ENTREVISTA INICIAL A PADRES DE FAMILIA
Esc. Primaria Alfredo Onésimo Quiroz
30EPR1049P
Tlaltetela, Ixhuacán de los Reyes
Fecha: ________________________
NOMBRE DEL ALUMNO
FECHA DE NACIMIENTO
CURP
DIRECCION
TELEFONO
DATOS FAMILIARES
¿Quién está a cargo de la tutoría
del niño?
¿Quién contesta la entrevista?
Nombre del padre
Edad
Ocupación
Horario laboral
¿Convive con el niño?
Nombre de la madre
Edad
Ocupación
Horario laboral
¿Convive con el niño?
¿Qué personas están autorizadas
para recoger al niño del plantel?
¿Existe alguna persona que por
seguridad no deba acercarse al
niño? ¿Quién? ¿Por qué?
¿Qué lugar ocupa el niño en la
familia?
¿Cuántos hermanos tiene? ¿De
qué edades?
¿Considera tratarlo igual que a
los demás? ¿Por qué?
¿Existen problemas en casa de
los que se percate y preocupe el
niño?
¿Ha habido algún acontecimiento
que pueda haber influido,
especialmente en la vida de su
hijo? (enfermedades, muerte de
un familiar, ausencia del padre,
dificultades económicas, divorcio
o separación de padres)
¿Qué actividades realizan en
familia?
(comida, practicar algún deporte,
ver televisión, salir de paseo,
trabajo en el campo, algún oficio)
¿Qué acostumbran en casa?
(leer, contar cuentos, jugar con
su hijo, escuchar musica)
¿En casa es común que se usen
malas palabras, apodos, o
palabras ofensivas?
¿Qué actitud hay en la familia
respecto a su hijo?
(Sobreprotección, exigencia,
resignación, frustración,
ansiedad, indiferencia,
comprensión, aceptación, etc.)
¿Qué pautas educativas se
siguen con relación a las buenas
y malas conductas: premios,
castigos, elogios, dialogo,
comentarios, ¿etc.?
DATOS ALUMNO
¿Cómo es su hijo en casa?
¿Tiene amigos? ¿Cómo es la
relación de su hijo con sus
amigos?
¿Cómo es la actitud de su hijo al
realizar juegos con sus amigos?
¿Qué hace cuando no gana en
los juegos?
¿Prefiere estar con amigos o
estar solo?
¿Dónde se mantiene más tiempo,
en la calle o en la casa?
¿Se aleja de casa sin permiso?
¿Cómo reacciona su hijo cuando
no lo complacen con algo que él
quiere? ¿Qué hace?
¿Alguna vez ha llevado algo al
hogar que no es de su
pertenencia? ¿Qué cosa?
¿Qué hace cuando tiene algún
problema?
¿Cómo es con las personas
mayores?
¿A quién respeta más en el
hogar?
¿Cómo es su relación con papá,
mamá y hermanos?
¿A quién tiene confianza para
platicarle de las cosas que le
suceden?
¿Quién lo castiga? ¿De qué
forma?
¿Cumple los castigos?
¿Cómo es su hijo al dormir?
(Tranquilo, intranquilo, tiene
miedo, llora, etc.)
¿Cómo considera el carácter de
su hijo?
¿Hay algo que lo moleste o le
haga enojar?
¿Hay algo a lo que le tema?
¿Sabe usted la causa?
¿Alguna vez ha visto a su hijo
deprimido? ¿Sabe la causa?
¿Hizo usted algo al respecto?
ESTUDIO
¿Asistió a la
guardería/preescolar? ¿Cómo se
adaptó?
¿Qué opinión tenían las
educadoras? ¿A qué edad
comenzó a ir a la escuela?
¿Cómo fue su conducta dentro y
fuera del aula?
¿Ha repetido algún grado
escolar?
¿Tiene problemas con el
aprendizaje? ¿Cuándo comenzó
a tener estos problemas?
¿Qué actividades se le dificultan
más y cuáles prefiere?
¿Su hijo es responsable con sus
materiales y responsabilidades
de la escuela? (tareas)
¿Tiene un horario para estudiar
en casa? ¿Cuál es?
