DECRETO DE RECTORÍA N° xx PLAN DE ESTUDIOS
MAGÍSTER EN ESTUDIOS HUMANÍSTICOS
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN GENERAL DE POSTGRADO
DIRECCIÓN ACADÉMICA DE POSTGRADO
PROGRAMA DE SEMINARIO DE GRADO I: LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN.
2020
1
DECRETO DE RECTORÍA N° xx PLAN DE ESTUDIOS
MAGÍSTER EN ESTUDIOS HUMANÍSTICOS
I. IDENTIFICACIÓN
Nombre de la Asignatura Seminario de Grado I: Lógica y argumentación.
Código Equivalencia Régimen (anual/semestral/otro)
Semestral
Horas Pedagógicas Horas Cronológicas N° Horas
Tipo N°
semestr SCT
Asign. semanas
e
TEO PRAC Total Dctas. Indctas. Total
24 0 24 16 104 120 Teo 16 120 4
II. DESCRIPCIÓN
Asignatura del área filosófica que aborda la comprensión del operar de la inteligencia en su
función de raciocinio. También estudia la estructura fundamental de las proposiciones y
razonamientos que sirven de base a la argumentación racional.
III. APORTE DE LA ASIGNATURA / MÓDULO AL PERFIL DE EGRESO
D.E. 1.- Discierne el valor de humanidad o inhumanidad de las realidades culturales en el
contexto actual a la luz del humanismo cristiano.
D.E.2.- Discrimina las ideas acerca del hombre y la sociedad, subyacentes en las diversas
realizaciones culturales, artísticas y literarias a través de un juicio fundamentado.
D.E.3.- Estructura alguna iniciativa - teórica o práctica- asociada a la cultura o en ámbitos de
acción en los que se desenvuelve, desde la mirada de las humanidades, en consonancia con el
proyecto educativo integral de la Universidad San Sebastián.
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE GENERALES DE LA ASIGNATURA
1. Estructura el razonamiento y el discurso correcto y verdadero a través de la comprensión
del trabajo de la razón.
2
DECRETO DE RECTORÍA N° xx PLAN DE ESTUDIOS
MAGÍSTER EN ESTUDIOS HUMANÍSTICOS
V. UNIDADES DE APRENDIZAJES
Horas Horas Horas
Pedagógicas cronológicas cronológicas
directas directas trabajo
Unidades totales totales autónomo
Unidad 1 Lógica de la razón correcta y lógica
24 16 104
de la razón verdadera.
TOTAL 24 16 104
VI. RESULTADO DE APRENDIZAJES Y CONOCIMIENTOS DE UNIDADES
Los conocimientos tributan al logro de los resultados de aprendizaje de cada unidad y son
contenidos, habilidades y procedimientos y actitudes y valores, siendo los últimos comunes para
toda la asignatura.
Actitudes y Valores (Comunes para la asignatura y no por unidad de aprendizaje)
Búsqueda de la verdad.
Análisis lógico.
Honestidad.
Trabajo dialéctico en Equipo
Comunicación efectiva
Ética del trabajo intelectual.
UNIDAD 1: Lógica de la razón correcta y lógica de la razón verdadera
Resultados de 1.1. Estructura argumentaciones racionales correctas de modo verbal o
aprendizaje escrito, justificándolas lógicamente en orden a discernir su valor de
verdad.
Contenidos
Las tres operaciones del espíritu.
La simple aprehensión, el término y el concepto.
El juicio verdadero y falso.
El silogismo correcto y el razonamiento verdadero.
VII. ESTRATEGIAS y RECURSOS DE ENSEÑANZA
Clases dialógicas, análisis de argumentaciones, comentarios de textos, lectura, reflexión
personal y escritura de textos.
3
DECRETO DE RECTORÍA N° xx PLAN DE ESTUDIOS
MAGÍSTER EN ESTUDIOS HUMANÍSTICOS
VIII. EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE APROBACIÓN
Informe escrito (70 %): (semana 12)
El alumno debe estructurar una argumentación racional escrita en base a una temática
asignada por el docente a cargo relativa a los contenidos de la asignatura.
Presentación Informe oral (30 %): (semana 15)
El alumno debe estructurar una argumentación racional oral en base a una temática
asignada por el docente a cargo relativa a los contenidos de la asignatura.
Para aprobar la asignatura se requiere una nota mínima 4.0 y 70 % de asistencia.
IX. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Mínima 1. Maritain J. (1958) El orden de los conceptos. Buenos Aires. Club
Obligatoria de Lectores
Bibliografía Mínima 1. Sanguinetti J.J (2002) Lógica. Pamplona. EUNSA
Complementaria:
Otras Fuentes de 1. Copi I. Cohen (2013) Introducción a la lógica. México. LIMUSA
Consulta:
Cuadro de Revisiones:
ENVIADO Por Fecha Revisado por Fecha
Teresa Pereda 13.11.20 Claudia Dublé 20.11.20
Derivado VRID 20.11.20
Devuelto a VRA 10.12.20
Teresa Pereda 16.12.20 Claudia Dublé 17.12.20