0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas2 páginas

Ex Mec Maquinas Quimica Enero 23

Este examen de Mecánica de Máquinas contiene instrucciones para los estudiantes y varios problemas de mecánica de máquinas que incluyen cálculos de velocidad, aceleración, fuerza y momento de inercia. Los estudiantes deben mostrar su trabajo con bolígrafo y pueden usar lápiz para gráficos. Se requiere un mínimo en cada sección para aprobar el examen.

Cargado por

alu0101544168
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas2 páginas

Ex Mec Maquinas Quimica Enero 23

Este examen de Mecánica de Máquinas contiene instrucciones para los estudiantes y varios problemas de mecánica de máquinas que incluyen cálculos de velocidad, aceleración, fuerza y momento de inercia. Los estudiantes deben mostrar su trabajo con bolígrafo y pueden usar lápiz para gráficos. Se requiere un mínimo en cada sección para aprobar el examen.

Cargado por

alu0101544168
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Examen de Mecánica de Máquinas

Grado en Ingeniería Industrial Química

Nombre:.....................................................................Fecha…………………
DNI:...............................

1. Todos los ejercicios se escriben con bolígrafo.


2. Las gráficas y dibujos se pueden dejar a lápiz.
3. Es necesario sacar un mínimo en cada parte
(cinemática-dinámica) para hacer la media.

1. La estructura BCD está unida en C por medio de una articulación y soportada en B por el tensor AB.
Considerando dos cargas en el punto central entre CD y en D de 240 N. Determine:
a) El diagrama de sólido rígido
b) El valor del tensor AB,
c) El valor de las reacciones en el punto C (2, 5 p)

2. En el siguiente mecanismo la manivela AB está rotando en el sentido de las agujas del reloj a 2000
r.p.m. Calcular:
a) ¿Cuál es la velocidad del pistón C en ese instante? ¿Y la del punto B?
b) ¿Cuál es la aceleración del pistón C en el instante mostrado?
c) Utilizar el Centro Instantáneo de Rotación para calcular la velocidad del punto C (2,5 p)

1
3. Se tiene una escalera de 200 kg que se articula desde la base del camión. Los engranajes que la
eleven se desacoplan y una fracción de segundo después un segundo conjunto de engranajes que la
bajan se acopla. Consideremos el instante en el que los engranajes se desacoplan. El momento de
Inercia de la masa de la escalera respecto al punto O (origen del sistema coordenado) es de IO =
14.000 kg.m2, y las coordenadas del centro de masas son x = 3 m, e y= 4 m. Calcular:
a) Componentes de la fuerza ejercida sobre la escalera en su soporte O.
b) Considerando que la escalera llega a la posición horizontal, ¿cuál es la velocidad angular en ese
instante final? (2 p)

1. La barra AB de 10 kg que se muestra en la figura está restringida de modo que sus extremos se
mueven en las ranuras horizontal y vertical. La rigidez del resorte es k = 800 N/m.
Cuando la barra está horizontal el resorte no sufre ningún alargamiento.
La barra se suelta desde el punto de reposo cuando Ө = 30° (posición 1). Calcular:
a) En las posisiciónes 1 y 2 calcular la reacciónes en el punto A
b) Calcule el balance de energías en cada una de las posisiciones 1 y 2
c) determine la velocidad angular de AB cuando llega a la posición horizontal desde la inicial.
(3 p)

También podría gustarte