10 ventajas de las empresas públicas
Ofrecen servicios básicos a precios accesibles, de modo que toda la
población tiene la posibilidad de suplir sus necesidades.
Evitan que existan monopolios empresariales por parte del sector
privado, lo cual genera un equilibrio corporativo y minimiza las
posibilidades de que haya entidades que abusen en el mercado por sus
condiciones privilegiadas.
Asumen actividades pocos rentables, o que directamente no lo son, con
la finalidad de satisfacer necesidades públicas.
Intervienen estratégicamente en ciertas disputas para controlar la
explotación de recursos naturales por parte de organismos privados.
Están presentes en el sector de las comunicaciones, como en la radio o
la televisión, para informar sobre noticias de interés público.
Producen empleos, tanto dentro de sus organizaciones, como por la
creación de nuevas actividades económicas.
Aporte en Impuestos Pagados En el período 2006 – 2016, las Empresas
Públicas tributaron9 un total de Bs108.020 millones, mientras que entre
1990 y 2005 (16 años) las empresas aportaron Bs3.667 millones. Es
decir que si se comparan ambos periodos los aportes de las empresas
se multiplicaron por 30.
El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, preocupado por el alto
índice de deserción escolar de niños, niñas y adolescentes de primero a
sexto de secundaria, implementó un beneficio denominado “Bono
Juancito Pinto”, logrando reducir la deserción escolar en Bolivia a 2,88%
en el nivel primario y secundario al 2014.
Bienes mixtos
Obviamente, estas definiciones teóricas a veces son difíciles de aplicar
al mundo real, puesto que estrictamente no hay ningún bien que no
pueda ser derivado a algún nivel de producción o consumo mercantil;
una calle, puente, etc, pueden ser construidos y/o administrados de
manera privada (por ejemplo, con pagos de peaje).
Control de precios: las empresas públicas pueden controlar los precios
de los servicios que ofrecen, lo que puede garantizar que estos sean
accesibles para toda la población.
Importancia de las empresas públicas
Las entidades públicas priorizan sus actividades para satisfacer necesidades
básicas a sus ciudadanos, brindando estos servicios a precios accesibles para
todos. Su naturaleza pública permite emprender actividades con pocas
rentabilidades o con altas barreras de inversión para conseguir un bien común.
Controlan diversos mercados para que no haya un abuso de poder, ofreciendo
un ámbito estable entre las empresas e impidiendo incidencias negativas sobre
la población.
BIBLIOGRAFIA
VEASE EN :
https://www.economiayfinanzas.gob.bo/sites/default/files/VPCF/DGPGP/
TEXTOS/Libro_Las_Empresas_P%C3%BAblicas_en_el_Nuevo_Modelo_Econ
%C3%B3mico_Boliviano_2017.pdf
VEASE EN: https://es.wikipedia.org/wiki/Empresa_p%C3%BAblica