género) que le interesa. Sin embargo, si sus dos
distribuciones tienen una forma diferente, sólo puede usar la prueba U de Mann-
Whitney para comparar rangos medios.
Suposiciones de la Prueba
de Mann-Whitney U
Por lo tanto, al realizar una prueba U de Mann-Whitney,
también debe utilizar SPSS Statistics para determinar si sus
dos distribuciones tienen la misma forma o una forma
diferente.
Ejercicio
110 estudiantes participaron en un experimento simple.
Los estudiantes tomaron su propio pulso. A continuación,
se les pidió que tiraran una moneda. Si la moneda
resultaba “cara”, debían correr durante un minuto. De lo
contrario, se sentaban durante un minuto. Se volvía a
tomar el pulso después del minuto. Las tasas de pulso y
otros factores fisiológicos y los datos de estilo de vida
fueron registrados.
En el conjunto de datos de presion_arterial.sav,
evaluaremos si existe asociación entre el genero y el
pulso 1 (primera toma de pulso, antes del ejercicio).
Hipótesis
H0: No existe diferencia alguna en los hombres y
mujeres respecto al pulso antes de hacer ejercicio.
Hi: Existe diferencia entre los hombres y mujeres
respecto al pulso antes de hacer ejercicio.

Para que la hipótesis de investigación sea aceptada,


la significancia (sig.) debe ser:
p ≤ 0.05 ó sea tener un nivel de confianza del 95%
Primeramente debemos asegurarnos
que las distribuciones de los grupos
(la variable independiente, en este
caso es el sexo) no sean normales y
además que ellas coincidan en su
distribución asimétrica.
Pasos en SPSS
1
Pasos en SPSS
2
Pasos en SPSS
3
Pasos en SPSS
4
Resultados de SPSS
Resultados de SPSS
Como podemos notar en el gráfico,
ambos grupos casi coinciden en su
distribución.
Sus medias y sus desviaciones
estándares son cercanas.
Ahora que comprobamos esa
suposiciones, podremos utilizar la
prueba de Mann-Whitney U.
Pasos en SPSS
1
Pasos en SPSS
2
Pasos en SPSS
3
Resultados de SPSS

La significancia NO es p ≤
0.05, es 0.150. Por lo tanto
la hipótesis de investigación
(Hi) se rechaza y se acepta la
hipótesis nula (H0)
Análisis de los Resultados
No podríamos decir que los hombres
tienen un pulso ligeramente mas
relajado que las mujeres, dado que la
hipótesis de investigación fue rechazada
y se acepta la hipótesis nula, que
establece que no hay diferencia entre
hombres y mujeres en cuanto al pulso al
inicio del ejercicio.
Análisis de los Resultados
¿ Sería correcto
decir que los
estudiantes
masculinos tienden
a realizar ejercicio
con una frecuencia
mas alta que los
estudiantes
femeninos?
NO. No sería correcto decir que los estudiantes por ser hombres
hacen mas frecuentemente ejercicio que las mujeres. Se comprobó
que NO existe tal asociación. Los resultados entre las dos variables
fueron una casualidad.

También podría gustarte