0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas

Pensamiento 1

El documento presenta un resumen de varios movimientos culturales y proyectos educativos implementados durante la Revolución Bolivariana en Venezuela, incluyendo la Misión Cultura, la televisora TVes, campañas de promoción de identidad nacional, la Red de Arte y la educación bolivariana. Analiza brevemente los posibles beneficios y desafíos de cada iniciativa en términos de participación ciudadana, pluralismo, calidad educativa y politización. También incluye respuestas de un estudiante evaluando el impacto de estos

Cargado por

Steven
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas

Pensamiento 1

El documento presenta un resumen de varios movimientos culturales y proyectos educativos implementados durante la Revolución Bolivariana en Venezuela, incluyendo la Misión Cultura, la televisora TVes, campañas de promoción de identidad nacional, la Red de Arte y la educación bolivariana. Analiza brevemente los posibles beneficios y desafíos de cada iniciativa en términos de participación ciudadana, pluralismo, calidad educativa y politización. También incluye respuestas de un estudiante evaluando el impacto de estos

Cargado por

Steven
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación


U.P.T.P “Juan De Jesús Montilla”
Acarigua- Edo. Portuguesa

Pensamiento Colonial
Y Cultura Para El Buen
Vivir

Asesor(a): Identificación De Autores:


Benjamín Alfonso Caldera Torres Emmanuel Jesús Medina Barros
Fabián Andrés Regalado Valera
Steven D’lessandro Perozo Castillo
Angel Jesús Linarez Martínez

Acarigua, 18 De Noviembre Del 2023


Resistència

La resistencia se refiere a la acción o conjunto de acciones que buscan oponerse, contrarrestar


o combatir una fuerza, poder o situación que se percibe como opresiva, injusta o indeseada.
Puede manifestarse de diversas formas, como protestas pacíficas, desobediencia civil,
movimientos sociales, expresiones artísticas, entre otras. La resistencia puede tener como
objetivo cambiar políticas, sistemas sociales o estructuras de poder que se consideran
problemáticas o injustas.

Dominación

La dominación implica la existencia de relaciones de poder asimétricas en las que un individuo,


grupo o institución ejerce control, autoridad o influencia sobre otros. Este control puede
manifestarse en diferentes niveles, como el político, económico, social o cultural. La
dominación puede ser explícita, como en casos de opresión directa, o implícita, a través de
sistemas y estructuras que perpetúan desigualdades. La resistencia a la dominación a menudo
se manifiesta como un intento de revertir o desafiar estas relaciones de poder desequilibradas.

Movimientos culturales

Los movimientos culturales son expresiones colectivas de cambio y transformación en la forma


en que una sociedad percibe, valora y representa la cultura. Estos movimientos pueden
abordar cuestiones como identidad, expresión artística, tradiciones, y valores. Los movimientos
culturales pueden surgir como respuestas a la opresión cultural, la discriminación o la
necesidad de preservar y promover aspectos específicos de una cultura. A menudo, estos
movimientos incluyen manifestaciones artísticas, cambios en las representaciones mediáticas y
reevaluación de normas y valores culturales.

2
Movimientos culturales y
proyectos dados en la Revolución
Bolivariana

La Revolución Bolivariana en Venezuela, liderada por el fallecido presidente Hugo Chávez y


continuada por su sucesor, Nicolás Maduro, ha estado marcada por varios movimientos
culturales y proyectos destinados a promover una visión particular de la identidad nacional y la
participación ciudadana. Aquí se identifican algunos de ellos, junto con sus posibles ventajas y
desventajas:

1. Misión Cultura:
- Descripción: Programa dirigido a promover la cultura y la educación popular, fomentando la
participación activa de la sociedad en diversas expresiones culturales.
- Ventajas:
- Aumento de la conciencia cultural y la participación ciudadana.
- Promoción de la diversidad cultural y el respeto por las tradiciones locales.
- Desventajas:
- Posible politización de la cultura, vinculando expresiones artísticas a la ideología política
del gobierno.
- Cuestionamientos sobre la calidad y la neutralidad de la información proporcionada.

2. Televisora Venezolana Social (TVes):


- Descripción: Creación de una nueva cadena de televisión con la intención de promover una
visión nacionalista y socialista.
- Ventajas:
- Diversificación de la oferta mediática para reflejar una gama más amplia de opiniones.
- Potencial para difundir mensajes que promuevan valores sociales y culturales.
- Desventajas:
- Acusaciones de parcialidad política y falta de pluralismo en la cobertura mediática.
- Cuestionamientos sobre la independencia editorial y la libertad de expresión.

3. Campañas de Promoción de la Identidad Nacional:


- Descripción: Iniciativas para resaltar la identidad venezolana y fortalecer la conexión del
pueblo con sus raíces culturales e históricas.
- Ventajas:
- Fortalecimiento del sentido de pertenencia y orgullo nacional.
- Potencial para construir una identidad inclusiva y diversa.

3
- Desventajas:
- Riesgo de simplificar la identidad nacional, excluyendo a grupos minoritarios o divergentes.
- Instrumentalización política de la identidad para fines partidistas.

4. Red de Arte:
- Descripción: Creación de una red de organizaciones y eventos artísticos para promover la
cultura y el arte en comunidades locales.
- Ventajas:
- Fomento de la expresión artística y la creatividad.
- Potencial para mejorar el acceso a la cultura en áreas marginadas.
- Desventajas:
- Posible instrumentalización política de eventos culturales para apoyar la agenda del
gobierno.
- Desafíos financieros y de sostenibilidad a largo plazo.

5. Educación Bolivariana:
- Descripción: Reformas educativas para incorporar una perspectiva bolivariana, socialista y
antiimperialista en el currículo.
- Ventajas:
- Introducción de una educación con enfoque crítico y participativo.
- Énfasis en la historia y la cultura venezolana.
- Desventajas:
- Preocupaciones sobre la politización del sistema educativo.
- Desafíos en la implementación efectiva y la calidad educativa.

4
Steven Perozo

¿Consideràs que dichos movimientos han


contribuido a mejorar o no la calidad de la
educación en el país?
Considero que los movimientos y proyectos culturales mencionados en la Revolución
Bolivariana han contribuido a mejorar la calidad de la educación en Venezuela. Algunos de
estos proyectos, comó la Escuela de Artes Plásticas y la Biblioteca Nacional de Venezuela,
han sido reconocidos internacionalmente por su importancia en la promoción de la cultura y la
educación en Venezuela. Además, estos proyectos han fomentado la creatividad y la
innovación entre los estudiantes, resultando en una mayor satisfacción y motivación en el
proceso de aprendizaje. Además, los movimientos y proyectos culturales mencionados en la
Revolución Bolivariana también contribuyeron a la diversificación de la oferta educativa en
Venezuela. La creación de la Escuela de Artes Plásticas, por ejemplo, ha brindado a los
estudiantes acceso a diversas formas de aprendizaje y expresión artística, aumentando así su
interés y motivación en la educación.

¿Como han influido en el desarrollo


socioeconomico?
Esto tuvo un impacto significativo en el desarrollo socioeconómico de Venezuela.

* Creación de la Escuela de Artes Plásticas y la Biblioteca Nacional de Venezuela, que


promueven la creatividad y la innovación en la educación.

* Promoción de la cultura y la educación en Venezuela, redundando en una mayor satisfacción


y motivación en el proceso de aprendizaje.

* Diversificación de la oferta educativa en Venezuela, permitiendo a los estudiantes acceder a


diferentes formas de aprendizaje y expresión artística.

También podría gustarte