0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas9 páginas

Librerias Mas Usadas de Lenguaje C++

Este documento describe 15 de las librerías más usadas en C++, incluyendo sus nombres y algunas funciones clave. Cubre librerías como iostream, string, math y filesystem, entre otras.

Cargado por

Javier Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas9 páginas

Librerias Mas Usadas de Lenguaje C++

Este documento describe 15 de las librerías más usadas en C++, incluyendo sus nombres y algunas funciones clave. Cubre librerías como iostream, string, math y filesystem, entre otras.

Cargado por

Javier Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016

TAREA No. 1

IDENTIFICACION
Facultad: Informática y Electrónica

Carrera: Ingeniería en Sistemas

Materia: Programación Estructurada

Semestre: Segundo “B”

Docente: Ing. Blanca Hidalgo

Integrantes: Luis Javier Sánchez Cando

Fecha: 19/10/2016

Revisado
Calificación
TEMA: 15 Librerías más usadas para C++ y sus funciones

OBJETIVO GENERAL

 Tener conocimiento general de que es una Liberia en C++


 Identificar algunas de las librerías y las funciones

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Utilizar adecuadamente cada librería al momento de usar el lenguaje de


programación
● Tener conocimiento y dominio de las funciones de cada librería y las
utilidades en cada caso

MARCO TEÓRICO

Antecedentes

Que es una librería en lenguaje C++

En C++, se conoce como librerías (o bibliotecas) a cierto tipo de


archivos que podemos importar o incluir en nuestro programa. Estos archivos
contienen las especificaciones de diferentes funcionalidades ya construidas y
utilizables que podremos agregar a nuestro programa, como por ejemplo leer

del teclado o mostrar algo por pantalla entre muchas otras más .
Las librerías no son únicamente archivos externos creados por otros,
también es posible crear nuestras propias librerías y utilizarlas en nuestros
programas. Las librerías pueden tener varias extensiones diferentes, las más
comunes son: .lib, .bpl, .a, .dll, .h y algunas más ya no tan comunes.

Sintaxis para declarar las librerías

La declaración de librerías, tanto en C como en C++, se debe hacer al


principio de todo nuestro código, antes de la declaración de cualquier función o
línea de código, debemos indicarle al compilador que librerías usar, para el
saber que términos estaran correctos en la escritura de nuestro código y cuáles
no. La sintaxis es la siguiente: #include <nombre de la librería> o
alternativamente #include "nombre de la librería". Cualquiera de las 2 formas
es válida en C++ (no estoy seguro si en C sea válido), ten en cuenta que
siempre el nombre de la librería debe ir entre " y " o entre < y >. En tu código
puedes declarar todas las librerías que quieras aunque en realidad no tienen
sentido declarar una librería que no vas a usar en tu programa, sin embargo
no existe límite para esto.

Librerías

#include: contiene los prototipos de las funciones, macros, y tipos para


manipular datos de entrada y salida.

Archivos que utiliza la librería

#include<stdlib.h>: contiene tipos, macros y funciones para la


conversión numérica, generación de números aleatorios, búsquedas y
ordenación, gestión de memoria y tareas similares.

En la librería #include, existe la función system(“color f1”) que se utiliza


mucho para cambiar el color de fondo y el de color de la fuente

Colores de fondo y fuente que utiliza la librería <stdlib.h>:


Con la función system(“pause”) se utiliza para pausar un programa una
vez esté corriendo y reemplaza a la función getch() de la librería #include.
Ambas hacen lo mismo y se colocan la final antes de cerrar el programa
principal.

 #include<string.h>: contiene los prototipos de las funciones y macros de


clasificación de caracteres.

 #include<ctype.h>: contiene varias funciones para comprobación de tipos


y transformación de caracteres. tolower toupper toupper  instrucción que
convierte a mayúscula por ejemplo [ s->S ]

#include<math.h>: contiene los prototipos de las funciones y otras


definiciones para el uso y manipulación de funciones matemáticas.
#include<time.h>: contiene los prototipos de las funciones, macros, y tipos
para manipular la hora y la fecha del sistema.

#include:<conio.h>: contiene los prototipos de las funciones, macros, y


constantes para preparar y manipular la consola en modo texto en el entorno
de MS-DOS®

o fstream:

Flujos hacia/desde ficheros. Permite la manipulación de archivos desde el


programar, tanto leer como escribir en ellos.

o iosfwd:

Contiene declaraciones adelantadas de todas las plantillas de flujos y sus


typedefs estándar. Por ejemplo ostream.

o iostream:

Parte del a STL que contiene los algoritmos estándar, es quizá la más usada e
importante (aunque no indispensable).

o La biblioteca list:

Parte de la STL relativa a contenedores tipo list; listas doblemente enlazadas


o math:

Contiene los prototipos de las funciones y otras definiciones para el uso y


manipulación de funciones matemáticas.

o memory:

Utilidades relativas a la gestión de memoria, incluyendo asignadores y


punteros inteligentes (auto_ptr).

"auto_ptr" es una clase que conforma la librería memory y permite un fácil


manejo de punteros y su destrucción automaticamente.

o Biblioteca new:

Manejo de memoria dinámica

o numeric:

Parte de la librería numérica de la STL relativa a operaciones numéricas.

o ostream:

Algoritmos estándar para los flujos de salida.

o queue:

Parte de la STL relativa a contenedores tipo queue (colas de objetos).

o Librería stdio:

Contiene los prototipos de las funciones, macros, y tipos para manipular datos
de entrada y salida.

o Librería stdlib:
Contiene los prototipos de las funciones, macros, y tipos para utilidades de
uso general.

o string:

Parte de la STL relativa a contenedores tipo string; una generalización de las


cadenas alfanuméricas para albergar cadenas de objetos. Muy útil para el fácil
uso de las cadenas de caracteres, pues elimina muchas d elas dificultades que
generan los char

o typeinfo:

Mecanismo de identificación de tipos en tiempo de ejecución

o vector:

Parte de la STL relativa a los contenedores tipo vector; una generalización de


las matrices unidimensionales C/C++

o forward_list

Esta librería es útil para implementar con gran facilidad listas enlazadas
simples.

o list

Permite implementar listas doblemente enlzadas (listas enlazadas dobles)


facilmente.

o iterator

Proporciona un conjunto de clases para iterar elementos.

o regex
Proporciona fácil acceso al uso de expresiones regulares para la comparación
de patrones.

o thread

Útil para trabajar programación multihilos y crear múltiples hilos en nuestra


aplicación.

CONCLUSIONES

Las librearías son archivos (no siempre externos) que nos permiten llevar a
cabo diferentes tareas sin necesidad de preocuparnos por cómo se hacen
sino simplemente entender cómo usarlas. Las librearías en C++ permiten
hacer nuestros programas más modulares y reutilizables, facilitando
además crear programas con funcionalidades bastante complejas en unas
pocas líneas de código

RECOMENDACIONES

 Conocer y estudiar cada función de las librerías estipuladas

BIBLIOGRAFÍA

Enlace : https://www.programarya.com/Cursos/C++/Bibliotecas-o-Librerias
Enlace: http://webs.um.es/iverdu/P00LibreriasANSIc.pdf

También podría gustarte