¿Cuántas horas dedica a la
semana para el estudio en casa?
¿Apoya a su hijo en las
actividades que elabora en casa?
OBSERVACIONES MEDICAS
Describa todas las enfermedades
por orden de aparición señalando
la edad del niño y los
medicamentos usados durante
esa enfermedad.
(Destacar edades y tratamiento)
¿Ha estado su hijo hospitalizado?
¿Cuál fue la causa?
¿Ha asistido o asiste a algún
tratamiento con algún
especialista?
¿Existe alguna enfermedad en la
familia (paterna o materna) que
pueda heredar el niño?
(Diabetes, hipertensión, epilepsia,
enfermedades mentales, etc.)
Actualmente, ¿Presenta el niño
alguna condición especial de que
deba tener conocimiento la
maestra/o? (enfermedad física o
psicológica)
¿Suele presentar faltas de
asistencia a la escuela por ello?
¿Cuál es el tratamiento?
¿Alguna vez el niño ha
convulsionado? ¿Sabe la causa?
¿Recibe atención medica?
¿Considera que su hijo ve bien?
¿Considera que su hijo escucha
bien?
¿Considera que su hijo se
alimenta bien?
¿Es alérgico a algo?
¿En caso de una emergencia
como podemos localizarle?
¿En caso de emergencia autoriza
usted brindarle al niño primeros
auxilios o trasladarlo para su
atención?
HISTORIA SOCIAL
¿Cuántos embarazos tuvo antes
del niño/a?
¿A qué edad presento el
embarazo? ¿Fue planeado?
¿Fue embarazo con riesgo?
¿Deseaba tenerlo?
¿Asistió a consultas para atender
su embarazo?
¿Presento problemas o
enfermedades durante el
embarazo? Especificar cuáles
¿Sufrió accidentes o caídas
durante el embarazo?
¿Sufrió amenaza de parto
prematuro o aborto? ¿Con que
intensidad?
¿Cómo se alimentaba durante el
embarazo?
¿Qué hábitos tenían durante el
embarazo? (Alcohol, cigarro,
cafeína, drogas)
¿A los cuantos meses se le
presento el parto?
¿Qué tipo de parto tuvo?
¿Recibió alguna preparación
física y psicológica?
¿Tuvo problemas con el parto?
¿Fue atendida por un médico?
¿Cómo quedo su estado de salud
posterior al parto?
¿Qué posición traía el niño al
nacer?
¿Lloro al nacer? ¿El llanto fue
espontaneo o tuvo que ser
estimulado? (nalgadas)
¿Cuánto peso? ¿Le entraron al
niño de inmediato?
¿Fue alimentado con leche
materna? ¿Qué tiempo?
Posteriormente, ¿con que lo
alimentaba?
¿Tomo en biberón?, ¿hasta qué
edad?
¿Tuvo buen reflejo de succión?
¿Cuándo comenzó a agarrar los
objetos?
¿Extendía los brazos ante
personas conocidas?
¿Reaccionaba ante las personas
extrañas?
¿A qué edad se sentó solo?
¿Cuándo dio los primeros pasos?
¿Cuándo comió solo?
¿Cuándo pronuncio las primeras
palabras?
¿Cuándo comenzó a utilizar
frases?
¿Cuándo se hizo entender por las
personas que lo rodean?
¿Se le dificulto hablar en algún
momento?
¿Estimulaban su lenguaje? ¿De
qué forma?
VIVIENDA
Especifique las condiciones de su
vivienda (ladrillo, madera, lamina,
cartón)
Mencione que espacios hay en
su casa (sala, comedor, cocina,
baño, recamaras)
¿Con qué servicios cuenta su
hogar? 8luz, agua, gas, drenaje,
teléfono, cable, internet)
¿Cuántas personas viven en la
vivienda?
¿Con quién duerme el niño?
¿Dispone de un lugar propio para
el estudio en la casa?
EXPECTATIVAS DE LOS PADRES DE FAMILIA
¿Conoce las obligaciones que
tiene como tutor y padre de
familia?
¿Conoce el reglamento del
plantel?
¿Qué espera de esta institución
educativa?
___________________________
________________________________
Nombre y firma del padre o tutor Nombre y firma del maestro de
grupo