Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 3
Academia: Manufactura Digital/Dimensionamiento y Simulación No:
Mat./Lab. Manufactura Asistida por Computadora Clave: 751
Periodo: Agosto-Diciembre Día: 2 Hora: N1 Brigada: 002
Tipo de Evaluación: Ordinaria Fecha: 24-10-23 Oportunidad: 1 Semestre: 8
Nombre: Raul Alejandro Puente Fernandez Matricula: 1581121
Actividad: Ejercicios de construcción de figuras con CAD/CAM Calificación:
Llenar este documento de acuerdo con cómo se estipula en la guía de llenado de actividades y
laboratorios. (Por favor no agregue, modifique o cambie el formato)
Objetivo de la actividad:
Saber utilizar el apartado de soldadura y la chapa metálica mediante la creación de una
estructura en solidwork
Descripción de la actividad:
Realizar el diseño de un producto usando chapa metálica y uno con soldadura en CAD.
Consulta Bibliografía:
Español:
No. Tipo Referencia
1 Articulo Quintela, A. (2019, 25 junio). Calcular cordones de soldadura con
SOLIDWORKS Simulation - Parte 1 - EasyWorks. Easyworks
2 Libro Gomez Gonzalez, S. (2005). EL GRAN LIBRO DE SOLIDWORKS® (3.a ed.).
https://help.solidworks.com/2022/spanish/SolidWorks/sldworks/t_Creating_Weld_Beads.htm?id=85cd4d3de0fb46eab805d920c8016e3e
3 Pagina
English:
No. Type Reference
1 Article Fuentes, L. (2022, 17 mayo). SolidWorks: Sheet Metal – simply explained.
All3DP. https://all3dp.com/2/solidworks-sheet-metal-a-beginner-s-
tutorial/
2 Book Almattar, T. (2022). Learn SOLIDWORKS 2022 - second Edition: Get Up to
Speed with Key Concepts and Tools to Become an Accomplished
SOLIDWORKS Associate and Professional. Packt Publishing.
3 Website https://help.solidworks.com/2021/english/SolidWorks/sldworks/c_sheet_metal.htm
1
Desarrollo de la actividad:
Soldadura
La estructura que desarrolle para la actividad de soldadura es una litera sencilla
con mas de 50 puntos de soldadura, comencé trabajando en planta haciendo
principalmente la estructura de la cama principal con mediciones de 2m de largo
por 1.5m de ancho tomando como referencia las camas King size, utilice como
material principal tubería de acero de tipo cuadrado de 30x30x2.6 cm, después de
hacer la estructura añadí los soportes principales en donde el colchon será
colocado, en total fueron 5 tubos redondos de 21.3x2.3 mm con una separación de
333.30 mm, para que la estructura tenga mejor soporte le añadi un tubo justo a la
mitad.
Base de cama vista desde abajo
2
Para finalizar la estructura, le coloque tubos cuadrados de 40x40x4 cm para darle
aun mejor soporte de 50 cm de largo.
Patas de base
Después comencé a soldar unión tras unión, primero las patas de la litera con el
marco estructural, esto en las 4 esquinas
Puntos de soldadura en unión
3
Después continue soldando los tubos de la base donde se colocara el colchon
también al marco estructural principal
Soldadura de soporte de cama a estrutura base
Continuamos con la parte de arriba, es una cama individual de .78x1.980 m con
una separación de 1.8m de altura con respecto a la cama de abajo, coloque unas
escaleras también de 1.8m.
Cama individual parte de arriba
4
Para finalizar la estructura, aplique soldadura en todas las uniones, tanto los tubos
que servirán de apoyo para la cama, como los tubos cuadrados de las 4 esquinas
de la cama que van unidas al marco estructural base.
Puntos de soldadura en base de cama individual
Terminando con la soldadura de la escalera que va unida a los tubos de apoyo de la parte
de arriba, en total coloque 5 tubos que ayudaran a subir
Soldadura en escalera
5
Chapa metálica
Para la siguiente estructura decidí hacer un gabinete para una computadora de escritorio,
comencé trabajando en alzado, haciendo un rectángulo de 6920x5920mm, después con
la herramienta de extrusión lo alargue a 3010mm.
Gabinete con extrusion
6
Después convertí el solido
a chapa metálica,
generándome un desahogo
que decidí que fuera
rasgado con una
separación de 1 mm
Desahogo de pieza
Después procedi a crear agujeros en la parte de enfrente del gabinete para los abanicos
delanteros para la salida de aire utilizando la herramienta de cortar y extruir, también hice
los orificios en donde van colocados los puertos USB, puertos HDMI, conectores de audio
y la salida de CD.
Parte de enfrente de gabinete con entradas principales
7
En la parte trasera maquine una entrada y salida de aire mediante orificios de 3mm y dos
respiraderos para los abanicos de la fuente de poder que se le colocara, mediante la
herramienta de respiradero.
Parte trasera de gabinete con respiraderos
8
Como el gabinete sera abierto de un lado, se le colocara una tapa para cubrirlo, la cual se
puede deslizar mediante unas pestañas hechas con la herramienta de brida de arista, lo
cual la tapa será puesta dentro de la brida y atornillada.
Lado descubierto de gabinete con brida de arista
9
Por último cortamos los orificios traseros en donde irán las entradas de USB, HDMI,
Conector de la fuente, entrada del cable ethernet, conectores de audio y slots para futuras
modificaciones y futuras conexiones, así como un respiradero en la parte inferior izquierda
de patrones circulares.
Parte trasera de gabinete con orificios para conexiones y respiradero
10
Por ultimo vemos la pieza desdoblada y la vista de todos os ángulos
Gabinete desplegado
Vista de gabinete terminado
11
Conclusiones:
El competitivo mercado laboral actual, los profesionales de CAD no se limitan a
diseñar, sino que también realizan simulaciones, innovan, visualizan y comunican,
para impulsar nuevas ideas y sus propias carreras. El programa educativo de
Solidwork proporciona un software potente, atractivo y práctico para comprender y
desarrollar diseños para el mundo real. El software 3D integrado, junto con el plan
de estudios y las lecciones consiguen que el desarrollo resulte fácil de aprender,
fácil de enseñar e interesante de utilizar.
Solidwork es una herramienta tan importante tanto a nivel industrial como a nivel
universitario, nos muestra las diferentes maneras de poder crear estructuras,
bases, herramientas, métodos de creación, mecanismos etc, en esta practica
vimos en teoría las uniones y la soldadura, solo como visión ya que no podemos
comprobar la resistencia de objetos soldados si le aplicamos algún esfuerzo,
también pudimos ver la herramienta de cortar y extender, ya que al unir dos piezas
estas se comportan de una manera, ya sea que se haga un corte automático y
permita la unión adecuada, o que simplemente se atraviesen, también utilice la
herramienta de chapa metálica la cual puedes a ver muchos mecanizados que
tengan que ver con dobles de lamina, también la brida que se pede utilizar ya sea
para crear lados con diseño de brida o utilizar esta herramienta para colocar ya
sea pestañas o vistas.
12